q interesante!!! ya podrían hacer las manetas como las hace campagnolo q permite cambiar el indexado interno para montar las velocidades q quieras. XCProMD, no te habrás hecho ya el invento de 10v para MTB o incluso 11v??? si lo pruebas comenta cuanto te dura la cadena en kilómetros pq es mi mayor intriga para saber si va a ser una solución viable o no.
Esk si te pones a preguntar cosas super frikis, lo mas normal es que casi nadie tengga ni idea....es logico que en un foro donde hay un tio de Alemania, otro de EEUU, otro de Australia....hayan mas fuentes de informacion... XCProMD...lo de la polea esta bien pero podria ser mas sencillo....como el desplazamiento de la cadena es el mismo, rellenas la zona que marca el numero de marchas (con masilla o lo que sea) y lo dejas todo liso, luego con la Dremel haces el numero de rebajes correspondiente al numero de marchas que quieres, todos a la misma distancia y ya lo tienes. Y ya tienes un Campagnolo Super Record en tu MTB!!!
pero para eso que propones funcione "chachi" y dure... yo no lo veo, mejor compras plastico haces un molde y lo extruyes a tu gusto. por que parece que teneis medios.
el plastico te lo regalo yo, me pasas las referencias del plastico que quieres y aditivos correspondientes y yo te los regalo. y no es broma.
Pues lo de rellenar... no tengo mucha experiencia en eso, funciona? Y lo del plástico... pero habría que inyectarlo, no? Venga no me baciléis... igual suena muy sofisticado sin verlo, pero el cambio trasero de una bici tampoco es que sea un mecanismo hipercomplicado. De hecho el cable lo acciona como una palanca simple, así que calcular relaciones de tiro de cable es tan simple como una regla de tres. En lo de los primeros 2x9, Thomas Ritchey lo hizo así, con mandos Sachs y buje compatible con Shimano de 8 por indicación de Frischnecht a quien a su vez se lo enseñó Peter Denk. El sistema se hizo relativamente popular en Baden Württenberg, Suiza y Tirol, y en carreras de la zona era un tuneo frecuente. Lo del 2x10 o 2x11 yo creo que tiene el límite no en la duraión de la cadena sino en la facilidad para impedir el engranaje de esta en la coronas. Me explico: Cualquier hierbaj que se enrosque en el piñón, cualquer acumulación de barro es más peligrosa cuanto menor es la distancia interna entre las chapas de la cadena. Por eso me da igual hacer un 2x10 con espaciado Shimano-Sram que un 2x11 Campagnolo, ya que esa distancia esigual e las dos cadenas, de hecho el espaciado entre ejes de coronas de un Shimano 10 y un Campagnolo 11 se llevan sólo 0.05mm de diferencia entre sí.
yo lo de platico no te vacilo, pero vamos que quiero decir qur todo se puede hacer... pero se tienen los medios?? y claro yo el plastico del tipo que sea habria qu extruirlo, y cuento con no tengas ni molde ni extrusora, un saludo.
Hoy he visto una foto del BIKE donde se ve el acanalado d un X0 Twister desmontado... XCProMD...lo d rellenar...nunca has visto esa masilla para bricolaje que mezclas dos componentes y pasado un tiempo se endurece?...lo d hacer un cuerpo de plastico custom lo veo bastante más complicado