Tutorial: ANTIPINCHAZO CASERO - ¿cómo meterlo dentro de una cámara de gusano fino?

Tema en 'Enduro' iniciado por reetor, 10 Mar 2012.

  1. GROBERBIKER

    GROBERBIKER Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy buena idea, habra que probarlo
     
  2. zztop

    zztop Novato

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno, gracias.
     
  3. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    GENIAL
    Muchas gracias por tu idea.
     
  4. Manucerve

    Manucerve Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al sur del sur
    Otro mas que te da las gracias por compartirlo de manera altruista.

    Genial compi.
     
  5. enDEMOniau

    enDEMOniau Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2006
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    0
    te pongo un poco mi experiencia con el liquido casero.
    primero lo mezclaba solo con agua, ERROR, luego como tu, y al final lo suyo es 40 de latex y 20 de amoniaco. da mejor resultado y tapa mas. si quieres se puede añadir pimienta molida, si si, de la de cocinar, para que tape los agujeros un poco grandes.
    para meterlo en camaras con valvula fina, lo mas facil es pinchar la propia camara con una jeringuilla y meterlo. el propio liquido cerrara el agujero. aseguraros de que las camaras no tengan presion, a algun colega le ha quedado la cara llena de latex despues de abrirsele la jeringuilla con la presion de la rueda.
    para bicis de carretera, en cubiertas tubeless funciona, pero a 9k de presion no lo cierra al instante como en montaña y te baja la presion por lo menos a 6k.
    en camaras nunca lo he probado. esta semana lo testare a ver que tal.
     
  6. reetor

    reetor Miembro activo

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Badajoz
    OK.
    Gracias por las posibles mejoras que aportáis.

    P.D. - La valvula no es de gusanillo ya extraible hombre, si no no tiene gracia esto.
    Válvula PRESTA en vez de gusanillo fino, jeje, es que yo lo aprendí así...

    Salu2!!
     
  7. J Liberty

    J Liberty Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la Bahia de Cádiz
    buen aporte! lo de añadir pimienta no lo sabia si he escuchado que a la mezcla de latex algunos le añaden un cuadradito de papel higienico imagino que molido, sabeis si va bien?
     
  8. reetor

    reetor Miembro activo

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Badajoz
  9. CandePalleiro

    CandePalleiro Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ultima puerta a la derecha
    Creo que los liquidos con base de amoniaco como este no son muy buenos para tubeles ya que se comen el aluminio.
    Si alguien puede arrojar algo de luz se agradece. 1 Saludo y muy bueno el consejo!
     
  10. erchano

    erchano Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    17
    yo lo llevo como dicen aqui con esas proporciones y adema le añado un poco de cola de madera y me va genial
     
  11. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Muy buen aporte reetor,tan solo una sugerencia que sirve para todos los tubeles: Yo le añado a mi mezcla limaduras de goma de borrar,Cuando mi críos terminan los deberes, de vez en cuando recogemos las virutas y las guardamos en un bote.Después de varias pruebas he terminado por mezclar latex y agua fiftyfifty y me sella de muerte,pero creo que mas que nada es por las virutas.

    Para los compañeros que lo meten con jeringuilla: ¿Como hacéis para que las limaduras,pimenton,pimienta,etc pasen a través de la aguja???? Acaso hay agujas mas anchas de lo normal??? por que si es así me gustaría saberlo ya que yo probé y se me taponaba la jeringa.
     
  12. reed1771

    reed1771 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2011
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid, Las Tablas
    Muchas gracias reetor por el tutorial, lo acabo de hacer con unas camaras pinchadas que tenia para probar y de momento perfecto, ya veremos mañana pero tiene buena pinta.
     
  13. Raul-V8

    Raul-V8 Baneado

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    y el peso que?
     
  14. javier2006

    javier2006 Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy buen aporte.Yo hago lo mismo con válvulas fina pero sin desmontar el obús ni nada.Con una jeringa de 60 ml le pones un macarrón al final y lo enchufas directamente a la válvula fina y lentamente vas metiendo el líquido dentro.Hay que hacerlo poco a poco pero al final entra todo.

    Saludos
     
  15. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Mola!!! mucho mejor que pincharla con una aguja para meterle el liquido...
    Ahora no tengo problema en meterse lo a las cámaras de válvula fina!! :)
     
  16. CienCien

    CienCien Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    Muy bueno reetor y bien currao
    Salu2
     
  17. el teniente blueberry

    el teniente blueberry Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    centro NE
    hola
    gracias por el aporte
    con valvula gorda lo he probado. A la mezcla de 60 latex, 40 agua, le añadí virutas, limaduras de una camara vieja y pimenton.
    Muy viscoso, costaba q entrara incluso siendo valvula gorda.
    En valvula fina o lo hago mas liquido o me va a costar q entre.
    Tambien se podria probar a usar liquido antipinchazos de coche, no son "especificos" jeje, de bici, pero creo que funcionarian igual siendo mas baratos. (la "especificad" para algo significa incremento de precio). Seguro q hay posts al respecto. No he probado , lo voy a hacer.
    Gracias por el aporte otra vez.
     
  18. yeramtb

    yeramtb Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Tenerife
    Genial el tutorial!

    Yo he optado por sellante JOE'S ecologico libre de latex, protein, etc y que sella hasta 6mm, para tubeless y camaras.
    En unos dias me llagara unas camaras presta de schwalbe que pesan 130gr y ahí empezaré a probarlo, ya comentaré.

    [​IMG]
     

Compartir esta página