yo he instalado un trasero hace unos dias y aun estoy en pruebas , el delantero se equivocaron en chain y no lo pude instalar , la instalacion muy facil , el purgado lo mismo, el resultado por el momento creo que igual de tacto , pero como digo aun no he podido salir al campo bien.....
Stahlflexleitung Alligator Supreme für Shimano en venta en eBay.es (finaliza el 16-may-09 23:51:28 H.Esp)
**** tio, muchas gracias por este post. Yo tengo un par de preguntillas que hacerte. 1- se pueden aprovechar las conexiones originales que tenemos ya en nuestros frenos, o los hay que cambiar por narices?? es que tengo entendido que las conexiones de aluminio son algo fragiles. 2- vi que comentaste que tambien usaste frenos magura marta, yo son los que tengo ahora y lo que quiero es cambiarle los latiguillos y ponerle los goodbridge claro, jejee. Y la cosa es que los magura marta no los he purgado nunca, hace falta un kit de sangrado verdad?? no es problema porque ya me viene en camino. Pero no tendras por ahi otro post donde enseñen a purgar dichos frenos verdad?? Un saludo y gracias por tu tiempo dedicado a nuestras dudas tio.
ignoro si se pueden reutilizar los conectores originales de shimano, con los magura Marta cambie los latiguillos por que el trasero me quedaba corto y puse otro original pero mas largo y aproveche los conectores a excepcion de las olivas que se chafan cuando aprietas, pero diria que en el caso de ponerlos metalicos no valen pues los metalicos son mas gruesos, te pongo un tocho de purgado de magura Marta, purgar un magura es mas delicado que el Shimano y necesitas un kit de sangrado, los pasos son lo siguientes, sacar pastillas para evitar que se contaminen, colocar un separador de pastillas para evitar que se junten los pistones cuando apretes la maneta, en la pinza hay un tornillo alllen que debes sacar, hay va conectado el kit de sangrado, conectalo con la geringa llena de aceite mineral, si es el blod de magura perfecto en caso contrario el de shimano o cualquier otro mineral te sirve tambien, pon la maneta horizontal, y afloja los dos tornillos de la tapa, retira la tapa y la goma, coloca un recipiente debajo de la maneta pues te va a gotear bastante, ahora debes de ir apretando la geringa lentamente hasta que salga el aceite nuevo por la maneta o hasta que veas que no salen mas burbujas, antes de accionar la maneta es muy importante poner de nuevo la goma, tapa y tornillos de la maneta para cerrar el paso de aire, y posteriormente quitar el kit de sangrado y poner el tornillo otra vez en la pinza, si no cierras la tapa antes al retirar el kit de sangrado el aceite se escapara por efecto de la gravedad y te entrara aire de nuevo, una vez cerrado el circuito acciona la maneta hasta que te coja tacto, lo normal es que con cuatro o cinco bombeos la maneta coja el tacto correcto, en caso contrario todavia hay aire repite el proceso de purgado hasta que veas un tacto correcto, una vez conseguido limpia bien la pinza coloca las pastillas bombea nuevamente para que las pastillas se adapten al disco, solo te queda abrir de nuevo la tapa rellenar de aceite hasta el borde cerrar y a tirar millas, recuerda que los tornillos de la tapa tienen un par de apriete muy bajo, no te pases o te cagaras la maneta, un saludo.
Una cuestion sobre frenos shimano, pq veo que hay gente que para purgar rellena por la maneta y otros inyectan con jeringa desde la pinza. A mi me parece que teniendo los latiguillos vacios es mejor inyectarlo por la pinza supongo que la posibilidad de que quede aire es menor. Yo proximamente voi a cambiar las manetas de mis shimano ( nunca los he purgado) por lo que debo vaciar el circuito. Luego he de rellenarlo ,he ahy la custion por la maneta o desde la pinza ,que sera mas sencillo para dejarlos bien purgados??
no todos los frenos los puedes purgar desde la maneta, con Shimano si puedes hacerlo y es menos engorroso que hacerlo desde la pinza eso sin contar que no necesitas ningun kit de sangrado,
Gracias por el tuto. Y yo que me esperaba la parte de meterle el aceite con la jeringuilla y ... nada de eso. Ahora tengo que ver si los de mi RR8.1, los avid juice7, me parece, se puede hacer igual que lo has mostrado tú. Gracias por compartirlo
Pues a pesar de haber dicho lo dicho:|, resulta que gradualmente me he ido dando cuenta de que mi freno trasero no frena demasiado bien, desde luego mucho menos que mi freno delantero, y sobretodo frena poco en comparación con el freno de una KTM que probé el otro día:fumao, que llevaba unos xtr. Bueno puede que los xtr frenen mejor que mis xt, pero creo que no justifica la diferencia. Tengo el kit de shimano, y he rellenado de líquido hasta el borde para conseguir más presión, pero no noto ninguna mejora. He probado a accionar la maneta pero no veo ni burbujas ni nada, sin abrir la válvula de la pinza, y confirmé que es una actividad esteril. Me da miedo abrir la válvula de la pinza. La lógica dice que accionando la maneta, el líquido que salga por abajo lo sustituirá por el del depósito de la maneta, purgando el freno... pero la última vez que estuve jugando con los frenos, solo conseguía, ver el líquido y burbujas yendo y viniendo dentro del tubo que acoplé a la válvula, sin que se renovase el contenido. Sólo hasta que por efecto de la gravedad empezó a bajar el líquido del depósito, se renovó el aceite del circuito. Disculpad el ladrillazo, pero mi duda es: el bombeo de la maneta de freno se hace con la válvula cerrada, verdad? se consigue que el aire se desplace al final del recorrido del circuito y cuando se vuelve a abrir la válvula de la pinza, sale y se sustituye por líquido del depósito. Puede alguien confirmarme que esto sea realmente así?
si rellenas el deposito pero no abres la valvula de abajo no te vale de nada, se trata de sustituir el liquido del deposito, manguito y pinza por uno nuevo o eliminar el aire que tengas en el circuito, esto se hace llenando el deposito y abriendo la valvula de abajo, la maneta se tiene que accionar con la valvula cerrada, se trata de bombear varias veces para que la maneta coja tacto, luego abres de nuevo la valvula y sigues rellenando el deposito, repite este paso un par de veces minimo para asegurarte que salga el aire del circuito, cuando dices que tus xt no frenan a que te refieres exactamente? una cosa es que la maneta tenga un recorrido excesivo o clicoso señal de aire y otra cosa es que las pastillas no tengan mordiente y les falte fuerza al frenar esto ultimo es señal de pastillas contaminadas,
Excelente tutorial, y despues nos cobran lo que quieren en los talleres, que esta la cosa mu mal para ir regalando el dinero. Muchas gracias. Para lo que decis de pastillas contaminadas, se puede solucionar limpiandolas con alcohol o incluso con lejia. Lo del alvohol lo he probado y funciona, lo otro lo he escuchado en foros de motos y parece que tambien da resultado.
A falta de tacto. Frenar frenan, pero las manetas tienen demasiado recorrdio. Ahora sí, creo que he comprendido todo el proceso. Ya me vale!! No pastillas contaminadas no creo, porqué cuando hice el purgado las protegí bastante y además casi no se derramó una gota. Gracias por tu paciencia Intruso.:aplauso4
Esto es bastante interesante, la única vez que purgué los mismos XTR, abrí el purgador un pelín (lo justo para que fuera saliendo) y bombeaba al tiempo que iba rellenando, pero nunca cerré el purgador hasta acabar el bote, el resultado no era malo, frenar, frenaban bien pero no tanto como cuando los monté de nuevos. Lo que no entiendo es que si accionas la maneta con el purgador cerrado no obtienes ningún resultado (salvo que te pueda entrar aire al tener la tapa del depósito abierta). Puedes describir cómo haces el proceso de purgado? Gracias y un diez por ese pedazo de tuto!
al accionar la maneta con el purgador cerrado si te fijas en el deposito de la maneta veras que salen microscopicas burbujas de aire si no lo haces asi no las puedes sacar, si lo haces y no te sale ninguna burbuja pues mejor, señal de que estan bien purgados, ademas a medida que vas presionando la maneta veras como el tacto va mejorando, por la maneta nunca puede entrar aire si el deposito esta lleno, si presionas la maneta con el purgador abierto tienes todas las papeletas para que te entre aire en el circuito, la explicacion es sencilla, al apretar la maneta expulsas liquido por el purgador y cuando la sueltas puede succionar aire desde el purgador aunque este el doposito lleno hasta los topes el aire entrara por el purgador de la pinza,
Interesante, y tiene su lógica, aunque en el video ese famoso de Bikezona donde supuestamente purgan un Shimano unos profesionales, creo recordar que lo hacen de la manera que dije antes. Vacían un bote de aceite abriendo el purgador desde el inicio hasta el final y bombeando con la maneta. La próxima vez seguiré tu recomendación, o sea que supuestamente hay que esperar a que el aceite caiga por sí solo, sin bombear, y de vez en cuando, cerrar el purgador y bombear, es decir que siempre que se bombee, el purgador debe estar cerrado? Y no se llega a estancar el circuito? es decir que el aceite deje de caer en algún momento y se necesite expulsarlo bombeando?
axactamente, el aceite tiene que caer por su propio peso, y solo accionar la maneta varias veces con el purgador cerrado, a mi este sistema siempre me ha funcionado con los shimano y me deja un tacto perfecto, es mas te lo digo de memoria pero si no recuerdo mal hay un manual PDF de shimano para los XTR en el cual indican que no se debe de accionar la maneta con el purgador abierto y si lo haces debes de comenzar el proceso de purgado desde el principio, saludos.
Lo que no se debe hacer con el purgador abierto es soltar la maneta, ya que en ese movimiento es cuando absorve el aire. De todas formas, en ese caso en concreto de sangrado total del freno, no es más fácil (e incluso más efectivo) hacerlo desde la pinza? He preguntado en algún taller y siempre lo hacen desde abajo.