Escribí un post en la sección de sugerencias...pero creo que se lo han pasado por el forro. Vamos, ni siquiera ningún moderado ha contestado para decir que sí, que no...o incluso para decir que menuda chorrada de propuesta. Así que bueno, como estamos en entre-temporada, aprovecho para ponerlo por aquí a ver si alguno me puede comentar algo o indicar por dónde buscar. Para empezar, la idea que propuse en mi post fue la creación de una sección "viajes" para que aquellos que hubiesen ido a puntos emblemáticos del MTB (Mount Saint Anne, Wisthler, NoveMesto, etc) pudieran poner su experiencia, con quién habían viajado, en dónde se habían alojado, un poco cuánto les había costado...en fin, un poco servir de guía para quien quiera ir a pasar un finde a ver una de esas carreras. El año que viene los mundiales son el Nove Mesto y tenía esa duda, cómo ir, en dónde alojarme, un hotel que no esté lejos del circuito...en fin, todas las posibles dudas que se le pueda ocurrir a uno. Mi intención para el año que viene, es ir a la prueba de copa del mundo de Vallnord, al menos para ver el XCO y el XCE, pero eso lo tengo relativamente cerca. Pero lo otro ya es algo más complejo. Y quería preguntar si por aquí alguno ya se ha marcado algún viaje similar y que nos cuente un poco. O por aquí o por conversación, no me importa. Gracias!!
yo creo que con un post en general estaria bien puesta tu propuesta, por otro lado los mundiales el año que viene son en val di sole en italia del 6 al 11 de septiembre.
Viajar por Europa, gracias a las líneas de bajo coste, es bastante fácil y barato actualmente (siempre que estés en selecto club de la Unión Europea, claro . Por desgracia, otros lo tienen mucho más complicado). Si quieres ir a Nove Mesto, anímate, no te saldrá muy caro si eres, como veo, de Torrelodones. Yo fui este año y me gustó mucho el ambiente. Los checos lo viven a lo bestia, parecen latinos ( y encima ganó el ídolo local, aquello era el novamás). También había muchos polacos, por la proximidad, así como austríacos, eslovacos.... Desde hace unos meses, Ryan Air tiene vuelo directo a Bratislava, capital de Eslovaquia y a 200 kilómetros de Nove Mesto Na Morave (Ciudad nueva de Moravia. Hay varios "Nove Mesto" en los países eslavos). Sale día sí, día no. De Madrid a las 6:30 y de Bratislava a las 9:40. Los vuelos son baratos, cogidos con anteleación, igual o puedes conseguir por 70-80 euros. ida y vuelta, tasas incluidas. Otra opción es viajar a Praga, pero creo que te saldrá más caro el vuelo. Eso sí, tendrás mejores comunicaciones por tren o autobús a Nove Mesto. Desde Bratislava tampoco son malas, pues creo que hay trenes bastante constantes a Brno, ya en Chequia y a unos 60 km de Nove Mesto na Morave. El alquilar un coche es otra opción, por 120 euros alquilas uno para cuatro días (un utilitario pequeño, que llega bien, a menos que vayas en manada....). Para viajar por autopista, si alquilas un coche en Eslovaquia, al llegar a Chequia hay que comprar la viñeta de la autopista (10 Euros) si no quieres tener un disgusto ( A mi me multaron en Austria hace muchos años por no llevar la viñeta, por ignorancia, pensaba que eran autovías libres de peaje.... 150 euros) Tanto Eslovaquia como Chequia son países baratos. la comida y la bebida en los bares es muy barata, comparada con España. Chequia no está en el Euro, se paga en coronas checas. Lo mejor es sacarla en cajeros ( a mí no me cobraron comisión ninguna, lo cual me extrañó, pero mejor así...). Por 5 euros, al cambio, se come mucho y bien (en restaurante y bares de "batalla", otra cosa es irse a sitios exclusivos....) Como yo decidí ir unos 15 días antes, ya no había posibilidad de reservar hotel en Nove Mesto, ni las localidades cercanas (la mayoría de equipos y selecciones estaba en Zdar Nad Sazavou, a unos 8 km del Vysocina Arena, lugar de la carrera). Yo me hospedé en Tisnov, a unos 30 km, en un antiguo molino muy bonito y acojedor. Pagué creo que menos de 50 euros por dos noches, habitación doble y desayuno incluido, Me pareció baratísimo). En el Vysocina Arena te cobran entrada, todo el recinto está vallado y viugilado. Unos 10 euros, al cambio... barato si te gusta ver un espectáculo así. En España existe la cultura de no pagar por ver ciclismo, pero en el resto de Europa se paga por ver carreras de ciclocross y mtb del máximo nivel. La gente se las toma como un fieste, existen puestos de salchichas y cerveza por todo el circuito. La organización de Nove Mesto muy buena, la mejor que he visto en varias de las copas del mundo en las que he estado presente. Quitando hoteles, aeropuertos y otras zonas de trato con turistas, lo checos no hablan, en su mayoría, ingles. Pero si te aprendes cuatro o cinco palabras en checo (Pivo-cerveza, Káva-café, ahoj-hola, comer-jist.....) y con gestos no existe problemas. A mi me pareció, en general, una gente muy agradable y educada. Así que, si quieres y puedes, no hay excusa. Anímate, que lo pasaréis genial . ,
Esos son los de DH. El año que viene se celebra en sitios diferentes. El de xco y xce son en Nove Mesto del 28 de Junio al 3 de Julio, pro eso de que los JJOO son en Agosto.
Por cierto, ahora mismo y en teledeporte, Jolanda Neff y, la actual campeona, Pauline Ferrand -Prevot disputando el mundial de ruta femenino.
Yo estoy intentando maquinarme unas minivacaciones a Praga para esos días y estando allí..... UPSSSSSSSSSS sorpresa!!!!! El mundial de Ciclismo a 60 km!!!! Como no vas a verlo!!! (Es la estratégia que tengo pensado para mi novia)