[Carrera] UCI WORLD CUP 2025

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por xavipikazo, 20 Abr 2014.

  1. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    532
    Igual te piensas que, con lo que has puesto, me has dejado en evidencia (que es la intención, por otra parte, de tanta y tanta gente en las RRSS.

    Igual el que tienes que saber leer eres tú.

    Iba a argumentar, pero paso... me imagino el panorama...
     
  2. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.559
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Argumenta, por favor. Si no, para que sirven los foros? Y sobretodo desde el respeto. Cada uno tiene su punto de vista y es lícito tenerlo.

    Tú expón el tuyo y los demás que hagan lo mismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.671
    Me Gusta recibidos:
    859
    Me encanta este debate cuando hay argumentos y esos argumentos no son erróneos. Dicho lo cual, si te ha ofendido mi comentario te pido disculpas.

    No tenía ningún interés en ponerte en evidencia, ni siquiera me he dirigido a ti y he dicho “hay que informarse” en una referencia general.

    Si te he citado, es porque tú concretamente criticas a la UCI por no tomar la decisión que sí está tomando. Das una información errónea y, si me equivoco en los datos aportados, por favor corrígeme. Sobre los datos, que todavía no he dado mi opinión.
     
  4. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.304
    Me Gusta recibidos:
    633
    Buen apunte no me di cuenta.



    Enviado desde mi RMX1971 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    532
    Muchas gracias por tu respuesta. Quizá reaccioné de más y pido disculpas igualmente. Hay tantas ocasiones en las que la gente está más pendiente de marcar tus erores que de debatir que acabas harto.

    Pues mira, creo que lo que expones, o lo que has pegado de las noticias, me contradice muy en parte.

    Yo he dicho que la UCI ha convertido este sistema en un mercadillo y, de hecho, llevamos dos veranos en los que sucede lo mismo. Este verano, que es verdad que lo desconocía, se tienen que hacer fichajes a dos años vista, pero no dejan de ser dos veranos seguidos con la misma situación.

    Por otro lado, en las posiciones del 11 al 15 la situación no cambia nada.

    Simplemente.

    Yo creo que habría que tener otro sistema. NO me cabe en la cabeza que fiches miembros de un equipo que ya vengan con sus puntos para aportarlos en el tuyo, que no ha hecho nada por conseguir esos puntos. Y, además, que deje sin esos puntos al equipo en el que los ha conseguido y le ha pagado por conseguirlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. hillkiller

    hillkiller Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2014
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    Madrid
    Posiciones 11 a 15, que son las "críticas", pienso lo mismo que tú. No cambia nada. Evidentemente para un sistema como este, tienen que tener una serie de puestos que entran y salen.
    Del 1 al 10, únicamente refuerza y soporta a los grandes, dispuestos quizás a realizar inversiones más fuertes (caso Scott 2025 encima de la mesa)
    Si del sistema sale una "segunda" división, llamarlo cantera donde futuros talentos pueden saltar arriba...podría empezar a verle el lado positivo. Por aquellos que quizás se hayan asomado en el pasado y a la primera pues "no aguantan". Pero no sé si dará para mantener dos ligas, con una menor.
    Si me fijo en la sede de Andorra, cuando estuve en 2023, y por lo que me dice la gente que iba antes, cada vez menos "biker friendly". Para espectadores, y participantes de equipos más modestos. Menos romanticismo, más "EBIT". Ah, y menos espectadores...que vayan tomando nota.
     
  7. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.559
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Ya hace días que esto se veía venir.

    ya hay dos ligas: para eso se inventó las Continental Series. Pero si dejan correr a l@s WC, pues no sirven de nada para los equipos de menos presupuesto.
    Todos los puntos para los mejores.

    Imaginar el caso de San Román, el Trinity no dispone de muchos puntos, si ahora viene “un WC” y para llegar al top 15, ficha a San Román… donde va a parar el Trinity?

    Y así, imagínate a un equipo top 15 por los pelos, le pone un WC la pasta al corredor/a para irse y…. Bye bye top 15


    Alguien vaticinó por aquí que era el fin para muchos corredores/as y equipos. Nadie me hizo caso…
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.264
    Me Gusta recibidos:
    12.964
    A todo esto, ayer finalizó el periodo de sanción (15 meses) de Vlad Dascalu.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.653
    Me Gusta recibidos:
    2.662
    Ubicación:
    Tarazona
    Pasa el tiempo Vo-lan-do!!
     
  10. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.264
    Me Gusta recibidos:
    12.964
    [​IMG]
    Un corredor del que se ha hablado poco en este foro y que merece una mención por la gran temporada que ha realizado en su primer año como sub23-
    Álex García, a pesar de averías y caídas varias, ha hecho una muy sólida copa del mundo sub23 consiguiendo incluso un top 10 en Leogang (9º en el xco y 6º en el xcc), algo que ni el se esperaba a comienzos de año. Además fue 16º en Andorra y Lenzerheide, siempre en la lucha por el top 10, 19º en el campeonato de Europa y 21º en el mundial de Crans Montana.

    Un ciclista muy ligerito, liviano, de menos de 60 kg de peso y con gran facilidad para la escalada y con una más que notable calidad técnica. Un chico callado, humilde, del que yo personalmente espera grandes cosas.

    Por cierto, la foto es de hoy, en la Picota Bike del Valle del Jerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  11. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.559
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    @comelasaña

    Alex debido a esto o aquello a tenido una temporada irregular. Pero como bien dices.. es un gran corredor y le deseo lo mejor. A ver si Mondraker puede meterse de alguna manera en ese top, aunque sea gracias a una Wildcard fija.

    La progresión de un corredor/a, solo va depender de que esté en un equipo WC
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  12. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.671
    Me Gusta recibidos:
    859
    Volviendo al tema organizativo del XCO...

    El XCO hoy es un deporte plenamente profesional, pero dentro de una escala muy pequeña. Los mejores corredores del mundo viven de ello: tienen contrato con equipos estructurados, mecánicos, fisioterapeutas, entrenadores y un calendario internacional con retransmisiones en directo. Marcas como Specialized, Decathlon, Scott o Trek operan con estructuras comparables a las de un equipo profesional de carretera, aunque con presupuestos muchísimo más modestos.

    Económicamente, el XCO sigue siendo un deporte de nicho. Los diez mejores ciclistas del mundo pueden ganar entre 200 000 y 400 000 euros al año. En el top 100, la mayoría se mueve entre 15 000 y 80 000 euros, sumando premios, material y patrocinios. Una victoria en Copa del Mundo apenas deja unos 7 000 euros de premio y un equipo “factory” rara vez supera los 3 millones de presupuesto anual. Las audiencias globales por carrera rondan entre medio millón y un millón y medio de espectadores.

    Si se compara con otros deportes, la diferencia es enorme. En fútbol los mejores jugadores superan los 50 millones de euros por temporada y la industria mueve más de 400 000 millones anuales. En tenis, los mejores ganan entre 1 y 100 millones, con un circuito global sostenido por patrocinadores privados. Per ojo, no es una cuestión de número de practicantes. Ahí tenemos a la natación donde, con cientos de millones de practicantes en el mundo, solo un pequeño grupo vive de becas o contratos.

    Esto demuestra que la profesionalización no depende del número de practicantes, sino de la capacidad del deporte para generar una economía a su alrededor: derechos de televisión, audiencias masivas, inversión de marcas ajenas al sector y narrativas capaces de atraer público. El XCO ha alcanzado una madurez deportiva y técnica comparable a la de cualquier disciplina de élite, pero aún no ha desarrollado la escala industrial que convierte un deporte profesional en un negocio global. En resumen, el XCO ya es profesional, pero todavía no es una industria.

    Y ese es el punto de ataque de Warner Bross. Si no hay riqueza en la parte arriba, no puede haberla en la de abajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  13. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.671
    Me Gusta recibidos:
    859

    Es que el tema de los traspaso.... no es exactamente así.

    Aquí la reglamentación (artículos 4.18 y 4.19) :

    «Durante la temporada, un corredor ya inscrito en un equipo de la UCI MTB World Series o en un equipo de la UCI MTB para la temporada en curso no podrá unirse a otro equipo de la UCI MTB World Series o a otro equipo de la UCI MTB fuera del periodo de traspasos, tal y como se define en el documento «team benefits» enviado al confirmar la inscripción, salvo que sea aprobado como sustituto o corredor adicional».

    «Durante la temporada, ningún corredor ya inscrito en un equipo de la UCI MTB World Series o en un equipo de la UCI MTB para la temporada en curso podrá incorporarse a otro equipo de la UCI MTB World Series o a otro equipo de la UCI MTB fuera del periodo de traspasos especificado en el formulario de inscripción del equipo. Durante la temporada, solo se podrá añadir un corredor a un equipo de la UCI MTB World Series o a un equipo de la UCI MTB durante el periodo de traspasos establecido cada temporada».


    Entonces… ¿cómo lo hizo Püntener? Existen dos vías posibles y perfectamente legales:

    El artículo 4.18.022 permite que un corredor cambie de equipo si hay acuerdo escrito entre las tres partes: el corredor, su equipo actual (Bike Team Solothurn) y su nuevo equipo (SCOTT-SRAM), con autorización de la UCI !

    En casos muy concretos, la UCI permite que un equipo inscriba a un corredor de reemplazo (por lesión, retirada o baja médica de otro miembro) o incluso a un corredor invitado para 1-2 pruebas.

    Es una fórmula poco habitual, pero válida si hay justificación deportiva... como en este caso por la retirada de Nino.

    En resumen, el caso de Puntener para mí muestra que hay una zona gris en el reglamento. Pero no debe hacernos pensar que se puede mercadear los puntos a mitad de temporada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.559
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Yaya, yo me refiero dentro del periodo de fichajes.

    Dentro de ese tiempo, el equipo que tenía ese corredor/a pues sencillamente perderá los puntos que ese equipo tenía y además fue quien puso toda la inversión para que ese corredor los consiguiera.
     
  15. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    586
    Un fotón de un corredor de futuro! Ojalá le vaya todo bién! Otro de la "factoria" Maceda!
     
  16. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.671
    Me Gusta recibidos:
    859
    Mmmm... sí y no. Ese equipo pierde los puntos (porque no los paga...) pero eso no afecta al ranking que merecía en la temporada. Me explico.

    Hay dos "periodos de fichajes". Uno es a temporada terminada y otro en pleno verano. Todos ellos se rigen los reglas mencionados anteriormente.

    Los equipos clasificados para 26 y 27 se nombre previamente a la apertura del periodo de fichajes, concretamente según la clasificación del último martes de octubre. Por tanto, salvo en casos lagunares como el de Puntener los puntos de ese corredor sirven para la clasificación de su equipo aunque cambie para la próxima temporada.

    Por ejemplo, si Sammie mañana se marcha al BH-Coloma los puntos se quedan en el Decathlon hasta el inicio de la nueva temporada y no afecta a la plaza que ha ganado ese equipo para 26/27

    Me explico ?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 20 Oct 2025 a las 16:06
  17. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.559
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Ahora lo entiendo mejor. Gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. pontevedraesvida

    pontevedraesvida Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2022
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    Algeciras
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    7.635
    Me Gusta recibidos:
    4.339
    El Modelo Warner gustará a los que les vaya bien con el, y no gustará a los que no les vaya tan bien....

    La cuestión es que passarà si Warner no puede sacar rendimiento a esto...
    Estos grupos tienen proyectos a X años , y no les tiembla el pulso, si llegado el momento , tienen que haber "daños colaterales"..
     
  20. RAUSH

    RAUSH Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2007
    Mensajes:
    1.864
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    petrel (alicante)
    Y no sería más fácil pensar en un Klimatiza - BH????
     

Compartir esta página