Ultegra mecanico o electronico?

Tema en 'Material' iniciado por Ciclista29, 11 Abr 2017.

  1. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hombre, pues yo por ejemplo no compro pensando en cambiar cada año (salvo cosas consumibles que por su lógico desgaste por el uso pues obligan a hacerlo a corto-medio plazo como cubiertas, cintas de manillar, sillines...). Por eso lo que compro, lo compro de calidad porque pienso en mantenerlo y en disfrutarlo indefinidamente sin pensar en revenderlo. Que estoy contento así... pues sigo con él y me gusta que me siga funcionando bien y que me dure. Que luego decido cambiarlo por "x" motivos (independientes y aparte del puro y simple gusto o capricho)... pues se cambia y ya está. Pero me cuesta desprenderme de mis cosas y cuando algo me gusta no me importa el tiempo que tenga porque me lo quedo para mí, prefiriendo antes pillarme algo nuevo al tiempo que me quedo y sigo disfrutando de lo que ya tengo, he disfrutado, sigo y seguiré disfrutando hasta que demos de sí... o yo o lo que tengo jaja.

    La obsolescencia existe desde que el mundo es mundo... pero desde que existe la electrónica y especialmente desde que a esta se le ha unido la informática, cada vez lo que compramos con componentes electrónicos se queda obsoleto antes, pero no tanto por dejar de funcionar, sino por quedar desactualizado o sin posibilidad de integrarse con los nuevos sistemas que van saliendo y con los que no tiene ningún tipo de compatibilidad. Con la mecánica pura eso no pasa y puedes tenerlas a punto y funcionando por muchísimo más tiempo del que lo haría un componente electrónico o electromecánico.
     
  2. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2017
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    No es por nada, de los cambios que he ido haciendo en la bici, de largo, el cambio que más he notado ha sido las ruedas, pero al 100%, pasar de unas rs11 a unas shamal ha sido un cambio brutal.
    Y el segundo cambio que más note en la bici fue poner cables teflonados en frenos y cambios. El resto realmente estéticos.
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es que ya el debate ciñéndonos solo a la transmisión tiene demasiados matices como para encima entrar a valorar componetes diferentes.

    Porque también puedo comentar yo la cantidad de gente que veo cambiar ruedas o transmisión y luego ir con unas gafas falsas o un culotte de 10€. Y en mi opinión una equipación cómoda y de calidad se nota y se agradece muchísimo más que cualquier componente de la bici.

    Pero cada uno...

    Si hablamos de transmisiones, lo lógico es restrigir a la comparación entre trasmisiones. Luego si la pasta compensa más en ruedas, ropa o un viaje con tu novia ya es otra cosa...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. albertov6

    albertov6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    Valencia
    Sigo sin entender qué problema le ven a algunos al hecho de que con el tiempo, los grupos electrónicos no se puedan actualizar.... Acaso se actualizan los mecánicos????, dejan de funcionar los mecánicos por no actualizarse???. Entonces porque se tiene que dar por supuesto que un electrónico o se actualiza o deja de funcionar?. Mi di2 funciona perfectamente desde que lo compré, sin actualizar (y creo que ya van dos actualizaciones que han salido y no he hecho) y sigue funcionando como un reloj, y así seguirá. Las actualizaciones son sólo para agregar funciones (mejorar lo que ya hay) o para solucionar algún problema eventual si alguien lo tiene, pero si el grupo te va bien NO HACE FALTA ACTUALIZAR.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.683
    Me Gusta recibidos:
    20.348
    Ubicación:
    Donosti
    Y si pasas de unas Aksium a unas R-Sys también.......El debate está en mecánico vs. electrónico y dentro de una misma gama
    Comparamos un Sora con un Ultegra Di2???
     
  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hombre, te podrá parecer que no es acertada la comparación, pero pásate por concesionarios de coches o motos con un presupuesto de 12.000€ por ejemplo, mira lo que puedes comprar y luego compáralo con lo que consigues comparativamente con una bici de ese precio o casi (y por cierto... bicis hechas como churreles en serie, nada de cuadros artesanales hechos uno a uno y a medida... que eso sí me parece lógico que se encarezca porque lleva una labor artesanal y de personalización hasta en la pintura). Así que a mí por lo menos siempre me viene a la cabeza esa idea de que nos toman el pelo, sobre todo a partir de cierto nivel de equipamiento, porque no me creo que eso cueste tanto incluyendo el margen lógico de beneficio que todo producto comercial debe tener en el pvp con sus impuestos. Pero bueno, era sólo una reflexión personal al hilo del comentario que pusiste, hecha desde el respeto hacia el modo en que los demás deciden gastar su propio dinero, que es algo que vuelvo a recalcar aunque ya creí dejarlo claro en anteriores comentarios.

    Al igual que tú, valoro muchísimo la esencia y la eficiencia de una mecánica pura avanzada y refinada, sin desmerecer el trabajo y el funcionamiento que hay detrás de un sistema electromecánico o electrónico (que también lo tiene). En prácticamente todo lo demás en mi vida, me encanta la tecnología y me gusta tener dispositivos electrónicos eficientes y de última generación porque me facilitan las cosas, aunque también me las complican cuando dan el coñazo. Pero hay veces que me siento "saturado" de tanta electrónica, me siento excesivamente dependiente y esclavo de la tecnología... y por ello la bici, que para mí es un símbolo de desconexión total del mundo, la quiero mecánica pura y dura en lo que respecta a su funcionamiento (otra cosa es el ciclocomputador... que es lo único que me permito llevar electrónico además del teléfono móvil sencillo que llevo encima junto a la documentación e información médica porque normalmante salgo sólo y nunca se sabe).
     
    Última edición: 16 Abr 2017
  7. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2017
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    Yo no lo habría dicho mejor. Pienso esactatamente lo mismo.
     
  8. pedrojglez

    pedrojglez Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2017
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Ciudadano del Mundo
    Strava:
    Quizás no me he expresado bien. Lo que quería decir es que no creo que sea para tanto el salto de pasar de ultegra a ultegra electrónico. Tengo un ultegra mecánico y funciona muy fino. Y el salto en dinero y el incremento de inconvenientes a medio largo plazo por incompatibilidad con elementos futuros por cambio de protocolo de comunicación, cambio de baterias por reducción de vida útil, y problemas con actualizaciones de firmware tanto por desactualizacion o error en el proceso de actualización. Y no hablemos del inconveniente de estar pendiente de las bateríasque si están cargadas, a media carga o descargadas
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Los mecánicos ni se actualizan ni se diseñan pensando en ser actualizados. Se diseñan para prestar un servicio con el máximo nivel de prestaciones que pueden dar sin necesidad de elementos externos añadidos en los que apoyarse. Existen muchas posibilidades de compatibilidad cruzada que aumentan mucho su versatilidad y capacidad de adaptación con el paso del tiempo. Lo único que necesitan es mantenerse limpios, engrasados y un cambio de cables y fundas de cambio cada "x" tiempo según el uso que se le dé.

    Los electrónicos en cambio, nacen al amparo de la programación y su gracia precisamente está también en la flexibilidad que esto les da para adaptar su comportamiento y funcionalidad según la base del programa sobre el que funcionen. Está claro que por no actualizarse van a dejar de funcionar bien, pero tener un grupo programable y no poder añadirle nuevas funciones porque los que programan han decidido dejar de darle soporte de actualización... pues puede hacer que pierdan buena parte de la gracia que tienen, especialmente cuando hay nuevas funciones interesantes que podrían adaptar perfectamente pero se decide que no... y te fastidias. Y no digamos cuando pasado un tiempo deciden cambiar los protocolos de comunicación, o algo tan simple como las conexiones, las baterías, las centralitas... y entonces te las ves y te las deseas (porque además tienen unas compatibilidades de entrada ya bastante limitadas entre sí dentro de la misma generación) para encontrar lo que necesitas para volver a poner tu grupo en funcionamiento de nuevo... y por extensión para volver a poner tu bici en funcionamiento, teniendo que dejarla parada hasta solucionarlo, que es algo que puede llegar a ser desesperante especialmente si eres de los que entrenas metódicamente con un objetivo y no tienes otra bici de sustitución para no quedarte parado perdiendo la forma que te ha costado coger.

    Los grupos electrónicos también envejecen con el uso. Las baterías van perdiendo autonomía a partir de cierto número de ciclos de recarga, los pulsadores se van estropeando y llegará un momento en que no respondan bien, los elementos ambientales están ahí y terminarán afectando a su funcionamiento porque la estanqueidad no es eterna, los cables se deterioran también con el tiempo y las inclemencias meteorológicas, las centralitas se pueden desprogramar o hacer fallos que requieren reprogramarlas, actualizarlas (y como no tengas el firmware para hacerlo... lo llevas claro, que es algo que terminará pasando con el tiempo) eso si no tienes que cambiarlas (si encuentras una de repuesto compatible)... no es oro todo lo que reluce en los electrónicos porque ni están exentos de fallos, ni son eternos. Están pensados para dar un servicio más recortado en el tiempo a cambio de ciertas ventajas adicionales que ya cada uno debe valorar si le interesa o no tener.
     
    Última edición: 16 Abr 2017
  10. albertov6

    albertov6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    Valencia
    La verdad es que leyendo estos comentarios parece que el Di2 haya sido creado por el mismísimo Lucifer. Pintáis un escenario del electrónico absolutamente catastrofista que en mi opinión no se ajusta a la realidad. Yo compro un grupo para usarlo tal y como está, evidentemente que pueda llegar el momento (no seran pocos años) en los que me pueda quedar sin repuestos o sin poder aprovechar funciones nuevas que vayan saliendo, pero es que en el mecánico pasa igual, cuando salgan las 12 velocidades qué vais a hacer?, vais a poder aprovechar vuestros componentes o tendreis que agiantaros y seguri con las 11 o cambiar de grupo? O simplemente seguri disfrutando de lo que ya tenéis. Pues lo mismo pasa con el electrónico. Cuando ya no hayan mas actualizaciones con mejoras, seguiré disfrutando de lo que tengo y cuando dejen de haber baterias de repuesto compatibles (creo que los fabricantes están obligados a seguir disponiendo de repuestos tras un minimo de 5 años tras la obsolescencia), pues ya veremos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Logroño
    Pero los que tenéis el di2.... me podrías explicarme qué ventajas pueden aportar esas actualizaciones???

    A parte de un funcionamiento fino y preciso... poder cambiar la maneta que tú quieras para la función que tú quieras.... que más te pueden ofrecer???
    Es que tú pones un 34x17 por ejemplo y el
    mismo re cambia a un desarrollo más eficaz?es que si vas atrancado el solo te va a cambiar bora al desarrollo más suave????

    No llego a entender que ventajas más allá del tacto pueden ofrecer.

    Desde el desconocimiento!

    Saludos a todos y enhorabuena por mantener entre todos un hilo han interesante y tan correcto en formas.
     
  12. albertov6

    albertov6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    Valencia
    Y dale con las actualizaciones...!!!, las ventajas del DI2 se han explicado ya hasta la extenuación. Rapidez de cambio de plato y reposicionamiento del desviador automático para evitar roces de cadena. Posibilidad de poner botones en la parte alta del manillar para cambiar cuando vas cogido ahí, posibilidad de modificar las funciones de cada leva en función de tus necesidades, suavidad de funcionamiento, subir, bajar todo el cassette con una pulsación prolongada, etc... Y todo sin necesidad de actualizar.

    Es verdad que en la ultima actualización han incluido el sinchroshift, para que cuando bajas o subes plato, automáticamente te sube o baja piñones para mantener el desarrollo que llevabas, pero esto no es compatible con todos y no a todo el mundo le gusta esto o lo necesita.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    [QUOTE="albertov6, post: 24674044, member: 242107 ]Una bateria de di2 vale 150€ [/QUOTE]

    Muy caras las compras...
    Yo las he visto por menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. otreon

    otreon Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Vigo Galicia
    Una pregunta rapida. En cuanto a rendimiento, alguien me podria decir si el electronico hace que andemos mas??
    Es que yo he probado todos los grupos, dura ace de 11v di2 y mecanico, ultegra de 11 di2 y mecanico, super record EPS y mecanico y la verdad no soy capaz de ver ninguna ventaja de los electronicos a los mecanicos en cuanto a rendimiento. En funcionamiento yo por mi parte prefiero el tacto del mecanico , a mi el tacto del electronico no me gusta nada. Yo llevo con el dura ace de 11 desde agosto montado y perfecto. Ni un solo fallo de funcionamiento. Y llevo ma de 13000 kms.
    Yo desde mi punto de vista el electronico en grupos de 11 vel no aporta ninguna mejora con respecto a los mecanicos. Si , es verdad queno hay que cambiar cables ni fundas de cambio pero tampoco es un problema. De paso que se lleva la bici a revisar y cambiar cable de freno y cinta de manillar pues se cambian los de cambio. Y que conste que a mi el electronico me parece un grupo cojonudo. Si no lo uso es por el tacto al cambiar que no me gusta. Yo a dia de hoy lo unico que creo que puede hacer que nos decantemos por uno o por otro es el tacto al cambiar. Funcionamiento pued igual uno que otro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.294
    Me Gusta recibidos:
    5.187
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Tengo un cuadro cervelo r3 que compré en el foro y va tan bien k no lo cambio...le hice el tuneo para montar el di2 y encantado...me encanta lo bueno, soy consumista y me gusta ir a la última si funciona claro...pero hay veces en la k debemos frenarnos y cada uno lo tiene claro con según k material.
    Podría ir con un 105 o haber seguido con mi red 22...pero fué tocar un ultegra di2 y enamorarme, así k acabé con el dura ace jjj
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.294
    Me Gusta recibidos:
    5.187
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Y dale con la carga d bateria...cargas el móvil? Pues imagina cargar cada 3000km que me dura la bateria...y si, la enchufo con un cable en el garaje sin mover la bici de sitio y toda la noche, un tostón vamos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. albertov6

    albertov6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    Valencia
    Y el mecánico hace que corramos más?, esto es un argumento muy pobre, seguro que con menos bici que la que debes de tener, correrias igual, pero esto es un hobby, y nos gusta darnos el capricho/placer de tener material puntero que excede nuestras necesidades, por tanto no podemos verlo siempre en términos puramente racionales. Tampoco veo inconveniente en cambiar la bateria o cualquier elemento que se pueda estropear cuando sea necesario... Esto pasa en ambos.
    Que no encuentras diferencias justificables y te gusta más el tacto del mecánico?, pues fenomenal!!!!, esto es lo bonito, que haya para todos los gustos. A mi personalmente el electrónico me aporta sensaciones que el mecánico no, y tan amigos.
     
  18. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.294
    Me Gusta recibidos:
    5.187
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Pero alguien piensa k andará mas con X grupo? Me parece absurdo hasta preguntarlo y si, va a gustos, nadie dice lo contrario..
     
  19. jomacovi

    jomacovi Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2014
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    98
    yo he pasado en 2 años de ir con una bici completa de aluminio y con shimano sora de 9v a una de carbono con manetas y desviador delantero dura ace 7900 y bielas fsa slk , y el desviador trasero un 105 ,antes en mi grupeta iba muy bien con mi bici de aluminio contra todas de carbono ,me hice con una bici de carbono que poco a poco he ido mejorando (no me puedo permitir una bici nueva de 2000 euros ) lo ultimo es completar el grupo con el desviador trasero dura ace 7900 que me llega esta semana ,pero esto es por capricho porque la bici cambia perfectamente ,yo creo que ya llevo demasiada bici para lo que hago no compito salgo a hacer rutas con mis amigos y de vez en cuando pues salir con los del club de mi localidad ,que el electronico es la repera no lo dudo ¿pero a mi me hace falta hacer ese desembolso con lo que me ha costado conseguir lo que tengo ?si tuviera 20 años y me dedicara a competir puede pero a mi edad para salir con mis colegas a disfrutar y de vez en cuando algun pique yo creo que voy sobradisimo ,de ruedas llevo unas fulcrum racing 5 nuevas ahora juntare para comprarme unas zonda y tener esos 2 juegos de ruedas y con esto creo tener bici para varios años ,en contra de los discos que si que no me entran por los ojos no dudo que el cambio electronico si sea un gran avance y quien se lo pueda permitir pues ole ,no entra en mis planes porque lo que llevo me va perfecto y ni puedo ni quiero hacer un desembolso tan grande en una mejoria que es minima o ni eso , yo conozco a uno que es mayor y se ha comprado una bici con electronico y anda mareado porque el cambio le modifica lo que el quiere hacer y claro que aunque eso se puede modificar hay que llevarlo a una tienda especializada porque el con los ordenadores esta peleado .al final se acostumbrara pero el dice que para el antes era mas facil .
     
  20. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.294
    Me Gusta recibidos:
    5.187
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Teniéndo uns fulcrum5 no se para que quieres unas zonda...en fin!!
     

Compartir esta página