persona fisica, coste : 5.000 € persona juridica, coste : 5.000 € ( los descuentos suelen ser mayores, o sea q ya es menos ), a eso le quitamos el iva ( se lo deduce , y no me digais q no es legal, q lo hacen ), ademas incluye la bici como "elemento de tte" en sus cuentas y la amortiza segun tablas fiscales. U sea q le quitas otro 30 %. Rdo ? pues mas o menos le cuesta la mitad de ahi se explican la s-works, la ssl, ultimate,los cayenne, q7 y derivados.................... hay q ser persona juridica. sgg
En alusión a lo de con que ojos se ven los precios os contare un caso de un acompañero de curro: El anuncio su coche que en su dia vendia por modico precio, de por ejemplo, ya que no recuerdo exactamente 300€ y nada, ni una llamada, paso el tiempo y alguien le dijo que probara a pedir mas por el, lo puso en 1000€ y no tardo en venderlo y era el mismo coche, se que en este ejemplo no se habla de calidad si no del estado del vehículo pero parece que se piensa va ligado al precio jaja, siempre buscando chollos y cuando sale uno no lo creemos, solo es otra cara de la moneda desde el mercado de segunda mano. En cuanto a las bicis, siempre he dicho que despues de la burbuja inmoviliaria, las bicis han pasado a ser la segunda burbuja del mercado en cuanto a masividad de venta y a inflado de precio, ya ni los coches ya que he visto anunciado un coche nuevo por lo que vale una de las bicis de gama alta, flipante.
Eso ya hace tiempo que se da. Bicis más caras que coches nuevos... Mínimo desde el Dacia Logan. x D Y sin Di2 ni Campagnolos electrónicos ni virguerías del estilo. Esas bicis para mi son los Rolex de las bicis. ¿Los Rolex son también una burbuja? ¿Han dejado de valer en algun momento miles de euros? ¿realmente hay alguien esperando que explote la burbuja para comprarse uno? Porque las burbujas explotan. Y los rolex llevan así desde que 'Cristo perdió el gorro'. La gente que 've burbujas' ahorra para aprovechar la oportunidad de que exploten. ¿Hay alguien esperando ver bicis de 5000 a menos de 1000 tras la explosión de la burbuja? Para mí, si algo así iba a darse (o tenía la probabilidad de darse) era con la entrada en el mercado de los cuadros de carbono chinos. Sin marcas, sin pegatinas, todo 'raw'. Cuadros de carbono que salen por menos de 800 en la mayoría de los casos (ruta o carretera) y que son pequeñas variaciones de los que salen por miles de euros en marcas reconocidas. ¿Se han pegado el tortazo las marcas por la exportación china? Yo no lo veo. El que quiera su Rolex lo va a tener siempre a su disposición. Como el que puede permitirse un Ferrari. Además, si 'peta Ferrari' saldrá otra marca que la sustituirá en exclusividad. Habrá un 'nuevo Ferrari', 'nuevo Rolex', nuevo lo que sea.... para quien quiera dejarse un dinero extra por exclusividad o la razón que sea (que le guste más y punto).
Con lo de burbuja inmobiliaria no me refiero a que vaya estallar y bajar los precios, sino a que los precios de las bicis están sobrevalorados. Tampoco se puede comparar con un Ferrari o un rolex, primera porque las bicis no llevan materiales preciosos y caros como puede ser el oro, platino, frenos cerámicos, piel de lagarto, diamantes, etc. Que elevarían mucho el precio y esas marcas tampoco venden gamas bajas o medias, todo es caro de *******. Por eso creo que no se pueden comparar. Digamos que las marcas de bici dan exclusividad a golpe de talonario pero no porque realmente valga la bici o la marca ese precio y eso es así porque sino no venderían bicis con la misma marca de gamas mas bajas.
Yo creo que el que realmente tiene pasta le gusta llevar buenos, ligeros y caros componentes. Si yo pudiera lo haría, y creo que el 99,99% de la gente tb
Es un buen articulo, sincero y directo. A si nos va y nos ha ido...el que tiene pasta porque la tiene y el que no empeñado y endeudado hasta la medula jeje. Yo lo respeto, pero no lo comparto, ni lo aplaudo ni lo envidio. En general nos gusta aparentar, porque lo bueno y ligero no es sinónimo de caro,con las bicis y con todo lo demás en nuestras vidas. Y lo más importante, por lo general no lo necesitas. Somos complices de toda esta especulación cuando pasamos por el aro y perdemos el norte porque hemos perdido los valores llanos y sencillos, como puede ser disfrutar de tu bici amortizandola hasta su máximo rendimiento o de tu cochecillo o de tu movil... Tal y como estan las cosas, puede llegar un momento, en el que nos veamos como se estan viendo millones de familias ya, y esos bicicletones con sus componentes a la ultima caros, ligeros y de marca, no se comen. Pero vamos, que cada cual sabe su situación, sus vicios y sus excentricidades. Yo soy muy feliz con bien poco, en casa reciclamos, arreglamos y reutilizamos a más no poder, las bicis, el coche y todo lo que podemos. Esto no quiere decir necesariamente que no podamos pagar, quiere decir concienciación y necesidades básicas cubiertas. Un saludo
Cuando se habla de burbuja es por que pueda 'estallar', no sé. No veo que estén sobrevalorados si la 'presión de mercado' marca esos precios. Para la UTILIDAD que tienen, sí. Pero siendo un bien innecesario, el valor es el que marca el mercado. Ni más ni menos. Las "joyas" de una bici de gama alta son los componentes con los que está hecha. En lugar de componentes con tiradas de miles y miles, igual lleva componentes de los que se hacen sólo unos cientos por temporada. ¿Cuántos cuadros S-works salen al año? ¿Qué proporción suponen en el total de bicis fabricadas del mundo? No hacen falta que sean solo s-works, pueden ser las gamas altas de cualquier marca. Las bicis de 6000€ se venden menos que las de 500€, se fabrican menos, por lo tanto son más exclusivas. Las joyas son caras por exclusividad, no por utilidad. Y bueno, supuestamente mantienen el precio con el tiempo. Eso no lo puede pretender una bici, ni en general muchos artículos de lujo.