La Voz de Galicia y uno de los afectados que puedes ver en el video dicen que iban en pelotón http://www.lavozdegalicia.es/notici...d-guarda/0003_201603201603121457779425015.htm
Claro,en un pelotón de fila de a dos. Lo se por propia experiencia porque tengo rodado con esta gente y siempre van de a dos.
Ah que les conoces, una fila es una fila, y un pelotón es otra cosa muy distinta. Aunque ya da igual porque el daño está hecho. En cualquier caso habiendo carril bici no se por que no usarlo y ahorrarse el paso por la carretera. Por lo que dice la prensa ese carril siempre lo usan mucho los peatones, cosa que me parece fatal, si es para las bicis no es para pasear.
Otro que anda despistado: te has molestado en leer todos los comentarios antes de comentar nada? Te has molestado en ver la foto que ha puesto un compañero de hoy mismo? Me explicas como puede rodar un grupo de 20 personas por ese carril de doble sentido? Y ya siendo "sobrelegales": no es de uso obligatorio y su velocidad máxima es de 25 kms/h, velocidad que sobrepaso yo que llevo sin rodar dos años por lesión, imagina ese grupo cuya media es superior a los 30kms/h y que puede rodar kms cerca de los 40 kms/h.
Que se entere todo el mundo de una vez, con linea continua SI SE PUEDE ADELANTAR si hay buena visibilidad y no viene nadie de frente, estoy harto de llevar los coches pegados al culo en rectas en los que hay linea continua viendo como se ponen nerviosos porque no te sales a la cuneta (y digo cuneta, no arcén) o te paras para dejarles pasar y cuando por fin te pasa hacen gestos de todo tipo. Tan sencillo como buena educación vial desde los colegios y ponernos todos al día con el código de circulación, si cometo una infracción pago la multa y se acabó no me preocupo de saber lo que puedo y no puedo hacer y así hasta la próxima.
Lamentable que sigan pasando estas cosas pero que no tengan la humanidad de parar y socorrer, eso no tiene nombre
+1000000 y a la mayoría de conductores que se enteren de que la línea continua se puede pisar en según que casos, que no es una tapia señores, parte de esto tiene culpa la administración, igual que hacen campañas de otras cosas que informen a los conductores o la hora de renovar sus bonitos reconocimientos de facultades que avisen de normas como esta que para muchos no existen, yo conozco en mi pueblo un es-guardia civil, que está jubilado y no lo sabe, para mas enri es aficionado al pedal
Lamentablemente las campañas de la DGT para concienciar a los conductores respecto a los ciclistas brillan por su ausencia. Vamos a tener que hacer un Lobit o como se escriba para presionar a los políticos de turno... y recordarles que nosotros tenemos el voto. Saludos.
y una vez al año minimo, organizar una quedada a 7 por hora por las autopistas principales de acceso a las grandes ciudades, y aprovechar la coyuntura para repartir octavillas a los conductores cabreados con la norma para adelantar correctamente y el numero de compis fallecidos, a ver si entran en razon. animo a los familiares de todos los accidentados y a ellos mismos.
Si se hace una encuesta los pocos que acertarian a la pregunta si se puede adelantar a un ciclista con linea continua para poder dejar el metro y medio de distancia de seguridad serian los conductores que salen en bici habitualmente porque el resto de conductores no tienen ni idea de esta norma, como no pongan campañas en la tele para el respeto de estas normas vamos a tener que seguir leyendo semana cada semana noticias tan tristes como esta. Por otro lado cada vez pienso mas en que deberiamos tener un seguro para bicicletas obligatorio, porque la sensación al poco respeto que tienen el resto de usuarios de la via es que nos ven como un parasito y que ocupamos algo que ellos tienen que pagar, igual de este modo nos ven como un usuario mas de la via y nos respetarian mas y por otro lado el endurecimiento de las sanciones de trafico deberia ser mayor, estoy cansado de leer... que si fue un descuido, que si iba borracho, etc etc. pero al otro lado queda el daño y la desgracia de la perdida humana y el daño que tiene que seguir pasando esa familia.
De acuerdo en todo menos lo del seguro, para eso está la licencia federativa, que "se supone" que lo cubre
Sumaría retirar el carnet a la segunda vez que te vean con el movil o equivalente, pero que todos los cuerpos saquen tajada de esto y dejarse de tantos radares. Y que te crujan 200 euros de cada vez. Que cada vez hay mas acarajados con el movil en la mano y es un peligro para todos, pero para nosotros en especial.
esto es un no parar ,hoy a muerto otro ciclista no recuerdo donde y a mi mismo no me han llevado por delante un señor de unos 75 u 80 años de **** milagro.El tio ha salido de un camino y se a incorporado a la carretera sin mirar y cuando me ha escullado chillarle y cagarme un su santa madre solo se ha echado las manos a la cabeza a todo esto con su **** berlingo travesada en mitad de la carretera.Mi suerte ha sido que le he visto venir desde el camino y sabia que no iba a parar para incorporarse y me he podido adelantar a su acción pero si en lugar de ser una bici hubiese sido otro coche el accidente husiese sido de los guapos. Que hay que poner una edad tope para renovar el carnet.Yo creo que voy a dejar la carretera por el btt porque hoy si he pasado miedo y paso de quie un insensato deje a mis hijos sin padres.
Ayer falleció en Alhaurín el Grande un ciclista en una marcha cicloturista de MTB, aunque de ataque al corazón.
Yo utilicé el carril bici una vez pero por lo menos en aquel entonces había tramos que tenías que bajar y pasarte por un camino casi de tierra antes de enlazarte otra vez con la carrtera por donde iba el carril. O sea nada apropriado para ir en bici de carrtera, más bien para bici de montaña o tipo familias con niños. Dicho eso, en esta zona es casi más seguro andar por el monte, en este caso la carrtera sirve por ejemplo para llevarte a un muy buen puerto que te lleva a a Oia a Groba (donde puedes llegar también desde Baiona).
Al abuelo igual le retiran el carnet de conducir. Si no fuera tan dramático el caso me parecería un sainete. http://www.elmundo.es/sociedad/2016/03/14/56e6b86722601dd7198b4612.html