yo lo critico, y mucha idea no tendre, "solo" mi experiencia personal k contrastada con la de más gente te aseguro k no es la unica. Es una makina de hacer dinero y de tentar al personal, lo k yo no entiendo es pork? k van a comision los k la ponen? es algo k me gustaría saber y k conste k a Dios gracias no me han puesto multas, pero sí trabas a montones.
Eso es libertad. Con la acepción de respeto sui generis que aquí se maneja se pretende amordazar a los que dicen algo que es cierto y contrastable, que para ser admitido en la GC basta con un CI de 80 y que no se te expulsa ni retira del servicio por tener esquizofrenia, intentos de suicidio, alcoholismo, etc... Si a alguien no le gusta ver la realidad factual que se cambie de dimensión pero que no aduzca el respeto para coartar la libertad. ¿Clarito? ¿Están mejor tus pelos? Pues entiendes mal y te lías bastante. La libertad es para mi un valor de rango superior al respeto, y si este se pretende usar para impedirme opinar (en ningún caso he insultado ¿verdad?) es un respeto servil y cobarde, basado en el miedo o la ignorancia, pero no en la libertad y dignidad. El otro puede entender que le faltas el respeto porque le contradices, como es el caso de este hilo, o porque no compartes sus valores, opiniones y manías. Ese es su problema y ni lo considero ni lo acato, porque si respeto que el llame a la ****** pan pues terminaremos comiéndonosla, y va a ser que no. ¿Entiendes que ese respeto se basa en un consenso tácito sobre cuales son los derechos y valores de los contertulios? Y ¿entiendes que perfectamente podemos no estar de acuerdo en eso? ¿Recurres a escribir insultos para argumentar que estás en contra de su uso? Cero en lógica y coherencia. A ver cómo te suena: "cuidado yo tampoco diría por ti que piensan al leerlo que tú eres **********" ¿Ves? Ponemos "tú" y un insulto en la misma frase y el resultado es hiriente. Usar insultos para denostar insultos, es tan "respetuoso" y educado que me arrebola. No, eso es falso. Contraejemplo: yo no pierdo mi libertad cuando la expreso seduciendo a la chica que a ti te gusta antes que tú y he limitado totalmente tu libertad al respecto (ó comprando un terreno antes, ó diciendo que mi dios es el único... Estas frases rimbombantes carecen de valor. Pierdes tu libertad cuando otro te la limita con hechos (violencia, uso de armas, prisiones...) ó influencia social, como cuando respetasprohibiciones y normas no consensuadas ergo impuestas: no hables de mis dioses, ni mal del jefe, ni salgas sin burka a la calle... en resumen no me faltes al respeto 'que te meto'. Pues yo no ni acato ni considero dignas de respeto esas pautas, no insulto, pero critico, opino y relato mi experiencia. Siempre tu libertad limita con y a la del otro, la frontera es muy voluble, se basa en el poder de cada parte. Sólo tienes que intentar que te respeten tus gobernantes, ya verás qué risa, y ¿tú crees que son menos libres que tú? En fin...
Mira la primera acepción, mayoritaria, es veneración y acatamiento, la cuarta miedo, y la última es la ideal al caso. Y no te canses, no considero los excesos de sensibilidad que me amordazan, no tengo deferencia con los que no quieren que opine y ningún miramiento por los que no quieren oir que la ****** no es pan. Ni los venero, ni acato, ni temo. Que no respeto a los que se me quieren imponer su santa voluntad diciéndome qué puedo decir yo sobre la GC porque su señora lo es, y ya está. P.D. Ayer en Antena3 sale un GC, representante de un amplico colectivo de la GC y dice abiertamente que reciben todo tipo de presiones por parte de los mandos para que sancionen al máximo si no quieren tener problemas. ¿Cómo se llama respetar al que te roba? En efecto, fea palabra.
Creo que aqui, lo que nadie ha tenido en cuenta, es el calentamiento bucal. Yo soy el primero, que, tras una multa no injusta, pero si un tanto irreal yendo en moto, me cago en todos los mochos de cuadra y.... pero, eso es simplemente un calentamiento, porque logicamente, me refiero a esos agentes de trafico, que al ponerse una gorra, llevar una porra, y un arma, ya se creen que son mejores, y superiores a los demas, y van con el poder por delante. POR SUERTE, no todo el colectivo de trafico es asi, me he encontrado con agentes que hacian perfectamente su trabajo, y ole por el. Me refiero, a que estas frases, no deben ser tomadas al 100%. La frase que se merece un tipo, que pone 450 euros de multa, y amenaza con quitar 6 puntos de carnet, a un ciclista, que no tiene por donde cruzar, y busca el sitio mas seguro, con todas mis disculpas al grupo, pero lo minimo es acordarse de su madre. Ocurre, que entonces es cuando, al no poder decir, el agente de la GC numero tal... es un... decimos que es el cuerpo entero. Ah, un niño de 13 o 15 años, seguramente no tendra ni idea de la cantidad de departamentos que hay en la policia, y a ellos gracias, por realizar su trabajo, pero en mi opinion, los de trafico, sean de donde sean, se podrian dedicar a multar a gente que lo merece. Cociente y coeficiente estan aceptadas ambas.
No vamos a entrar en una discusion absurda, opiniones cada uno la suya. Ni mejor ni peor, pero no se si te has leido. Cosa que ocurre en todos los lados, no exclusivamente en la GC. Nadie te ha dicho nada por esto, cada uno opina lo que quiere aqui. Lo de los pelos, si necesitan un corte, gracias por recordarmelo. Nadie te impide opinar como te venga en gana. Alguien te lo impide? Alguien te obliga a que estes de acuerdo con el? A mi no, y si topo con un "cabezon", le dejo con su erre que erre, si no se va a bajar de su burro! ( ni yo del mio), pero puedo decir lo que me venga en gana. Aqui hemos llegado a un tema escabroso. como bien dices, se el otro no sabe dialogar es su problema, pero no del resto. La contradiccion no es una falta de educacion, es resultado de la disparidad de opiniones. Nadie obliga a nadie a acatar nada ni a estar de acuerdo en nada. Sabes que mas de una guerra se ha generado por sacar palabras de contexto y organizarlas a antojo de uno mismo? Pues eso es lo que has echo. Otra vez has entendido a tu interes. Me gusta la parte del ligoteo, me ha encantado. Impide que si uno se lanza al ataque otro no pueda? lo impide? Se puede molestar el otro de que te guste otra persona?. Que problema ves tu aqui? Normas. Por desgracia existen porque cada uno extralimita su libertad y antepone siempre su opinion a la de los demas. Ante tal situacion, y las consiguientes desgracias, se decidio que se debian establecer unas normas o reglas de conducta y actuacion, con un intermediario, que mediara en estos casos. Estaremos de acuerdo con ellas o no. Si lo estamos, muy bien, si no, luchemos por cambiarlas. Por desgracia, las normas garantizan, en gran medida, la libertad. Libertad y poder es un tema economico-socio-politico que aqui no entra. Estamos hablando de una conversacion, de una discusion, aqui, todos somos iguales, el unico momento en que todos somos iguales, a la hora de hablar y opinar.
Este post salio a cuenta del tema de la multa. Hay cosas indefendibles, como saltarte una linea continua sin necesidad(el codigo de circulacion dice cuando puedes saltartela). La norma esta, o la de circular por izquierda o derecha, y uno se la salta. Si te han pillado, pues depende de la actitud de la persona encargada de acatar el cumplimiento de esa norma. Si te sanciona, tiene razon, y si no te sanciona, de esa te has librado. Si te sanciona sin razon, recurres y ya esta. Asi de facil.
En mi opinión el problema es que hay mucha gente que confunde la libertad con el libertinaje. Los actos son los que pueden molestar o limitar la libertad de los demás, pero las opiniones expresadas con educación y buenas maneras (respeto), jamás o al menos no deberían. Esas buenas maneras, llámesele respeto, civismo, educación, etc. son los que se están perdiendo. Y no hablo del que en un momento determinado y creyendo vulnerados sus derechos o creyéndose atacado, tiene un calentón. Me refiero a las opiniones irrespetuosas e hirientes vertidas por gente no involucrada directamente en el caso y que no solucionan nada. Estas son las que deberían ser evitadas, pues con o sin intención lo único que consiguen es calentar los ánimos. A pesar de todo esto es un foro libre y abierto a todo el mundo por lo que este tipo de opiniones seguirán existiendo por que esto es un reflejo de la sociedad en que vivimos. Saludos y espero no haber molestado a nadie. Si es así, pido disculpas pues no era mi intención.
Aqui todos piden libertad y solo hay libertinaje y no es lo mismo no. La libertad de uno termina donde empieza la del otro y con la educacion pasa lo mismo. Si pedir educacion y respeto es de fachas yo seria neonazi por que pido respeto cada 2 por 3. Y de nazi no tengo nada de nada. Saludos
Buf, no hay manera, que yo hablo de valores y tú de la Tarara. Para cerrar: Sí que se pretendía censurar opiniones pidiendo "respeto" para no decir cosas ciertas (ej. CI de 80 mínimo para ser GC y poner multas a todo lo que se menea para no tener problemas con los mandos). Todos tenemos opiniones pero algunas son ciertas, lógicas y demostrables y otras falsas, falaces y atentados a la lógica, por eso NO somos todos iguales, en absoluto aunque podamos decir lo que queramos... sin que nos coarte el respeto censor. Y como sigues metiendo insultos torticeramente en este contexto , puedes aplicarte tu comentario en el que decías que del que insulta cualquiera pensaría que es maleducado, grosero, irrespetuoso y **********. Tú mismo.
Jajajaja, vamos a dar por zanjado el tema, ya que los valores los marcas tu, y sigues sin saber leer.
cabezón, na. 1. adj. Terco, obstinado. U. t. c. s. 2. adj. Dicho de una bebida de alta graduación: Que se sube a la cabeza. 3. adj. coloq. cabezudo (‖ que tiene grande la cabeza). U. t. c. s. 4. m. Padrón o lista de los contribuyentes y contribuciones, y escritura de obligación de la cantidad que se ha de pagar de alcabala y otros impuestos. 5. m. renacuajo (‖ larva de la rana). 6. m. Abertura que tiene cualquier ropaje para poder sacar la cabeza. 7. m. cabezada (‖ correaje de una caballería). 8. m. cabezón de serreta. 9. m. Lista de lienzo doblado que se cosía en la parte superior de la camisa y, rodeando el cuello, se aseguraba con unos botones o cintas. 10. m. ant. encabezamiento (‖ para el pago de la contribución). 11. m. pl. Ec. Cabellos crecidos despeinados y en desorden. cabezón de cuadra. 1. m. cabezada (‖ correaje de una caballería). cabezón de serreta. 1. m. Cabezada con serreta. agarrar, llevar, o traer, de los cabezones a alguien. 1. locs. verbs. coloqs. Llevarle a donde se quiere o contra su voluntad Ves como no es solo un insulto? tiene multiplicidad de significados, del cual elegi el primero, pero tu has decidido que sea el 3º, otra vez totalmente fuera de contexto.
La verdad es que me gustan las discusiones "sanas", creo que nos enriquecen, y estoy de acuerdo con muchas de las opiniones que se han puesto en el hilo, claro que reflexionando un rato releo y veo que en el primer post se puso: "creo que el respeto, como otras muchas cosas, se gana con el ejemplo....." Pues eso...
Pues crees mal. Nunca he pretendido molestarte ni he hablado de tú familia, ni he pedido explicación alguna, eres tú el que los saca a relucir en un foro de ciclismo... tu verás, pero a mi no me metas en rollos referenciales para victimizarte. Respondo con mi opinión a la tuya en un foro y luego tú te montas la verbena. Hablo de un grupo muy numeroso de personas, la GC. Si te das por aludido es tú problema. "Hay hombres muy torpes, ciclistas ladrones y violadores morenos", comentarios ciertos por los que no me siento aludido, no se tú. Te haces el afectado porque te da la gana, te ofendes para justificar tus insultos, amenazas e intolerancia: Pero cómo vas a bajar si vas con el cerebro en piñón grande y no das más porque sólo respondes "con" y no "a". Y eso de que no vas a tolerar ¿de qué va? ¿Vas a contener la respiración hasta que te respeten? Pero cómo respetar amenazas, descalificaciones e intolerancia. Libertad aunque escueza y menos macarreo.