Funcionaaaaaa!!!!!!!!!!! Ya lo probe,no muy a fondo y quedan algunos remates para dejarlo mas decente,pero funciona.
Aqui os dejo el link para los que os interese http://www.foromtb.com/f64/vendo-1-juego-de-skis-para-snow-bike-muy-baratos-424510.html
hey tio!que maquina no? que tal para girar y eso? te caiste mucho antes de pillarle el truco?cuenta cuenta...jejeje
Pues girar gira bien,caerme yo no me cai,mi hermano que es el que sale en las fotos 3 veces jaja hasta hicimos un pequeño salto y saltamos un poco,lo unico chungo que veo es para frenar,no se cuando vaya a una pista de esqui de verdad que tal me defendere,porque aqui estabamos en unas cuestas pequeñas de una urbanizacion y el cacharro ya cogia bastante velocidad.ya ire contando.
pues si te digo la verdad no lo se,es como si te preguntan como lo haces para girar con la bici,sale por instinto o yo que se jaja pero bueno que tampoco la probe muy a fondo como para decirte,ya te contare mas adelante.
los que hayais subido a las pistas con eso , ¿ como os lo enganchais en el telesilla y en el arrastre ? , porque si tee descuidas se te caera , ¿ no ?
Pues hoy ya probe hoy mas a fondo el invento,aprovechando que subi hasta la estacion de san isidro para ver el final de etapa de la vuelta a castilla y leon.Ahora ya pude ver como va por pendientes mas largas y a alta velocidad y la verdad que todo funciona a la perfeccion,el unico fallo que veo es que a veces,bajando recto, empieza a dar coletazos el esqui de atras y cuesta un poco corregirlo,pero bueno,de momento no he probado el suelo jeje.creo que quiza sea un fallo de la longitud del esqui de atras,no se si deberia ir mas corto.en fin,si teneis alguna idea de que pueda ser...
hola buenas foreros he aquí otro más que está decidido a construir una snowbike... Llevo un año preparándola y os recomiendo paciencia, fallo tras fallo iréis consiguiendo la más absoluta perfección... hay varios temas en los que me gustaría incidir... En primer lugar, hay que diferenciar las "snowbike" de los "snowscoot" ya que al igual que el esquí y el snowboard tienen distinta técnica de maniobrabilidad... En segundo lugar decidir para que queremos la snowbike: si es para dar un paseo por la nieve, para dar saltos y dejarnos los dientes, o simplemente descenso....... Dicho esto, yo personalmente no le pondría ningún taco de madera, pues la madera al tener tanto cambio frío/calor+humedad podría resquebrajarse y partir...lo más seguro: el triangulito metálico y así también suplementamos la altura de los pies al suelo... Yo recomiendo atornillar los esquís desde la parte inferior con unos 4 o 6 tornillos de cabeza plana incrustados y que no sobresalgan, después se pueden sellar con cera para evitar la entrada de agua (es muy importante sellar toda entrada de agua en el corte del esquí) En cuanto al número de esquís, yo pondría uno y uno, dos atrás es innecesario y a gran velocidad podría llegar a ser contraproducente (además el que tiene equilibrio sobre una bici, lo tiene sobre una snowbike) Respecto al tamaño de los esquís, yo voy a colocar el delantero mas pequeño (cuestión de maniobrabilidad) y el trasero un poco mas largo (más superficie para derrapar y frenar) Los dos esquís deben estar con las puntas levemente inclinadas hacia abajo, para que al apoyar la snowbike en la nieve, se clave el canto, (que es la esencia del giro en el esquí) yo voy a poner el esquí delantero fijo sin nada de movimiento, ya que si sube y baja, no clavas canto, entonces no giras, solamente derrapas...En cuanto al esquí trasero, si que voy a poner que haga un juego de movimiento mediante unos muelles que retraigan siempre la tabla a la posición inicial, pudiendo hacer caballitos y recepcionar la caída en los saltos... En cuanto a los pedales, todavía tengo duda, pero creo que lo mas efectivo será poner una barra roscada fija en lugar del eje de pedalier y lo que realmente descarto es poner algún tubo o pegs, ya que al ser redondo, el pie podría resbalarse, yo creo que al final pondré pedales normales incluso de los de plástico, para evitar malos golpes También dejar constancia de que la altura del manillar no es como una mountainbike... Los brazos tienen que estar flexionados, con los puños a la altura del pecho ya que al ser descenso, un manillar recto de MTB, nos quedaría casi a la altura de la rodilla, yo lo que he hecho al respecto es poner una potencia y un manillar de bh bicicross o BMX de los altos en forma de "U"... Temas de estética, comodidad y seguridad: En primer lugar yo le pondría almohadillas protectoras en la barra, manillar y potencia, también seria aconsejable limar todos los tornillos que puedan sobresalir, eliminar todo tipo de piezas que puedan ser cortantes o clavables ...unos mangos acolchados y adherentes harán un fácil manejo de la bici hasta con las vibraciones más extremas... Y mi capricho final que es poner un sillín de bicicross alargado para tener mas superficie...y ya el colmo es ponerle una suspensión en el sillín, así rebota con los movimientos. La misma fuerza de absorción del sillín, luego te expulsa para hacer mas fácil el siguiente giro, ganando así una gran facilidad a la hora de ir realizando giros cortos... Y por último, decir que en cuanto a pistas no se en cuales se puede y no se puede.. yo sólo la he cogido en Andorra en Pal-Arinsal durante cuatro años seguidos y supongo que seguirá siendo así... ahora la gran desilusión para unos cuantos: "QUE SEPAIS QUE AUNQUE DEJEN USAR SNOWBIKE EN UNA ESTACION DE ESQUI, NO TIENEN PORQUE DEJAROS USAR LA VUESTRA" 1º-Estos cacharros, por muy bien que estén hechos, han de estar homologados, ya que ponen en peligro la seguridad de terceras personas... la homologación se puede pasar, es como una ITV, solamente que con unos tacos de madera abajo no la pasas ni en sueños, al igual que piezas que puedan clavarse o cortar han de ser eliminadas(como el PVC, que al romper se astilla) SNOWBIKE HOMOLOGADA = SEGURO EN PISTA. 2º-Cuando acabéis la snowbike, podéis pintarla y darle cierta armonía al conjunto (para que parezca comprada) pasareis mas desapercibidos que con una hecha a trozos de aquí y allá...(Yo la voy a pintar de negro y algo de color salmón incluyendo esquís...tengo mangos salmón a juego y me falta encontrar las almohadillas a juego, si no las encuentro las haré yo mismo a medida..) Bueno, me despido y espero haberos solucionado algún que otro aspecto técnico de este tema sobre snowbikes...más adelante pondré fotos… Un saludo y gracias por leer la parrafada jejeje. LUIS
he aqui un video demostracion de como subir del telesilla con snowbike [ame]http://www.youtube.com/watch?v=2Ua2dZYFPb0[/ame]
y ahora unos videos de diferentes tipos de snowbikes: esto es snowscoot que es como un patinete... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=SPIZjbRv5pQ[/ame] esto son snowracers de dos esquis y son solo para freestyle... recordad llevar siempre casco... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=lLXcipzN2aA[/ame] estras son mas de paseo y llevan unos snowblade en los pies... el video esta echo por mi con mi grupo de ski en una pequeña bajada en pal arinsal... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=HKO7KzONVSw[/ame] y estas que son mas de descenso y mas profesionales... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=IZNW_Y3OOb4[/ame] luego ya quedan otros tipos como estas... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=mT6pDvkmtFM[/ame] y por ultimo las caseras... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=vBgAJCCqYLI[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=hhmpDJOVl24[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=fslQYMsZL1o[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=4Cci0H3gC_Y[/ame] saludos a todos y suerte con los proyectos...
es muy sencillo... en la nieve nada tiene frenos...se usan los cantos, que al clavarlos de lado en la nieve frenas...