Una bici muy especial...Columbus MS

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por D7Power, 16 Jul 2009.

  1. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    337
    Eso es trabajo de campo. Si señor con la potencia supercortita para aprovechar al maximo el acople. Por cierto el de la foto era el Profile? Las trispoke una pasada.
     
  2. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Si señor Profile.
     
  3. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Os echo una mano.;)
    De mi magno "sistema de archivos";)
     

    Adjuntos:

    • ken.jpg
      ken.jpg
      Tamaño de archivo:
      196,4 KB
      Visitas:
      132
    • kenn.jpg
      kenn.jpg
      Tamaño de archivo:
      216,2 KB
      Visitas:
      126
    • kennn.jpg
      kennn.jpg
      Tamaño de archivo:
      231,7 KB
      Visitas:
      124
  4. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias josele! eres un crak.
     
  5. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    En cuanto al piñón misterioso yo creo que es Mavic.Es lo más lógico.
    Estas imágenes con muchos puntos en común con ese lo pueden aclarar.
    Yo creo que es cómo estas coronas de las fotos que son Mavic.
     

    Adjuntos:

    • mavic.jpg
      mavic.jpg
      Tamaño de archivo:
      170,6 KB
      Visitas:
      122
    • mavicc.jpg
      mavicc.jpg
      Tamaño de archivo:
      104,9 KB
      Visitas:
      122
  6. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Esa bici esta bien como obra de artesania, pero la combinacion ruedas pequeñas mas angulos de carretera mas manillar normal no la acabo de "captar".
     
  7. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Los ángulos no son de una bici de carretera, fué hecha a medida. Date cuenta que al tener ruedas de 26" las vainas son más cortas y la posición con que pedaleas es mucho más adelantada, pedaleas más en vertical con la caja de pedalier. Con la dirección pasa lo mismo, es más vertical, más nerviosa. El manillar y potencia que lleva se lo puso cuando dejo de competir, para poderle darle un uso más normal. Para competir llevaba un manillar de cabra con un acople profile Aereo II que no sé lo que hizo con ellos.

    [​IMG]
     
  8. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Correcto, se hizo a medida del piloto, y el piloto elige.

    Lo que te decia es que las virtudes de las ruedas "peqeñas" son poder bajar el manillar bastante y permitir unos angulos mas agresivos, que no se aprovechan en esa bici.

    Por lo demas, es una maquina digna de conservar y sacar los domingos...pero con manillar plano y acople...o si consiguieses un integral antiguo, seria el copon.
     

    Adjuntos:

  9. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    ¿Ahí estabas más delgado, no?
     
  10. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Además de bajar el manillar como comentas, tiene que ver más con ña parte trasera... vainas más cortas para poder ir más adelantado pedaleando en llano (como cuando llaneamos rápido y nos sentamos en la punta del sillín).
     
  11. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    337
    Josele no se como cabes en casa. Hasta el bicisport de la epoca Alix -por cierto desde que lo botaron en esa revista ya no se genera opinion-. Si esas eran las coronas de Mavic, todavia recuerdo su tacto "dulce" al cambiar. Te he colgado por fin fotos de mi suntour pedersen. si tienes el Nº de la Nortel-le MS con pintura piel de serpiente me harias un favor poniendolas (yo no las encuentro)
     
  12. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    337
    La epoca de la nortel-le de D7power es otra historia. Basicamente todo era probar y probar y todo o casi todo era en base a experiencias personales, de amigos, y de oidas, de hecho recuerdo a una de nuestras seleccionadas nacionales de la epoca que pidio una burra con un angulo de sillin de 90º; se la hicieron y fue a probarla a la casa de campo...a la 3ª salida de la carretera al tomar curvas decidio quedarse con lo que tenia. Desde luego pedir una bici asi solo para triatlonessabiendo que eres tu propio conejillo de indias,es pura pasion. Por lo demas, las ruedas pequeñas tenian una ventaja aerodinamica y favorecian el rodar a piston al tener menor momento de inercia, que es precisamente lo que favorecen los angulos agresivos de 75º en adelante, frente a las ruedas con mayor momento de inercia que aunque las aceleras mas lento, te ayudan a mantener una velocidad constante pedaleando "redondo". De hecho no es inconveniente una rueda de 700 para montar un angulo de + de 73/74º pero SI para los angulos que por ejemplo les gustan a los Pro: los de 72,5º (acordaos las primeras TCR de la ONCE lo justito que pasaba el tubular de tubo vertical, eso era por las especificaciones de Manolo Sainz, que pedia a Giant 72º y pese al endido que hacian en el tubo a veces veias hasta los restos de goma en su parte posteior, de hecho al gran publico se vendian de serie con 74º y los que las compraban al equipo al final de temporada podian ver lo justito que iba esa zona, y eso que se ganaba algo de sitio poniendo cubiertas). Asi que las ruedas de 650 no favorecen los angulos radicales, les da igual (Luperini gano el giro con ruedas asi y geometria convencional) los angulos agresivos los marcaban el manillar de triathlon -que te estiraba mas- o sea, la aerodinamica, y la pedalada a piston para llevar desarrollos mas potentes (como las bicis de contrarreloj).
     
  13. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Bueno, hablar sobre geometrías de triatlón daría para muchas páginas, porque además intervienen gustos personales, pero en mi opinión, las ruedas pequeñas nacen porque son más aerodinámicas, pero sobre todo porque se puede bajar mucho el manillar y adoptar posturas más inclinadas, y como ejemplo tenemos las primeras cabras del ciclismo convencional.
    Y luego el ángulo del sillín cercano a 78º, mas que favorecer el pedaleo “a pistón” favorece la cadencia (antes los profesionales retrasaban el sillín para subir los puertos), pero el motivo real de usar ángulos mas cercanos a 80 que a 70 es porque disminuye el ángulo que forma piernas/caderas con tronco, que tiene un limite físico, y con un dibujito se ve que adelantando el sillín, con el mismo ángulo de tronco-pierna se tiene el tronco mas paralelo al suelo.
    Y cada vez se ven menos bicis de 650 porque la calidad de rodadura es mucho mayor en las de 700, además de que hay mejor material, y de que las geometrías han evolucionado a menos radicales en larga distancia y en corta esta el drafting, por lo que las geometrías deben de ser mas de “carretera”.
    Pero vamos, esto es una opinión y es un debate sin fin, como el debate triatletico de “ligereza vs aerodinamica”.
     
  14. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Nº 22 Febrero del 91.
    Si no lo encuentras,dime que lo cuelgo yo más tarde en escaneos arriba en el adherido.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, bueno... nos metemos en temas escabrosos. La verdad es que como bien dicen todo se basa en gustos personales. Al principio se utilizaron tijas de sillín puestas del revés para adelantar la postura, pero claro, esto tenía un límite. Esta norte·le nació a partir de la NISHIKI que mi hermano probó una temporada (la del reportaje del Bicisport) y modificando un poco los ángulos a gusto del consumidor. Está claro que hasta que no pruebas bien una bici de triatlón y no te ves en competición (ya sean videos o fotos) tu postura natural sobre la bici cuando vas a bloque no puedes saber lo que quieres. Yo lo poco que la he cogido es una sensación rara, que nada tiene que ver con una bici de carretera normal. Yo lo definiría como una mezcla entre llevar una de montaña muy cortita y una de carretera.

    Por cierto obi-juan conociste a Morata!! yo soy del barrio y las risas que me he pasado comprando allí sobre todo cuando estaba su mujer... jejjejejej.
     
  16. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    337
    Lo de Morata da para escribir una espasa entera. aun me acuerdo cuando llegabas a la tienda y te decia: "voy a tomar un cafe, esperame que ahora vuelvo" y te quedabas 2 horas SOLO en la tienda entre tijas de sillin campagnolo por el suelo, cambios 105 por los rincones, pedales look -cuando eran un articulo de lujo- y miles de cosas que no se sabia si valian o no. A mi hermano le vendio una de sus clasicas vitus 979 con la biela dcha. de 170 mms. y la izq. en 175!, claro que tampoco paso nada, asi gano varias carreras, incluyendo hasta el mejor parcial en bici en los duathlones de la castellana y banyoles -y creo que alguno mas.
    Pero ademas era un crak de la bici en su juventud, los ciclistas de siempre cuentan que era el unico tio capaz de recorrer varias manzanas dentro de un rail de tranvia!!!
    Un gran tipo en toodos los sentidos
     
  17. D7Power

    D7Power Amo y Señor de Caseruelas

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Y sabes que ha sido de él?

    Un día lleve allí a un amigo que quería comprarse unas zapas de carretera, estaba la mujer atendiendo, le pedimos unas shimano y nos dice uuff esas son muy caras, mira estas que bonitas y baratas y nos saca unas jon luck de colorines más feas que pegar a un padre!! y la mujer empeñada en que nos lleváramos esas. Mi amigo flipaba.

    Otro día mi hermano cambio los frenos de la de carretera (una Otero columbus Aelle, su primera bici) y al montar los Shimano 105 delante las zapatas que daban en la goma, no llegaban a la pista de frenado (error en la medida de la horquilla, porqué llevaba unos Modolo e iban bien), total que al tio Morata. Nos devolvió la bici con los frenos montados bien y la horquilla llena de aceite. Mira que busqué lo que había hecho (limar el agujero del freno para que bajara, limar el enganche de la rueda, etc y nada todo igual, y eso que habría 2cm para que frenara bien) Pues a dia de hoy sigue siendo un misterio lo que le hizo... jejejejej
     
    Última edición: 21 Jul 2009
  18. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    337
    buff se retiro y dejo la tienda a otro que claro solo pudo aguantar sus precios un dia -alquiler, stock...) y ademas no tenia la gracia del tio morata y asi poco negocio. Ya no se mas, creo que la volvio a coger el pero ya estaba algo mas mayor y si antes era un poco desastre -pero tremendamente LEGAL, cuando mi hermano descubrio lo de las bielas 3 años despues, le cambio una y dijo que la que el quisiera, mi hermano pidio la izq. por no abusar, pero le hubiera cambiado la dcha. igual) despues ya no tenai muchas ganas, pero esto ya no lo e de 1ª mano asi que igual meto la pata. Buenas epocas, y de las tiendas mas amables y con mejor trato, cuando no se iba claro!
     
  19. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    337
    te lo agradeceria muchisimo. Desde que me dejaron una siempre soñe con ella, y la unica nortel-le que al final tuve fue un Columbus MAX y en fin no era lo mismo
     
  20. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    337
    je je si es verdad. Lo del tronco cadera es totalmente cierto pero con el turron que meti no tenia fuerzas para mas. En lo de la cadencia, bueno ya lo sabes, discrepo. Al final creo que ambos tenemos algo de razon, y seguro que los hay que saben mas, pero al final el que mas sabe es el que MONTA en la bici. Creo recordar que fue el Festina quien se dejo 800.000 pts. (sic) por corredor para que un biomecanico de paris les hiciera un estudio a sus corredores sobre la bici que necesitaban. luego hicieron las bicis mas o menos unas 9 por corredor ...y al cabo de tres meses todos volvian a ir en su geometria antigua. Uno me conto, ya iniciando la temporada siguiente , que cuando fue a la fabrica para ver la bici de la nueva temporada se encontro un mogollon de cuadros con su nombre que jamas llego a utilizar. Osea un pequeño despilfarro y en esa discusion ligereza V/S aerodinamica no esperes verme, je je, me recuerda a las discusiones en miraflores de hace 20 años sobre si era mejor shimano o campagnolo (o siguen discutiendo sobre ello)
     

Compartir esta página