Yo vi las bicis de este año del día de los Lagos, y contador y Froome iban con 32, de hecho Froome llevaba cambio trasero ultegra. No se para globeros por que hay ese tabú y esa manía de querer mover lo que mueve gente que vive para ello.
En etapas d montaña salvo los de delante 52/36, en etpas d finales jodidos 52/36 y paelleras (29 campagnolo, 30/32 shimano y sram) todo cristo, angliru COMPACT 50/34 e inventos 52/34, visto con mis ojos, participe en la caravana de la vuelta en 2008 (ahi ni idea q pasaba del ciclismo) pero luego he trabajado en muchas salidas d etapa, llegadas, seguridad de hoteles, etc... D la vuelta
Amen, ese debate lo hay en montaña ahora con el xx1 en montaña, gente a la q le saco 1 y 2 horas en el Soplao mueve desarrollos con los q yo voy incomodo......??????
Al 52 no renuncian porque en cualquier tramo llano o bajada te quedas vendido. Lo que hacen es poner 52/34 pero con antisalida de cadena. Con cambio electrónico funciona razonablemente bien.
Este verano pregunté a un mecánico del Garmin los desarrolloa que solían poner en montaña y me dijo 39x28, con la excepción de subidas con rampas muy duras que podían poner 30 o 32, a gusto del corredor.
¿Sabéis lo que pasa? Pues lo mismo que con las Gran Fondo. El usuario aficionado piensa que llevar un 32 es de globero, pero como dije anteriormente, depende de por donde vayas y si necesitas bajar del umbral de 70 rpm. Si los recorridos que frecuentas no exigen un 28 o un 32,es tontería ir dando saltos grandes entre coronas y sería más recomendable llevar un 11-25. Lo ideal es hacer como los profesionales, un desarrollo para cada día, pero para nosotros creo que un 11-28 o incluso un 11-32 si pesas demasiado o el recorrido lo exige, creo que sería lo ideal. Con respecto al compact, como vayas en grupeta a velocidad crucero de 28-32,el 34 se queda pequeño y el 50 casi que grande. Los nuevos 52-36 van mejor para esos casos. Y es mi opinión.
Pues hombre, tu hablas sobre algo que tienes y yo me baso en datos que he leido o que aparecen en las webs o revistas. Por ello tengo que darte más credibilidad a tí, por supuesto. Yo si tuviera 7000 euros de presupuesto también cogería una domane o una roubaix. Mi apreciación es que por el dinero que quiero invertir ( si son 2000 mejor que 3000) parece que las Rose-canyon que se montan a esos precios son mucho mejor opción en prestaciones, peso y sobretodo precio que una trek o specialized ( No dudo que son excelentes bicis). El peso de la Rose ( hablo siempre del montaje en ultegra) en un video que hay en youtube lo ponen en 7,5, se lo comenté al encargado y me dijo que era un error que el peso es el que viene en la web 6,99 en otro video de youtube de un italiano que las prueba dice que pesa 7,1 sin pedales, en otro foro dicen que 6,85 y en otro video donde aparece el encargado de la tienda pesa la bici ( con unas mavic y grupo sram creo aquí no sería en ultegra) y se para en 6,7. En cualquier caso puede ser que sea algo más ligera que la domane en ese montaje. Del cuadro he leido opiniones excelentes ( no llegara a ser como el trek está claro) y se me queda en un precio muy bueno. En fín está semana ( si alguien no me convence de lo contrario) pediré la Rose. Quizás la canyon me guste más esteticamente. Pero al no estar disponible en ultegra ( hasta mayo), ser un poquito más ligera y que vengo de una bici oscura y canyon sólo ofrece colores oscuros, la cogeré en blanco con detalles verdes y negros. Los pedales ultegra los tengo y le modificaré la configuración de sillín montando el fizik arione para poder ponerle mi antares ( el de serie llevaba el selle italia). Muchísimas gracias por tu aportación.
Ximo, dos bicis con las q vas sobrao, tu y cualquiera, con las dos haras el mismo tiempo. Comprate la bici segun lo que hagas normalmente, si vas por carreteras muy bacheadas mejor la Roubaix, y sino la q mas t guste esteticamente, pero las ruedas q trae la roubaix son mucho mas basicas
Cimacoppi d la Rose ni idea. Solo le pongo la pega del freno trasero integrado q se enguarra,y para meter y sacar rueda es mas coñazo La canyon la tiene mi colega y esta muy muy bien, por eso se lo del peso.
Gracias ceñal, mi objetivo es hacer larga distancia me han comentado que la roubaix es la mas comoda para ello, pero que si realmente quiero una "buena bici" por materiales, etc.. que coga la canyon sin pensarmelo , vamos que ya me gustaria a mí conocer alguien que haya subido a las dos. Por cierto estoy cotilleando tu blog y me interesa mucho la parte de nutricion
Pues no le hagas ni caso q llevo tiempo sin actualizar y es papel mojado, ni puse nada de la qh ni soplao (2014)
Eso para desayunar con avena, yogur , leche sin lactosa, miel y canela, d cine Volviendo al tema del hilo, la canyon me gusta mucho, a Serpal tambien le gusto mucho Ojo q talla pequeño, el montaje en ultegra va d sobra, buenas ruedas, buenos componentes, prcio muy ajustado...gran compra
Sabeis que reach tiene el manillar ritchey wcs evo curve que monta la canyon endurace? Si dios quiere mañana pido la endurace en ultegra que la tienen en stock en mi talla. Sabeis si se puede cambiar el tamaño del manillar al hacer el pedido, o ponen problemas? Gracias
Hola a todos. Una preguntilla: desde hace un mes tengo una Domane 5.9 , que trae Ultegra electrónico. ¿Sabéis como se puede saber cuanta carga le queda a la batería?. Yo antes de tener la bici, creía que tenía una luz que lucía en verde si estaba bien de carga, y pasaba a rojo si le quedaba poca, pero no trae esa lucecita. He oído lo de los 2.000 kilómetros de autonomía, pero estaría bien saber en que estado está la batería. Gracias.
Deja cualquier pulsador pulsado y en la centralita debajo de la potencia se encenderá una luz. Verde OK Rojo A CARGAR Lo que no estoy seguro es si la roja tiene algún código tipo se queda fija o parpadea.