Una de bicis gran fondo

Tema en 'Material' iniciado por DGVBMX78, 10 Feb 2013.

  1. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.636
    Me Gusta recibidos:
    7.676
    Ubicación:
    Valencia
    Mal hecho, la presión se revisa cada vez que sales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. bagenc

    bagenc Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    30
    +1
     
  3. Anb411

    Anb411 Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2013
    Mensajes:
    791
    Me Gusta recibidos:
    87
    Pues pienso como los compañeros, probaria con manillar súper compact, después trataría de ponerle todos los espaciadores que pudiera, seguiria con una potencia invertida y por último un manillar plano y si no lo consigo pues entonces ya si cambiaría de bici.
    Respecto a la bici que pones no se si es muy cómoda, lo parece, pero la geometría de la web no la entiendo.
    Por cierto, no comparto la opinión de que no es cómodo subir de pié con un manillar plano, y los de mtb??
    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  4. urdazubi

    urdazubi madurito member

    Registrado:
    31 Mar 2011
    Mensajes:
    793
    Me Gusta recibidos:
    246
    Ubicación:
    BILBAO
    Estoy convencido de que el manillar curvo es para poder agacharse al máximo buscando la mayor aerodinámica. No tiene otra función. Como no es mi caso y dado que nunca me agarro a la parte baja del manillar pienso que es mas una cuestión estética que otra cosa. En este debate no entran los que salen en bici "a fuego" ni los que salen "de paseo". Soy un cicloturista -como la mayoría-que le gusta salir a ritmo, picarse de vez en cuando con algún colega pero sobre todo disfrutar de la bici sin por ello tener que terminar reventado en cada salida. Por eso pienso que esta bici me puede encajar. Además alterno muchas salidas con otra bici reconvertida a híbrida que viene de una de montaña y la diferencia de como termina mi espalda de una a otra es abismal en una distancia de 80 km de media.
     
  5. Juanhr

    Juanhr Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    521
    Y luego otra limitación mas que veo, un plato, aunque puedas subir por todos lados por que tiene una corona de 40 o de 42, para una bicicleta de carretera no lo veo, por que el paso de una corona a otra cambia muchísimo la cadencia, y hay veces que no vas del todo Agusto, ya llaneando y bajando como subas la velocidad las piernas se vuelven locas. En carretera no lo e probado, pero en montaña tengo el xx1 y pasa
     
  6. urdazubi

    urdazubi madurito member

    Registrado:
    31 Mar 2011
    Mensajes:
    793
    Me Gusta recibidos:
    246
    Ubicación:
    BILBAO
    La foto no se corresponde a la del catalogo de este año. La Sirrus Expert de este año según catálogo tiene dos platos(50x34) y 11 v shimano 105 (11x32)
     
  7. Juanhr

    Juanhr Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    521
    Eso ya es otra cosa, es que con un plato no lo concibo
     
  8. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Yo he tenido una Sirrus y es muy cómoda pero no mucho que ver con una de carretera. La usaba para trayectos de 15-25km max y la tenía montada con ruedas de carretera y cubiertas Roubaix de 25. Como digo cómoda pero me da la impresión de que iba algo mas erguido que en la Domane y el manillar plano no era lo mismo. Le acabé poniendo acoples, puños ergonomicos y aun así la comodidad del manillar de carretera es superior desde mi punto de vista.

    Una gran bici, yo disfruté de ella varios años, pero la probaría antes si tienes ocasión, especialmente si vienes de carretera. A mi me sorprendió pero viniendo de mtb y siendo mi primera aproximación a "carretera". Al comprar mi primera carretera de verdad noté un gran cambio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. EFEJOTA

    EFEJOTA Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si lo tienes tan claro, para qué pides opinión?
     
  10. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Pues supongo que porque no lo tiene tan claro y así puede leer comentarios tan interesantes como el de malinglish comentando su experiencia precisamente con esa bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Gracias xoanmarin. Solo añadir que la Sirrus que yo tenía era de aluminio, mas encaminada a alforjas y ciudad, el paso a una bici de carbono mas ligera y racing fue grande.
     
  12. orcaonix

    orcaonix Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    15
    Urdazubi, mi consejo es que si padeces de cervicales, pases por un buen biomecánico.

    La Roubaix es una muy buena opción, y bien adaptada a tus medidas, comentando al biomecánico cuál es tu problema, más un manillar adecuado, quizás des con la solución sin cambiar de bici.
     
  13. urdazubi

    urdazubi madurito member

    Registrado:
    31 Mar 2011
    Mensajes:
    793
    Me Gusta recibidos:
    246
    Ubicación:
    BILBAO
    Lo cierto es que la opción del manillar plano me atrae sobremanera. Los cambios y el freno quedan en una posición mucho mas natural y mejora la seguridad al controlar mejor la dirección, si bien es cierto que el "efecto globero" pesa mucho ...
    Gracias a todos por vuestras opiniones. Veremos que decido.
     
  14. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Claro, si la parte aerodinámica te da igual, la verdad es que no importa mucho qué manillar lleves. Lo que sí creo es que la flaca está pensada precisamente para que el conjunto manillar-cuadro-ruedas den el máximo control a la bici en cualquier circunstancia.

    Yo no me imagino bajando un puerto a 60-70 km/h agarrado como en una mtb, la verdad. Eso sí me daría sensación de inseguridad. Y luego para esprintar o ponerse de pie como decía un compañero, la verdad es que es más cómodo el manillar curvo que el plano.

    Dicho esto, tú eres el que vas a montar en la bici y si a la larga ves que no es lo que esperabas siempre estarás a tiempo de cambiar otra vez!!

    Saludos.
     
  15. Yorks 76

    Yorks 76 Miembro activo

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Albalate del Arzobispo
    Yo antes de comprar mi primera flaca he tenido mtb y a una la tunee con ruedas lisas , horquilla rigida de carbono y manillar plano con acoples y subia y bajaba los puertos de maravilla,nunca note sensaciones extrañas bajando (Envalira por ejemplo en Andorra es un puerto larguisimo y con un asfalto muy bueno y alcance velocidades altisimas) y para subir cojido de los acoples da mucho juego.Yo creo ke esa bici tiene ke ir muy bien ademas con la ventaja de las ruedas y los desarrollos de carretera ya ke en mi caso eran de mtb y akellas "antiguas" 26 pulgadas.
     
  16. urdazubi

    urdazubi madurito member

    Registrado:
    31 Mar 2011
    Mensajes:
    793
    Me Gusta recibidos:
    246
    Ubicación:
    BILBAO
    Yo en cambio creo que la flaca esta pensada para el rendimiento no tanto para la comodidad o la seguridad. Yo he bajado pocas veces a 70 x hora pero te aseguro que no me agarro a la parte inferior del manillar ni de coña. Yo siempre las manos lo mas cerca posible de los frenos porsiaca...
     
  17. zeppelin1981

    zeppelin1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    275
    Hombre como no va a estar pensada oara la seguridad! Mas cerca que agarrao abajo no los vas a tener.
     
  18. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Barcelona
    Olvídate del 'efecto globero' y pruébalo. Si te va bien, saldrás más y durante más tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    639
    Precisamente es todo lo contrario. Agarrado abajo bajando es infinitamente mas seguro que a las manetas. Piensa que a esas velocidades y con lo rigidas que son estas bicis, un pequeño escalon en el asfalto, una piedra o cualquier cosa que te puedas encontrar como le peges con la rueda delantera el golpe seco que te da es muy facil que se te escapen las manos y la hosti.a que te das puede tener consecuencias fatales. Y no creas que es nada descabellado lo que te cuento, pasa. Un compañero le pego a una piña caida en la carretera y del latigazo se le fue una mano. Por suerte se sujeto con la otra y con el pecho encima del manillar consiguio controlar la bici. Susto gordo para no volver a bajar agarrado a las manetas.


    Lo que si entiendo es que agarrado abajo genera inseguridad a la gente que se inicia. Yo incluido. Que tengo flaca desde enero pero una vez que te haces a ir abajo se traza mejor y mas rapido las curvas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    639
    Por cierto, a los frenos deberias de llegar igual agareado abajo. Y en caso de emergencia la fuerza que puedes aplicar agareado abajo tirando de freno es mayor y mas facil de regular.
     

Compartir esta página