Totalmente de acuerdo. Yo también comencé hace poco a andar en bici de carretera y los primeros días me daba miedo agarrarme abajo, por tanto la primera cuesta sería la bajé agarrado a las manetas y nunca más, llegue abajo con las manos destrozadas de la tensión, la falta de control y la sensación de que se me iban a ir las manos es cualquier momento. A partir de ese momento me forcé a agarrarme abajo en las bajadas y tras acostumbrarme esta claro que controlas muchísimo mejor la bici, vas más aerodinámico, ganas velocidad con menos esfuerzo, bajas el centro de gravedad, trazas mejor y tienes mejor acción sobre los frenos. Ni se me ocurriría volver a bajar en bici de carretera agarrado a las manetas. Dicho esto, con un manillar plano de cierta anchura como el de la mtb tienes aún más control y vas más cómodo, lo que pasa es que la aerodinámica y el centro de gravedad más alto pasa factura y ni de lejos a igualdad de esfuerzo te acercaras a la velocidad con la que puedes bajar y trazar curvas con la flaca. Y por último pedalear de pie, que a no ser que montes acoples con el plano se hace mucho más incómodo que con el de carretera.
Pues, a mi se me pondrían de corbata bajando a 70 agarrado arriba, de verdad. Agarrarse abajo bajando, yo creo que casi sale natural, sin darme cuenta. Además de que, como han dicho, llegado el caso se puede frenar mucho más eficazmente (siempre que llegues bien y no vayas en una posición que te resulte incomodísima, que no sé si será el caso).
Para ir agarrado abajo es necesario (para personas con dolores cervicales, con barriguita, poca flexibilidad de espalda o de cadera) que el manillar no tenga mucha caída, que la forma de la curva sea la adecuada y que las manetas de freno lleguen con facilidad a los dedos de las manos. Para ello, en caso de no llegar a las manetas, algunas manetas llevan regulación para traerlas hacia las manos (shimano, Sram, etc). La verdad es que hay algunos manillares que ni de coña vas seguro a no ser que tengas dedos como Eduardo manostijeras.......
Sí, yo tuve que acercarlas porque no llegaba bien, pero bueno, en las 105 es darle al tornillo, soltar un poco de cable y ya está, en 5 minutos a gusto. Las más antiguas se les puede poner una cuña para acercar. Desconozco en otras marcas.
entre una BMC Gran Fondo, una Domane y una Bianchi Infinito CV (Serpal las ha probado todas) e imaginando q todas son una maravilla por lo que uno lee y relee. Por cual os decantaríais??? ( Bianchi siendo una gran fondo parece ser que es un punto intermedio entre comodidad y bici de carreras).
Hola. Tengo mucho interés en conocer impresiones de la Kuota Kiral? A penas hay información y nada mejor que la de primera mano. Gracias
A ver si Serpal que ha probado las Kuota te puede ayudar! Va a depender mucho de lo que quieras, no? La BMC y la Domane son más pura gran fondo y como dices la Infinito, como las Giant o las Felt (reseña de la Z4 este mes en Ciclismo a fondo) parecen más respondonas (la Felt parece que queda a medio camino entre ambas). Es decir, si no sales a palos, si haces largas tiradas, si los terrenos por los que te mueves son malos, si tienes algún problema físico, si bajas más relajado y subir deprisa no es tu prioridad, si no deseas luchar contra el reloj, etc. pues las dos primeras (eso sí, la Domane con geometría cómoda, la racing no tendría nada que ver, claro). Si quieres ir cómodo porque no eres igual de flexible que un pro o te supone tener molestias el llevar una racing, si además quieres un extra de confort y una bici más asentada, que te ayude en las bajadas pero con la que poder dar palos, esprintar o ir rápido, la Giant o sobre todo la Bianchi Infinito CV. En el Giro pasado el Androni llevaba la Infinito y la Sempre y muchos ciclistas de fuga e incluso hombres rápidos se quedaron con la Infinito, por encima de la racing (obviamente es más ligera y el carbono parece mejor, lo que explicaría esta predilección).
Me gusta ir comodo, subir rápido siempre y cuando las patas lo permitan y dar palos a mis compañeros de grupeta a nivel de piques sanos. Marchas pues mira, te pondré lo que quiero hacer este año. Terres de Remences, Mussara, Murs ( como eres de barcelona te sonaran), Pax Avant, La Purito... Por lo que ves tiro a marchas largas, duras y con puertos. Por eso que busco algo rápido y comodo. Parece mas que la infinito se parece mucho a esto que busco, por lo que he leído q no probado. La Infinito CV Ultegra en fotos me encanta (negra/ roja o negra/Amarilla), en la realidad no la he visto. Toy esperando información en Galvesport y sobretodo el miedo que me da es el stock. No se como lo ves
Una cosa esta clara . Es imposible saber que bici nos va a encajar como anillo al dedo". Todo lo mas podemos acercarnos consultando a otros colegas a trabes de foros como este y esperar no meter la pata demasiado. Afortunadamente hoy podemos elegir claramente entre "deportivas" " aeros" y "gran fondo". Hecha esta selección de la bici estará dirigida en la mayoría de los casos por -y en este orden- el precio, la marca y la estética. Es una pena que no podamos -como en el mundo del esquí- alquilar diferentes modelos y probarlos porque aclararía bastante nuestras dudas, lo digo por experiencia ya que cada año que pruebo un modelo diferente de esquí me llevo una sorpresa. Pedir la opinión a otros esta bien pero al final y solo después de muchos km sabremos si nos hemos confundido o no ...aunque jamás lo reconoceremos y diremos que "la nuestra es la mejor". O no?...
Yo tengo la Gran Fondo de bmc y te puedo decir que es cómoda, que te permite dar palos, que sube lo que tu subas, que rueda súper estable y baja muy bien. Yo estoy encantado con ella, pero también te digo que la Infinito es una autentica preciosidad.....
Yo lo que dijo Serpal cuando la probó: se hizo una carrera en Alemania de 100kms más o menos a media de 40 km/h. Lenta no debe ser, la verdad, y el resto es lo ya sabido: reactiva y muy cómoda, además de posición más relajada que la Ultimate, que también es reactiva y cómoda, por otra parte.
¿En qué sentido? Si es de posición, con que uses la herramienta de Césartopo para saber qué cuadro te toca, sí. Si es en plan absorción, dicen que esa tija es milagrosa y delante tendrás que apechugar con un poco más de reactividad, lo que no sé si afectará a la comodidad en sí, pero imagino que un poco menos "absorbente" sí será. A ver si alguien con la Endurace ha tenido antes la Roubaix y nos saca de dudas!
Un saludo a todos. Tengo una altura de 177cm, entrepierna 85 cm, envergadura 182cm, longitud brazos (hombro a nudillos) 67cm. Dudo en la talla de estas gran fondo de ROSE. Unos me dicen que la talla de cuadro que me corresponde es el de 53 cm y otros el de 55 cm. Vosotros que opinais ? Que espaciadores o potencia debería poner ? Talla de cuadro: 50cm 53cm 55cm 57cm 59cm 62cm A - longitud del tubo del sillín 450 475 495 515 540 570 B - longitud del tubo superior 514 527 540 555 572 588 C - ángulo de la pipa de dirección 71,25° 72,25° 72,5° 73,0° 73,25° 73,25° D - ángulo del tubo del sillín 75,25° 75,0° 74,5° 74,0° 73,5° 73,25° E - distancia entre ejes 981 988 994 999 1008 1021 F - parte delantera 583 590 596 601 610 623 G - longitud del tirante 408 408 408 408 408 408 H - longitud de la pipa de dirección 135 153 168 185 205 225 M - Stack 534 552 566 583 603 622 N - alcance 373 379 383 387 394 401
Mañana estará disponible la versión Pro para Android con la base de datos de bicicletas. De momento en mi web también estará disponible la base de datos de las bicis, aunque una vez operativa la versión Pro de Android, eliminaremos dicha opción en la web.
Creo que se refiere a la de la Canyon Endurace. Por cierto alguien sabe que nivel de carbono- dentro de las Canyon claro- lleva la Endurace CF Frameset? (Es el nombre literaral de la pagina de Canyon). Canyon vende este cuadro suelto por 1000 e. me parece una muy buena opción si se desea solo cambiar de cuadro.