Yo lo he dicho siempre... Hay veces que pillo la Giant Defy y hago mejores tiempos que con la "ultra-racing" incluso en tachuelas o puertos, y eso que la GF es de aluminio y la otra de carbono. Es cierto que con una, que pesa casi kilo y medio menos, te puedes permitir otros lujos, pero con dos bicis de estas a igual peso, no deberías notar ninguna diferencia más allá de la comodidad y el comportamiento. Otra cosa ya será en competición, donde cada vatio y cada reacción de la bici cuente, pero para nosotros...
hay algo que sea asi bastante intermedio? es decir, que puedas hacer largas distancias comodo y a la vez sea buena escaladora?
Hola, estoy planteandome comprar bici nueva y entre mis opciones esta la bmc gran fondo 01 y la Synapse. La duda que se me plantea es el tema de la capacidad para albergar cubiertas "anchas". Busco una bici polivalente, una gravel como dicen los yankis. Admitirían 30 o 32 mm.? O tendre q ir a algo tipo a la GT grade? Busco una bici q pueda usar por carretera y por pistas.
Igual podías preguntar en la sección de ciclocros, creo que allí hay un post sobre este tipo de bicis.
¡Qué guapa! Los sistemas hidraúlicos incrementan en unos mil euros el coste de la bici. ¿Son realmente tan caros o hay mucha especulación? Después de hacer ya mil kilómetros con la Cannondale, si alguna vez cambio, será con una con hidraúlicos.
Segun llegue este finde a casa miro en la domane lo q cabe, pero seguro q al menos 28 le caben bien. D todas formas hay un hilo sobre gravel ya abierto.
Lee el mensaje d Xoan, q no t coman la cabeza, sino en la paris roubaix por ejemplo llevan estas bicis y van como aviones, si penalizaran no las llvaban, d hecho d las trek en el equipo hay gente q llevaba la domane en el tour, suben igual (yo t lo digo cronometro y potenciometro en mano) con una emonda (escaladora) vs una domane (la mas gran fondo de todas), yo cambio por error d talla, y ya d paso probar otras cosas y trastear, y t digo sin duda q volvere a las gf.
Pues yo creo que no cambiaré la Emonda por ninguna GF. Eso sí, quizá en unos años sí. También te digo que estoy montando de nuevo mi Roubaix.....
Mas o menos sí. La GF la llevo un pelin mas alta de manillar pero el resto está puesto igual. Dicho esto, quiero ir pronto al biomecánico, para ver un par de cosas. (ostras, me acabo de dar cuenta que estaré por Valencia en julio y me llevo la bici. Y Murcia no queda lejos, jejeje)
En este caso te diría que sí. Hay bicis que tienen una geometría más intermedia. En las revistas guiris las llaman all-rounder (que valen pa todo). Por ejemplo la geometría H2 de Trek, las Canyon Ultímate, las Cervelo R, la Scott CR1, ... Es decir, que tienen unas vainas intermedias y unos tirantes finos para ser más estables y cómodas detrás sin ser unas GF, unos ángulos un pelo mas relajados y la pipa más larga (o más altas de Stack). Puedes pillar la geometría de una Roubaix y de una Tarmac de tu talla y todo lo que queda a la mitad puede ser lo que consideras intermedio. Si tienes duda pregunta, porque además, por talla también puede variar el comportamiento (bicis peques pueden ser más rígidas y grandes más chiclosas). O por ruedas, componentes,...
gracias por la resputa, la verdad es que tengo la cabeza hecha un lio, me lo tomo con calma, de momento me apaño con lo que tengo pero esta claro que tengo que dar antes o despues un salto de calidad, y como tampoco sobra el dinero me gustaria tener una bici que me fuera compatible para todo, tanto salidas largas y con puertos, salidas cortas con sprint y para los futuros triatlones, lo ideal seria tener varias bicis, pero el dinero no da para tanto ;( me guio en mirar un poco por la geometria del tubo, que en teoria tengo que buscar un 55,5 de horizontal y 58 de vertical aprox. (1,86 y 90 de pata)
Aunque no te lo creas, si no llevas la misma altura de manillar, tampoco deberías llevar ni la misma altura de sillín, ni el mismo adelanto del mismo. Es un error muy típico de la gente. Por cierto, el martes estuve en Valencia, ja, ja, ja.
Contra más bajo se lleve el manillar mas adelanto de sillín y mas altura? Aunque imagino que las diferencias no serán muy grandes...
Esos 1000 euros no irán solo en los frenos, las que llevan frenos hidráulicos llevan también mejores componentes, grupo, ruedas...todo suma.
Pues lo tendré en cuenta! Merci. A ver si entre el 1 y 15 de julio hablamos... Mira, estos son los parámetros aproximados sacados de varios libros de biomecánica que he ido leyendo que voy adoptando en mis bicis. Como dice Polisincope, el retroceso del sillín depende del ángulo del tubo vertical y eso sí lo tengo en cuenta. En cuanto a la altura del sillín, si no recuerdo mal, llevo medio centímetro más en la racing.
Si no quieres gastar mucho y quieres tener una muy buena bici, la Canyon Endurace CF la tienes por 1200-1500€. En tu caso supongo que una L58 sería lo ideal. Yo mido 181 y entrepierna 88 y esa talla me vendría genial, así que imagino que si haces el PPS (un programita de la web de Canyon) te saldrá probablemente esa. Según Serpal se lleva poquísimo con la más racing, la Ultimate CF, en cuanto a comportamiento.
En principio sí. En los detalles se marca la diferencia. En mi caso, una diferencia de altura de 2mm hace que vaya girado o no.......
Lo normal sería que en la racing lo llevarás más bajo....... Aunque como no sabes si vas bien..... Por cierto, me encanta tu dibujo. Se nota que eres de ciencias..... O quizá artista, ja, ja, ja.