Jajajjajjaajaja que pena das como sabia que ibas a salir con lo de que si te gustaria que entraran a tu casa y con lo de la envidia. Claro que no me gusta que entren a mi casa pero si alguien pasa por un camino de tu finca no va a entrar en tu casa tu tranquilo. Ytambn hay que distinguir suelo urbanizable o como se llame de suelo rural. que no es lo mismo. La vivienda si que es un derecho y tener una finca no. Con lo de la envidia si que podria ser pero en este caso no porque seguro que mi casa, que es enana, es mas grande que tu peazo "finquilla" OK, no entres mas aqui sera mejor para la humanidad no escuchar tus tonterias
¿Pero Ram y a qur viene esto ahora? De verdad que no hay quien te entienda. ¿Ya no puedo utilizar loctite? ¿3 dias para que ahora de buenas a primeras nos salgas con estas? Yo de verdad que cada vez entiendo menos al género humano :-(
En este ya no entras más, pero sigues con la matraca en este otro: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1032288 Si es que...
¿¿¿¡¡Que no es bueno!!??? :mrgreen: No: ¡¡es maravilloso!!. :mrgreen: Por cierto, lo que ha comentado alguno de que la vivienda es un derecho.... Cuidado como lo interpretamos esto. Quiero decir como muchos lo entienden. No dice nada de que te la tengan que regalar, bueno salvo que los "poderes público" así lo quieran o te cueles en alguna "largando" a sus inquilinos o pasando por encima de sus derechos y aguantando hordas de furiosos pitufos encasquetados y escudados. RAM vuelve que nos comen!!!! jajaja! A cuidarse tod@s.
Solo me he leido trozos sueltos de tu comentario y lo unico que veo es fan de protagonismo, me refiero a la forma de expresar los comentario/s. Una lirica rebuscada y absurda. Pero que ya esta que no es para pelearse. Que parece este el post del desahogo.
Venga, vamos ver. Unos defienden unas posturas, otros las totalmente opuestas y otros las intermedias. Nadie va a convencer a nadie, todos nos creemos en posesión de la verdad y todos creemos que los otros están equivocados. Que cada uno haga lo que le salga del nabo y que cada uno asuma las posibles consecuencias a sus actos o no actos y ya está que esta vida son tres días *****....
Buenos días. Tarde, pero después de leerme las 12 páginas, entro. En primer lugar dejar claro que no me creo en posesión de la verdad, y puedo equivocarme al igual que todos. Por ello si tras argumentar y discutir alguien me convence de lo contrario estaré gustoso y orgulloso de reconocerlo. En segundo lugar dejar sentado que, en principio, no soy partidario de la vía de hecho, y si el otro la lleva a cabo no me legitima para ponerla en marcha. Me explico: si alguien sin derecho a ello cierra el acceso a un camino de uso público (nada que ver con la propiedad) entiendo que lo correcto es, si te apetece y tienes tiempo, presentar la oportuna denuncia o incluso demanda, si estás legitimado para ello, en caso contrario media vuelta y a buscar otro camino. Por ello creo que tan mal actúa el que cierra un camino sin derecho a ello como el que encontrándoselo cerrado causa daños en la cancela o el candado. En cierto modo se está poniendo al mismo nivel al aplicar la venganza privada. Estoy de acuerdo en mostrar nuestra oposición a leyes injustas (algo que también ha sido tratado en este hilo), pero desde la legalidad, no desde la propia idea de lo justo que cada uno tengamos. Y más concretamente en relación a este tema, entiendo que la ley no ampara al que cierra el camino de forma unilateral y sin derecho a ello, sino todo lo contrario. Por tanto el derecho que pretendemos esgrimir decae en el momento en el que cruzamos la línea de la ilegalidad, puesto que ya estamos en el mismo lado que el otro. P.D. Por desgracia no soy propietario de ninguna finca, ni pequeña ni grande, pero me encantaría serlo. Y si algún día lo consiguiese, seguiría siendo la misma persona que soy hoy en día, creo que la propiedad, o la ausencia de ella, ni hace ni define a las personas. Un saludo
Seguimos confundiendo los domicilios particulares con las fincas, cosas que no tienen nada que ver. PLETUS. No quiero que me regalen una finca, tengo la posibilidad de disfrutar de una muy grande, "el monte libre" al igual que el resto de los españolitos, aunque cada vez se hace más pequeña por los valladores compulsivos tipo RAM. Vuelvo a decir que aunque las leyes digan que cualquier alcalde ó concejal, ó politico en general pueda vender, ó regalar fincas no debería ser legal, nádie debería atribuirse la posibilidad de vender tierras, deberían ser subarrendadas, y para un uso especifico, y cuando se acabara este uso devolverla al público. Ya se que es una utopia, pero no una tontería "como ya dijo algún maleducado" pero sería de justicia, me parece penoso la cantidad de fincas, enormes, que se estan cerrando para nada, sólo para el disfrute de unas pocas personas y que desde luego limitan la libertad de paso de muchas otras "repito aunque sea legal" El que se sea propietario titular de una finca, que no dueño, que siguo pensando que la terra es de nadie, que ella seguirá aqui y nosotros somos efimeros no debería dar derecho a cerrarla porque si, pero volvemos a esos politiquillos que dan permisos sin pensar para nada en el resto de las personas, en la mayoría de las ocasiones por amigismos y cuando no por sobornismo.
El domicilio es algo de lo que todos tenemos necesidad, es imprescindible, el tener una finca es un lujo, la mayoría de las personas "por suerte" no tenemos una finca ni la necesitamos, y digo por suerte porque si todos hubiéramos que tener una finca tendríamos que habernos anexionado algún continente. Ojo, no digo que el que tenga una finca sea un malote, sólo digo que el que valla una finca sin tener necesidad, sólo para que no pase nadie y porque le da la gana, no es desde luego una buena persona, aunque tenga derecho a ello.
De la manera que yo creo entenderlo es : Propietario titular es el que aparece en las escrituras Dueño es el que está a cargo de la finca, como si el propietario le dijese cuidamela o le paga por hacerlo Creo que es eso, corregidme si no es así
Vale, podría estar de acuerdo con tu definición. Lo que no entiendo es el sentido que tiene dicha diferencia tan sutil en la argumentación que hace el compañero. Un saludo
En fin, como ya te dije anteriormente ante tales argumentos es complicado contestarte nada por que sinceramente y con todo el respeto, lo que dices no tiene ningún sentido. Corramos un tupido velo.
***** y que no le entra. En mi familia tenemos pocas hectáreas pero se han venido pasando, que yo tenga constancia, desde mi tatarabuelo. Entonces según tu fonsoal ¿que tengo que hacer, donarlas al bien común?. Creo que te estás obcecando en la relación tierras-señoritos y en España somos muchos agricultores con pequeñas fincas que no las vallamos porque no nos gustan las vallas, o por que no hay pasta o porque se quiere. Yo tengo una de 5 hectáreas que continuamente está siendo pisada por todoterrenos y motos incluso estando sembrada y nadie hace nada al respecto pese a haber denunciado, supongo que serán de los que piensan que el campo es de todos. Ahora nos estamos poniendo de acuerdo todos los afectados y la vallaremos, hale, ya nos puedes criticar por vallar. Un saludo.
Hola. Todos tenemos nuestros ideales y no nos los van a cambiar de un día para otro por muchos comentarios que leamos. Soy propietario de fincas tanto rusticas como urbanas, que también son fincas, no me gustan las cancelas pero las respetos. En ocasiones veo cancelas cerrando un camino particular que no son necesarias, pero no somos nadie para fastidiar el candado, como no vamos fastidiando las cancelas de las fincas urbanas, portales, cuando están cerradas.
La distinción que yo hago es que el propietario titular lo marca la ley, con una incripción en el registro diciendo quien es, como digo segun la ley de los hombres. Dueño no existe ni ha existido, pues no hay hombre con capacidad real de otorgar propiedad de algo que no es suyo. Y como ya dije nteriormente la tierra no es de nadie, nosotros somos efimeros y ella seguirá aqui, "hasta que la destrocemos". por lo que sólo somos arrendadores. Logicamente es posible que no haya mucha gente que sea capaz de comprender estos conceptos, para mi básicos de la existencia. Y si soy muy de ciudad, seguramente por eso me gusta tanto el campo libre y sin vallas, abierto como si fuera una ciudad a la que todo el mundo puede venir y pasear sin vallas ni ataduras en general, salvo en lo imprescindible como los domicilios ó empresas. Y si tienes una finca afortunado tu, vallala urgentemente para que nadie más que tú y tus descencientes puedan disfrutar de ella y del paso por ella, los que vengan de la ciudad ó no tengan finca que pasen por el río ó por el infierno.