Es lo único sensato que he leido, chicos, y no os ofendáis, que algunos sois muy susceptibles... jaajajaja la2 La carcasa externa del casco, aparte de decorada al gusto del cliente, proteje la parte interna del mismo; al ser rígida recibe el impacto, aumenta la superficie de reacción al mismo repartiendo la presión del golpe, y la traslada a la interior, más frágil y deformable, que absorbe parte del impacto y reduce la llegada de la energía del golpe a la cabeza al tener más superficie de apoyo. Si la carcasa externa está rota, y no abollada, al recibir otro impacto puede romperse directamente, con lo que no reparte el impacto. Este pasa directamente a la parte interior concentrada que no está preparada para recibir golpes directamente (menos superficie, más presión en un punto), puede romperse fácilmente, y trasladar el impacto a la calota de tu cabeza. Si está rota la integridad física del mismo, lo que hay que hacer es cambiarlo directamente. Es lo mejor que ha hecho Rayka. Un saludo.
Yo he oído que los cascos también tienen fecha de caducidad por perdida de cualidades, puede que haya algo de cierto aunque me parece una treta de las empresas, pero con la carcasa mellada si lo jubilaría