Urbanizar y aligerar una MTB...

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por vousenfreos, 7 Mar 2011.

  1. bobborrob

    bobborrob Sofa king

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    2.123
    Me Gusta recibidos:
    366
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Yo subo y bajo bordillos con horquilla rígida, ruedas de 700c y cubiertas de 23. No como con una MTB a lo loco pero si vas con cuidado no pasa nada.
     
  2. perepep

    perepep Urbanita ciclo-adicto

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta recibidos:
    976
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    + 1, incluso algun saltito que otro voy dando.
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Yo, con mi fixie con 700x25c, también doy algún saltito con las irregularidades del terreno (por ejemplo, asfalto levantado por raíces) y es bastante divertido, incluso más que con mi MTB con 100 mm de recorrido delante y cubiertas de 26x2.0.
     
  4. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Yo me tiro bordillos abajo con mi chica y si me da la venada hasta de bunny con ruedas de 700x35 y aun las encuentro demasiado estrechas, aaajaj la costumbre de llevar 26x2.0
     
  5. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Tengo que optar entre aligerar sólo una de estas 2 cosas...

    Opción 1: Aligerar en ruedas, y no tocar nada más!
    (salvo que sea cortar y quitar, pero sin montar ninguna pieza, porque no me queda presupuesto)

    Opción 2: Aligerar en horquilla (rígida de acero), cambiar a un único plato (con opción a 2), cambiar la potencia y recortar manillar actual y cambiar a cubiertas más finas y algo más lisas que las actuales.
    Que ya son bastante agradables para rodar por aslfalto. Aquí la muestra:
    [​IMG]
     
  6. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Yo cambiaría a horquilla rígida de acero o carbono, porque la de aluminio es muy rígida.

    Pasaría a un plato, porque dejando dos no aligeras mucho, pero con uno eliminas el peso de dos platos (generalmente grande y pequeño), desviador, maneta y cable.

    Las cubiertas que llevas las veo bien para ciudad y más si vas a usar el carrito y poner horquilla rígida. Y los reflectantes de las ruedas, más por estética que por peso, jejeje, los quitaría también.
     
  7. MacCorner

    MacCorner Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Andalucía
    Mi voto es para esta opción. Porque cambiar ruedas y NO TOCAR NADA MÁS va a dejar la bici muy descompensada. Me refiero a que en ciudad se agradece la adaptación que te da la opción 2, que la hace más urbana.

    Yo opté por esta opción cambiando horquilla y poniendo cubiertas de 26X1 y estoy muy contento. Los bordillos se hacen bien siempre que no sean estos

    [​IMG]
     
  8. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    El presupuesto es el que es... no quiero pasarme de más, ni quedarme corto... la verdad es que voy a invertir bastante. Pero si está bien invertido no lo veo nada mal. Entonces, por presupuesto, si me pillo unas ruedas donde empiece a notarle el cambio de peso, el gasto se come todo el presupuesto, enterito...
    Hay otras ruedas, sí, pero a duras penas notaré las diferencia. O eso me dijeron...

    Por lo tanto, y viendo que en los 2 años que llevo con esta bici no le he sacado provecho a la suspensión delantera y que he mirado muchas otras bicis en estos dos años y casi todas, o todas, eran rígidas... pues ahí va mi opción 2.
    Horquilla rígida, donde sí voy a notar un cambio brutal. La horquilla actual pasa de 2 Kgs tranquilamente y la que pondría ronda el medio kilo, creo que entre 450 y 520 gramos andan...
     
  9. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    Yo desde siempre he tenido mtb para la ciudad y al final...

    no cambias nunca del plato grande, no usas más que los cuatro últimos piñones y la horquilla está siempre bloqueada.

    Yo le cambié las cubiertas de las ruedas y el sillín (por un antiprostático) y ya por pereza no le haces más. La verdad es que tengo otro par de ruedas con cubiertas de montaña, pero con la pereza nunca se las cambio.

    Una cosa que no puedes cambiar una vez que lo usas son los frenos de disco. Parece una subnormalidad, pero ***** lo bien que frenan, y lo bien que responden en mojado. Ya que los tienes, no se los quites. A demás veo que el cuadro tiene opción a V-Brake, eso está genial para cicloturismo, llevar un freno v de repuesto, porque como cortes el cable del de disco y se te vaya todo el aceite en mitad del monte... te jodes.

    Ah, claro! y los pedales automáticos! (siempre los defenderé, aunque últimamente me están jodiendo)
     
    Última edición: 9 Mar 2011
  10. wildfirezg

    wildfirezg Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    140
    Pero para los pedales automaticos no necesitas zapatillas especiales ?
     
  11. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    la opción 2 la veo más sensata ;)
     
  12. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Con lo de "sillín antiprostático" a qué os referís?
    ¿Son los Duo-Power?
    Es que si son esos ya tengo uno en la librería sin estrenar... puedo montárselo...
    Tomo nota de todas las indicaciones, de hecho en cuanto al cambio he de decir que es cierto:
    (pero me intriga mi respuesta en cuestas)

    Desde que tengo la bici hay marchas que no he usado nunca... es decir, si estuvieran numeradas, y contando con que yo tengo en total 27 velocidades, las que más uso son:
    (platos contados de pequeño a grande y piñones contados de grande a pequeño)
    39 - 38 - 37 - 27 - 26 - 25 - 24 - 15 - 14
    Muy puntualmente he podido utilizar combinaciones 29, 28 y 23 ó 22.
    Además de, también muy ocasionalmente, las 19, 18, 17 y 16.
    Pero de la velocidad 14 no he bajado nunca, que yo sea consciente o recuerde.

    Y sinceramente donde más uso la bici es en estas 2 velocidades: 39 y 26.
    ¿Me he explicado?
     
  13. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    El antiprostático básicamente son esos sillines con un agujero en el centro, que evita que apoyes la próstata y así no acabes con problemas antes de los 50.

    Lo considero mucho más importante que el hecho de llevar o no culotte. Yo no lo uso.

    Los cataplines y todo el territorio adyacente hay que mimarlos mucho.
     
  14. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Cuando yo estudié anatomía... me dijeron que la próstata estaba entre la vejiga y y la uretra, ¿puede ser? Entonces no sé qué tiene que ver el agujero del sillín con los dolores menstruales de la vecina del quinto!!
    Vamos, que me pueden vender la puñetera moto de que un asiento es antiprostático que todo lo que voy a conseguir es fardar de sillín alomorfo, nada más... quizá el agujero sirva para dejar colgar a los testículos por allí y no sentarse encima de ellos. No obstante la postura para "sentarse" sobre los mismos es algo rara, forzada y extraña. En fin...

    Centrémonos en el tema del hilo y dejemos la anatomía para otro año de estos!!
    jejejeje
     
  15. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Los sillines antiprostáticos están diseñados para que el ciclista apoye en los isquiones evitando presionar ningún órgano, con lo que son más rígidos en la parte trasera en los lados que es donde se tiene que apoyar. De ahí que muchos sillines tengan varias medidas para ajustarlo a la distancia entre tus isquiones.
     
  16. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Entonces, como decía antes... yo tengo uno de estos sin estrenar:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    ¿Me recomendáis que lo monte?
     
  17. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Si te resulta cómodo, ¿porqué no? Pero eso sí, estéticamente a mí me resulta bastante desafortunado.
     
  18. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi los duo power me parecen muy cómodos y ademas me encanta como quedan! yo llevo uno en la MTB, pero pruebalo unas cuantas veces, la primera sensación es muy rara, si en 3-4 salidas de un buen rato no te acostumbras, no es para ti ;)
     
  19. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Vale, pues eso haré entonces...

    He encargado una horquilla rígida más ligera, una potencia más ligera, quitaré 2 platos y el portabultos.
    Recortaré un poco el manillar, pero manteniendo el mismo. Y quizá el proceso en lugar de ser radical e inmediato se convierte en proceso distendido y mantenido, como una evolución constante.
     
  20. stu_nn

    stu_nn voy en un abejón

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    3.619
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    extremadura
    que horquilla rigida y que potencia has comprado?
     

Compartir esta página