Muchas gracias por las recomendaciones a todos pero al final mi cuadro podría dañarse con 150mm según fabricante/tendero.Al final creo que voy a realizar el cambio de recorrido en la Fox a 135mm pero me vendria bien saber experiencias de otras personas en las Float de 2013 o 2014 ya que son a las que hay que hacerles manualmente un agujero en la barra para los espaciadores. Me gustaría a 140mm pero me dijeron que mejor un poco de espacio por el tope físico del hidráulico.De comprar sería una de 150mm porque pudiendo aumentarlo en la Fox con ese método para casi 140mm no me compensa gastarme el dinero en una de ese recorrido. A ver si alguno se anima a contarme que tal este método casero para aumentar el recorrido.
Supongo pero esta en Cataluña y a mi me pilla bastante lejos jajaja El proceso lo puedo hacer yo y de hecho es lo que voy a hacer.Mi interés por experiencias con esto realizado en Fox Float de 2013 era nada más era para saber que tal le ha ido a la gente,si ha habido alguna rotura en la horquilla al final o no,etc
La cosa es que no me la compré yo sino fue un regalo de navidades en el que no tuve capacidad de decisión en cuanto al modelo de la bici (la pillaron rebajada a la mitad por ser de la temporada anterior).Cambie la otra Ghost que tenía también doble de 120mm de aluminio que estaba ya bastante mal por esta,no solo por los componentes que son mucho mejores ahora (transmisión,amortiguación,llantas,cuadro,etc) sino porque como todo lo que bajo lo tengo que subir,el carbono era un plus a tener en cuenta puesto que es muy ligera. Ahora mismo el carbono no tiene por qué se un impedimento a la hora de escoger una bicicleta más enfocada a la bajada (de hecho Steve Peat lleva un Specialized de carbono y muchas de enduro de esa marca y Santa Cruz están fabricadas con este material). Peso poco.Con mis 18 unos 60kg o poco más pero en los saltos hago tope y aunque no es raro (he visto bastantes videos de enduro en los que cuando hay saltos,cortados,huecos en el suelo,etc llegan al fondo las suspensiones aun no siendo estos muy grandes y espero que no sea malo en exceso) me gustaría algo más de recorrido.Con estos 135mm mejorará algo eso.
@semiau4 @Sergios_ZgZ El agujero para 135mm lo hicisteis desde el centro del agujero de 120mm supongo? No suena nada cuando se hunde no? Había leído por el foro que si la aumentabas y sonaba un clock (ej:al subir un bordillo o al bajar algo) es que había que cambiarle el cartucho porque si no se estropearía en poco (esto en Float de 2012 o anteriores con los agujeros ya hechos de serie para 140mm)
tienes el agujero a 100, el de 120 y a 15 mm de este ultimo tienes que hacer el de 135 te recomiendo que limpies a conciencia despues de hacer el bujero, por si se queda alguna viruta metalica el sonido del que hablas es el tope en extension del hidraulico a 140, si dejas unos mm de margen no tendras problemas