Nosotros `poco a poco vamos encontrando zonas muy majas para pedalear, con gravilla y buenas vistas. Si algun dia os animais, pasad por el foro de mendibike: http://mendibike.mforos.com/1871611-quedadas-diarias/
Ya he visto que hacéis rutas con desplazamiento en coche, pero no tengo ni forma ni tiempo para eso de momento, lo mío son salidas de 2-3 horas pedaleando desde casa (Fadura). Alguna vez he hecho Serantes o Punta Lucero cruzando el puente colgante para evitar nuestra arcillosa margen derecha, he visto que habéis hecho Serantes y luego Punta Lucero, no sabía que se podía hacer la travesía en bici, de chaval lo he hecho alguna vez con mi padre andando... cuando puedas pones la ruta, gracias
Por el estado de forma no te preocupes porque hay gente de todos los niveles, edades etc etc. Siempre se espera a todos y los que se han ido uniendo al grupo asi lo pueden corroborar, y de echo, cada dia andan mas. Yo ahora mismo por motivos personales estoy un poco ausente, pero en cuestion de dias retornare poco a poco, y he perdido mucha forma fisica, pero se que con ganas, y con el grupo, y dia a dia, ire recuperandola poco a poco. Hay gente de todos sitios, y cerca tuyo dos, asi que animate, pasate por el foro del club y poco a poco andaras mas. 2.3 horas es mas que suficiente!!! yo ya firmaba eso ahora mismo!!
Que pegajoso es el ese barro de la costa, eeehhh!! Yo llevo todo octubre sin tocar la bici, espero empezar este finde. El domingo subi con unos amigos andando a Muñarrekolanda desde Sope. La verdad que la zona de peraltes, y las zona piedras y raices no estaban nada mal. Otra cosa era la zona superior donde las motos hacen cada vez los charcos más hondos, y complica el tema de pasar. Sin bici costaba esquibarlos, asi que si tienes que pasar la bici a la vez, ni te cuento.
La verdad que la de Muñarrekolanda es una pena por el barrizal que te limita ir por ahí casi a los meses de verano, podían echar unos cuantos camiones de arena como en la rampa de Iturgitxi que ha quedado fenomenal y se puede salir con lluvia... igual tenemos que poner 10 euros todos los bikers de la zona y pagar el camión de arena... Lo cierto es que cuando se arregló la ruta de los dólmenes las instituciones locales lo publicitaron bastante y ahora, como bien dices, está mal hasta para ir andando, el año pasado fuí con los niños y me daba miedo que se me los tragase un charco de esos de barro... supongo que con lo mal que ha dejado la crisis a las arcas públicas tendrán otras prioridades...
jarris perdona pero espero que no digas enserio lo del camión de arena. Muñarrekolanda salvo los charcos (que algunos ocupan todo el ancho), es una gozada. En la última epoca de Iturgitxi anterior a que hayan hecho la autopista para camiones de escombro que suben a los antiguos depositos, era complicado de subir pero con buenas piernas, seco y técnica casi se podía hacer. Ahora se peude subir, en el cacho de arriba no hay charcos, pero disfrutas??? Por lo menos en mi caso ahora es un camino de acceso a los sitios que me gustan, una caretera de grava. Este invierno pasado ya habido quien ha intentantado facilitar la salida del agua de los charcos abriendo canales, y la verdad que el nivel de agua de los charcos en los que se ha hecho no era tan alto. Yo tengo la pala y hazada preparada en el trastero para los domingos lluviosos acercarme y intentar arreglar lo que pueda. Lo siento pero no pongo un euro para camiones de arena,
Bueno lo de las buenas piernas y la técnica es lo que me falta, lo del camión reconozco que es un poco exagerado y te acepto la pala pero unos saquitos de arena... te juro que una vez tuve que poner pie a tierra, llevaba la zapatilla floja y la dejé dentro... lo dicho que soy un torpe y seguro que a vosotros no os pasado que sois semipros. Muñarrekolanda ya lo creo que es una gozada por eso ese tramo de barrizal...
hola, pues pala y hazada le hacia falta al circuito dh de al lado; la ultima vez que estuve, estaba bastante abandonado
Pues nada le daremos a la pala en la zona de Muñarrekolanda. A ver si los días que haga malo en vez de dar pedales le puede dedicar un rato a abrir canales de desagüe en los charcos perpetuos. Y de semipro nada, de hecho muchos charcos sino lo veo claro echo pie a tierra, y lo paso como buenamente puedo.
Otra posibilidad pueden ser unos buenos tablones, además sería divertido el paso de puente... igual algo menos ecológico...
Sí pero yo vaciaría antes el garbigune de colchones viejos para forrar todos los árboles porque algunos nos íbamos a empotrar en casi todos...
Hoy como ha salido tan buen día he cogido la burra y me he cambiado de margen huyendo del barro uribekostero, he pasado el puente y a Punta Lucero... pero horror... han hormigonado la pista de subida desde el barrio La Cuesta hasta la entrada de las antiguas instalaciones militares y parece que pueden seguir hasta arriba... estuve no hace más de un par de meses creo y no estaba así, sólo me ha recuperado de la decepción la bajada a la playa de La Arena que sigue siendo preciosa y asequible técnicamente para globeros como yo. Por cierto nadie ha comentado nada de la posible travesía en bici Serantes-Punta Lucero que pregunté hace algunos días. El otro día abogaba por echar arena en Muñarrekolanda pero va a ver que darle la razón a Mikelatxae, porque cualquier día nos lo hormigonan...
Nosotros hicimos ayer Serantes hasta el principio de Punta Lucero (no subimos por problemas tecnicos) y sacamos unos videos de la bajada del Serantes que puedes ver en mi canal de videos. Que necesitas de la travesia Serantes-Punta Lucero?
He visto el vídeo y me hago ya una idea de por donde hacéis la travesía (es el camino que conocía yo para hacer el Serantes desde el cementerio pero andando) lo que no sabía es que se podía bajar en bici desde el Serantes hasta el árbol ese desde donde empieza el vídeo ¿bajáis montados? el tramo a partir del árbol tampoco creo que es fácil pero hasta allí me parece muy complicado no?
No se a que arbol te refieres. Los videos no estan en orden. El primero sí, pero los otros dos estan cambiados. Bajamos todo montado menos un trozo que hay justo despues de la segunda caida de Ziurpe en el ultimo video (que corresponderia al 2º video grabado) y que bajan unos poquitos foreros ( Ito, Juan12345, Maxispeed)
Hay una opción que es por la cumbre, a partir de la última curva izquierdas de la subida al Serantes. Vas haciendo toda la cumbre, lo que pasa tiene algún tramo expuesto y una zona con mucha pendiente. Aquí tienes el track que parece puede ser: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=724402 Jarris ya veo que tras ver el resultado que suele tener el que se quiera acondicionar algo para el paseo en nuestra zona (=hormigonado, asfaltado, hormigón impregnado), te pensarías más lo de los camiones en Muñarrekolanda. Edu enhorabuena por tu recuperación.
Muchas gracias. La bajada que comentas desde la ultima curva a derechas del Serantes creo que es esta, la hicimos en agosto. Tiene un trocito delicado. [video=youtube;MQET18U4apk]http://www.youtube.com/watch?v=MQET18U4apk[/video]
Bueno gracias por el track pero supongo que eso sirve (además de para hacerte una idea general de la ruta) si tienes GPS que no es mi caso, a ver si el Olentzero o los Reyes se enrollan... y lo de Muñarrekolanda está claro esperaremos al verano...