Pero aunque no nos quieras decir el nombre de la marcha tú si que tendrás acceso al reglamento, y ahí podrás ver si efectivamente estaba contemplada esa prohibición: ¿no nos puedes al menos sacar de dudas? Con independencia de que las marchas deben cumplir la ley, cada organización puede establecer las normas que quiera, por muy absurdas que nos parezcan, y después nosotros somos libres de acudir o no. Si supiésemos qué decía el reglamento, podremos valorar con más objetividad la actuación del "sujeto". Un saludo
Según nos lo cuenta NO es hacer su trabajo. Es una falta de educación y de respeto.Si se lo dice de buenas maneras seguro que quitaría la cámara y borraria las imágenes sin mayor problema.Todo esto contando que el reglamento sea así,que esta por ver.
A mi tambien me suena a que la empresa encargada de la fotografia y video firmaron un acuerdo con los organizadores... Siendo así lo tiene que reflejar el reglamento...
La presunta falta de educación es condenable, pero como tampoco es exigible que un juez de carrera o miembro de la organización se dirija a los participantes con servilismo, la cosa queda en ese terreno indefinido de si fue una descortesía inadmisible o no y en su caso si fue o no gratuita. No pongo en duda la versión del compañero, pero tampoco le concedo ciegamente la presunción de veracidad y objetividad toda vez que es parte interesada en el asunto y su perspectiva es subjetiva. Seguro que la versión de la otra parte es diferente. Por eso no me decanto ni doy por hecho que ese juez hiciese bien o mal. No me ocupo de este caso en particular porque me faltan datos vitales para entender lo ocurrido. Mi comentario es acerca de lo dicho acerca de quienes les dan una responsabilidad y se convierten en el "Sheriff"... Pues es que si su responsabilidad implica tener hacer valer determinadas cosas DEBEN hacer valer esas cosas... cualquier otra opción significa pasotismo, indolencia y desinteres... cualidades que vemos muy negativamente cuando por su causa sufrimos perjuicios pero que por lo visto aplaudimos cuando nos beneficiamos de ellas. Doble moral... el policía es un vago cuando me roban y el no esta cerca para impedirlo pero es un "sheriff " cuando me pide la documentación "a mi...!! Pero acaso no sabe con quien esta hablando?!?!?". Pues o lo uno o lo otro; o queremos rigor para saber a que atenernos o queremos laxitud para hacer lo que queramos sin que nadie nos lo impida, pero querer laxitud para mi y rigor para los demás es una cosa muy fea... Y que quede claro que con esto no estoy haciendo exaltación del complimiento estricto de las normas ni condenando toda vulneracion de las mismas... En estos casos muchas veces aplico lo que decía un jefe que tuve hace años; "La obligación del recluta es intentar escaquearse y la obligación del cabo es intentar impedírselo..." Si ambos cumplen con idéntico interés su obligación, se suele alcanzar un razonable equilibrio entre rigor y flexibilidad, pero ni el cabo puede culpar moralmente al soldado por hacer algo relativamente logico ni el recluta debe denostar al cabo por simplemente hacer su trabajo. Hasta luego. PD: ¿Cuántas veces habéis visto con buenos ojos y habéis juzgado como "enrollado" a ese portero que os colo sin pagar en ese local al que queriais acceder pese a estar ya evidentemente con exceso de aforo? ¿Qué opinión os merecen los porteros del tristemente trágico "Madrid Arena" que hicieron exactamente eso mismo? Son interrogaciones retoricas, no me contesteis. Solo queria retratar las dos caras de la moneda de la laxitud, la indolencia y el buenrollismo mal entendido.
Que raro!. seguro te tocó el triquismiqui de turno con ganas de protagonismo sino no me lo explico. Además que imagino que no serías el único con cámara.
Una cosa es que a uno le den una responsabilidad y otra que se extralimite en sus funciones. Eso lo convierte en Sheriff, despectivamente hablando. Si en las normas no pone nada de camaras y el "responsable" descalifica a un participante por llevarla...creo que no esta haciendo muy bien su trabajo. O lo haria bien un policia que te multase por ir hablando por el movil mientras conduces si tu no llevas un movil? Ya lo de sacar el madrid arena a colacion y demas es llevar la demagogia a un escalon al que no voy a subir.
Vamos a ver... no sabemos aun si esa norma estaba vigente en esa prueba o no, porque el afectado no aporta ese dato ni ningún otro que ayude a corroborarlo. Partiendo de ahí, toca ser prudentes en las calificaciones hacia unos y otros. Insisto; no digo nada de este hecho... hablo de la actitud de falta de respeto personal a la autoridad cuando nos perjudica su ejercicio pero la reclamación de responsabilidades cuando nos perjudica su pasividad. Acerca de lo del Madrid Arena, es un triste y dramático pero pertinente ejemplo de esa disyuntiva; si los porteros no hubiesen hecho lo que hicieron, hubiesen sido calificados de todo menos de bonitos por los jóvenes que querían entrar y no podían... pero lo hicieron, salio todo mal y se les reclama la responsabilidad que sin duda les corresponde. Ese doble rasero esta demasiado presente en nuestra sociedad... la autoridad y el rigor están muy bien mientras no suponga una traba para nuestros deseos, pero cuando se convierte en un freno a nuestra voluntad es algo indeseable pero si la cosa se desmadra... que rueden cabezas; las de los demás. Seamos responsables y respetuosos; si alguien esta para hacer cumplir algo, su obligación es hacerlo. No tiene otra. Si no estamos de acuerdo con la norma que toca cumplir podemos quejarnos o incumplirla... y asumir las consecuencias que de ello se deriven con las mismas gonadas que posimos en el incumplimiento. No me vale lo de "si cuela, cuela y soy muy listo pero si en el ejercicio de tus funciones me pillas, eres un macho cabrio". Entra o no en la discusión que quieras... pedi expresamente que no se me contestase al respecto de la anterior. Solo pretendía sembrar la semilla de la autocritica y la reflexión, no necesito respuestas... tras años de experiencia y vivencias variadas ya tengo las mias. Hasta luego.
La perra gorda para ti. Cada cual tiene sus vivencias y sus entendederas, lo cual no quita para que nombrar aqui el Madrid Arena sea impropio y demagogico hasta niveles vomitivos. Esta visto que hay gente que hace cualquier cosa por "ganar" un debate.
Si llegas a decir la verdad que estabas haciendo un reportaje para el Play Boy y que en un rato venían las chicas, seguro que te hubiese traído hasta una cervecita.
¿Ganar un debate?. No creo que eso sea posible, como tampoco creo que recordar sin trivializar una tragedia suponga una falta de respeto hacia nadie. Hablamos de rigor o laxitud en la organización de eventos públicos masivos, hablamos de a lo que lleva el desprecio hacia la autoridad de los miembros de la organización y/o la indolencia de estos y hablamos de la siempre necesaria correspondencia entre responsabilidad y autoridad. Si por orgullo y/o interés propio perdemos eso de vista unas veces, perdemos asimismo nuestro derecho moral a exigir rigor en la autoridad y/o responsabilidad cuando nos interese. Hasta luego.
Creo que estas tergiversando en demasia el tema. Hablamos de que al OP le han descalificado de una prueba con mala educacion y por una aplicacion de una norma que el compañero no ha visto por ningun lado. De hecho he estado ojeando las normas de los dos eventos a los que creo que puede referirse y en ninguno de los dos, ni explicita ni soterradamente se pone ningun impedimento para el tema de grabacion o uso de camaras por los participantes. La autoridad y el respeto a los miembros de una organizacion lo pierden en el momento en que se dirigen sin respetar esos terminos a quien se lo debe tener.
Muchos compañeros han sugerido posibles causas por las que esa prohibición podría estar vigente para esa ignota prueba. El compañero afectado no ha dicho de que prueba se trata y por tanto es imposible llegara conclusión competente alguna. Todo alrededor de ese asunto es pura conjetura y presunción, pero no han faltado las descalificaciones unidireccionales hacia el miembro de la organización y ese y solo ese es mi motivo para estar en este debate; la falta de simetría entre lo que demandamos unas y otras veces. Acerca de lo de la mala educacion... pues dando por buena la version del compañero, le doy la razon; los malos modos de inicio siempre estan de mas, pero por experiencia se que muchas conversaciones que empiezan con cortesia y respeto acaban con voces e insultos cuando tu interlocutor interpreta esa cortesia como debilidad y pretende tomarte el pelo y pitorrearse de ti, de tu autoridad y de tu responsabilidad (cosa nada inhabitual). Podria hacer de este prejuicio norma e insinuar que nuestro compañero actuo de forma prepotente y vacilona... pero no lo hago porque carezco de competencias, pistas o pruebas para siquiera suponerlo. No supongo nada ni insinuo nada ni insulto a nadie... solo pido respeto hacia la presunción de profesionalidad de la gente, como nosotros, todos, pediríamos lo propio hacia nosotros mismos y nuestras actuaciones profesionales. Hasta luego.
Creo que nuestro compañero quiere saber si está prohibido el uso de cámaras en este tipo de eventos y si alguno ha tenido una experiencia similar. Los argumentos acerca de la unilateralidad, la educación, la moralidad, la autoridad... a pesar de presentar un buen debate, mejor o peor argumentado, creo que se desvían del tema y hacen que un hilo que no debería de ser muy extenso se convierta en algo que dejas de leer porque no resuelve dudas. A mi me encantaría saber si se puede llevar cámara, si no se puede o si hay que pedir permiso. Incluso detalles como en esta carrera se puede, en esta no. Si además encontramos el motivo de su prohibición todo perfecto. Dicho esto, ojalá alguien despeje nuestras dudas. Perdón por el "tochazo"
Ni tochazo ni necesidad de disculpas. Acerca de lo establecido por la organización... pues dentro de un orden, cada cual pondrá las condiciones que considere oportunas. Si dicen cámaras no; pues cámaras no... llevar cámara no es un derecho fundamental protegido por la constitución ni la convención de Ginebra ni la carta de derechos humanos. Lo mismo si deciden prohibir el uso de bicicletas de tales o cuales características u obligar a que los participantes tengan tal o cual edad... y hasta por el sexo de los participantes los pueden vetar ("IV Carrera de la mujer de Talvilla de los Concejuelos del Condado"... por ejemplo). Y por supuesto... si las bases de la carrera/marcha/concentración dicen eso, alegar ignorancia no es justificacion para reclamar. Si consideramos que esas bases y condiciones vulneran la ley y nos sentimos perjudicados, se denuncia a la policía, se lleva a los tribunales y que sea un juez quien a la vista de las pruebas y en aplicacion del derecho vigente quien decida si esas condiciones son o no legales. Si yo organizo algo, sere yo quien decida en que condiciones se va a desarrollar ese algo (insisto... con respeto a la legalidad vigente) y a quien no le guste, que no participe. Yo llevo unos días intentando bajarme una aplicación para gestión de fotografía en el teléfono y no encuentro ni una que no tenga unos permisos para mi inadmisibles... no me las descargo y punto. Facilisimo.
Resumiendo La fac ni la fedc no me han respondido al correo En las normas de la prueba FOMENTABAN el uso de camaras .. El juez hizo mencion a una norma que no encuentro en ningun lado Lo importante como comentais es saber si habeis tenido alguna experiencia similar y si realmente esta prohibido Gracias x todas vuestras aportaciones Pd: vuelvo a recalcar que la organizacion de la prueba fue de dieZ , tan solo el comportamiento y formas de esa persona.
En Galicia y sin permiso no se pueden usar cámaras ,ni llevar auriculares ni cosas de ese estilo en maratones y carreras de Xc lo suelen decir en la salida,sobre todo si ven a alguien . Ya he visto el caso de pruebas mixtas en las que iba gente "pro" y cocloturistas y estos si podían llevar artilugios . Hasta dónde yo de los pros de verdad la usan en alguna que otra prueba,pero me imagino que con permiso de la federación correspondiente.
Pues menudo cabr** el juez ese. En una carrera de descenso entiendo que se puede tener en cuenta el riesgo de que la gopro se pueda caer y provocar un accidente si alguien la pisa (aunque con el ancho de rueda que se suele utilizar, la pasarían por encima sin darse cuenta), pero en un maratón que se supone que es mas tranquilo, no entiendo porque esta prohibido.
[ QUOS="luisobri, post: 19885437, member: 256322"]Pues menudo cabr** el juez ese. En una carrera de descenso entiendo que se puede tener en cuenta el riesgo de que la gopro se pueda caer y provocar un accidente si alguien la pisa (aunque con el ancho de rueda que se suele utilizar, la pasarían por encima sin darse cuenta), pero en un maratón que se supone que es mas tranquilo, no entiendo porque esta prohibido.[/QUOTE] Y vuelta la burra al trigo... si la norma es absurda no es culpa del juez. Si el juez actuó de forma maleducada podemos discutirlo. Si el juez aplicó una norma inexistente está haciendo mal su trabajo... pero si está aplicando una norma que tiene obligación de hacer cumplir, simplemente está cumpliendo con su obligación y no es ni un c""""n ni nada... es un profesional qué cumple con su obligacion. Que suerte tienen algunos que en su trabajo no tienen que asumir ninguna responsabilidad porque sólo así me explicó que se juzgue con tanta ligereza a los trabajadores que asumen las que les toca. Hasta luego.
Vuelve la burra al trigo. Asumir responsabilidades no es tener carta blanca. Y confirmado, he podido ver la normativa de la prueba, su pagina web y demas(que no voy a decir por respeto al OP) y efectivamente no indica absolutamente nada de prohibiciones por tema de grabacion de video. De hecho tiene una serie de cosas ex profeso que se traducen en eliminacion de la prueba y tampoco sale alli. Esta bien ser abogado del diablo. Pero no deja de ser diablo.
Bueno... pues si ya esta claro que no estaba prohibido y por tanto el juez se excedió, pues se acabo la discusión, se tramita una queja a la organización y que aclaren a este juez las normas, aunque imaginó que abra tenido que justificar ante la organización el motivo de algo tan grave como una expulsión y si no estaba prohibido...