Usuarios Lapierre X-Flow

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por murfi zgz, 24 Oct 2011.

  1. huguico

    huguico Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Navarra
    Buenas, yo también he cambiado los rodamientos, en concreto 10, aunque he hecho el cambio yo mismo.
    Coste rodamientos, 24€.
    Ha sido muy gratificante poder cambiarlos yo solo. He pasado un buen rato, he aprendido algo de mecánica.... y bueno gracias a este foro y a un forero, CHIVOCHAN en particular, que me han dado ideas para poder hacerlo.
     
  2. cinchetilla

    cinchetilla Novato

    Registrado:
    31 May 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola MAUZI, los rodamientos que mas tocados estaban, para mi sorpresa, eran los de la bieleta que une el amortiguador con las vainas, pero los mas importantes y que creo que llevan toda la presion son los de basculante que se unen al cuadro, donde hace la forma curva, los de las vainas con el basculante, los de atras del todo, no los cambie estaban perfectos, los del PENDBOX tambien los cambie y por supuesto todo limpio y engrasado. Espero que te sirva de ayda.
     
  3. Rober_SR

    Rober_SR Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bilbo
    Una pregunta; para sacar los rodamientos ¿usáis alguna herramienta especial?
     
  4. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    Rober, mira en la pagina 59 que es lo que use yo. Muy economico
    Huguico, un placer si te he podido ayudar aunque sea un poquito.
     
  5. vmontagut

    vmontagut Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos días.

    Mi Xflow 312 pide a gritos un cambio de rodamientos...hace 3 meses desmonte y los lubriqué y ya no aguantan mas, en cada salida va crujiendo todo... Ya los he pedido para cambiarlos todos, ya que al lubricarlos estaban 10 de 12 en muy mal estado y los otros 2 algo tocados.

    Para los que los habéis cambiado tengo unas dudas, para meter el rodamiento en el lugar donde estaba el anterior lo metéis a pelo, o lubricáis el anillo exterior del rodamiento para que entre mas suave?.

    Y una vez en su sitio, cuando montáis las arandelas y tornillos, echáis un poco de grasa entre el rodamiento y la arandela para que lubrique la arandela y el tornillo en el juego o todo sin nada de grasa.

    Un Saludo.
     
  6. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    Para meter los rodamientos yo lei una vez que venia bien meterlos en el frigorifico un rato entiendo, que sea para que se contraigan un poco. Yo los he metido en el frigo y les eche un poco de spray para cadenas por fuera para que resbalaran un poco. De todas formas, alguno lo meti sin hecharle nada y entran muy bien con el extractor, sin hacer fuerza apenas. Ten cuidado al meterlos no te entre torcido y te vayas a cargar el cuadro o alguna otra pieza.
    En las arandelas yo no les he echado nada y creo que no haya que hacerlo, por lo menos el de la tienda no me dijo que hubiera que echarle nada. De todas formas la segunda vez que los desmonte estaban perfectos sin echarles nada.
     
  7. cinchetilla

    cinchetilla Novato

    Registrado:
    31 May 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola buenas tardes, sobre lo de colocar los rodamientos en mi caso lo hizo mi mecanico, previamente le ponia grasa al alojamiento del rodamiento nunca aceites en spray pues estos se comen la grasa que llevan de fabrica los cojinetes, cuestan on poco de colocar pues hay que ser cudadoso de no dañar el cuadro, pero por lo demas una maravilla de lo mejor que se puede hacer en mantenimiento de la bici.
     
  8. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    Evidentemente es tonteria echar el spray en los rodamientos, para eso llevan su propia grasa.Como he dicho lo eche por fuera del rodamiento para q resbalaran un poco.Pero vamos,q no hace fata echarle nada.A parte cada mecanico te dice una cosa diferente de como meterlos
     
  9. Rober_SR

    Rober_SR Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bilbo
    Hola

    Había visto en el hilo las medidas de los rodamientos pero no soy capaz de localizarlos. ¿alguno las tiene a mano?¿spn las mismas medidas para la 312,512, etc..?

    gracias
     
  10. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    ( 2 de 28x12x8, ref:6001 2rs ) ( 2 de 24x12x6, ref: 6901 2rs ) ( 10 de 22x10x6, ref:6900 2rs ).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. vmontagut

    vmontagut Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos dias.

    A eso me refiero con lo de la grasa, por el alojamiento donde va el rodamiento para que entre con mas suavidad y no roce metal contra metal al meterlo.
    La semana que viene me pondré al lio porque es escandaloso los chirrios de la bici...

    Un Saludo.
     
  12. mauzi

    mauzi Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2008
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    sevilla
    Es algo mas grande que una moneda de 50cm.
     
    Última edición: 22 Abr 2015
  13. pelukas

    pelukas Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Pamplon/iruña
    Hola chivocan esas referencias que pones son de los rodamientos SKF?? Igual me lio la manta a la cabeza y los cambio algún finde que salga lloviendo.
    Una pregunta con cuantos km aprox. habéis cambiado rodamientos?
    Un saludo
     
  14. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    Mauzi. Esa arandela tiene pinta de ser de las que van entre el rodamiento y el cuadro lo unico que desgastada., por que por lo menos las mias son negras. Si es eso y se te ha caido es que tienes algun tornillo flojo o algo raro ha pasdo por que es dificil que se caigan. ¿ de que color es por el otro lado?
     
  15. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    pelukas: Las referencias imagino que son iguales para todos los rodamientos, o por lo menos los fag , fsk y los de serie vienen asi, con esas referencias
     
  16. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ahora que lo pienso MAUZI no recuerdo que hubiera ninguna arandela mas grande que una moneda de 50 centimos. asi que a lo mejor no es de por ahi.
     
  17. mauzi

    mauzi Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2008
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    sevilla
    Creo que se de donde es la arandela pero no es importante
     
    Última edición: 22 Abr 2015
  18. boncillo

    boncillo Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    131
    Más que una arandela parece que es la "cabeza" de la tuerca de ese lado, como si se hubiera partido.
     
  19. chivochan

    chivochan Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    40
    La verdad es q es raro.por q q hay como dice boncillo deberia ir una tuerca y no una arandela.esta claro q hay falta algo pero una arandela no es.estoy pendiente de q me manden el cuadro nuevo y no tengo todavia la bici para mirarlo bien.esas arandelas q son mas gordas por el interior q por el exterior van entre el cuadro y el rodamiento y se desgastan asi cuando el rodamiento no gira.
     
  20. fjfmtb

    fjfmtb Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2012
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    25
    Estoy con boncillo, eso parece la cabeza del tornillo pasante y si es importante, ese tornillo ya no aprieta nada ahora es un simple eje pasante.
     

Compartir esta página