Roberdezam, suerte con la operación y un poco de paciencia, que lo primero es lo primero, y hay que arreglar ese hombro. La 412 puede esperar, el hombro no. Y cuando te recuperes ...... a tope. Un saludo.
Gracias chicos. Ayer me pasé por la tienda y me dijo el tendero que me va a llegar antes de lo que pensaba porque montan 412 la semana que viene, así que ya la tendré para navidades. Genial!
Pues mira que buen regalo de reyes, jejeje. Y ahora como te han dicho, entra en modo operación y recuperación. Ya habrá tiempo para estrenar, entrenar y estrujarte encima de la máquina que te has regalado.
Hola ,mañana por fín voy a astrenar la 412,la tenia ya hace algunos días pero no ha podido ser hasta mañana, que por cierto parece va hacer bueno por el pais vasco. Tengo una duda sobre la presión de la horquilla fox ( no me han dado el manual) cuantos kilos o como se llame la unidad de medida hay que meterle teniendo en cuenta que peso 75kg? Muchas gracias de antemano, a ver si podeis contestarme antes de mañana
Espero que esto te valga, te paso tambien el link para que localices el tech center de Fox http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/010/spn/index.html [TABLE="class: whs27"] [TR="class: whs30"] [TD="class: whs31, width: 100%, bgcolor: #4169E1, colspan: 2"]valores recomendados para el muelle neumático[/TD] [/TR] [TR="class: whs32"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #4169E1, colspan: 1"]peso del ciclista[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #4169E1, colspan: 1"]presión de aire[/TD] [/TR] [TR="class: whs32"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]< 57 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]3,10 bar (45 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs32"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]57 - 61 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]3,45 bar (50 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs37"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]61 - 66 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]3,79 bar (55 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs30"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]66 - 70 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]4,48 bar (65 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs32"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]70 - 77 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]5,17 bar (75 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs32"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]77 - 84 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]5,86 bar (85 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs32"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]84 - 90 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]6,55 bar (95 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs32"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC"]90 - 98 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]7,24 bar (105 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs37"] [TD="class: whs33, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]98 - 104 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]7,93 bar (115 psi)[/TD] [/TR] [TR="class: whs37"] [TD="class: whs38, width: 51.55%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]104 - 113 kg[/TD] [TD="class: whs35, width: 48.44%, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]8,62 bar (125 psi)[/TD] [/TR] [/TABLE] [TABLE] [TR] [TD="bgcolor: #4169E1, colspan: 3"]ajuste del hundimiento [/TD] [/TR] [TR] [TD="bgcolor: #4169E1, colspan: 1"]recorrido [/TD] [TD="bgcolor: #4169E1, colspan: 1"]cross/carreras DURA[/TD] [TD="bgcolor: #4169E1, colspan: 1"]all-mountain BLANDA[/TD] [/TR] [TR] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]80 mm (3.50") [/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]12 mm (0.50")[/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]20 mm (0.75")[/TD] [/TR] [TR] [TD="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]100 mm (3.90") [/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]15 mm (0.62")[/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]25 mm (0.98")[/TD] [/TR] [TR] [TD="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]120 mm (4.70") [/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]18 mm (0.69")[/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 1"]30 mm (1.19")[/TD] [/TR] [TR] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]140 mm (5.50") [/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]21 mm (0.81")[/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]35 mm (1.38")[/TD] [/TR] [TR] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]150 mm (5.90") [/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]23 mm (0.91")[/TD] [TD="bgcolor: #DCDCDC"]38 mm (1.50")[/TD] [/TR] [/TABLE]
wingman, gracias por tu aportación, tenia algunas dudas sobre el reglaje de la amortiguación Fox y gracias al enlace ... no solo las he solventado sino que creo que pueden ir mejor, para lo cual voy a revisar las presiones y probar con diferentes posiciones de rebote. Un saludo.
Muchas gracias wingman,mañana os cuento a ver ke tal Por cierto me han ofrecido unas mavic slr de ocasión,tengo que mirar a ver cuanto pesan nuestras ruedas y valorarlo,kiero dejarla en 12 kilos máximo,nunca he sido un obsesionado del peso pero considero que los 13k que tengo ahora son demasiados teniendo en cuenta que hago más XC que otra cosa un saludo
he pesado las easton ea 90 y pesan 1690 contra los 1595,por lo que considero que no es costo efectivo poner las mavic
Si es verdad me he equivocado las ea90 son las que me gustaría tener............... pero las ea 70 no están nada mal
Por fin pude probar la 412,en una salida de 70kmt con desnivel de 1900mts.Los primeros 10kmts por pista ancha e irregular sin el propedal se lo come todo,hay un poco de contaminación sobre todo al levantarse pero es mínimo.Al empezar la subida con el propedal activado no se mueve lo más mínimo y eso que tuve a los reacios toda la mañana controlando el amortiguador como si les fuera la vida en ello,reconocieron que no la contaminación es practicamente nula. En la bajada con raizes hojas y piedras absorbe bastante bién ,pero no puedo seguir el ritmo del grupo cuando normalmente bajando siempre voy delante,cosa que me extraña bastante porque se supone que es más bajadora que la 410,espero que según vallamos conociendonos mejor esto cambie,también con un ajuste más personal de la amortiguación pienso
Por cierto me ha sorprendido la eficacia de pedaleo de la 412,al bajar del monte medí del centro del eje pedalier al centro del eje de la rueda trasera y es casi 1cm más corta que la 410 ¿a menos distancia la rueda trasera del centro del eje pedalier menor perdida de energía no? No sé,si no es así que alguien me corrija pero parece lógico no? Perdón mi intención no es compararlas.......................
No creo que eso influya lo más mínimo, lo que importa es el pivote virtual, dado que la distancia del eje pedalier al asiento es fija, lo que importa es la VARIACION de la distancia entre los dos puntos que comentas al pedalear y no la longitud (eje pedalier-eje rueda), con el pivote vistual y no monopivote se supone que esa distancia se mantiene mas o menos constante y no llevas tensiones/destensiones de cadena al pedalear, o al menos así lo entiendo yo. Un saludo
En teoria el pendbox intenta mantener esa distancia siempre fija, creo que precisamente esta bici tracciona tan bien porque no se produce destensión en la cadena a pesar de que la rueda trasera suba.
Ay! Ay! Qué me ha llegado ya! Sí, sí mañana voy a por ella, a ver si no llueve. Voy a mirar el tiempo.
Tu explicación si tiene lógica, ahora y por primera vez si entiendo el sistema pendbox y lo que pretende. Gracias Boncillo. Un saludo.
Pues esta es mi bici. Es la talla S; si os fijáis el triangulito del cuadro que va unido al tubo "vertical" es diferente al de la talla m en adelante. He podido darme una vuelta de 1 hora y pico por el bosque que se ve en la foto y la verdad he flipado mucho mucho. No tengo experiencia con otras bicis con suspensión, así que mi opinión es la de un novato en este mundo. El propedal apenas lo he puesto, así que no voy a opinar, sin él, si te pones de pie sí se hunde, obviamente, lo que no sé es cuanto penalizará, yo he estado comodísimo. Lo que más me ha llamado la atención es como sube por caminos con mucha pendiente y piedra, es increible. ¡Qué manera de traccionar! En sitios es los que iba rezando para que no patinara o se enganchara con la rígida, con esta bici paso sin percatarme, una pasada, y bajando... pues genial. Os seguiré contando mis sensaciones. Sí puedo decir que estoy contentísimo, menuda inversión más bien hecha, ya se me esfumaron los remordimientos que tenía en lo referente al gasto que acabo de hacer. Un saludo
**** que bici más bonita. Interesante como se funde el triangulo con el cuadro, no hay agujero verdad? O eso es lo que me parece. Enhorabuena compañero, has elegido muy bien. Yo estoy casi decidido, pero me tienta la Zesty, y eso que lo que más me preocupa es subir, bajar no.
Hola Hoy he estado probando una x flow 312 que me han dejado en una tienda como unidad de pruebas. En linea generales la bici funciona increiblemente bien, pero he notado dos cosillas que no se si han pasado a los demás. Lo primero que he notado es que el rebote trasero es muy lento a pesar de llevarlo abierto del todo la suspensión trasera no parece muy viva, es como si fuese un poco perezosa tanto al comprimirse como al extenderse (sobre todo lo he notado al extenderse); no se si podrá influir tanto punto de giro.... Lo segundo es que el peso es muy alto para una 120 y a pesar de que todo el peso se encuentra en la zona del pedalier y que para algunas cosas tener el centro de gravedad tan bajo es bueno, para otras como saltar o tirarse un cortado, parece que la bici tiende a picar hacia delante. No se si alguno habeis notado algo similar