Yo como "neutral", lo veo desde los dos lados y lo "entiendo". Lo mismo es aplicable al movil, y sin embargo hay salidas que me llevo una camara digital, que aun teniendo menos megapixeles que mi movil, hace fotos mucho mejores porque no solo de megapixeles vive el hombre. En fin, que veo "logico" simplificar "trastos", pero tambien veo logico lo contrario y yo mismo segun tenga el dia saco tres cacharros (cuatro con la "action-cam"), y hay dias que solo con el movil tengo mas que de sobra. El unico problema que le veo es ese, que "cascar" un movil de 700 euros en una caida, tiene que doler, aunque tambien esto me recuerda un poco al debate del carbono, en el sentido de que un movil no es tan facil romperlo como a priori parece, y menos segun como y donde lo lleves, pero desde luego es mucho mas dificil cascar un gps especifico, yo diria casi imposible segun mi experiencia propia.
La autonomía, ya lo he dicho, te llevas una batería externa y se acabó el problema. En cuento al precio, precisamente el ejemplo que he puesto, un motorola Defy, es un móvil ya obsoleto, pero muy duro, que te compras por 60 euros de sengunda mano... compara si quieres. Y que conste que no quiero ser cabezón, al Dakar no iría con un móvil, a la Titan Desert probablemente tampoco, pero no estais hablando de un GPS súper profesional, sino de uno muy básico desde luego.
Yo lo hago así: El Pulsometro GPS para entrenar y salidas (Ambit3) El móvil para emergencias (caídas,accidentes,mujer...) La GoPro para fotos y vídeos (grabar rutas,fotos en grupo,etc.) Por cierto mi Pulsometro GPS lo conseguí todo por 280€ todo, cuando su precio es de 399€.
Ya se que no te voy a convencer. Pero tu a mí tampoco. Yo se lo que es ir usando el móvil como GPS, y se lo que es un GPS específico. Tengo un Garmin 500. No me preocupo de la batería porque tengo mas de 15 horas. No me apetece andar cargando con baterías externas, ademas de que en caso de tener que usarla, tengo que andar enchufando cables que cuelgan de la bicicleta. Y no me gusta tener que andar pulsando botones para ver cuantos km llevo, o a que velocidad voy, porque si llevas la pantalla encendida con el móvil, no te dura las seis horas. En verano, si me voy a hacer una ruta larga, necesito mas de 6 horas de batería, y también necesito llevar un móvil por si lo necesito. Ya digo que tengo un T303, que es de lo mas pequeño que hay, pues si llevo un smartphone que hace todo, al final la batería no llega ni de broma, para una ruta larga. Y otra cosa que pasa, es que generalmente el que usa smartphone como GPS, tiene un móvil de gama alta que también es bastante caro. O bien usa uno sencillo, solo para la bici y tiene otro que usa a diario que es el caro. Al final como dice el Mota... "Las gallinas que entran por las que salen"; no queremos gastarnos la pasta en un GPS, pero nos gastamos 400-500 en un smartphone. Yo salgo todos los días en bici y te aseguro que se amortiza el Garmin, y que es mucho mas cómodo que el engorro de llevar un móvil haciendo sus funciones. Que sea caro no te lo discuto, pues como todo en la vida es caro o barato según el uso que uno le da, y como he dicho antes por la misma regla de tres que practicar ciclismo con buenos materiales, también sale caro.
Lo malo de los gps ya no son las especificaciones tecnicas q son de risa, es que encima los menús son antediluvianos, y aun peor para cargar mapas y rutas te tiras horas, que si los formatos, que si los mapas de pago... El movil es mucho mas intuitivo y no necesitas ni conectarlo al pc para bajarte las rutas y cargarlas a orux, mapas gratis y online... Aparte yo voy con mi movil viejo con lo cual coste cero. Al compañero comentarle que no se gaste el dinero en un sensor de cadencia que para montaña tampoco vale la pena. Pero vamos creo que llegamos tarde jeje Saludos!!
Y lo malo del movil principalmente la batería, por lo demás no le veo pegas, son duros y si vas a salir lloviendo un poco de film para alimentos y listo jejejejej Saludos!
Ah y por supuesto llevas cámara de fotos y mp3 con altavoz en el mismo dispositivo. Tb puedes llevar archivos pdf con descripciones turisticas o gastronomicas de la ruta. Vamos lo que sería un gps de 3.000 euros viendo lo que ofrecen por 600 ;-)
Es que llevar mapas on line, ademas de pulirte la bateria, me parece una temeridad, (dependiendo de que compañia seas, que algunas tienen una cobertura lamentable), pero insisto que si vas en modo avion, solo con el GPS activado, aun llevando la pantalla encendida toda la ruta, el movil te dura mas de 6 horas seguro (al menos el mio, y haciendo reportaje fotográfico incluido). Comparto la pereza que da tener que andar con cables, encendiendo el ordenador, etc, etc, cuando eso lo puedes hacer directamente desde el movil a lo que hay que añadir la posibilidad de "improvisar", y descargarte otra ruta "in situ", si la que te habias propuesto se queda corta o ves que pasa cerca de algún sitio que te interesa pasar, etc... En fin, yo tengo las dos cosas y supongo que por "simplicidad" el GPS especifico de bici lo tengo aparcado y muerto de risa.
Un relojito que se sincroniza con el movil mas caro y menos compatible del mercado jejejjeje perdona pero le veo los defectos de los dos mundos y ninguna ventaja para mtb!! Saludos!!
No se trata de convencer, sino de debatir y dar opiniones para los que leen los post puedan hacerse una idea de qué les interesa tener. Pero la opinión que yo doy es tan simple como: para lo que hace un Garmin 810 de 360 pavos te compras un smartphone por 120 que hace esa función y muchas más. Ahora, cada cual que se gaste su dinero en lo que quiera eh!.
Con mapas online me refiero que para bajarse los mapas es tan sencillo como conectarse con wifi y te los bajas directos al movil, no tienes q conectarte al pc ni cambiarlos de formato etc. Y efectivamente la duración viene siendo una 6 horas y hay que reconocer que es poco. Que te puedes llevar una externa? Pues sí, yo lo hago, pero sigue siendo un defecto del móvil. Aun asi creo q compensa de largo y hasta q no mejoren los menús y la carga de mapas, yo no me paso a gps. Saludos!!
Yo el móvil lo reservo para llamar, jejejejeje. Al principio lo usaba como tu, pero acabé comprando un garmin. No se trata solo de fragilidad (a pantalla mas grande mas fragil) la resistencia al agua o la duracion de la bateria, mi etrex va con pilas y unas alcalinas duran mas de 24h y llevar un par mas es barato y ni ocupa mucho ni pesan. A mi me gusta llevar la bateria cargada cuando salgo y si vas con el gps, mejor no te pase nada cuando queda un 10% de bateria. Ademas que la presision del GPS en dias nublados o caminos muy cerrados nada tiene que ver y si lo usas para orientarte eso hay que tenerlo en cuenta. Editado : se me habia pirado con la duracion de la bateria
Es cierto, con el móvil tienes unas prestaciones extras que con gps dedicado no tiene. El inconveniente más grande que le veo a un teléfono con oruxsmaps, como yo lo llevo, es la pantalla, que en días con mucha luz no ves nada. Por eso yo cuando pueda me pasaré a gps, un etrex 20, que también le puedes poner ortofotos, Pero actualmente estoy utilizando un móvil con orux y me va muy bien. Aunque con el inconveniente de la pantalla. Enviado desde mi Zapatofono
Depende de que movil y depende de que GPS En mi caso fijate es al contrario. Se ve mejor el movil (S3) que el Garmin (705), pero claro, lo justo seria comparar gps proporcionales en "gama" a los teléfonos.
yo llevo un móvil específico como gps (htc wildfire) en el que llevo oruxmaps, y me aguanta perfectamente rutas de 5 horas. Para todo lo demás (llamadas, wasap, endomondo, música o lo que se te ocurra) llevo el móvil en la mochila
Un mobil es un mobil y un GPS es un gps. Un gps, es más robusto, duración de batería que puede llegar a ser de días (usando simplemente pilas AA),cobertura, etc.. Claramente el sistema operativo de un GPS no es tan vistoso como ún mobil, pero tambien es más robusto, mucho más fiable. Un mobil puede aguantar 6 horas de batería, pero me acuerdo cuando mi Nokia me dejó tirado en el medio de la ruta por una corrupción de datos del programa.