Se lo pregunté a mi padre que entiende bien del tema, y hoy día las baterías de móvil vienen con un número determinado de horas de funcionamiento antes de que empiecen a perder eficiencia por así decirlo. Antiguamente si cargabas la batería teniéndola al 80% consumías un ciclo de carga, pero en los de hoy sólo gastas un 20% de un ciclo de carga, así que se pueden cargar siempre que quieras. Según me dijo incluso es mejor que no bajen del 40% de batería para alargar la duración de la misma. Pero vaya eso tampoco afecta mucho.
Hasta donde yo se (que reconozco que en esto se poco) cargar desde 80% a 100% si cuenta como un ciclo de carga....otra cosa es que las baterías actuales ya no tienen efecto memoria y que no es bueno dejarlas vaciar del todo,...... pero su duración se cuenta en cantidad de cargas. Para aprovechar la totalidad de la batería (o la mayor parte de la vida útil) hay que consumir hasta un 10%-15% y cargar, si la cargas desde el 80% no dañas la batería, pero has perdido un 70% (80-10) de una carga en la vida útil de tu batería. Es posible que sea por horas, como dices tu, pero yo en la mayoría de las baterías que he visto, pone cantidad de ciclos de carga.... ....Si estoy equivocado, (que puede ser, porque ya he dicho que se poco) o alguno más puede aportar más datos que lo diga. Edito: revisando la wikipedia (que ya sabemos que tampoco es fiable al 100%) se dice que tienen número máximo de cargas y que después de varios ciclos incompletos de carga, conviene hacer una calibración completa. http://es.wikipedia.org/wiki/Batería_de_ion_de_litio un saludo
Eso precisamente te estaba explicando. Así es cómo funcionaban antes, se lo pregunté a mi padre que es experto en temas tecnológicos(friki de ordenatas y móviles) y me lo confirmó. Ahora las baterías no es que no tengan un número limitado de cargas... pero cada vez que la cargas no cuenta como un ciclo completo. Si cargas un 10% pues eso es lo que has consumido. No cuenta como una carga completa. Para que cuente como una carga completa tendrías que cargarla 10 veces desde el 90%.
Yo la verdad que doy mi voto a favor del gps a pesar de haberme planteado durante una temporada que si me casca el gps no compro otro y uso el móvil, hasta que probé el móvil y no es lo mismo, entiendo al que defiende el móvil que por economía dedican el móvil viejo y ya está solucionado teniendo en cuenta lo "caros" que son los gps, pero a favor del gps, amén de baterías, robustez, etc que ya se han dicho, está la compatibilidad total y permanente, me refiero a los años que el gps sigue siendo válido, mi garmin legend hcx tiene como 8 años y sigue siendo perfectamente válido, le tengo metidos los mapas gratuitos de sinrenkor para España entera, que es un lío metérselos sí, pero eso en una vez, y no pestañea, nunca se me ha colgado y mi móvil viejo que tiene 4 años (vale, es malo) con el orux va mal, tengo que meterle las rutas con el ordenador porque si me las bajo directamente no las reconoce lo cual quiere decir que se quedó completamente obsoleto en la mitad de tiempo, y si echas cuentas, un gps que te cueste 300 € en 10 años te sale a 30 al año y eso que considero que con un dakota 30 que sale por menos de 200 va de sobra. Y mi gps está siempre en el manillar de la bici, dedicación exclusiva. Conclusión: - Si no se tiene la pasta o no se puede dedicar a ello, el móvil es una buena solución y mejorando. - Si se tiene la pasta, el gps se acaba agradeciendo y la duración final del aparato hará que a la larga se de por amortizado
No creo que sea un tema sólo de pasta, quiero decir, hay una cosa para mi muy importante y me he dado cuenta cuando he visto el etrex 30 de mi hermano, la pantalla, el tlfn que uso ahora como gps tiene 4 años, pero pantalla qHD, me da mucha más resolución que cualquier gps que haya visto
yo el movil lo llevo en la potencia, en una bolsa con plastico transparente: ni se moja, ni se rompería, y ademas tiene hueco para meter llaves, barritas, dinero, etc. con el movil usas oruxmaps, y aparte de ser gratis, es perfecto. mucho mejor que muchos gps especificos en los que el mapa es una kk y bajarte mapas buenos es una odiseo, incompatibilidades, etc. Que alguien me diga qué gps se ve mejor o te orientas mejor que con el Orux usando mapas del IGN oficiales a 25k. la bateria, pues me pille varias baterias a 3 euros cada una en china. y si se gasta la bateria la cambias. pero si no está la pantalla siempre encendida te dura todo el dia. si llevas gps, tambien tienes que llevar un telefono. es decir, ya llevas 1 aparato mas. normal que la gente tenga que andar llevando mochilas. es doble gasto, telefono smartphone todos tenemos. el que lleva gps se lo tiene que comprar.
Y si llevas solo teléfono, por lo que contáis todos; tenéis que llevar baterías aparte o cargadores externos; así que estamos en la misma. Además si llevas la pantalla siempre encendida la batería no dura; por lo que al que como a mi le guste ver la velocidad o la distancia en todo instante tienes que encender la pantalla a cada poco. Al final muchos terminan por llevar también un cuenta km normal para ello. Yo llevo un sony ericcson t303; un móvil tan pequeño que me ocupa lo mismo que una batería externa de esas que lleváis algunos. Y la diferencia esta en que no me preocupo de ninguna batería, pues la del móvil me dura 5 días; y la del gps mas de 15 horas.
ya he dicho antes que yo compro las baterias del movil a 3 euros cada una. claro, si vas al corte ingles te salen 10 veces mas caras y no compensa. Aun asi, casi siempre me vale con una bateria. yo siempre llevo ctakms normal de los de toda la vida, eso es imprescindible para mi, es comodo y practico. y no, no es gasto extra, porque costó 10 euros hace 10 años. yo el movil-gps lo uso como navegador, sobre todo para explorar caminos, hacer rutas que no conozco etc. El resto de veces no me hace falta, lo llevo solo para tener grabada la ruta que he hecho.
No me estaba refiriendo al coste, sino a lo de llevar cosas. Al final me estas dando la razón; pues llevas smartphone, cuentakm, y batería adicional. Yo llevo gps y móvil diminuto. Un "trasto" menos.
Tienes toda la razón, yo tampoco soy experto, pero lo he leído en varias paginas de fotografia/moviles, y digo paginas y no foros, en los que cada uno puede poner lo que quiera sin ningun tipo de fundamento. De hecho, un dato "determinante" y que todos podemos comprobar, es que las baterias siempre se suministran al 50% (de cualquier dispositivo electronico con bateria recargable que compres nuevo), y es porque en ese margen es como supuestamente "mejor" se encuentran. Asi pues, y aunque parezca un poco "contradictorio" con lo que era habitual hasta hace unos años, yo he llegado a leer que si tienes siempre la bateria entre el 70 y 30% te va a durar muchos mas años que si la agotas completamente o que si la tienes cargada mucho tiempo sin utilizarla (no me pregunteis por que, pero supuestamente es asi).
Prefiero un gps específico a un móvil. Por duración de la batería y por lo bien que se ve a plena luz. Mi Etrex20 le duran las pilas unas 35 horas. En septiembre me fui a Santiago y llevé las pilas puestas y otro juego de repuesto, cuando llegué a Silleda a 35 km de mi meta y 40 horas de pedaleo me avisó el gps que tenía las pilas bajas. Esto con las baterías de repuesto. Pensaba que con 2 juegos tendría suficiente, pero comprobé que no duran lo mismo que cuando haces rutas cortas que van recuperándose y duran el doble. Paré en una gasolinera, compré 2 pilas y solucionado, aunque al final no me hizo falta usarlas, ya que el gps avisa con mucha antelación. El gps tiene menos resolución que un móvil, menos pantalla, pero al final se ve compensado con lo bien que se ve con luz solar.
Eso que comentas es como el que se compra una bici de carbono y no va "a gusto" pensando en que la va a romper en cada salto o piedra que le golpee. No se puede vivir asi. Calcula los riesgos, asumelos o no, actua en consecuencia, disfruta y olvidate. Por cierto que nadie ha comentado el toston que te dan en todas las tiendas de moviles para que te hagas un seguro...
no, porque el ctakms en el manillar no lo llevo yo. no me hace ir cargado de cosas ni me quita espacio para otras cosas. Y la bateria adicional casi nunca la llevo, solo si hago una ruta muy larga en zona que no conozco donde tenga que usar el navegador todo el rato. en todo caso mi bateria es muy pequeña, no me compares una bateria a un movil, por pequeño que sea éste.
Hasta que le da el sol de lleno y no ves nada, cosa que ocurre en las pantallas tactiles en general. los gps con botoncitos son mas engorrosos de usar y de moverte por los menus, pero eso no pasa.
Vamos a ver que nos estamos yendo de madre. Comparar un Gps dedicaco con un mobil, es como comparar un huevo con una castaña. Todos hemos tenido y tenemos móbiles y sabemos que la batería acaba muriendo o carga mal las aplicaciones o del traqueteo desconecta la tarjeta SD. Otra cosa es que con el mobil tengas bastante. A nadie se le ocurriría usar un mobil para atravesar el desierto, montaña o el oceano ¿verdad?, pues cada cosa para lo que es. Luego tambien hay que tener claro que un GPS hay que saber usarlo, por mucho orux que se ponga en el mobil nunca será igual a una cartografía Garmin (por ejemplo) por eso cuesta lo que cuesta. Eso sí el usuario tiene que aprender a interpretar lo que ve en pantalla. En cuanto a duraciones de baterías, ¿alguno se arriesga a llevar el Iphone como GPS durante 4 o 5 horas y no llevar otro teléfono para casos de emergencia?
yo a veces también voy en el manillar jaajajaja Creo que hay una cosa clara, y es que no se puede sustituir un producto dedicado por otro que puede cumplir con algunas de sus funciones. Pero eso es muy diferente a que en este caso, para la mayoría de nosotros, nos sea más que suficiente con llevar un móvil con cualquier software gps para orientarnos o seguir rutas. No convirtamos esto en un "yo la tengo más grande" (la rueda xD)