Llevas razón Edu, se lo que es marcar y desmarcar una ruta. (Y recoger envoltorios) Por cierto, el domingo voy a hacer la nueva ruta y marcar la parte del trazado que pasa por "territorio Coronillo", colocaremos también las "coronillas-girls" en los puntos estratégicos para animar al personal. Intentaremos también colocar algun "macho.man" para animar a Rut, Nieves , Irene y... alguno que no haya salido del armario jejeje. Daré cumplida información del plan B de la salida de Alcaraz.
eso hace 2 años habia que pasarlo por encima de un puentecito con la bici al hombro y cojer una senda llena de junqueras que te dejaba en el camino y ahora han dejado como tu dices una autopista para cortarla con una cadena cuando lo estaban haciendo no se molestaba al pollo de los huev.... con 3o4 camiones pasando para arriba y para abajo dos maquinas picando piedra durante cerca de un año y nosotros que tardamos como mucho 30minutos en pasar todos y no creo que hablasemos mucho por la cuesta que hay jeeejee molestamos mas manda huevos como funciona la cosa pero bueno para que cabrearte mas si no consigues nada un saludo y disfrutar lo que se pueda el proximo domingo
Hola. Bueno, pues ya estoy en casa. Esta mañana hemos estado haciendo el recorrido de la marcha de este año, con las modificaciones obligadas. Ha hecho muy buena mañana y la compañia todavía mejor. Hemos salido a eso de las 9:10. Baja rápida por asfalto, recta larga, tambien asfaltada y curva cerrada a la derecha. Primera subida, no muy dura pero estrecha y con unas regueras que parecen trincheras. ¡¡Mucho cuidado, que la gente va a ir todavía muy junta y nerviosa!!. Salimos a una pista ancha y enlazamos con el final de todos estos años: los famosos toboganes de las olivas, pero en sentido contrario. Aqui hay algun repechillo guapo. Llegamos a la carretera de La Mesta, subimos y bajamos hasta coger la pista de los refugios. Unos 6 o 7 kms. obligados por los cambios. Ahi estará el primer avituallamiento. Un rato de pista y subimos por la senda de las colmenas, cuyo final se agarra bastante. Subida suave por camino que repidamente pica hacia abajo, sale a una pista ancha, tambien de bajada y tras un repechete, llegamos al refugio de la fuente de la peña. Cruzamos un puentecillo y se hace la misma senda del año pasado tras el primer avituallamiento. Estamos en Malpaso. Nueva senda de subida, más suave que la anterior, y nueva bajada por senda, muy rápida. Pista a la izquierda, de esta a otra a la izquierda, bajada corta y cruzamos el rio (llevaos el patito, que este año viene crecido). Pista rápida hasta Peñascosa, con sorpresa de subida. Segundo avituallamiento. Otra pista, nos lleva a otro riachuelo (mucho cuidado con la bajada) y tomamos a la derecha. Aqui empieza el autentico mountainbike y ya entendereis el porque. Llegamos a La Hoz, una aldea cerca del Santuario de Cortes y por pista de bajada nos vamos acercando a Alcaraz. Algun repecho para no relajarnos demasiado y ya vemos El Santo, que nos depara una nueva sorpresilla y ya hemos llegado. Según han comentado, hemos tardado unas 3 horas, para que os hagais una idea. Si puedo, pondré el perfil más tarde. Un saludo y nos vemos el domingo en Alcaraz.
os he visto desde la gasolinera y ma dao una envidia que paque que en cuanto he salio de trabajar e picao algo y he cigido la bici para hacerla y que conste que a mi no me gusta nada la cuesta de principio por que creo que se va a hacer pelota en la subida un saludo
El recorrido , como sabes ha cambiado, sobre todo en la salida, por las prohibiciones de Medio ambiente y del propietario de una finca. Nosotros estuvimos haciéndola el domingo en su nuevo trazado y marcando la zona de Peñascosa (Territorio coronillo) y te puedo decir, que esceptúando la salida y llegada (que no la hicimos por conocida , y falta de tiempo pues al marcar se te va mucho tiempo). La podrías realizar puesto que está marcada a falta de algún retoque. Ruta preciosa. y totalmente recomendable para disfrutar de un día de campo y de btt. Al llegar a Peñascosa practicamente ya es casi todo cuesta abajo ...queda algún repecho de poca importancia. Si quieres alguna información mas concreta (del recorrido) aquí estoy.
Hola. Vamos a ver si puedo subir el perfil, por fin: Como se puede ver, es bastante más suave que el año pasado. Primer avituallamiento, en el km. 13, más o menos, que es donde se deja la carretera de La Mesta y vamos a buscar la senda de las colmenas. El segundo, hacia el 29, en Peñascosa city. Entre medias, en el 18 aprox., el premio de la montaña. Un saludo
Hola. Luismi, marcar bien al bajar al rio, despues de Peñascosa, que lo vi bastante cortito y aunque es dificil perderse, podemos tener lio... ¡¡Ah!! Y para cruzar el rio de la vega, unos flotadores y algunas chicas de esas de las vuestras. Un saludo
Cierto Manolo ¡¡¡ Cortito... cortito el marcaje. Estuvimos REMARCANDO esa zona precisamente (se ve que la cinta se la cobraron cara) Le dejamos encargado a Quevedo que le dijese que marcasen otras zonas mejor , porque hay alguna zona que no hay marcas de continuidad. Como bien sabes, son estas las que cuando vas sólo te confirman que vas bien porque sino te comienzan a entrar las dudas. ¿será este el camino? ¿Me habré pasao alguna señal o alguna senda? El sábado repasaremos bien nuestra zona e iremnos colocando nuestras "coronillas-girls" Un saludo
Pal año proximo vais a tener otro mas en el equipo, Edu, sera la unica manera de q gane algoooooo, por equipo mas numerosooooooo Nos vemos Eduuuuuu, Por cierto Luismi,,,,, para ser la carrera por vuestro territorio Coronillasssss, en las explicaciones no has sido un poco racanoooooo Ponte en marcha y dinos donde estan los regeros, las raices y demas peligrosssss
Felipe, el principal peligro de esta ruta está el sábado por la noche, que nos juntaremos unos cuantos bikers a cenar en Peñascosa o en Alcaraz. Las sendas no son técnicas, no hay escalones y están limpias.Hay que tener más cuidado ( como siempre ) en las bajadas por pistas rápidas.Un poco antes de llegar a Peñascosa cruzareis un río con dos palmicos de agua, a los 3 kilómetros de cruzarlo hay una curva muy rápida en bajada en la que un tuvo sobresale algo y después viene una curva muy cerrada que te la puedes tragar, ESTARÁ SEÑALIZADA. Unos 2 kilómetros después del 2º avituallamiento hay una bajada por un camino roto en el que hay mucha piedra.A simple vista no parece peligrosa, pero tiene muy mala leche.Estará también señalizada y creo que habrá alguién de Protección Civil para indicar a la gente que reduzca la velocidad.Yo lo que aconsejo en esa bajada ( excepto para los primeros ) es bajarla despacio y levantar un poco la vista: Estamos en el paraje denominado La Cobertera y tiene unas vistas del final de la vega de Portelano ,las paredes de piedra de La CObertera y el principio de la bajada al Río de Cortés que merece la pena contemplar y disfrutar.
Señores nos vemos en Alcaraz. Suerte a todos¡¡¡ El tiempo no parece que va a ser malo. Puede caer algo de lluvia que asiente el terreno, que nunca viene mal. Por lo demás , insistir en algunas cosas: Sendas poco peligrosas. A la llegada a Peñascosa ya esta la ruta en el bolsillo (quedan 3/4 repechillos) Abrir bien los ojos y disfrutar del paisaje y de la ruta que lo merece (insisto de las mas bonitas del circuito). Los "coronillas" vamos a estar todo el puente por si alguien quiere algo en Peñascosa. Traduzco: Algo= cerveza y/o ruta serrana en btt.
un saludo para Luis Miguel, Angel, y Jose y para los "los coronillas" en general, y gracias por su hospitalidad, nos han preparado una buena ruta con buena gente,. Un diez y seguro estoy que la ruta va ha ser un exito. saludos.
. Para los que no te conocen, decir, que te refieres a la ruta que nos marcamos el sábado en "territorio Coronillo" haciendo entre otras la "senda de Los Bandoleros" y la de "los Belgas" entre otras (según he oido 1350 km de desnivel, ná pa vosotros de Tomelloso jejeje) . Hoy en la Ruta de Alcaraz, entre la ruta de ayer y las cervezas casi muero, he tenido que recuperar en los soportales de la Plaza de Alcaraz durante unos minutos.