Yo también lo veo complicado si, pero seguro que entre avituallamientos y reagrupamientos (que esperemos sean pocos) “grupitos” si podremos hacer. Tiempazo nos va a hacer!!
Buena marcha, nos ha echo un día estupendo, muy buena organización y muy cuidada, recorrido muy chulo. Genial que te inviten a un buffet al terminar la marcha donde había de todo, me he recuperado de lo lindo. Se la recomiendo a todo el mundo, ya que hay recorridos para todos los niveles.
Espectacular el recorrido y la organización. Las primeras bajadas y el llano demasiado parados por la GC, algo a lo que ya nos estamos acostumbrando en todas las marchas... Lastima del petardazo que me ha dado casi al inicio del Collao que me ha hecho sufrir más de la cuenta jeje
En serio???? Yo sólo he visto gente desperdigada que pasaban cada 5 minutos de 1 en 1 ó de 2 en 2, gente que no sabía por donde entrar a Oropesa y se perdía, una meta inhóspita sin megafonía ni música, sin comida en meta, nadie sabía dónde estaban las duchas..
Pues ya siento lo que te has encontrado, pero lo que yo he vivido ha sido distinto. Ya se sabía que con tan baja participación la gente iría muy desperdigada. Yo he ido a ratos solo pero también en grupo. De echo he entrado a meta con unas 10 personas. Cuando yo he pasado siempre había voluntarios y carteles señalando el camino en los cruces, en ningún momento he dudado de para donde tirar, y no soy de los que van tirando en cabeza, mas bien lo contrario. En la meta había público animando y estaba el speaker también. Es verdad que no había comida en la meta, pero daban un vale para ir al hotel señalado a comer de buffet, mucho mejor a que te den un plato de arroz pasado en meta y te lo tengas que comer sentado en el bordillo de una acera al sol. De las duchas ni idea, yo en cuanto llegué me fui al hotel, me duche y a comer.
Me pasó más o menos lo mismo que a ti. Yo me inscribí en la tanda de 23 km/h de media y al principio fuimos "retenidos". Yo creo que si nos hubieran dejado coger algo de renta hasta el Coll de la Bandereta (por ejemplo) luego hubiéramos podido gestionar mejor los tiempos. Yo acabé con algo más de 23 km/h de media, pero claro, paré en los avituallamientos, no mucho y sin embargo subiendo el Collao me pasó el coche escoba. Por cierto vaya puertecito el Collao... Así que desde ahí, una cabalgada en solitario hasta meta. En Cabanes un paisano de un bar me indicó por donde se subía al Coll ya que ni voluntarios y un cartel medio escondido. Creo que va a ser la última marcha de "velocidad controlada" en la que participe.
Yo he vivido eso mismo...no me he encontrado ni un solo cruce o rotonda sin señalizar o sin un voluntario indicando y he llegado de los primeros ni mucho menos. En meta estaba el speaker diciendo el nombre de todos los que iban entrando y había público, o a lo mejor eran mi mujer y los niños que son muy ruidosos jeje. De camino al hotel he pasado por delante de las duchas que estaban donde ponía en el mapa que estaban y había bastante gente. Y lo de la comida...comer de bufete, sentado y fresquito después de 6 horas en bici a 30 grados se agradece. El tema de que nos llevasen parados una parte del recorrido, desgraciadamente yo todas las cicloturistas que hice ese año han tenido una parte así, incluidas las bajadas con lo peligroso que puede llegar a ser.
Yo he hecho la medio fondo y muy contento. El único pero fue que nos pararon en Atzeneta pero poco más y tampoco fue mucho rato. Al menos a mi grupo. Entrega de dirsaldo fue bastante rápido, la llegada a meta si que fue algo desangelado pero poco más. La posibilidad de combinar una marcha de este estilo con pasar un fin de semana en Marina d'Or para que disfrute la familia hace de esta marcha una opción más que interesante. Mientras se haga y yo pueda ir, es una marcha que tengo señalado. Lo positivo, las posibilidades de los recorridos y las salidas escalonadas me parece un acierto. Llevándome a la familia pues opte por el medio fondo y el recorrido tiene todo lo necesario para disfrutar. Lo negativo: la marcha parece gafada y no termina de crecer. El tema con las autoridades de tráfico en Castellón es la que es y cuesta mucho sacar cualquier prueba adelante. También el precio de la inscripción es bastante elevada a mi opinión En conclusión, una marcha que no tiene nada que envidiar a otros de mayor renombre y que con una mayor facilidad por parte de Tráfico en la provincia de Castellón,y puliendo algunos detalles, podrá labrarse un hueco dentro de las marchas referencia de la Comunidad .