Personalmente, en las 2 salidas que llevo con la bici me gusta (con bastante diferencia) más a nivel de amortiguación que la SID que llevaba. En la primera salida tuve la misma impresión que cuando probé por primera vez una 888 (salvando las distancias...claro). No me gusta el mando de bloqueo. De momento solo he ajustado el rebote. Voy a esperar unas salidas a que se "suelte" y luego empezaré a ajustarla.
es que yo actualmente llevo una fox, y me estoy planteando si cambiarla por una sid, pero he escuchado buenas cosas de manitou r7 y estoy entre esas dos, nose cual cogerme
La SID de barras de 32 yo no la he probado, pero comentan que funciona muy bien. Yo no la he comprado porque necesitaba V-brake y por cambiar de marca. Si no necesitas V-brake cualquiera de las dos seguro que te funciona correctamente. Si es por peso mejor la R7 MRD.
Tremenda la Valwind! Aunque es cierto que tanto espaciador queda un poco extraño, lo suyo sería bajar alguno si tu espalda lo permite.
Ese bloqueo parece una versión más "fina" del que traian las Magura en 2007. Este es el de mi Laurin: Me extraña lo que dices del "cable deformado", supongo que te refieres a la curva que lleva la camisa. Es así para posicionarlo mejor, no se que cosa extraña has hecho con ese cable, en las fotos se ve raro. En mi foto verás la "ñapa" que he hecho para sujetar el cable. El cable original es muy específico, no es un cable de cambio estándar, ni de Shimano, ni Campagnolo. Cuando tuve que cambiarlo usé un cable de cambio y lo fijé metiendo ese tornillo plano que se ve en la foto. Magura sacó al año siguiente un bloqueo más cómodo y bonito, que es compatible con los anteriores, a lo mejor te viene mejor. Eso si, he leido en algun sitio problemas de rotura, al ser de plástico. Este es el viejo: Y este es el nuevo:
Con el cable no hice nada, simplemente traía un pliegue en la cabeza y tuve que sustituirlo. Simplemente utilicé un cable viejo de cambio, ya que el recorrido del cable es muy corto. Por cierto, los cables de bloqueo de las horquillas suelen ser casi todos (al menos los que yo conozco) cables de cambio. Me extraña que Magura saque un cable con una cabeza específica que obligue a hacer "inventos". ¿no te habría sido más fácil acoplar una cabeza de un cable normal (limando)?
no, porque la cabeza del cable entra en un agujero de su mismo diámetro. Aquí tienes una foto del cable Magura comparado con un cable de cambio XTR (el Magura es el menos cabezón). Las opciones de limado son: o limar la cabeza del XTR (ignoro como puede limarse una circunferencia), o limar el agujero donde entra dicha cabeza pero claro, no vale con meter una broca a saco, porque si te pasas de profundidad pasas de lado a lado y entonces el cable no hace tope. En fin, una ******. El cable existe como repuesto en Magura, pero no hubo forma que me lo consiguieran, asi que pedi otro remoto completo en Chain y ahi lo tengo pa cuando haga falta.
La opción de taladrar la veo arriesgada. Pero puedes limar la cabeza con cualquier torno o con una muela. También con cualquier hembra de roscar podrías ir haciéndola más pequeña y luego comerte la rosca.
Pues ya voy sacando algunas conclusiones después de algunas salidas y unos cuantos kilómetros...¡el carbono absorbe más que el scandium, pero sigue siendo una bici rígida! Por lo tanto está dentro de lo previsto. Ya he cogido la suficiente confianza y he vendido el RCZ Respecto al cuadro Valwind, ninguna queja de momento. Buena rigidez y excelente comportamiento para lo que está diseñado (rally) y comportamiento previsible en zonas más complicadas y técnicas. La bici no va montada para trialeras.... Me gusta especialmente su comportamiento en subidas. La transmisión cambios, casette, cadena...etc. de momento funcionan correctamente. Solo he tenido un problema (me saltaba la cadena en el plato grande-piñón pequeño) que después de bastantes "toqueteos" he podido solucionar quitando bastante tensión al tornillo de la patilla que regula la tensión el cambio-basculante. La horquilla Manitou R-7, de momento sigue funcionando correctamente. El mando de bloqueo he encargado un Poploc, y voy a intentar acoplarlo. El Manitou que lleva de origen es muy malo e incómodo. De los componentes de la bici, del que estoy más decepcionado es de los pedales Crank Brothers (Eggbeater 4 Ti). Me han costado unas cuantas caídas y los he puesto en venta: http://www.foromtb.com/f24/vendo-pedales-crankbrothers-eggbeater-4-ti-490863.html Vuelva a mis antiguos Exustar y mi cala SH-55. En las fotos podéis ver que he puesto unas fundas (freno y cambio) Axevo de color dorado. No son muy ligeras.
Juan me alegra que estes satisfecho con el resultado y comportamiento del cuadro, las fundas doradas le quedan de lujo, que tal van? Yo en breve también me pasaré de los 4ti a shimano, vuelvo a los origenes............ Que tal las small?
Las fundas van muy suaves, pero en la báscula no eran muy ligeras (como unas normales de Shimano, ó incluso 2-3 grs más). Los 4 ti, me han decepcionando. No por peso ni prestaciones, únicamente por seguridad (yo tengo la pierna izda. con bastantes operaciones y me cuesta sacar la cala). La semana pasada en la misma salida me dí tres mini-galletas en una trialera por no poder sacar la cala. Por 60 ó 70 grs más prefiero ir relajado y seguro con las multidireccionales SPD. Las small, muy bien, teniendo en cuenta para lo que son. No se le puede pedir que agarren en piedra suelta ó en terrenos extremos. Creo que llevo unos 600 km y el dibujo empieza a verse desgastado (uniformemente), pero el agarre continúa muy bien. Por aquí ya hay peña que te van a pedir. Para rodar van super-bien ya que no lastran nada y a la hora de traccionar también van bien. Lo que pasa es que de momento (por miedo pinchar -por cierto, todavía no he pichado ¡toco madera!-) las llevo con demasiada presión (3 kg). Llevo las cámaras Maxxis flywheight. Algún día que he salido con menos presión se nota bastante en la comodidad.
Enhorabuena una bici preciosa,muy bien montada y conjuntada,ese plato hay que estar fuerte para moverlo,jejejeje
Las small con 3 kilos? ufffff.............yo las llevo tubelizadas con 2,1 o 2,2 y eso con mis 73 kilos y hasta ahora ningún pinchazo ni trillazo. Si pruebas con menos presion verás que van mucho mejor y con mejor agarre claro.
Lo de los espaciadores no es cuestion de estética únicamente, los fabricantes de direccion no permiten llevar más de 3cm en arandelas, o al menos eso ponen. cuantos llevas tu? Por otra parte la bici es un pasote...