Varia el angulo de dirección?

Tema en 'Enduro' iniciado por OrcottuyB, 15 Ago 2014.

  1. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola, voy a cambiar una horquilla de 120mm por otra de 140mm, la duda que tengo es si con este cambio voy a disminuir en algún grado el angulo de dirección y si me va a repercutir en algo más. He visto que hay tambien unas direcciones para ganar de entre 1 y 2 grados y no modificar alturas de pedalier y angulos de tubo de sillin, tengo algo de lio pq he leido demasiado y no se como funciona bien esto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    SI, vas a disminuir el angulo de dirección. Colateralmente también vas a subir el eje de pedalier y tendras que modificar la posición del sillín. También aumentas ligeramente la distancia entre ejes.

    Los angleset, o direcciones que te permiten modificar el angulo de la dirección también afectan al resto de la geometría de la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Tal como te ha comentado el comentado el compañero sí varía.

    Los efectos positivos es que la bici se hace más larga entre ejes, por lo tanto más estable. Bajando por sitios muy inclinados la horquilla trabaja mejor porque al atacar los obstáculos con menor ángulo las barras flexan menos (al menos en teoría porque no es fácil de notar esto).

    Lo malo: se producen tensiones mayores en la pipa de la dirección que podrían acabar generando fisuras (sobre todo si el cuadro no está preparado para esa longitud de horquilla), habría que consultar cual es la distancia A2C (eje a corona) máxima que admite el cuadro. La bici tiende a encabritarse más subiendo por que el peso se traslada a la rueda posterior, tanto por la postura más erguida como por el cambio del ángulo del tubo de sillín. Ambos efectos son contrarrestables, dentro de unos límites, bajando la potencia y desplazando el sillín hacia delante.
     
  4. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    En principio el cuadro me permite o aconseja horquilla de entre 110mm y 130mm, es un cuadro de 29"
    La horquilla que tengo es de 130mm aunque quitando un tope se podria quedar en 140mm. He escrito un mail al fabricante a ver que dice.
    Si es posible hacerlo lo que entiendo es que lo que modifico con los 2cm de mas que le meto de horquilla (elevando pedalier y restando angulo en el tubo del sillin) lo contrarrestaria con el angleset que me bajaria otra vez la bici al estirar algo la bici.
     
  5. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Si le metes una angleset, efectivamente, corriges el la altura de pedalier y el ángulo del sillín, pero lanzas aun más la bici y aumentas la distancia entre ejes. Eso a priori es bueno, pero puede tener efectos contraproducentes como que la bici pierda agilidad y sea muy difícil de meter en curvas (ten en cuenta que una 29" ya no suele ser demasiado ágil). Por otro lado con 120mm atrás y geometrías muy bajadoras puedes acabar con problemas de roturas de cuadro por ir demasiado fuerte.

    Dinos de que bici se trata y a lo mejor te podemos ayudar más.
     
    • Útil Útil x 2

  6. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    Es una cube ams 120, os paso el cuadro de geometrias...
    IMG-20140729-WA0002.jpg

    Ahora la tengo montada con 130mm delante
     
  7. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    Realmente la bici no me funciona mal para el uso que le doy, lo que hago es trail un poco de all mountain, aunque ultimamente las salidas se enfocan a ir a buscar trialeras y hacer algo de enduro ligth y informandome informandome hasta aquí he llegado, mi intención sería en dejarla en 67 grados de dirección o 67.5 pero claro sin perder demasiado por otro lado o poner en peligro el cuadro.
     
  8. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Yo pondria una direccion workcompononts de -1º con la horquilla que llevas de 130. Te dejará el pedalier como lo tenias de serie y con 68º de direccion y ruedas de 29 no creo que necesites mas, por el uso que dices.
    Yo he probado bien una 29 con 68º y horquilla de 120 (lynx 4.8 29) y no me hace falta nada mas, para un uso de trialeras pero sin hacer el salvaje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Coincido con el compañero, 130mm de horquilla y una angleset d -1º, con eso te queda una bici muy equilibrada para el uso que dices que le vas a dar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    El variar 1cm la horquilla de 120 a 130 me puede suponer -0.5 grados a parte del -1 de la dirección?
    Lo comento pq lo he leido en otro tema que cada +2cm de recorrido de horquilla supone un grado menos de angulo de dirección.
     
  11. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Si, pero el problema es que me tambien subes el pedalier. Con la direccion corriges eso, de paso.
     
  12. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    Pues haré eso que me aconsejáis. .. le dejo la 130mm y le meto la dirección de -1°.
    Con eso se queda a 67.5° de direccion y 73 de tubo de sillin.
    Muchas gracias!!!!!!!
     
  13. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    Perdón, se quedaría en 67.5° de dirección y 74° de tubo sillín.
    Lo que si que noto en la bici es que en las trialeras, a la hora de hacer algún giro cerrado me cuesta mucho, me siento bastante
    torpe, no tengo ni tecnica ni mucha experiencia y a parte que como me comentáis la 29 es menos ágil. .. pero puede afectarme el echo de que lleve la potencia de 60mm y eso me perjudique a la hora de controlar la bici de delante en las curvas?
    Os paso una foto de la bici para que veáis como está. ..
    IMG-20140722-WA0000.jpg
     
  14. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Por curiosidad, la bici no te queda un poco pequeña, por que veo mucha tija fuera y muchos espaciadores debajo de la potencia. También me extraña que tengas que adelantar tanto el sillín para conseguir la plomada desde la rodilla con un ángulo de 74º. Si no lo has hecho ya, intenta ajustar la bici siguiendo estos consejos:

    http://www.foromtb.com/threads/biomecanica-y-ajustes-recopilacion-de-informacion-y-post.819635/

    Por mucho que digan, en giros cerrados una 29" no va a responder nunca como una 26" si por encima dices que no tienes mucha técnica ya tienes la respuesta. Como cambiar de bici sale bastante caro, te recomiendo mejorar la técnica. Existe un hilo muy bueno al respecto en este subforo. La potencia corta, normalmente unida a un manillar ancho, tiende a hacer la bici muy brusca de reacciones, no existe desmultiplicación del movimiento del mismo por lo tanto el tacto es más directo. En el caso de los giros cerrados no perjudica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    En principio es la talla, es una 19" y mi estatura es de 1.83.
    Ahora mismo el angulo del sillín esta en 73°
    Hice un estudio del posiciobamiento y de medidas y me dieronesa medida para el pedaleo... aunque yo al ponerle la nueva horquilla subi un poco más de altura para evitar dolores lumbares.
    Deberia llevar una potencia de unos 90mm segun estudio, yo le puse esta de 60mm pq me da mayor sensación de control sobre la bici y tb tire algo el asiento adelante, como 1cm.
     
  16. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    La regulación del asiento debe ser tal que con las bielas en horizontal, si tiras una plomada desde la cara frontal de la rodilla, esta debe pasar por el centro del eje del pedal que esté más adelantado. La posición del asiento no afecta a la estabilidad ni al control de la bici, salvo casos muy concretos como tubos de sillín con ángulos muy pequeños que te sientan en la rueda de atrás y este no es el tuyo.

    Los puños, deberían quedar unos 4-5cm por debajo de la horizontal del sillín (con este arriba). De hecho en muchas 29" se montan potencias invertidas para conseguirlo. Si tienes el manillar muy alto, salvo que bajes por sitios con mucho desnivel, normalmente cargarás poco peso en el tren delantero y la bici tiende a subvirar llegando incluso a perder tracción en la rueda delantera. Prueba a bajar un espaciador y seguramente mejores en este aspecto. Lo del dolor de lumbares, salvo que tengas una lesión, normalmente se corrige después de un par de salidas.

    Se me olvidaba, quizás la mejor inversión que puedas hacer en la bici es una tija telescópica, las hay desde 70€ y el poder bajar el sillín desde el manillar cuando sea necesario te va ayudar mucho a mejorar bajando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ese es el mayor problema que tengo... pierdo tracción delante y con ello el control de la bici, de echo las caidas mas repetidas han sido en senderos mas rápidos he perdido control de delante se me ha cruzado el manillar y he volado por encima de la bici, tengo una potencia de 80mm y 6°, con eso consigo alejar y bajar el manillar ya que la que tengo montada es de 60mm y 30°
     
  18. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    Incluso a eso quitarle el espaciador de 1cm
     
  19. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Haber con el tubo horizontal que tiene tu bici 60mm creo que debería ser el límite de longitud. La angulación de 30º me parece excesiva. Yo pondría la potencia de 80mm y bajaría el sillín para las bajadas. Si ves que la bici se vuelve muy perezosa o que te cuesta mucho levantar la delantera probaría una potencia más corta.

    Supongo que bajando irás centrado por que si bajas con el culo detrás del sillín, puedes poner la configuración que te de la gana que la rueda delantera nunca tendrá el agarre suficiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. OrcottuyB

    OrcottuyB Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    14
    A la hora de bajar el sillin lo bajo casi a fondo... voy centrado en la bici menos en caso de escalones altos que juego con el cuerpo.
    Lo de ponerle la potencia alta en pricipio lo pense por comodidad y pq me daba más confianza a la hora de asaltar obstaculos como escalones o piedras grandes.
     

Compartir esta página