VARIABLES que afectan al FUNCIONAMIENTO de una SUSPENSION

Tema en 'Enduro' iniciado por mahham_, 6 Nov 2012.

  1. maxiato

    maxiato Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    86
    Strava:
    Yo he entendido que se refiere al conjunto del cuadro pero vamos... si no es así mis disculpas.
     
  2. CHICHO XC

    CHICHO XC Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    22
    Tienes razón, sólo intentaba ayudar a tiocanasto.
    No crees que con la llegada del full floater se avanzó mucho el cantilever, creo que muchos problemas de los monopivotes se mitigaron con la intervención de las bieletas.
     
  3. maxiato

    maxiato Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    86
    Strava:
    Yo lo que si noto es que es algo mas nerviosa que por ejemplo la cannondale moto que sigue siendo un mono pivote asistido por una bieleta. Pero sin embargo las sensaciones que me da me gustan mas. Pero bueno eso yo creo que va mas en cada uno y su forma de manejar la bici, por eso hay tantos sistemas :D
     
  4. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    Pues ni idea la verdad, solo lei el titulo y puse mi consulta, leyendo el primer post del hilo creo q tendras tu mas razon la verdad


    salu2
     
  5. maxiato

    maxiato Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    86
    Strava:
    Nada hombre, si es que este tema me gusta para poder comprobar sensaciones vs teoría y me daba un poco de rabia que se hablara de otras cosas ;)
     
  6. DaRkriDeR ((alberto))

    DaRkriDeR ((alberto)) Santa Cruzero

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Siento seguir con la discusion pero me queda una ultima duda:
    ¿Y no puede ser que al ser de aire con el frio disminuya la presion? Asi como los amortiguadores al trabajar mucho y calentarse el aire, se endurecen por el aumento de presion que conlleva la subida de temperatura.

    Un saludo y haber si alguien me puede responder si esto es posible o no, razonadamente.
     
  7. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    en la sub5 que tenía se notaba mucho, en mi actual patriot bastante menos.
     
  8. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894

    Pues seguro q tambien tiene que ver, eso se podria comprobar metiendo un gas noble como hacen en las ruedas de los coches. A mi me pasaba en un rp23 que tenia se quedaba tieso como una vela pero al cambiar todas las juntas se solucionaba durante un tiempo

    Salu2
     
  9. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Retomando el tema del post, VARIABLES que afectan al FUNCIONAMIENTO de una SUSPENSION , me dá la impresioón de que, salvo amortiguadores/horquillas con bloqueo o plataforma, influye más la forma del pedaleo que el propio sistema. Por ejemplo:

    Hay quien está encantado con la efectividad de un FSR, aún llegando a extremos como los de AL575 con una Demo y plato único de 38.Y hay quien lo considera poco menos que no pedaleable.

    En mi caso una bici de efectividad de pedaleo reconocida como la reign 2006 me decepcionaba pedaleando de pié pese a montarla con manitou 3-way con el SPV a tope o RP23 con propedal activado. El mismo manitou en mi ventana Terremoto (considerada muy pocfo efectiva) no me daba peor resultado.

    Una LV901 con CCDB(la de ray), o uha Banshee Scream (la de Bunnyhop, ex de Northshore 13) me han parecido buenas pedaleadoras. O sea que no debo tener ni **** idea de andar en bici, o simplemente no sé por que ocurren las cosas.
     
  10. testorrunto

    testorrunto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    228
    Vaya. Menuda decepción de hilo.
    La verdad que el titulo del hilo prometía pero excepto el primer mensaje...., pensé que se iba a hablar del funcionamiento de cuadros con suspension, con un debate abierto y con la experiencia de tantos bikers con tantos sistemas diferentes (que no todo es teoria, aunque el blog de Antonio es la leche) pero veo que casi solo se habla de horquillas y el tipo de aceite y rebote, de lo cual ya hay 1000 post en todo el foro.
     
  11. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.644
    Me Gusta recibidos:
    4.669
    Es importante a dia de hoy tener en cuenta la variable del amortiguador, es decir..

    1. en mi caso, despues de probar un fox ctd de estos que lleva mi bici, puedo afirmar que puedes tener la mayor castaña de bici pedaleando del mundo que con ese amortiguador se pondrá como una piedra y se podrá pedalear perfectamente ( otra cosa es pedalear y leer el terreno sin perder efectividad... ahi ya es otra cosa). Pero vamos, que vengo a decir... que por ejemplo la spec sworks enduro 2012 que es un pepino de bici y no pedalea especialmente bien, con un fox ctd ya estaria mas o menos arreglado el tema de pedalear, para bajar, abres el ctd este, lo pones en posición descent y a disfrutar del fsr.

    2. Tambien hay que decir respecto a los FSR que la famosa leyenda de "FSR pedalea MAL y baja MUY BIEN" es bastante falsa... porque hay modelos como el Norco range o la rotwild de enduro que esta super optimizados y pedalean de forma espectacular....

    3. Por contra es importante tener en cuenta que a mas efecitvidad de pedaleo, mas incremento del pedal kickback que aunque no es algo muy a tener en cuenta, es bueno saberlo.

    Al final es un tema de priorizar el sistema que te viene bien en función de lo que haces con tus amigos o carreras o lo que sea.
     
  12. maxiato

    maxiato Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    86
    Strava:
    Bueno, siempre hay que tener en cuenta que cuando una bici es mala escaladora, lo va a ser con o sin mejor amortiguador. Hay terrenos que exigen subir con el propedal abierto para que lea el terreno y no acabes con los 2 pies en el suelo. Y ese terreno lo tengo yo en mi zona, peñas, cuestas muy empinadas deshechas por el agua...

    A lo que voy es, que aunque la mona se vista de seda mona se queda. Las super optimizadas al final serán las mejores y los fsr pues a base de parches irá mas o menos bien.

    Al final se resume todo a lo que uno siente y se adapta a su uso.
     
  13. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Muy de acuerdo. Pienso que una bici reglada para un pro, firme de suspensiones, puede ser una enduro muy efectiva, y esa misma bici y amortiguador reglada para ser un colchón exagerado (algo nada raro en usuarios medios) puede ser poco efectiva. Lo de "aguantarse en tramo medio", las bicis de curva de progresividad tipo parábola, e.t.c....
     
  14. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.644
    Me Gusta recibidos:
    4.669
    La capacidad escaladora en una bici creo desde mi punto de vista, que viene mas dada por las geometrias que por el sistema, para que nos entendamos, en una bici escaladora priorizaria asi

    1. geometria
    2. sistema de suspensión

    Si tienes una bici con buen sistema (ibis mojo hd) y una geometria fallida para subir ( 71.5º de sillín) se sube mal y se te encabrita la bici, es decir hay que meter riñones de una forma importante... en cambio con una buena geometria, aunque el sistema no sea el mas óptimo, se podrá subir mas o menos decentemente ( dependerá mucho de las patas). Pero vamos, estoy de acuerdo, un sistema eficiente pedaleando es lo mas importante, mas que propedales etc...

    Lo noté mucho en la maxiavalanche el año pasado, me puse un muelle en la ibis mojo hd y eso pedaleaba exactamente igual de bien que con el aire... era la bomba...
     
  15. maxiato

    maxiato Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    86
    Strava:
    Si, la ibis va de lujo. Está claro que la geometría tiene un papel muy importante aunque a mi parecer va implícita con el buen funcionamiento del conjunto.

    El otro día estuve viendo las fotos de la endorphin que puso un forero y viendo el ángulo del asiento me daba dolor de espalda, pero y lo bien que tiene que bajar? :mrgreen:
     
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.644
    Me Gusta recibidos:
    4.669
    Fijate en el eje de pedalier de la endorphin, ya verás como no tiene mal angulo para nada... ;)
     
  17. maxiato

    maxiato Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    86
    Strava:
    Ahora que la miro, cierto es que tiene el pedalier bastante retrasado. Entre lo amarilla que es me pasó totalmente desapercibido el detalle, solo me fijé en lo inclinado que tiene el tubo del sillín.
     
  18. OUTSIDER

    OUTSIDER Trote Cochinero

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Os cuento lo que me ha pasado: mi Lapierre X-Control 713, de 130mm de recorrido con el afamado sistema FPS2 siempre ha pedaleado de fábula. Se ha cascado el rebote del amorto (va a tope de rebote) y ahora subiendo se mueve más que un garbanzo cocido en la boca de un desdentao. Y es un amortiguador sencillito, no tiene plataforma, sólo precarga de aire y rebote y ninguna regulación más. Yo creía que el sistema era muy importante y por mi experiencia veo que no tanto...
     
  19. testorrunto

    testorrunto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    228
    Ahora si que mola el hilo!!!

    El rebote es que es muy importante. Yo noto mucho la diferencia en una Occam, que también tiene buena eficacia de pedaleo. Tu amortiguador estará tuneado específicamente para lapierre (aunque creo que lo hace para todas las marcas), por eso igual no trae propedal.
    Pero vamos que a lo que iba, yo también noto mucho dependiendo de como ponga el rebote, casi te digo que incluso mas que como ponga el propedal (en un rp23)
     
  20. OUTSIDER

    OUTSIDER Trote Cochinero

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Creo que todos para ajustar el sag nos subimos a la bici con cuidadín, apoyados en una pared y sin movimientos bruscos. Me viene a la cabeza cuando hacía física aquello del rozamiento inicial y me pregunto...¿el rozamiento inicial de retén y puntos de giro no falsea la medida? ¿No sería mas exacto sacudir un poco el body, colocar la tórica y tener en cuenta ese sag?
     

Compartir esta página