Yo siempre empiezo a frenar cuando paso de 65-70. Todo por que hubo un dia que le cogí miedo. El manillar empezó a temblar y no había forma de parar aquello. Al final lo pude controlar, pero desde ese día las bajadas con calma y las subidas a tope!!!
No tardaremos en ver bicicletas con amortiguador de dirección como las motos deportivas... si es que no las hay ya y yo no lo se. Hasta luego.
Algo más de 70 km/h...es increíble lo que da una bici y una bajada recta...pero una caída a esa velocidad se paga muy caro...en una de mis primeras cicloturistas bajando el Port del Compte me di cuenta que era malo bajando cuando la peña me pasaba a 90 km/h...todo lo que les ganaba en las subidas lo perdía bajando...pero bueno cada uno tiene que saber que no nos jugamos nada y que cada uno tiene sus limites.
No lo veo...el shimmy es un fenómeno que se da en muy contadas ocasiones...tan en contadas ocasiones, que dudo mucho que nadie quiera "cargar" con los gramos que un amortiguador de dirección pueda sumar... Dicho esto, un amortiguador de dirección no tiene ninguna ciencia... Y dicho esto también, no dudo que alguien que lo haya experimentado se plantee adquirirlo, pero existen otros métodos "menos invasivos" y seguramente más baratos para cambiar las distribuciones de masas y rigideces (que son las causantes de la aparición del efecto)
Bueno, yo soy uno de los que lo sufrí en varias ocasiones, nunca supe exactamente por qué, pero en las bajadas siempre lo tenía en mente...acojona mucho que te empiece a temblar el manillar a 50kmts/h y en curva, pero mucho mucho, afortunadamente tuve suerte todas las veces (7 u 8) y no me fui al suelo, ahora bien, el cuerpo se te queda blando, blando... El problema se solucionó de una forma deafortunada para mi, ya que me robaron la Pinarello Fp3 y la cambié por mi actual Roubaix. GF con geometría mas relajada o no se qué, pero ahora bajo a mayor velocidad, mas confiado, agarrado a la curva y nunca he vuelto a saber del desagradable "efecto shimmy". Quien lo haya padecido, sabrá de que hablo y quien no, no se si se lo podrá imaginar. Yo lo achaco a una geometría no adaptada a mi nivel, seguramente, ya que fue cambiar a la GF y nunca más se supo. De todos modos, como ya dije anteriormente, mi velocidad másxima creo recordar que son 67 kmts/h y seguro que fue puntual, ya no tengo edad de dar con mis huesos en el suelo...tardaría demasiado en recomponerme. Eso sí, bajar rápido vicia, pero los vicios hay que controlarlos, aunque el que tenga webs para bajar casi a 100 por hora "ole sus webs". Saludos
Probablemente fuese unos rodamientos de direccion en mal estado o con mal ajuste... ¿ podias soltar de manos y guiar la bici con la cadera con facilidad?
Ufffff, si yo suelto las manos en una bajada la cadera me guía al suelo en la primera curva, jejejejejeeeee...
La maxima que he llegado a alcanzar fueron 84km/h, y la verdad que iba dando pedales, hasta que ya llego un punto que parece que la bici no va pegada al suelo y parece que se desliza, en ese momento ya vino el miedo y baje normal. Este verano pasado en ese mismo sitio con adoptar un poco una posicion aerodinamica llegue a los 70km/h sin problemas, pero mas de lo mismo, a esas velocidades salta el sensor del panico porque ante una posible caida puedes terminar hecho un cromo, jeje.
Sabes que no hablo de bajadas... lo que digo es que por su descripción suena a dirección en malas condiciones. Suele ser sobreapriete, pero pueden ser holguras o desajustes varios. Tambien puede ser por desequilibrio de ruedas u horquillas torcidas y todas esas cosas se manifiestan de forma evidente si no puedes soltar el manillar y guiar la bici con la cadera como creo que todos sabemos hacer a unas u otras velocidades. Por geometría no creo que sea porque yo en mis tiempos mozos cuando hacia carretera en serio, tenia una Zeus con una geometría de carreras no... lo siguiente. Tenia la dirección tan vertical y con tan poco avance que si giraba despacio tenia que tener cuidado de no pedalear o hacerlo muy cuidadosamente porque me daban las puntas de las zapatillas en la rueda delantera cuando esta estaba girada a determinado angulo. Ya se que suena a locura pero era asi, lo juro por lo que querais si hace falta. Seguro que le ha pasado alguien mas. Pues bien, con aquella bicicleta ultra corta y ultra nerviosa, jamas tuve un problema como el que relata el compañero... jamas... y baje algun que otro tramo de algún que otro puerto a velocidades por encima de 90 km/h. Hasta luego.
Esta frase es grande amigo. De hecho es toda una filosofía de vida en si misma. Desde ahora mi admiración. Saludos.
Gracias... pero no es mas que la verbalización de algo que es común en mayor o menor medida a todos. Otra cosa es que nos atrevamos o no a "desafiar" esa absurda corrección política imperante que a veces nos lleva a tratar de engañarnos a nosotros mismos y engañar a los demás con discursos de "la seguridad ante todo" y frasecitas semejantes. MENTIRA. Si antepusiesemos la seguridad a todo lo demás, no haríamos BTT e iríamos a pasar las mañanas de domingo al centro comercial climatizado con guardias jurados en cada puerta. El BTT es un deporte inherentemente peligroso en mayor o menor medida. Hacemos BTT por muchas razones, pero una de ellas es que de vez en cuando nos encontramos ante situaciones mas o menos comprometidas en las que el riesgo esta presente... las afrontamos, nos suben las endorfinas, las vencemos y nos sentimos bien... y nos sentimos bien porque hemos asumido un riesgo, no porque hayamos ido deprisa ni porque hayamos saltado una piedra ni porque hayamos superado una dificultad... eso solo han sido los procesos o las herramientas. Lo que nos ha hecho sentir bien ha sido la descarga de endorfinas derivada de habernos puesto ante una situación mas o menos potencialmente peligrosa, limite, de lucha por la supervivencia... y ufffff... que vivo se siente uno mientras lo hace y que pleno queda después eh... Asi es que agradezco tu mensaje, pero insisto; no es ninguna filosofía insolita ni nada de eso... es lo que todos sentimos puesto en negro sobre blanco sin miedo a que me tachen de loco o algo asi, que me da igual. Todos disfrutamos con el riesgo, solo hay que saber reconocerlo y decírselo a la gente; "Si, disfruto con el riesgo y el peligro, hago BTT, escalada, alpinismo, buceo, espeleologia, rafting, parapente o lo que sea por que me hace sentir a veces un controlable miedo a morir que me recuerda lo intensa que puede ser la vida y me da un poco mas de perspectiva acerca de ella". No viene mal hacer de vez en cuando un poco de introspección y analisis honesto de que cosas primeras y primarias son las que nos mueven a hacer lo que hacemos, dejando de lado las convenciones sociales y lo que se supone que debemos contar a los demás para no ser tachados de egoístas o locos. Hasta luego.
Todos acabaremos muertos, tu y yo incluidos, pero cada uno habrá hecho unas u otras cosas durante el tiempo que haya vivido. Se agradece la preocupación, pero cuando uno pasa de los 40 tacos ya suele tener claro lo que quiere hacer y sabe que cada vez le quedan menos posibilidades de hacerlo... asi es que si, yo seguire asi mientras viva y pueda. Hasta luego.
No hace falta que jures nada. En una bici de carretera es habitual que roce la zapatilla en la rueda. http://www.foromtb.com/threads/a-vosotros-la-zapatilla-toca-con-la-rueda-al-girar.1043601/
En mi grupo nos pasaba a pocos... básicamente a los que usábamos horquillas rectas y tampoco todos. Los que usaban las mas clasicas curvadas no tenían ese problema por tener mas avance. El caso es que con ese eje trasero que mas atrasado imposible, no tenia extraños de dirección. Hasta luego.
Jeje, lo que yo decía, un grande! Tienes la habilidad de expresar lo que sientes, que se puede asemejar a lo que sientan más personas, pero tu sabes, ademas, expresarlo, lo cual es una delicia para el intelecto por que mucha gente, como yo, te entiende y empatiza enseguida de una manera racional. Cuando ya no puedas jugártela tanto (familia o lo que sea ), trata de explotar esta otra habilidad que tienes para expresar. Un abrazo. P.d. no llevo marcadores ni apps de velocidad, asi que no puedo dar una cifra de velocidad, pero si se cual es la sensación de ligereza y volatilidad que da la bici a gran velocidad. Eso si, en una mtb 26".