64.8 km/h... en una calle muy bien hechita cerca de mi casa, cuesta abajo con pendiente de 20°... para mí mismo, un reto de superación. ...pero sabía que había mejores que yo! Pues eso, para los qe no somos tan buenos ni tan arriesgados, enga, que somos muchos y no os sintais tan solitos
:meparto :meparto :meparto Magnífica máquina devoradora de "trialeras" :mrgreen: :comor3 ¿Fantasmas??? o ¿Iluminados???
a mi me da que mucha gente no tiene bien configurado el cuentakms....pillar 40km/h en una trialera fácil de las que tenemos por Castejhon de la Plana es imposible...bueno salvo que intentes saltarte un barranco que ahí no es tanto, :mrgreen, como imagino que en todas partes hay trialeras guapas, pues por extensión creo que 40 kms/h va ha ser que no, tiene pinta de ser un singletrack comodón...
yo ni idea de que tal sera alli, pero de que a 35 en adelante te caes fuerte en tierra, pues te caes muy fuerte. Bona nit per tothom.
Claro, por eso nunca sabeis a la velocidad máxima a la que habeis bajado y luego os dedicais a escribir en este post... lo que hay que ver! Por cierto el cuenta en mi bici queda bien, y si no míralo.
Antes que soltar que bajo por trialeras a 50 kms/h., prefiero no saber a cuanto voy. Para mí las trialeras son interesantes en lo que respecta al grado de dificultad para realizarlas, no a la velocidad que alcance en ellas. Me trae sin cuidado bajarlas a 2, 4, 8 ó 11 kms/h. Vamos a variar un poco el post, que esto de la velocidad máxima es un tema muy trillado. Vamos a configurar la máquina del fantasma/iluminati: Desarrollos: Evidentemente de carretera, con un 53/39 delante. Así, con una cadencia de 140 rpm podrá ascender a 84 kms/h.Ideal para maxiavalanches. Si se queda corto de desarrollo, siempre puede montar rueda de 29.Y si no es suficiente, un plato de 80 dientes como los que usaban hace unos años. Cuadro: De rally, ya que permite rueda de 29.Con la técnica del iluminati los recorridos de suspensión son algo superfluo. Ruedas: De rally, 1,9 como máximo.(Las de mayor anchura hacen molestos ruidos aerodinámicos al sobrepasar los 150 en descensos no trialeros). Pedales: De plataforma, of course. Los automáticos son un estorbo para hacerse la pedicura mientras se corre un DH, o incomodan para realizar acrobacias mientras se bajan trialeras. Casco: Integral no, que estorba para comer mientras se desciende por el wood-park. Frenos: Para qué? Si no pueden frenarte los pedrolos bajando trialeras a 50, por qué crees que lo harán unos simples frenos? Mejor un paracaidas, como los cazas. Continuad vosotros.
70 km/h por carretera y unos 50/55 km/h por camino ancho de tierra (no estoy muy seguro porque en tierra no puedes ir muy pendiente del marcador)
Hoy bajando por asfalto una gran cuesta 83.5 km/h con la rigida. (sin dar pedales) Un amigo mio con una Felt Virtue a puesto la bici a mas de 90 km/h. Segun iba bajando, he mirado al cuentakilometros y cuando he visto 80 y pico......... he frando!!! jejejejeje
esta semana e batido mi record,en la flaca tras acoplarme y pillar rebufo de un compañero 82.3 kmh,desdeluego es muy superable,pero de momento es record personal.
jiji aunq sea del 2008 este chaval se referira a esta trialera noXD? claaaaaaaaaaro :cuñao por cierto mi maxima ya ni me acuerdo ni me interesa por monte por q es muuuy relativo, para todo lo demas la de road q ahi si es mas facil comparar
con un plato de 53 se coje mas de 84 creeme que yo solo llevo 52 con la mtb pues 65 por asfalto y dando muchisimos pedales oy con la flaca en la misma cuesta 62 sin dar pedales xD la verdad prefiero llevar el cuentakms en el nº de kms recorridos al dia en vez de en la punta eso lo miro al final de la ruta o cuesta jeje