Yo fui el año pasado que estaba empezando con la bici,si fuieste chupaste tol barro del mundo mundial como to jaja,nos granizo en to lo alto llegando a la hermita.Este año ivan a ser 105km pero la dejan en 86km por la dureza,yo voy a hacerla,eso de competir....para otros jaja,el año pasado quedo segundo un paisano mio que es taxista!a 2segundos de rosendo que es profesional creo,y se pego 10km diciendole que le dejara ganar que tenia que ganar jajaja.Este año creo que son 1500 plazas y quizas corredores,pinta muy bien y en cuanto salga me apunto.
Mí comentario venía referido, dado que en el otro post donde surgió este tema, aseguraban que a más de 30km/h ya no quedaba pedal, vamos que se iba muy revolucionado y esto demuestra que no es así. Aunque fuera haya viento, creo que se pedalea mejor en la bici bajo condiciones climáticas, que en casa en un rodillo, opinión que doy sin haber probado nunca un rodillo.
He leído el post...y me ha entrado una depresión.Y yo que pensaba que en mi ruta habitual de 36 kms haciendo una media de 12,2 km/h ya era algo "decentillo" (y eso que hay un tramo "asfaltado" de 2 kms que agarro los 60 km/h,es una bajada de mas del 15%,nada de pedaleo ojo)...
Sin decir nada mas de la ruta (condiciones climaticas, elevacion, tipo de pista, etc..), podria ser decentillo, una proeza o todo lo contrario.
Yo creo que en casa, siempre tendrás más sensación de agotamiento, debido a que tu calor corporal siempre será mucho más elevado, grado de sudor mucho mayor, al no poder ¨refrigerar¨con el aire.. no sé, alguien que haga rodillo y haga bici, nos lo puede aclarar.
Pues si,son 12,2 km/h de media (unas 3 horas),cuando empecé a hacer esa ruta mi media no llegaba a los 9 km/h.Son 36 kms,pero mas de 26 son sólo subir y rampas de más o menos el 10% de media.Son caminos de anchos (2-3 metros),mucha piedra suelta y regueros.Empiezo a 600 metros y el punto mas alto son 1400.Pero vamos,una proeza no es,en mi zona hay bastante gente que lo hacen mas rapido que yo.Ademas,llevaba 10 años sin tocar la bici,fumaba (ya no) y llevo un año volviendo a dar pedales.Logicamente me gustaria mejorar esa media,pero creo que 46 tacos no ayudan a eso.
Last 4 Weeks Avg Rides / Week 3 Avg Distance / Week 113km Avg Time / Week 7hr 56m Year-to-Date Distance 3,200.7km Time 208hr 26m Elev Gain 57,888m Rides 84 All-Time (desde el 2012) Distance 6,666.5km Rides 167 Biggest Ride 226.7km Biggest Climb 1,661m Es decir, subo 689 mts. por salida, en 37,66 kms., y mi media es de 15,4 kms./h.
Entonces si puede ser, es ruta MTB, pero supongo que sales de casa y llegas a casa, entonces 26km subiendo, la bajada tiene que ser curiosa...
Menos mal, alguien que da en la diana. Yo no digo que TU no puedas ir a 30km/h con tu bici, pero no digamos que es una marcha normal rodar a 30km/h en mtb. de la gente aficionada los que hagan esas medias de 30 (o 28/29) seran los menos. Hombre, en el ejemplo en plato mediano a 144 rpm son 33,9 km/h, con todo metido marca 45.5 a 135 rpm. son cadencias mas altas que 95.
Con un 44x11 se avanza (con ruedas de 26) 8,3 m por pedalada. Es decir, 44,8 km/h a una media de 90 rpm, algo que yo (y muchos que salen conmigo) no cojo en llano ni en el mejor de mis sueños. Hablo de hacer un kilómetro en llano a esa velocidad, no de momentos puntuales. En llano sí que he ido a 32 km/h tramos de pocos kilómetros, por camino y en MTB. Pero una cosa es una velocidad puntual y otra una velocidad media. Saludos.
Si tenemos en cuenta, factores como el peso de la bici, el peso de la persona, el ancho del neumático, depende del terreno por donde circules, los km de la salida y la duración de la ruta. Con una flaca, podrias hacer una media así, pero siendo un poco fuera de serie, sobre todo en salidas largas. Con una BTT creo que para hacer esas medias de 32 km/h, tienes que ser un máquina. Yo lo veo prácticamente imposible. A lo mejor en una salida de una hora, sin mucho desnivel, sin aire, y si la bici pesa 8 kg y por supuesto sin que nadie te estorbe. Los aficionados con unas monturas corrientes y un estado de forma decente (que no digo malo... ni muy bueno) no creo que en salidas de dos a tres horas puedan llegar a esas medias. Yo en esas salidas suelen rondar los 17 o 18km/h como muchísimo....
Yo últimamente estoy llegando a casa con medias superiores a 20 (20,1 - 20,5) y estoy que doy palmas con las orejas.
Creo que estos temas no conducen a ningún debate útil. Cada uno hace la media que hace, mucha o poca. Yo he llegado a hacer medias en montaña de 9 km/h (Ávila) y de caminos 24 km/h (Getafe). ¿Son comparables?. Evidentemente los terrenos no son ni remotamente parecidos, no salgo todos los días con las mismas ganas, a veces me encuentro obstáculos y otras no, etc.
Si yo hiciera medias de 20 kms./h en mtb, estaría andando más que un profesional (o, en lenguaje más vulgar, me rascaría la rodilla con el nabo) en el primer caso, o equiparándome a Heras en el segundo http://www.sendicatdelpedal.cat/descarregues/ClassEsperxadaLlarga.pdf http://www.tomasdomingo.com/transmaresme12.pdf que conste que la esperxada es Mtb y la transmaresme pisteo apto para coches en su mayoria
El año pasado me la perdí por motivos laborales, pero dos de mi club fueron y se pusieron finos de barro jejeje, y en efecto Rosendo es un profesional que a corrido en la vuelta de España, tu amigo es una maquina.
yo no digo que no se puedan hacer esas medias que se comentan aqui...lo que me asusta que estais falseando la imagen del aficionado medio.los profesionales y semiprofesionales dedican muchas horas a esto,una persona como el 90% de los foreros,no. yo veo que algunos se llaman globerillos y luego te plantan que cogen la bici todos los dias,corren y van al gym hasta 5 h al dia.seamos realistas.yo tambien voy a poner medias...10h diarias que trabajo(de media,otros dias 13h,algun dia 9h,sabados,algun domingo por la noche...),mas cuenta el trayecto conduciendo hasta casa(media hora de ida,media hora de vuelta),ir a comprar hacer la comida,etc...como,ceno desayuno y me queda como media hora de esparcimiento,si me la quito de 8 h de sueño,claro.esto yo,otros tendran alguna obligacion de mas o de menos. ¿quien no tiene 5 h al dia para entrenar? es que no le poneis "voluntad"....