Yo voy bastante a gran canaria, (alli vive mi hermana), y por en centro de la isla, hay unas subidas...:vampire, y el viento, siempre viento...
hola,yo lo de la media de velocidad,lo uso como un indicador.De esta manera se si los entrenamientos estan dando sus frutos.Tengo un recorrido de fondo y cada vez que lo hago deveria de mejorarlo,tanto en tiempo como en pulsaciones.Un entreno de un dia ,unas series(4 subidas a la Arboleda,6,5km),90km a una media 25km/h,desnivel 1645m y pulsaciones medias 134.El entreno de fondo,149km a una media 27,6km/h,desnivel 1830m y pulso 142 de media,este entreno es del martes.Casi siempre entreno solo.Saludos
Basar la eficiencia de los entrenos en la velocidad media es absordo a no ser que sea sobre el mismo trazado y condiciones. Los entrenos se basan en tiempo/intensidad, las velocidades medias no demuestran que andes mas o menos... Puedes hacer medias superiores a 35kms/h si te montas un circuito llano en un poligono por ejmplo y te pones a hacer series... la misma persona en un recorrido terrible de montaña puede que no llegue a 28km/h de media y sin embargo el entreno de 28km/h puede ser mas intenso, largo (por supuesto) y duro...:whistle
Tienes razón bertobp pero para los que solemos salir solos y usamos los mismos 5-6 recorridos alternos pues la media es un buen indicativo de los progresos....... eso sí, aquí en Zaragoza también hay que contar con el factor aire (cierzo) que hace variar bastante las medias sobre mismos trazados, jejeje
depende del terreno sobre todo, no es lo mismo la nacional en Leon que en Asturias, no es lo mismo incluir un puerto o dos que no incluirlo.....si esque.....
Yo tengo un recorrido que siempre es el mismo,con sus semaforos,paso de pueblos,etc.no lo comparo con otros recorridos,con mas o menos montaña,un dia puedo tener mas viento,o mejor dia,pero segun avanza la temporada,lo hago un poco mejor o con menos esfuerzo.Por eso digo que es mi metodo para saber si mejoro.La primera vez que lo hago al principio de temporeda,llego vacio y casi parado,y ahora no es igual.Ya me gustaria tener un medidor de potencia,pero no hay pasta,asi que es mi metodo para saber si progreso.Saludos
Efectivamente. Yo andaba en bici de carretera desde los 15 hasta los 18 años; y cuando tenía de aquella mi mejor forma hacia medias de 25-27, por carreteras Gallegas. Ahora tengo 36 años, llevo casi un año desde que "he vuelto", y por Castilla y Leon hago tambien medias de 27-28. Pero a lo que voy: Salvo el incoveniente de los días de viento; son mas duras las rutas que hacíaen Galicia, que por donde estoy ahora. Por eso cuando a mi alguien en 100Km con 15-20km de subidas, me dice que hace una media de 27, entonces sí que es un crack, pero hacerlos con 8-10km de subida, esta muy bien, pero no es lo mismo. Y los días de viento, pues son una de cal y otra de arena, porque normalmente si lo tienes en contra cuando sales, pues lo tienes a favor cuando vuelves, (y viceversa), y si a la ida haces una media de 22-23, resulta que a la vuelta la haces de 35-38; por lo tanto es lo comido por lo servido.
Eso es,para mi,un globero, la velocidad media es el metodo mas sencillo y barato para notar una progresion.Cuando entreno no le presto atencion,pero si esos dias.Intentando que sean lo mas parecidos,tanto en descanso del dia anterior,como la alimentacion que llevo ese dia a la ruta,etc...si amanece lloviendo o con un viento excesivo,ya se que sera un entreno mas, pero no un test casero.Nunca lo compararia con lo que hace otro compañero en Cadiz,Valencia,Galicia,...Saludos.
Aunque me fije en la velocidad media, nunca la considero. Yo siempre me muevo con arreglo a la cadencia y las pulsaciones.
Yo no llego a tanto, pero llevo un Sigma 506, que es un modelo que no calcula las medias realizadas. Antes tenía un cateye que me daba la media, y me pasaba que me "obsesionaba" con ese tema. El caso es que prefiero tomarme esto del ciclismo con calma, y si quiero saber la media, la calculo luego en casa con los datos de tiempo y km realizados.
hola la media te sirve para comparar tus propios resultados en el mismo recorrido, es un indicador casero como dijo alguno. No podemos comparar medias con otros foreros y con otras rutas... sal en una grupeta y sabrás... si estás bien. Me ha pasado de ir mejorando mis medias saliendo solo y me creo que soy un crack ... hasta que salgo en grupo y me revientan... jajaja un saludo
hola soy el que abrio el post, mi pregunta era para ver mas o menos como iban los globeros como yo, simplemente por que siempre voy solo, y no puedo compararme con otros (cosa que tampoco quiero), cuando voy por la carretera adelanto a muchos y muchos me adelantan a mi, ese no es e tema, simplemente saber a cuanto va la gente...sin ningun tipo de pique ni otros rollos, hablo de un recorrido tipo con desniveles habituales en cada zona, por supuesto cuando hago puertos no llego ni de lejos a las medias de referencia... pero ese no es el tema:qmeparto lo importante para mi es disfrutar y porque no ...gozar un poquito cuando adelanto a alguien en medio de un puerto...me sube la adrenalina....:lool