[Fotos] Ventoso, operado tras ser cortado por un freno de disco

Tema en 'Material' iniciado por THRASHER, 11 Abr 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    7.011
    Me Gusta recibidos:
    1.784
    Ubicación:
    valencia
    Ya lo dije en su día. El que mejor baja es el que menos frena. Y a ese que baja tan bien le da igual unos frenos que otros por qué apenas frena
     
  2. CIRANO

    CIRANO Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2005
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Coruña
    Pues a mi que alguien conduzca sin cinturon de seguridad me da igual, pero que vaya borracho o sin luces ya me toca las narices.

    Ultimamente hay novatos en la grupeta a los que les venden el disco y ¿que queréis que os diga? Pero prefiero no llevarlos detras.....

    Estoy en contra de los frenos de disco, igual que del cambio electrónico, pero unos me pueden hacer daño y otros no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. flisfliper

    flisfliper Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    3.549
    Me Gusta recibidos:
    735
    El problema que tienen los frenos de disco en carretera es que lo que realmente detiene el rozamiento de la cubierta con el asfalto es 1 cm cuadrado, y liso. Incomparable con la mayor superficie de una bici de mtb que además cuenta con tacos.
    Por mucha calidad de frenos que le pongas el rendimiento llega a un limite y ese es el rozamiento de 1 cm cuadrado.
    Solo mejoran con respecto a los actuales en mojado y evitar calentamiento excesivo en carbono. Dos aspectos que reducen el interes para todos los usos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Por un lado dices que no se les saca partido por el poco agarre de la rueda, pero luego dices que mejoran en mojado (que es cuando menos agarra la rueda). Es como contradictorio, ¿no?

    La realidad es que al revés de lo que dices: cuanto menos agarre hay, más ventajas tendrá un freno más potente y modulable como es un freno de disco. Por eso en mtb se le saca mucho más partido, porque agarra más una rueda de carretera en asfalto que una rueda de montaña en gravilla.
     
    Última edición: 13 Abr 2016
  5. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Si pero no. Si los ciclistas profesionales tuvieran la capacidad de elegir, claro que no se ponen. Y si no se ponen, cómo justifican los Shimano, Sram, Specialized... que hay que invertir en un nuevo cuadro preparado para disco, con componentes específicos para discos, ruedas nuevas...? El pelotón profesional es el escaparate. Si nadie los lleva, el hostiazo de las marcas va a ser sonado, y eso... no se puede permitir.

    Yo también he probado todos (mañana pruebo los Spyre mecánicos) y sigo opinando que allá cada uno con su decisión, en función de su uso, presupuesto, estética... como se ha comentado por ahí, si fueramos robots no emocionales, iriamos todos con Aluminio, tiagra, y campy Vento, pero por suerte todavía podemos tomarnos la pastilla roja y tomar decisiones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    ¿Y tu si no vas todo el día con el crono, porque en vez de ir con una de carretera te agencias una mtb que tiene una geometría mas relajada y cómoda, suspensión para los baches, freno de disco, desarrollos comodos y mas balón en las ruedas para mas comodidad? Creia que esto era un foro de carretera, pero se ve que me he equivocado. Yo no se tu pero yo la de carretera la tengo para ir rápido, sino me agencio una motoretta y asunto arreglado.

    Pero es que no frenan mejor en situaciones como en seco y en mojado a mi no me van hacer falta mas que nada porque no los pienso usar nunca y si por casualidades de la vida me pillara una tormenta por medio, estate seguro que a la velocidad que voy a ir me da igual llevar discos que zapatas. A ti te preocupara mucho la frenada, a mi me preocupa que no le seccione la pierna a mi compañero de grupeta.



    Aun estoy esperando esas ventajaS que has nombrado. Porque ha dia de hoy, la realidad es esta.


    Peso winner puente
    Precio winner puente
    Mantenimiento winner puente
    estetica winner puente
    aerodinamica winner puente
    frenado en seco empate
    frenado en mojado winner hidráulico
    Peligrosidad winner puente (si a Ventoso le pilla ese disco por delante de la pierna, le seccione medio hueso)


    Pregúntale a este tío si le hizo falta mas frenada para bajar como bajo Gap, así que imagina unos globeros como nosotros si vamos sobrado de frenada.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Y dale con los profesionales ¿qué tiene que ver? Sagan o cualquiera bajarían bien con lo que les pongas, que viven de eso. Al igual que días de montañan lluvia y viento de ******* te salen con una bici aero y ruedas de perfil y ni se inmutan.

    Un aficionado lo agradecería más, claro que sí, porque lógicamente tiene que frenar mucho más que Sagan porque ni de lejos tiene la técnica de Sagan (ni tampoco puede usar toda la carretera para trazar a no ser que quiera hacer oposiciones al suicidio). No es nada raro ni humillante reconocerlo.

    Hamilton también lleva un coche de 1.000 CV sin servofreno ni dirección asistida ni ABS ni control de tracción...

    Yo entiendo que para alguien que viva en una zona donde solo usa el freno para parar en los semáforos y el portal de su casa, pueden mucho más las desventajas que las ventajas. Pero que frena mejor es indiscutible. Que uno lo necesite, pues ya depende...
     
    Última edición: 13 Abr 2016
  8. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    yo eso empiezo a no tenerlo tan claro...acuerdate de la feria donde estuvimos donde todo era exclusivo, bonito y caro. y ni una referencia al ciclismo profesional.
    si que es cierto que la feria era un poco "especial", pero lo que me refiero es que el ciclismo de carretera llega a mucha gente diferente, yo creo que mas que antes donde todo era enfocado a las carreras y ahora eso solo es parte del mercado.

    los que tengais instragram y demas vereis que hay todo un mundo paralelo de marcas, montajes, accesorios y etc etc mas alla de lo que es el peloton profesional. incluso las marcas tradicionales tambien apuestan por ese ciclismo mas cercano al "lifestyle" que al "performance". perdon por el uso de estos palabros tan cursis pero es que no se explicarme mejor.

    con todo este rollo lo que quiero decir es que habra muchisimas bicis de carretera con discos (ya las hay) se lleven en el peloton o no. eso solo va a influir, segun veo yo el asunto, en que se vean mas s-works con discos o sin ellos.
     
  9. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Winner?...tú cuantos años tienes? o_O

    Yo, como tú, llevo lo que me da la gana...pero no creo que sea la única opción válida :D

    ¿Qué es para tí ir rápido? ¿llegar primero el domingo con la grupeta? ¿hacer un KOM? ¿cuanto necesitas gastarte en material para eso? :D

    Cada uno tiene su realidad :D

    Hay ventajas y VENTAJAS...para mi, hablando de frenos, no se puede poner en un lado la aerodinámica y en otro la potencia de frenado o el tacto ...pero esto ya va según gustos y prioridades...igual que el peso...por eso llevo unos puentes Dura Ace y no llevo unos KCNC...

    Es como si me dices que un jamón cocido tiene mejor color que un solomillo...

    Partiendo de ahí...eso de que empatan en frenada simplemente no es cierto, el mejor puente no frena mejor que una combinación adecuada de discos y frenos de disco, XT por ejemplo...hay gamas y calidades en todos los componentes...y por supuesto si hablamos de aros de carbono mejor lo dejamos...En mojado yo tampoco salgo si está diluviando...soy del sur...y sin embargo me han pillado ya varios aguaceros y me he ventilado algunos juegos de zapatas...por no decir la "frenada" que tienes en esos casos...

    Mantenimiento? No se en carretera, donde las condiciones son mucho más favorables...pero en mi bici de montaña los he purgado una vez en 3 años y no tengo ni un solo roce...así que no se si es mucho mantenimiento o falta de maña de algunos...

    ¿Precio? Tú esto también lo valoras cuando compras un cuadro de aluminio o de carbono? O solo lo haces con los frenos...
    ¿Peso? En esta relación siempre saldrá ganando el aluminio....¿llevas bici de aluminio o de carbono?...
    ¿Aerodinamica? Los mejoresson los integrados en el cuadro...¿llevas de esos? por cierto normalmente no frenan un carajo...

    Decir que te preocupa la seguridad de tu compañero de grupeta me parece una afirmación demagójica de cara a la galería...Precisamente se está comentando que su principal inconveniente está en las múltiples montoneras que se producen en las carreras profesionales...y por otro lado su practicidad para el aficionado...que normalmente bajando es menos ducho que un profesional y por supuesto que tú :D ¿Hay muchas montoneras en tu grupeta? Que peligro teneis :D

    Yo, sin embargo, prefiero llevar detrás a un globero con frenos de disco que a un aprendiz de pro que va de sobrado bajando o piensa que "frenar es de cobardes" :D

    Parece que esto es un partido a ver quien "frena mas y mejor" (lo tengo claro ;)...Estamos hablando de frenos y frenada y de las situaciones en las que la necesitaremos...dejando de un lado otros temas vanales cuando se habla de frenos (peso, ¿aerodinamica?)...Sin embargo no he leído aún a nadie decir que si se imponen los discos vamos a tener que cambiar de ruedas, de cuadro y de horquillas...lo cual me parece un gran gol por parte de las marcas y por supuesto un gran inconveniente y desembolso inicial...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    Creo que aun no has entendido que no estoy diciendo que frenar es de cobardes, estoy diciendo que en carretera no hace falta ir clavando frenos como si bajaras por una senda de montaña, las bajadas en carretera se hacen trazando y anticipando la velocidad progresivamente, si aun no sabes eso deberías empezar a enseñarte a frenar en carretera y a colocarte una señalización luminosa en el sillín porque debe ser un peligro ir detrás de ti.

    Coge tus durace y aprieta hasta el fondo en una bajada y cuando veas tu cubierta/tubular derrapando y alisada por el asfalto vienes y me cuentas si no has tenido suficiente frenazo.

    Mi ejemplo de Sagan es para que te des cuenta que si un tío que baja así va sobrado imagínate como vamos de sobrados los demás, no se cuantos años debes de tener tu para tener tan poca comprensión lectora.

    Sobre el precio y peso, si unos puentes durace a unos 215€ y unos puentes ultegra hidráulicos que salen por unos 500€ y pesan medio kilo mas que el otro conjunto, pues que quieres que te diga lo valoro y bastante mas que nada porque voy a frenar lo mismo.

    ¿imagino que lo del peso del aluminio contra el carbono lo habrás dicho de coña? ¿no?


    La gente como tu es la que hace que las marcas nos tomen el pelo y nos quieran colar esta pantomima que ademas de no servir para nada es un peligro como se ha visto en Robuaix, cualquier día nos sacan una horquilla hidráulica con 30 mm de recorrido para vendernos sus mejoras en carreteras bacheadas y no serán pocos los que vendréis aplaudiendo con las orejas.
     
  11. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    A nadie le gusta estar equivocado.

    El ser humano ha matado y hecho muchas barbaridades por esto.

    Lo mejor de nuestro tiempo es que todos podemos vivir aunque existan otros con la idea contraria, pero bueno, si queréis usarlo como pasatiempo me parece bien, estoy convencido de que os dará entretenimiento eterno. No véis que en temas emocionales es imposible que nadie convenza al otro?
     
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Es aquí donde se hablaba de la caída de Ventoso?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Tampoco se trata de convencer, el foro es, como dices, un pasatiempo más.

    Ayudar, preguntar, intercambiar opiniones, posturear, darse algo de cera,...
     
  14. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Hombre, si se hubiera pretendido hablar de la caída, se hubiera publicado en General o en competiciones profesionales... pero se publica en Material y ya se orienta de otra manera :rolleyes:
     
  15. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Aquí ya hace un rato que nk de habla de material, más bien de quien la tiene más larga :)

    Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
     
  16. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Si claro, donde haya comunicación, y humanos, siempre se puede buscar cosas que satisfacen al humano, cada uno las suyas.
    Hay gente que siempre tiene las mismas motivaciones, por su personalidad.
    Otra gente va cambiando dependiendo del tema en cuestión o del momento.
     
  17. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Claro, motivaciones del tipo "quedar encima de los demás"...por aquello del honor, la competición, el amor propio...
    Puede que también cambiar la opinión de los demás para que todo el mundo piense como yo, porque es natural que rodeado de lo afín uno se encuentra mejor....
    Puede que justificar publicamente o internamente (o ambas) una compra o una decisión emocional, con argumentos, para sentirse mejor y no un títere manipulado, sino alquien que sabe lo que quiere...

    Joooder, a ver si acabamos hablando de psicología o el sexo de los ángeles... como estoy haciendo yo ahora mismo... puuutos foros! :D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. snz_82

    snz_82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    325
    Tiene gracia que la mayoría de la gente que defiende los discos como si le fuera la vida en ello, o vienen del mtb, o no llevan ni un año en carretera...

    Para uso cicloturista, cada uno que lleve lo que quiera, como si le quieres poner un manillar de carretera a una mtb y decir que es una gravel.... me la pela.

    El debate esta en el pelotón profesional, donde un disco girando a cientos de revoluciones por minuto te puede cortar la femoral... y ahí bromas las justas.

    Ahora me vendréis con que un plato también te puede cortar, o una maneta de freno. Pero el tema es que los discos no son imprescindibles para el uso de la bici, y los platos, manetas, etc si lo son, por lo que el riesgo que implican se asume y punto. Pero dile a la gente que lleva diez años compitiendo en carretera y que asume esos riesgos, que ahora va a tener que asumir otro riesgo más, que consiste en que las bicis van a llevas cuchillas como los carros de Ben Hur.... pues hombre, igual no lo ven bien...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 13 Abr 2016
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Pero bueno, que siempre es igual. Cuando aparece un tema de este tipo siempre sale gente de debajo de las piedras, que nunca ves en otras ocasiones, a echar leña al fuego.
     
  20. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    La verdad que has dado en el clavo..llevo una luz trasera para avisar de la peligrosa presencia de un globero :D

    No todo es la fuerza bruta...no tengo duda...que la potencia y dosificaciòn de unos frenos de disco está a años luz de unos puentes...tengo Dura Ace y tengo XTR...no caigas en la simpleza de adivinar que soy un torpe bajando...

    En lo que tienes razón es en lo que hacen las marcas con nosotros...sólo que cada uno decide en qué se lo deja tomar...quizás no llevarás discos...pero tu hijo sí...para entonces serán pequeñitos, ligeros, estarán protegidos y todo el mundo pensará que locos estaban los que llevaban zapatas...:D

    El GRAN ERROR está en deducir que quien necesita unos frenos de disco es más torpe...en comparnos con los profesionales...en decidir hasta donde tenemos o no suficiente...Es como si yo pienso que quien necesita una bici de 6 kilos para subir un puerto o unos frenos aerodinamicos para ir de domingueo es un flipado de la vida...pués cada uno se compra lo que quiere o puede oye..

    Pero estamos hablando de si son útiles o no...y rebatir esto es de necios...
     
    Última edición: 13 Abr 2016
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página