Casi ni merece la pena contarlo. Tan asqueado me han dejado, que no tengo ni ganas. Anero, km 50, 30,6 km/h de media. Vamos un grupo de unos 15 cicloturistas, se nos acerca el coche de "fin de marcha" y nos dice que estamos fuera de la prueba; que podemos seguir, pero a nuestro aire. ¡Tocate los co jo nes! O sea, que si de aquí en adelante me ocurre algo (avería, desfallecimiento, o una caída) que me den por el cu lo. ¡Muy bonito! Para eso no me inscribo, me voy un día con dos amigos y hago el recorrido la mar de tranquilo. ¡Bah! Lo dicho, no merece la pena. Eso sí, mucho van a tener que cambiar las cosas para que yo vuelva. Pd.: Me gustaría que esto lo viera/leyera alguien del grupo organizador Club Deportivo Emental Dos a tu ritmo. ¡Sí, los huevos a mi ritmo! Hasta luego.
No es por dudar de tu palabra, solo por confirmar porque me parece mucho como para cortaros....la media q llevavais era de 30,6..... Si es asi me parece una locura ....esa media no la he visto yo nunca casi ni cuesta abajo....
Hablando con una mujer participante de mi pueblo me comentó algo parecido, que no volvía, ya de salida cortada y a su aire toda la vuelta menos peñacabarga. Mal remedio tiene la cosa, va gente compitiendo en categorías que son los que imponen los ritmos y es difícil compaginar eso con el cicloturismo y creo que los organizadores eso lo tienen que tener en cuenta, tú has pagado para realizar la marcha y ellos no te lo deben impedir si no todo lo contrario.
El año pasado ocurrió algo parecido me contó un compañero del club. El coche les adelantó pasado Selaya y de ahí a meta no hubo nadie. En meta sí, pero hasta no llegar arriba no sabían si la habian desmontado o no.
Como miembro de la Organización y del Club CDE DOS ATR, os aclaro la situación. La GC establece una "cápsula de seguridad" en la que legalmente, en llano, nos dice que no debe haber mas de 5km de diferencia entre el primero y el último y 10km subiendo (de ahí el reagrupamiento en Selaya). Desde la Organización tenemos que atenernos a ello ( ya sabeís que ellos son quienes mandan) y por esa razón el coche que lleva el cartel "Fin de Marcha" os adelantaria y diría eso. Sin embargo, la cosa no es como pensaís. Aunque "legalmente" quedeís fuera de la "cápsula de seguridad", la Organización no os deja fuera de la Marcha. Detrás del coche de "Fin de Marcha" (que como digo, en realidad establece el fin de la "cápsula de seguridad") iban cuatro motos enlace en todo momento, tres coches neutros, una de las ambulancias y cerrando definitivamente la Marcha, un furgón conducido por un mecánico. Es más, dicho furgón, que es el que se encarga de ir quitando la señalización, recogió a un participante que no podía continuar en Selaya, y llegó a Solares para dirigirse a Peña Cabarga sobre las 15.30h. Por tanto, aunque el coche de "fin de marcha" os pasara en algún momento, realmente nunca ibais fuera de ella. Por detrás siempre iban miembros de la Organización que en ningún momento adelantaron a los últimos participantes. Al ser tanta gente la que queda fuera de esta " cápsula de seguridad" puede parecer que vais solos, pero os aseguro que en ningún momento es así. Teniendo en cuenta lo que nos establece la GC, desde la Organización creemos que es la mejor forma de gestionarlo. Espero haberos aclarado la situación y perdón por extenderme tanto. Un saludo a todos!.
Lo primero, gracias por tu contestación. Y ahora me pregunto. ¿Por qué la "cápsula de seguridad" corta por detrás, dejando así a gente (no sé si mucha o poca) fuera de la Marcha? ¿Por qué no lo hace por delante y así está todo el mundo dentro de esa "cápsula"? Motos enlace ví, les agradezco su trabajo y su apoyo, de lo demás nada, no digo que no hubiera... pero yo no ví nada. Pero es igual, no quiero ponerme pesado ni parecer un llorón, pero no es esto lo que yo espero cuando asisto a una Marcha Cicloturista, y he ido a unas cuantas. Si esto va a ser así de ahora en adelante, pues adios... conmigo que no cuenten. Yo voy a disfrutar de un recorrido, de la compañía, del servicio que me da una gente fenomenal antes de la salida, durante el recorrido, en moto, en avituallamientos... No voy a una carrera, no voy a que en el km 40 me quede fuera porque no ando como los que van delante (master, elite... todos sabéis) gente que aparte de sacarme tiempo rodando llegan a un avituallamiento y no paran, así que cuando yo si lo hago y me tiro en el mismo unos 10', pues más tiempo que pierdo. Y lo curioso sabéis qué es... pues que mi compañero de marcha y yo íbamos comodamente en eso que se llama "cápsula de seguridad" pero al llegar a Meruelo vimos a un amigo sentado en la acera con la bici tirada; por supuesto ni una duda, parar e interesarnos por él, ¿verdad Serpal? No sé cuánto tiempo estuvimos con él, pero lógicamente no ibamos a dejarle solo; así que cuando llegó un vehículo de asistencia en el que pudo montar porque no podía continuar con la marcha, arrancamos de nuevo. Lamentablemente parece ser que ahora cuando encuentres a un conocido, a un amigo tirado en la carretera, mejor que no pares... quedarás fuera de la "cápsula de seguridad" y no, eso si que no pienso hacerlo. Por lo tanto lo tengo claro, me dedicaré a recorrer las carreteras solo, o en compañia de quien quiera venir conmigo; iré aquí o allá, organizaré y participaré en todas las KDD que pueda, porque ya lo dijo un forero de cartel: "la peor KDD es mejor que cualquier marcha", sabío Chajomo. Hasta luego.
Según las clasificaciones el dorsal 118 es Tomás Trueba Revuelta, y ateniéndonos a los hechos que narras es un CERDO con mayúsculas
Hola. Su nombre es lo de menos, aunque el adjetivo le va como un guante. El motivo de escribir mi mensaje al día siguiente al día de la marcha es porque si lo hubiera hecho justo al terminar, mis palabras no habrían sido tan finas. Y por la posibilidad de que lo leyera y ojalá así no lo vuelva a repetir. La verdad es que me resultó "chocante" su respuesta-bronca hacia mi, jajaja. Lástima no llevar una cámara para dejar constancia, aunque testigos había unos cuantos. En fin... A disfrutar de la bici y ojito en la carretera!! P.D: Aquí dejo un par de puntos del reglamento de la Peña Cabarga que este sujeto no respetó: Art 3. h) Los participantes deberán depositar los desperdicios en las zonas habilitadas en los avituallamientos. Tirar basuras fuera de estas zonas será penalizada. Art.11. Los participantes que reciban apoyo de vehículos acompañantes, realicen comportamientos que impidan el normal desarrollo, ensucien y degraden el itinerario tirando desperdicios o vayan en contra del presente reglamento, no serán admitidos en próximas ediciones o en eventos organizados por DOS atr.
Lo de las marchas cicloturistas... en fin. Hace tres años dejé de andar hasta hace poco en bici, y en aquella temporada hice algunas, y en la mayoría, tuve la sensación de que a que ******* me había yo apuntado a eso. Todos tenemos esa sensación de medirnos, de saber hasta donde mas o menos aguanta micuerpo y tal, pero lo que comenta aquí el compañero suelo ocurrir, y es que en vez de cortar adelante la velocidad un mínimo para que sea una MARCHA CICOTURISTA, se hace una carrera encubierta dejando a gente tirada, así de claro, TIRADA.
Lost-, me gustaría decirte que si estás incluyendo nuestra marcha en tu descripción, estás equivocado. Puedo asegurarte que la Organización no deja nunca a nadie tirado. NADIE ha ido sin que por detrás vayan (mínimo) una ambulancia, motos enlace, un vehículo con asistencia mecánica y "coche escoba". Respecto a lo de cortar a una velocidad muy reducida por delante; Nosotros "peleamos" mucho para conseguir precisamente que eso no pase. Si llevamos un pelotón de 500 personas, a una velocidad baja fijada para que todo el mundo aguante (¿20-25km/h?) durante 140km, ¿cuántas caidas habría?, ¿cómo sería subir y, lo que es peor, bajar un puerto 500 personas juntas?. Creo que todo el que haya ido a una Cicloturista sabe el peligro inherente que hay al rodar junto un pelotón tan grande con gente tan heterogénea. Nosotros intentamos dar respuesta a esta heterogeneidad. Por ello se establece una velocidad controlada por delante, lo suficientemente amplia para que la gente que quiere ir rápido vaya cómoda. Así, la propia carretera va colocando a cada uno según su ritmo y se forman grupos según los intereses de cada participante. Es verdad que esto provoca que haya gente que queda fuera de la "cápsula de seguridad" pero, ¿ qué problema hay?. La gente que queda fuera de la "cápsula de seguridad" tiene los mismos servicios que el resto. Como ya he dicho, sigue teniendo vehículos y motos de apoyo, avituallamientos... Todos los participantes reciben el mismo trato por parte de nuestra Organización, vayan al ritmo que vayan y paren lo que quieran parar. Es más, los últimos participantes estuvieron tranquilamente comiendo quesada en Selaya junto a un motoenlace, la ambulancia y el furgón de asistencia.
Puestos a ser legalistas, vais a hacer algo con la persona a la que se denuncia aquí por tirar basura al suelo?. Tenéis testigos y su número de dorsal (y seguro que hasta nombre y apellidos, si me apuras).
El problema que está creando la guardia civil con su puñetera capsula es que al final ninguno contento. Lo de detrás porque pasa un tío diciéndoles que están fuera de la prueba aunque luego la organización les siga amparando y los de delante porque van retenidos (en los 38 km que hice yo hasta mi avería así fue, que sí, 31 de media, pero es que en pelotón y por ese tipo de carretera es ir parados). Yo sigo apostando por el modelo italiano. Delante carretera cerrada y carrera pura y dura, a los diez minutos pasa el cierre de la cápsula y detrás una marcha normal con carretera abierta donde los cruces permanecen marcados y los servicios al participante se mantienen. Todos contentos. El problema es que la guardia civil quieren meter a todos dentro de la dicha cápsula y, cada día más por el aumento de participantes en todas las marchas, la disparidad de niveles es mayor y es lo que digo, al final ninguno contento. Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Esta claro q en españa se necesita regular una categoría ciclodeportiva....yo soy un matao...pero me gusta probarme.. y en las ultimas cicloturistas que he ido, los primeros kilometros son todo frenazos por no dejar ir mas rápido. Lo q dices... descontentos los de alante y los de atras.
Buenas, yo soy uno de los damnificados por la famosa cápsula de seguridad. Me gustaría saber porque todo esto que se ha explicado aquí por un miembro de la organización ( Gracias por dar la cara ) no se incluye en el reglamento de la prueba para que todo el mundo sepa antes de inscribirse a que atenerse. Tengo claro que esto haría que bastante gente no se inscribiera. Yo soy uno de los que he participado en las VI ediciones realizadas hasta el momento y siempre he presumido del nivel organizativo de esta marcha. Lo del tema de la flecha girada en el cruce de Merilla perdonad que no me lo crea. Me estáis diciendo que abriendo carrera solo va un moto enlace que además no se conoce el recorrido? Cuando la propia organización reconoce que le ha venido muy bien qué Perico viera esta vertiente que por cierto es preciosa. Cuando se paga una cantidad considerable de dinero por participar en una marcha se espera un trato acorde. Cierto es que vimos a algún moto enlace a partir del momento que nos quedamos fuera de la cápsula, pero también es cierto que durante bastantes km no vimos a nadie, es más en algún cruce importante no había ninguna persona. Espero que estas situaciones se aclaren para próximas ediciones para saber a qué atenernos antes de inscribirnos. Un saludo Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk