Buenas Javi70,entraste entre el 30 y el 35, es que el juez arbitro tuvo un despiste y se le han pasado nuestros dorsales, asi que mas o menos entramos ahi........la Un saludo.
Muchas gracias joseandres. Entiendo lo complicado del tema, ahi va un :aplauso2 por tu preocupacion. Un saludo
Gracias JAVI70, del apartado clasificaciones y de otras observaciones, desde el dia siguiente de la Marcha se esta ocupando la Unión Ciclista Martinez Oliver de recogerlas, analizarlas y buscar mejoras para proximas ediciones y que esperamos disfrutarlas, a la vez que agradecen el esfuerzo de todos los participantes y mandan el siguiente mensaje: ¡YA ESTAMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR LA VII MARCHA MARTINEZ OLIVER!
Crónica de la VI Marcha Cicloturista Juan Martínez Oliver Por: ciclismoafondo.es Con el buen tiempo que acompañó a muchos les costó bajarse de la bicicleta. Cerca de 300 ciclistas han hecho del 2 de mayo una jornada deportiva que ya planean repetir VI Marcha Cicloturista Juan Martínez Oliver Sol, algo de viento y una temperatura excelente, a la VI Marcha Cicloturista Juan Martínez Oliver no le faltó un detalle y la organización, como viene siendo habitual, lo tuvo todo controlado a la perfección. Más de 250 ciclistas se reunieron en la puerta del Estadio de los Juegos Mediterráneos de donde partieron hacia diferentes municipios almerienses, como Níjar, donde ascendieron el Alto del Nazareno, entre San José y Níjar. Los participantes también afrontaron la subida a lo alto de Sierra Alhamilla, atravesando Lucainena de las Torres, en cuya plaza se llevó a cabo el avituallamiento. Continuaron por Tabernas y por los municipios del área metropolitana de la capital, como Viator y Huércal de Almería. 131 kilómetros que pusieron en evidencia la afición al ciclismo que hay en la provincia y el arraigo que ya tiene esta Marcha Cicloturista Juan Martínez Oliver entre los seguidores de este deporte, ya que todos los años las expectativas son superadas. En la cita de ayer, además de ciclistas almerienses, acudieron de Madrid, Málaga, País Vasco, Granada y otros puntos, incluidos del extranjero, como Inglaterra y Francia. El día de la presentación de la prueba, su organizador Martínez Oliver apelaba a la buena climatología para que todo fuese como rueda. Pues el tiempo se alió con este ciclista almeriense para que ayer pudiera ver una prueba excelente. La emoción fue la principal compañera de los participantes durante los 131 kilómetros, ya que todos dedicaron su asistencia a Isaac Gálvez, el único protagonista del día. La clasificación era secundaria, todos quisieron que el malogrado ciclista estuviera presente entre ellos. Gálvez fue compañero de Joan Llanera, con el que se proclamó campeón del mundo en la modalidad de Madison. Falleció hace tres año durante el transcurso de la 66 edición de los Seis Días de Gante. Tras la meta, la organización estableció diferentes categorías para fijar los grupos de ciclistas participantes. Así, Miguel Ángel Flores fue el campeón en la categoría que reunía a los participantes que no superaban los 35 años. En la de 36 a 45 años, el vencedor fue Benito García. Fernando Arranz fue el primero en la de 46 a 55 años. Y en más de 56 años, Pedro Navarro fue el primero en cruzar la meta. En el grupo femenino, Xary Rodríguez fue la campeona. Uno de los momentos más intensos en la carrera fue el tramo entre Lucainena y Sierra Alhamilla, ya que los ciclistas hicieron lo posible para puntuar en la Copa de Andalucía Cicloturismo. El resto de kilómetros lo dedicaron a disfrutar y a compartir la experiencia entre ellos. Con el buen tiempo que acompañó a muchos les costó bajarse de la bicicleta. Cerca de 300 ciclistas han hecho del 2 de mayo una jornada deportiva que ya planean repetir. Los objetivos de los organizadores pasan por alcanzar la cifra de 500 participantes y consolidar, aún más, esta cita en la provincia, así como seguir luchando por el ciclismo, acercándolo a los más jóvenes.
VI MARCHA MARTÍNEZ OLIVER 315 corredores participaron en la VI Marcha Cicloturista Internacional Juan Martínez Oliver-Homenaje a Isaac Gálvez. De los que tomaron la salida en el Estadio el pasado sábado, 274 consiguieron cruzar la meta instalada en este recinto deportivo. · Un total de 315 corredores participaron el pasado sábado en la VI Marcha Cicloturista Internacional Juan Martínez Oliver-Homenaje Isaac Gálvez que organizó la Unión Ciclista Martínez Oliver con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes de Almería, a lo largo de un recorrido de 131 kilómetros con salida y meta en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. · Un total de 274 consiguieron cruzar la línea de meta tras completar un duro recorrido que transcurrió por varios municipios, como Níjar y Lucainena, por donde tuvieron que atravesar altos como el de La Serrata y el de Sierra Alhamilla, para continuar hacia Tabernas y los municipios del área metropolitana de Almería hasta finalizar en el Estadio. · Los tres primeros clasificados en las diferentes categorías son los siguientes: CATEGORÍA A HASTA 35 AÑOS 1.-Miguel Ángel Flores 2.-Pedro Emilio Navarro 3.-Felipe Jesús Vílchez CATEGORÍA B DE 36 A 45 AÑOS 1.-Benito García Merlos 2.-Rafael Gregorio Almazán Arrebola 3.-Gary Williams Williams CATEGORÍA C DE 46 A 55 AÑOS 1.- Fernando Arranz Carrera 2.-José Bernardo Álvarez 3.-Antonio López García CATEGORÍA D DE MÁS DE 56 AÑOS 1.-Pedro Navarro 2.-Rafael Herranz Bravo 3.-Antonio Fernández Moreno TROFEOS POR PARTICIPACIÓN CC Carboneras y CC Adra (Club Más Numeroso) Pedro Navarro (Participante Más Veterano Masculino) Concepción Ibáñez (Participante Más Veterana Femenina) Alfredo Contreras (Participante Más Joven Masculino) Clara Eisman (Participante Más Joven Femenina) John Morgan (Participante Más Lejano)