El tema de esta "MTeB" como he visto por ahí es un poco "raro". Problemas para España: Lleva un motor, alcanza más de X Km/h de forma autónoma, y por tanto debe de ser pasado por Industria, matriculado, asegurado y el conductor ser poseedor de una licencia de conducción (tipo AM, A1, A2... etc...) Hoy en día hay bicis eléctricas pero son de baja potencia y velocidad, y por eso se pueden llevar sin carnet. Pero esperaros a que empiece a proliferar.. En el congreso SmartCity de Barcelona (que estuve trabajando), tuve la oportunidad de probar un "ciclomotor eléctrico". No llevaba pedales, pero sí alumbrado, señalizaciones, matrícula... y la posición intentaba imitar a una moto. Cualquier parecido con una moto, era mera casualidad. Eso era una bici con estriberas y sin cuadro. El comercial me explicó que ahora que proliferan las bicis eléctricas, ellos se habían adelantado a una posible normativa y habían catalogado su producto como ciclomotor, para que el comprador no se viese afectado por futuras modificaciones en las legislaciones. Os dejo el link: http://www.batery.es/main.asp?Familia=155&Subfamilia=205&cerca=familia&pag=1 La bici, es bici. Y la moto es moto. A mi me encantan los dos conceptos, pero no me gusta fusionarlos. Y si no puedes pegarte palizas de 100 kms en bici por mucho que te guste, pues haces 20 o 10. A mi también me gustaría levantar 80kgs de pecho, y me conformo con levantar 30... Pero nunca utilizaré un motor para hacerlo.
Esa es la clave y yo creo que fácil de entender, pero como en tantas otras cosas, tiempo al tiempo. ¡¡Puxa Asturies!!
Hay una normativa europea muy, muy clarita, que regula estas bicis: Max potencia 250W, PAS (asistencia al pedaleo y si no pedaleas no se conecta el motor) y límite de velocidad 25 Km/h y todo esto regulado por un controlador que incorpora el kit. Y no se trata tanto de llegar a los 100 Km de distancia, hablo en mi caso, se trata de utilizar esa ayuda cuando intento subir a la montaña que es donde verdaderamente me gusta montar en bici.
jajajaj tienes razón, pero cuidadito con el "masoquismo" que a algunos les explota el pulsómetro por creerse la releche y luego pasa lo que pasa. Que inconscientes y descerebraos hay en todos lados.
Desconocía la normativa. La bici que abre el post, tiene 8000W, y al tío que la lleva no le he visto dar ni una sola pedalada. Ahora hablo desde el desconocimiento casi absoluto, pero me parece que hay una ley (al menos en Catalunya) que prohíbe la circulación de motos por los montes más allá de los límites de las carreteras. Estas bicis/motos, qué pasaría con ellas??
Tengo una amiga que le gustaba lo del mtb pero no estaba en forma suficiente para hacerse buenas rutas. Un día pedí un tándem prestado y aunque no era de montaña pura pues salimos a dar una vuelta. Evidentemente llegaban momentos en los que ella no podía así que yo realizaba más esfuerzo que ella: yo hacía casi toda la fuerza y ella acompañaba el pedaleo con sus piernas o poco más. Así que básicamente en esos momentos yo actuaba como motor de asistencia a su pedaleo para que pudiera llegar a sitios que antes no hubiera imaginado por sí misma. Es de suponer que en esos momentos ella no estaba haciendo "mountainbike" de verdad porque llevaba ayuda externa a su pedaleo. Lo curioso es que al final de la ruta (unos 50 km) aunque yo había realizado la mayor parte del esfuerzo os puedo asegurar que ella estaba mucho más cansada. Si en ese momento alguien le hubiera dicho que no había montado en bici de verdad y que no se había esforzado por llevar ayuda le hubiera mandado a tomar por el cu...
Yo creo que esa debe ser la premisa que prevalezca, también es cierto que hay quien disfruta "sufriendo" porque ese sufrimiento superado es como una recompensa. Pero si puedes compaginar las dos cosas, dentro de tus posibilidades, mejor que mejor.
Pues parecerá una coincidencia, pero el otro día se me acercaron una pareja de senderistas (a los que adelanté en medio de un placote de hielo que no veas, cosa que a él le debió sorprender mucho porque cuando me alcanzó en un descanso, vino a preguntarme por la motorización) y su curiosidad sobre estos sitemas tiene que ver con lo que cuentas, pues él tenía más fuerza física que ella y esto le impedía a ella el acompañarle en sus salidas. Ni te cuento lo convencidos que quedaron ambos a sabiendas que con él instalado podrían realizar las salidas por la montaña juntos y no como ahora.
Bueno, tú lo llamas masoquismo, otros lo llaman esforzarse. también los motores eléctricos pueden ser peligrosos: [video=youtube;MiKdCzYppuM]http://www.youtube.com/watch?v=MiKdCzYppuM[/video] Y aquí, el futuro: Uno quejándose de la "estúpida norma" que obliga a que las bicis eléctricas lleven pedales :meparto. Por favor, ¡obligar a una bicicleta a llevar pedales para considerarla como tal! Son ganas de fastidiar. [video=youtube;pPGpQbujLZg]http://www.youtube.com/watch?v=pPGpQbujLZg&feature=related[/video]
Y ahora me dejo de bromas y hago un último comentario: Las bicicletas con asistencia eléctrica me parecen interesantes como vehículo de transporte urbano, por ejemplo. Pero a la que se usen por el monte pueden abrir la caja de Pandora: Soy Delegado de Imba, y sé por experiencia lo difícil y laborioso que resulta convencer a nuestras autoridades de que bicicletas y motos no son lo mismo. A la hora de legislar, dado que resulta más sencillo prohibir que regular, se tiene tendencia a incluir bicis y motos en el mismo apartado. Llevamos muchas horas dedicadas a trabajar para que las bicis se consideren un vehículo diferente a una motocicleta a la hora de reglamentar su uso en el monte. Conseguir que se tolere el uso de bicicletas sin ningún tipo de motor/asistencia en senderos, fuera de pistas abiertas al tráfico rodado, es difícil y laborioso. Algunos renunciamos a muchas horas de montar en bici para conseguir que los demás usuarios, o nuestros hijos, puedan seguir haciéndolo. Ir por el monte con una bici con asistencia eléctrica es darle a un senderista cabreado, o a un gestor perezoso, un argumento fácil para prohibir el paso de bicicletas, con o sin motor eléctrico.Ya he oido el ¿ves?, ¿igual que las motos! Tanto en mi tierra, tanto sea Collserola (Barcelona) como las pistas rurales de Girona, e incluso vias verdes como la Senda del Oso en Asturias, las bicis eléctricas ya han creado conflictos.Y eso que no son Mtb's con asistencia, sino bicis urbanas con motor de 250 Watt. En muchos sitios el Mtb tal como lo conocemos tiene los dias contados.¿Queréis adelantar el proceso 25 años? Pues nada, coged vuestra bici con asistencia eléctrica y lanzaros al monte. Si no puedes hacer 80 kms., diviértete haciendo 20. Si no puedes subir una pendiente del 15%, empuja la bici o descansa un rato. No renuncies a la sensación de que TU has conseguido algo. Por que esa es una de las grandezas de este deporte. Ver la cara de un amigo, al que has acompañado en la subida aunque sea toda con el 11/34, cuando ha conseguido coronarla gracias a su esfuerzo y a tus palabras de ánimo, es algo muy gratificante. Superar retos, alcanzar metas, con el esfuerzo personal....... no renuncio a eso ni aconsejo a nadie que lo haga. Y espero que lo que limite mis logros sea yo mismo, no la zancadilla de otro.
Iniciado por pujaremcomamics Estará muy bien para los que no pueden por forma física o edad. Si se limitaran a bicis de desplazamiento me parecería bien; Pero creo que a los ciclistas nos perjudica porque si se empiezan a llenar los montes de chismes de esos, que los hay de muy potentes nos acerca más a las motos y corremos mas peligro de que nos metan en el mismo saco a la hora de normativizar. Porque la gente empieza con 250w, pero ya se sabe mola mas tener más potencia y como el esfuerzo no va a ser mayor... En fin que no es ciclismo y no pinta nada en un foro ciclista. Con todos los respetos . Hola; Que yo sepa no nos conocemos. Es triste lo que el tiempo hace con nosotros, nos damos la vuelta y ya nos empieza fallar la memoria. Si tu amigo tiene 70 años, nació en 1942; cuando tenia 14 y 15 las bicis eran así: 1956 Roger Walkoviak 1957 Este no sé quien es Yo veo dos platos y aunque no distingo bien el numero de piñones, por el bulto diría que son más de tres. A ver si alguien nos puede iluminar en este sentido. Cuando empece en el 72 con las de carretera ya eran así: Dos platos y cinco piñones, eso en las bicis baratillas, supongo que en las pata negra ya debian llevar alguno más. El plato pequeño de esa bici era de 46 (las de marca ya montaban 42) dientes y el piñón grande de 24. Perdí la cuenta de las veces que me llamaron exagerado por esa corona de 24. Las carreteras subían a las mismas montañas a las que hoy se pueda subir, con mas baches y a veces con peor trazado. O sea que subíamos, más atrancados, pero subíamos. De todas maneras no le digas nada a tu amigo, lo único que conseguirías es poner en evidencia sus lagunas de memoria; nada más lejos de mi intención. En cuanto a quitar velocidades y suspensiones a mi bici me parece un ejercicio acertado que todos deberíamos probar. Tengo 3 bicis de montaña sin suspensión. Dos de hierro como tu dices; trastos viejos sin ningún sin ningún valor, pero para mi entrañables que conservo desde hace ya años (un Tange prestige y un Reynols) y cuyo tacto sigue siendo delicioso. También otra una más moderna: Que va montada con ruedas de 650-B un único plato de 32 y con la que hago las exactamente las mismas rutas que con bicis mas sofisticadas. Los rampotes (en mi zona los hay que rondan el 35%) que no me subo con esta, generalmente, tampoco los puedo subir con plato pequeño. La conclusión es que acabas subiendo igual con más desarrollo que con menos. Si es cierto que si es una salida de mas de tres horas y media o cuatro. Lo empiezas anotar. Es una sensación parecida a cuando ya llevas unos cuantos kilómetros con una bici más preparada para bajar. Pero subir, se sube. No lo dudes. Hombre, en referencia al aspecto que a mi me preocupa no tiene nada que ver que de desplaces en tren, coche o avión hasta el principio de la ruta. Lo que importa es que una vez en la montaña no me puedan englobar en en el concepto moto. Ademas en tu caso, sin dudar en absoluto que seas un autentico forofo de las e-bikes, hay que tener en cuenta otras consideraciones. Si mas que hojear tu blog se aprecia que existe un interés crematístico (bonos de envio gratuito usando tu código etc) cosa totalmente licita y admisible pero que hace que inevitablemente se valore de manera diferente tus opiniones. Vuelvo a aclarar que todo mi problema con las e-bikes se limita a que veo perjudicial para el colectivo de ciclistas de montaña que se nos englobe en el mismo saco. Me temo mucho que el que el monte se empiece a llenar de chismes de estos: http://www.youtube.com/watch?v=W-vkmgXXfXA Es lo único que el colectivo de senderistas necesita para para expulsarnos del monte. Ya sé que también existe esto: http://www.youtube.com/watch?v=jxSJaxdZKak&feature=player_embedded Pero los dos tipos llevan pedales y pueden ser fácilmente confundibles por un senderista. Por lo tanto no os debería extrañar que a los ciclistas nos horripile la posibilidad de ser confundidos. Por supuesto que nadie tiene en posesión el santo grial de la esencia absoluta del ciclismo, pero el que la mayoría de ciclistas del foro os contesten en el mismo sentido debería daros una pista. Insisto estamos en una situación demasiado delicada ( véase los problemas en Guadarrama, Murcia o los incipientes en Collserola y alrededores de Barcelona) como para permitir confusiones de este tipo. Consideraos tan ciclistas como os parezca, pero entended que tan licito es vuestro interés por no ser catalogados como motos en el monte, como el nuestro, el de los ciclistas de montaña para que quede bien claro que no tenemos nada que ver y que lo que vosotros montáis no son bicicletas.
MUy importante lo que dices. Yo suelo practicar enduro ( con moto ) y ultimamente lo estoy cambiando mucho por el MTB debido a las grandes prohibiciones que hay para usar la moto donde vivo ( en parte me parece bien porque hay mucho irrespetuoso ). No estoy para nada en contra de las bicis electricas, pero pueden llevar a que se pirohiba el uso de las mtb igual que el de las motos. Ya en mas de un sitio solo se puede pasar andando y estan deseando tener alguna escusa para prohibir las bicis.
Perdóooon! Interés crematísitico? Así que por conseguirle a la gente los kits más económicos del mercado en ESP, con mejor relación calidad precio y luego encima conseguirles descuentos extra adicionales a los que no tienes acceso sin el código (está puesto ahí gratis) tengo interés crematístico? O es por darles esos enlaces gratis sin pedir nada a cambio para que la gente pague menos? No me caso con nadie y voy actualizando el blog y cambiando desde hace más de medio lustro en función de si voy encontrando mejores sitios, basado en lo que pruebo, leo y hablamos en el foro especializado. Así que si eso me desautoriza ante los ojos de alguien para hablar de bicis eléctricas... no sé, creo que la Once tiene un buen programa de inserción socio laboral. Sobre el otro aspecto, la ley en ese sentido es bien clara al respecto. Yo defiendo las bicis eléctricas además de las razones que he ido dando y sobre todo como alternativa a otros medios de transporte y como algo positvo en el balance final para el ser humano, para ese colectivo gral.en el que están otros colectivos menores (eciclistas, fontaneros, bikers etc)... decir que algo es malo para mi colectivo particular siendo positivo para el bien común es como mínimo calificable de egoísta. "El bienestar de la mayoría supera al bienestar de la minoría" Salud y pedal
Al final he llegado a la conclusion de que lo mejor va ser una zona del foro para hablar de bicis electricas. Es imposible que nos pongamos de acuerdo. De esta manera lo tratariamos como otra modalidad de ciclismo y ya esta.
Si no nos podemos poner de acuerdo no hay drama tampoco, hombre no va a ser esto pensamiento único... yo trataba de compartir con vosotros algunos planteamientos;el que coincida bien y el que no también:vive y deja vivir. Lo que no puede ser es que haya gente que se ponga a insinuar cosas contra la persona y no contra los argumentos que se aportan. Yo tengo 0 interés en una seción propia para bicis eléctricas aquí después de haber abierto el foro específico para el tema y ser más de 350 miembros allí, pero lo que si creo es que no se puede ser tan excluyente; en el otro foro nosotros posteamos continuamente cosas del mundo del ciclismo más allá de lo que son bicis exclusivamente eléctricas. Creo que subrayar las diferencias, que las hay, y no ver lo que nos une, no es el camino.
Corta y pega de un texto tuyo en: http://enbicielectrica.tk/ Mar Jul 19, 2011 10:31 pm por Sebibike Os he conseguido un cupón para que os salga el envío gratis; ahora los precios que indican ellos, con mi código, son finales en kits y bicis eléctricas . Me lo pasan hoy o en 24 horas según tengo entendido. Los que vayáis a comprar algo por ahí me podéis escribir y pedírme el código de descuento; de esa manera yo tengo control también sobre lo que le genero a ellos y si cambiamos de código no hay problema. Blanco y en botella...