VII PEDALADA ÁRTABRA (23 DE FEBRERO DE 2014). FOTOS Y VÍDEOS EN LA PRIMERA PÁGINA

Tema en 'Galicia' iniciado por miliblan, 15 Dic 2013.

  1. lacompe

    lacompe i want to break free

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Gallego
    ya que todo el mundo, que por el mero hecho de pagar tiene derecho a opinar, pues yo tambien lo hago

    señalizacion: yo no me perdi y no llevaba GPS, si que es cierto que me cole en algun sitio y por no fijarme ya que estaba bien marchada
    dureza: MUCHA sabia que tenia que hacer 80 km y con ese desnivel acumulado, no que era un camino de rosas, con lo cual todo ok
    bajadas: OJITO, muy bonitas, pero tenian su chiste.....
    avituallamiento: yo bebi agua, bebida isotonica, comi chorizo criollo, platanos, manzanas y algun Gel, ni no lo hubiera hecho no daria acabado la ruta. no habia un stand con nenas y ponpones, ni luces de discoteca anunciandolo, pero si que cada vez que me aflojaba la bebida, habia forma de recuperarla suministrada por la organizacion
    fui de los ultimos en llegar, pude lavar la bici, incluso me ofrecieron algo de churrasco en la meta

    Tengo por costumbre cuando una ruta no me gusta, o veo que la organizacion es una ****** y no tienen ni nidea, no volver al año siguiente, pero esta no lo veo asi, y no llevo ni 10 ni 20 ni 30 marchas,

    pero para gustos se pintan colores

    nos vemos el año que viene
     
  2. moluty

    moluty team ou non team

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    2.064
    Me Gusta recibidos:
    481
    Ubicación:
    Coruña
    Gran Ruta y bien marcada solo eché de menos el avituallamiento en la mitad de la Pedalada por lo resto perfecto .Gracias por vuestro trabajo para nuestro disfrute Contar conmigo y con mis compis para la siguiente
     
  3. Nestorin

    Nestorin Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    La Coruña
    Expongo mi opinión de la manera mas constructiva posible:
    Señalización: no tuve problema, no me hizo falta mirar el GPS ya que encontré señalizado cada cruce.
    Duchas: pocos son los polideportivos que garantizan agua a temperatura normal (no he utilizado pocos y la gran mayoría pecan de este aspecto ya sea por exceso o carencia de temperatura en el agua). Y si aún encima se estropeó un calentador, pues olle, mala suerte que hemos tenido.
    Avituallamientos: quizá este sea el punto más mejorable, personalmente sólo he visto el tercero (y de milagro, gracias a que alguien me dijo "EEEH! quieres agua???", lo cual fue música para mis oídos pues iba seco desde el km 18), pero poner el avituallamiento principal un poco antes no hubiese sido mala idea.
    Asistencia: yo he visto a Arán reparando la bici de un participante, así como varios voluntarios del CC Riazor reparando cámaras, cadenas, etc... por mi parte correcto (lo dice uno que pinchó 3 veces durante la pedalada y tuvo que andar mendigando una cámara porque ya no me quedaban, pero comprendo que no puede haber ayuda en cada esquina).

    Por mi parte nos vemos en la VIII Pedalada Ártabra!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. cvsfsr

    cvsfsr Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Ferroliño
    Enhorabuena al CCRiazor por montar este RUTON.

    el recorrido genial, yo me lo pase muy muy bien
    en cuanto a las criticas:
    yo si vi los avituallamientos. Las colas en las mangueras y el agua fría para los últimos pues igual que el el 95% de las rutas. cuando yo me puse a la cola de la manguera había 4 personas y si, tarde mucho porque el que estaba delante echo 10 minutos el solo..... en fin...

    La posición del avituallamiento ya la sabíamos al empezar, hay que darse cuenta de que no se puede poner el avituallamiento en cualquier sitio, hay que buscar un sitio amplio, donde se llegue con el coche, donde no pegue el viento.... y eso cuando la ruta va todo por senderos no es fácil

    Lo del numero de teléfono para asistencias si es un fallo.

    para el año que viene mas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. jveibar

    jveibar Novato

    Registrado:
    11 Sep 2013
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno, compañero de aventurita. Poco más q añadir. Lo has dicho todo. La ruta de 10. La señalización para ir muy atento en tramos. Lo del avituallamiento archicomentado. La asistencia de la organización inexistente para los petardillos. Y evidentemente nosotros hemos de mejorar para la próxima.
    Sólo me queda comentar algo al respeto de todos estos fenómenos de la bicicleta que creen que sólo los cachas se pueden apuntar a marchas durillas. A ver si lo entendéis. La bici nos gusta a todos y algunos hacemos lo que podemos. Entrenamos lo que el resto de nuestra vida nos permite. También pasamos frío, nos mojamos los pies y nos congelamos las manos de vez en cuando además de dejarnos los huevos en el sillín. Si no podéis ni siquiera aceptar que el avituallamiento en el km 35 es un error tenéis un problema. Y un doble error cuando en el perfil de la ruta se situaba mucho antes el primer punto de reposición líquida y no hubo comunicación alguna del cambio.
    A la organización:
    - Enhorabuena por el recorrido. Fantástico. Y por vuestro trabajo sobre el terreno. Gran esfuerzo.
    - Si no podéis atender a todos los que nos apuntamos habrá que aceptar menos inscripciones.
    - No me parece buena idea la comunicación prácticamente en exclusiva vía foro
    - Ya sé que muchos andáis como motos y sois muy muy buenos pero todos los inscritos tenemos derecho a lo mismo.

    Compañero. Un abrazo. Esperó volver a verte.

    Alberto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. miliblan

    miliblan Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    19
    Creo que después de toda la información generada hasta el momento ya se puede hacer un análisis.

    Éste es el mío. En primer lugar diferenciaría las valoraciones de los hechos. Las valoraciones son personales, subjetivas, forma de ver las cosas, emocionales, opinables y siempre respetables si se hacen desde el respeto y la honestidad.

    Vamos con las VALORACIONES:

    VALORACIÓN: El formato y colores de la información recibida. Para gustos colores. La calidad de la información. Un hecho, se dieron bastantes casos de gente que hacía preguntas sobre cuestiones de las que ya se había informado. VALORACIÓN MÍA: creo que hay gente que ya se acostumbró a no leer más de cinco líneas y si el texto pasa de esa dimensión o bien se pierde o ya ha perdido concentración. Creo que hay textos que se deben leer hasta el final y con atención. REFLEXIÓN: no me extraña que a veces nos la metan clavada al no leer la letra pequeña o darle a aceptar sin leer las condiciones.

    PRUEBA: os propongo una prueba, a ver quién es capaz de leer hasta el final este ¿ladrillo?

    VALORACIÓN: Un avituallamiento estaba en una marquesina. ¿Querías todos en carpas?

    VALORACIÓN: Los de la travesía recibieron mejor trato. Eran más guapos … ¿En qué te basas? Al final fueron muy pocos los que la hicieron completa y cada ruta tenía su personal específico. Socios del Riazor cerraron los dos recorridos. Los últimos de la travesía llegaron cerca de las seis, con los arcos ya recogidos pero con un comité de bienvenida.

    VALORACIÓN: El menosprecio en algún post a los que sirvieron agua desde los coches. No merece comentario.

    VALORACIÓN: No había ningún Riazor por ningún lado. Pues había cerca de ochenta. Visita nuestra web verás a todos e incluso vinieron más a última hora.

    VALORACIÓN: Que el del vídeo grabó solo a los primeros porque él no lo vio. Yo fui el que grabó el vídeo. Y sí grabé a los primeros, por el Polvorín, y no los volví a ver. Después me recorrí la ruta subiendo y bajando la bici del coche para poder hacer el mayor número de tomas en diferentes lugares y poder ayudar en lo posible y me quedé en meta hasta las seis para grabar a los últimos entrando. Por cierto la travesía no la pude cubrir ¿En qué te basa para hacer esa afirmación? Atrevimiento

    VALORACIÓN: Falta de organización. El Riazor lleva organizadas dieciséis ediciones de la Volta Ás Mariñas, seis de la Pedalada e introdujo en Galicia la modalidad randonneur siendo representante del Audax Club Parisien. Creo que tenemos derecho por habérnoslo ganado a cierto respeto y credibilidad. Lo hemos demostrado en múltiples ocasiones. ¿Falta de organización? No. ¿Fallos de organización? Sí

    VALORACIÓN: El Riazor organiza la Pedalada para hacer caja. Ciertamente es atrevida tal afirmación e incluso difamatoria diría yo. Colaboramos en el día de la bicicleta de A Coruña, gratis. Colaboramos en el día del deporte en la calle, gratis. Colaboramos, alentamos, hacemos campañas por la seguridad vial, gratis. Ayer y a pesar de tener nuestro evento hubo socios del Riazor colaborando con la media maratón de A Coruña, gratis. Y todo gracias a nuestros socios que están siempre dispuestos, y gratis

    Afortunadamente nuestra financiación no depende de la Pedalada. Tenemos nuestros patrocinadores a los que estamos muy agradecidos y a las cuotas de nuestros numerosos socios que pagan puntualmente y a las subvenciones, escasas, que podemos conseguir después de cumplir muchos requisitos, rellenar muchos papeles y saber esperar.

    La inscripción costaba diez euros. Año a año la hemos recortado porque estamos en tiempos de crisis y no queremos que nadie se quede fuera por motivos económicos. ¿Sabes tú lo que se puede hacer con diez euros por cabeza? Atrevida valoración.

    Podemos ahora analizar LOS HECHOS. Los hechos son más objetivos. Están ahí. Sucedieron.

    HECHO: Hemos pasado de organizar la Pedalada y retringir la participación a 200 para pasar a Pedalada y Travesía con 450 inscritos. Tenemos claro que podemos hacerlo y que tenemos infraestructura suficiente pero el ser la primera vez pudo ser uno de los motivos de los fallos que hubo.

    HECHO: Los dorsales. Hubo fallo con los dorsales. Hay que mejorar la coordinación con el Declathon. Algunos incluso se aprovecharon y recogieron el dorsal y los regalos dos veces aprovechándose de la buena fe. Que todo hay que decirlo.

    HECHO: Los teléfonos de contacto. No puede volver a suceder. Puede estar relacionado con lo anterior. Se trató de reordenar el tema en la salida y al final no pudo ser.

    HECHO: El avituallamiento principal estaba demasiado lejos. Si sois tantos los que lo afirmáis está claro que habrá que revisarlo.

    HECHO: Me perdí porque la ruta estaba mal marcada. No estoy de acuerdo. Yo fui uno de los que marcó un tramo y si para unos está bien es que está marcada. Ya os conté la anécdota del despiste de algunos en Canzobre que con las flechas indicándoles la izquierda cogieron de frente.

    HECHO: Las averías. Tenemos que ser autosuficientes y solidarios, como se fue en numerosos casos. Las evacuaciones las hubo, aceite para las bicis, lo hubo. Lamentamos si no pudimos evacuar a todos los que lo necesitabais.

    HECHO: El agua estaba fría. No sabemos con cuantos ocurrió pero ya os he comentado que reventó el calentador en un momento determinado y que el encargado estaba bastante afectado. Lo sentimos.

    HECHO: No había avituallamientos. Hubo tres con sólido y líquido. Os los muestro.

    Primer avituallamiento sólido y líquido

    [​IMG]
    Segundo en Canzobre, el principal
    [​IMG]
    El tercero en Bregua. Sólido y líquido también

    [​IMG]


    HECHO: Hubo escasez de comida. Fruta sobró y algún churrasco como dice alguno había en meta. No sabemos si algunos abusaron o no pero indudablemente será otro tema a analizar y mejorar

    HECHO: Los que cogieron la escapatoria se perdieron y no dieron con los avituallamientos.

    Si coges la escapatoria como muestra el plano está claro que te saltas los avituallamientos.
    [​IMG]


    Si abandonas una prueba estás fuera, tienes tú que buscarte la vida. De todas formas la escapatoria estaba perfectamente señalizada y te permitía en dos tramos incorporarte a la prueba si lo deseabas. Éstas son fotos tomadas esta tarde por mí. Otra cosa es que os hayáis desviado en otros tramos. Eso no podemos controlarlo.
    Lugar de la escapada. Por aquí sigue la ruta de frente la escapatoria
    [​IMG]
    Flechas a lo largo de la escapatoria
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Aquí podías incorporarte de nuevo a la marcha o sino seguir la carretera
    [​IMG]
    Aquí podías incorporarte otra vez o seguir la carretera
    [​IMG]
    Si seguías la carretera llegabas a una rotonda con esta señal
    [​IMG]

    Sí estaba todo organizado, sí pensamos en los participantes, son siempre lo primero, sí ha habido fallos que somos los primeros en lamentar

    Gracias a todos por las críticas y las felicitaciones, todas ayudan. Gracias a los que tenéis pensado volver a pesar de todo.

    Y una pequeña reflexión, el Riazor teniendo en cuenta todas las aportaciones está haciendo autocrítica para mejorar pero, ¿estarán haciendo autocrítica también algunos de los participantes?

    No me digáis que habéis sido capaces de leerlo todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 24 Feb 2014
  7. gzbiker

    gzbiker Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno, viendo la polémica que hay yo voy a dar mi opinión.
    Primero decir que yo no soy de las rápidas ni muchísimo menos. A los pocos kilómetros ya me encontré con una persona de la organización que iba en bicicleta y me preguntó expresamente si iba todo bien y necesitaba algo. No uso GPS ni lo usé nunca y tampoco lo creí necesario en esta ruta, estaba perfectamente marcada (será que mi velocidad de crucero me permite ir viendo las marcas, no sé...)
    Viendo las fotos que ponéis de los avituallamientos tengo que decir que antes de ese que ponéis como primer avituallamiento había una persona con botellines de agua en la mano ofreciéndoselo a todo aquel que pasaba por allí (no sabría decir en donde era, mi sentido de la orientación es un poco pésimo, había una urbanización)
    Yo cogí una escapada (después de una bajada y me volví a incorporar en el cruce que ponéis en la foto que había un bar de frente) y ni me perdí (estaba perfectamente señalizado, incluso con cruces en los caminos que no había que coger ) ni perdí ningún avituallamiento (no debí atajar suficiente jaja)
    Para rematar cuando llegué al pabellón me duché en agua CALIENTE que sienta de maravilla y diría que en la mayoría de las rutas a las que voy lo tengo que hacer en agua fría.
    Esta no fue mi primera pedalada y no va a ser tampoco la última.
    Antes de hacer este tipo de críticas creo que todos deberíamos reflexionar que mientras estamos tirados en el sofá, de paseo, ruteando por los montes, o haciendo lo que nos da la gana, hay gente que está trabajando y poniendo su tiempo libre a disposición de todos nosotros para que lo pasemos bien en una mañana de MTB. Mis más sinceros agradecimientos, en serio, porque yo no se si lo haría. Decir que hay ánimo lucrativo en todo esto me parece muy osado, se ve que nunca colaboraron en asociaciones, clubes, etc.
    Lo que tengo claro es que yo a estos eventos voy a disfrutar de una ruta de MTB y desde este punto de vista para mi estuvo todo perfecto.
    Enhorabuena y nos vemos en 2015
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. jveibar

    jveibar Novato

    Registrado:
    11 Sep 2013
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues los hechos son los hechos y el reportaje gráfico es elocuente.
    Yo expongo mis hechos.
    Hechos:
    - Yo pasè por el primer lugar de avituallamiento y allí no había nadie. Yo.. Y muchos más. No nos lo inventamos te lo aseguro ni tengo ningún ánimo de criticar injustamente a nadie.
    - he pasado a la altura de la escapatoria y ni me he enterado. Tampoco la hubiera cogido porque quería acabar y he seguido montearriba.
    - Por lo que veo el problema lo hemos tenido los que íbamos por el medio porque no hemos visto a ni el gato de la organización pasado el km 15 hasta cerca de la meta.
    - Evidentemente si te sales de la ruta te apañas. Ahí estamos de acuerdo.
    - La ruta es cojonuda.
    - La organización ha tenido fallos (la inexistencia de teléfono de emergencia gordo)
    - Muchos debemos mejorar antes de afrontar una prueba de este tipo. Yo me pongo desde ya porque el año que viene vuelvo.
    Ojo!. Todo esto desde el cariño
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. OCCAM_BIKER

    OCCAM_BIKER Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    6
    Strava:
    +1 Yo lo que tal por no haber visto a los fotógrafos y lo del avituallamiento tampoco lo he visto :( pero para el año estaré en forma para la travesía PASAR ME LO PASÉ DE **** MADRE, y el currazo de la organización de los caminos y tal impresionante. Yo también he criticado lo del avituallamiento y tal porque era mi primera vez que iba a una ruta en plan tipo carrera. Lo que he criticado, puede pecar de ignorancia o por no saber como son estas cosas. NUNCA HE DICHO ALGO DESDE EL MENOSPRECIO, Al contrario. Un saludo nos vemos para la VIII
     
  10. kadembruk

    kadembruk Novato

    Registrado:
    2 Sep 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mi madriña... yo aún sigo tomando isotónicas..... :p
     
  11. Alex C.

    Alex C. Novato

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    6
    Entiendo que puede haber distintas opiniones pero lo que no puede ser es que tengáis respuesta para absolutamente todo. Si no es para demostrar que es lo contrario es para decir lo mismo pero con otras palabras.
    Fue una buena ruta pero habéis tenido carencias graves. Esto es así. Más o menos excusables pero es así.
    El hecho de que acortes una ruta no tiene sentido que no tengas derecho al avituallamiento principal, insisto. Porque no puedo disfrutar de un avituallamiento solo porque no puedo con mis *******?

    Hay cosas que son comprensibles pero otras las estáis afrontando como un ataque y no es así. Por mi parte no volverá a ocurrir. No me apunto y que lo disfrute otro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. kadembruk

    kadembruk Novato

    Registrado:
    2 Sep 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    3
    La verdad es que leyendo y leyendo.... que diferencia de evaluaciones de la ruta entre los "Pro" y los "Piltrafilla" (lo siento por los del medio, me chafais la estadística):

    Los Pro: más mangueras
    Los Piltrafilla: agua

    (que nadie se enfade, eh.... con lo de Pro y Piltrafilla... que es con cariño)
     
  13. zzkaos

    zzkaos Novato

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también hice la Pedalada y la ruta me pareció impresionante, me lo pasé muy bien que al final es de lo que se trata, o al menos lo que yo pretendía a hacer. Respecto a todo lo demás, coincido en que el avituallamiento en el kilómetro 34 estaba demasiado lejos, tampoco tuve ningún problema con la señalización ni tuve que echarle un vistazo al GPS en ningún momento, y sí que es cierto que la cola para lavar las bicis al acabar era larga.

    El año que viene repito, eso sin duda.
     
  14. gachan

    gachan Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    3.049
    Me Gusta recibidos:
    671
    Ubicación:
    La Coruña


    Aunque yo haya sido uno de los que ha criticado os dejo aquí mi experiencia de una ruta fantástica
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. mpermar

    mpermar Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    110
    Respondo a las "valoraciones" de mis "valoraciones".

    HECHO: Te has quedado con la parte de mi frase que te ha interesado.

    A mi tanto me da donde esté un avituallamiento. Lo importante es que se vea. Y si lo pones en una marquesina pues a lo mejor hay gente que no lo ve, o que no se ven las cajas o los bidones, y más si se juntan un par de personas de paisano. Porque yo lo primero que pensé es que eran amigos y estaban hablando. Se ve muy bien lo que digo en tu propia foto. ¿Una sugerencia? Con poner en el suelo COMIDA ya se mejora, o algunas cintas que señalen que pasa algo. Lo hicistéis muy bien en el sólido. Se podría haber hecho lo mismo.

    Y ojo edito.. más razón todavía cuando estaba 4km después del sólido y yo creo que nadie se lo esperaba.

    Me imagino que te referías a otro forero pero ya que yo he comentado también sobre el coche, mi nota va exactamente encaminada en lo que expongo arriba. Los avituallamientos se pueden poner donde queráis. Pero deberían estar bien señalizarlos. Si no, parece que uno pasa al lado de unos amigos ayudándose y pasa de largo. En especial cuando el avituallamiento no está donde se dijo que iba a estar y más aún cuando la gente estaba esperando ya como agua de Mayo que llegara el sólido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 25 Feb 2014
  16. joselebtt

    joselebtt Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2006
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Fene, A Coruña
    Bueno. Yo no tenía pensado hacer una valoración en el foro de la ruta, pero ej que después de leer los comentarios, casi me veo en la obligación. Ante todo, decir que la parte de la ruta que hice yo (en el primer avituallamiento a los 29 kms. me fui por carretera al no encontrarme en condiciones) estuvo genial, al igual que el resto de las ediciones, ya que he ido a todas y es una de mis favoritas.

    Ahora bien, el tema de no facilitar telefonos de comunicación con la organización, es un fallo grave. Lo del avituallamiento, creo que también. No olvidemos que es una marcha cicloturista y como tal se debe enfocar. luego si queremos hacer una travesía paralela, será complementaria a la cicloturista, que debe estar adaptada a todos los participantes. El resto de los años estuvo planteada así, asi que si sois los mismos organizadores, no entiendo el cambio de planteamiento a la hora de atender a los participantes de la ruta, ya sea en forma de comunicación como de soporte de avituallamiento o asistencia.

    Lo del agua caliente y el lavado de bicis yo lo veo como una queja complementaria, algo que casi es inevitable y que forma parte de casi todas las rutas. lo de las averías y las caídas también, eso sí, no entiendo como una persona que se ha caído y lastimado no encuentra en el avituallamiento principal personal que le pueda facilitar la evacuación.

    Después, creo que la respuesta unos mensajes más atrás de Miliblan está creo que fuera de lugar, en un tono digamos algo agresivo y despectivo respecto a los participantes, y más con un día de reflexión por el medio. Eso de que si queremos carpas, de que no somos capaces de leer el ladrillo que ha escrito y de responder/justificar cada comentario sobra creo yo. Todos entendemos el trabajo que da organizar un día como el domingo, para que luego abras el foro y te encuentres tantas quejas. Pero la mayoría de ellas están justificadas y creo que deber servir para aprender y corregir y no como enfrentamiento.

    En la foto del primer avituallamiento están compañeros míos disfrutando del agua que había. Yo llegué 20 minutos después y no había bebida, mira la que quedaba en el suelo porque no había más y esa foto está sacada a un grupo que iba por debajo de los 100 primeros participantes. Eso como primer avituallamiento es como poco muy escaso. Yo llevo mochila, y llevaba un litro de agua a la salida, y en ese punto no me quedaba nada, es una ruta exigente que te exige mucho, no quiero pensar los que llevaban un solo botellín. Anteriormente a ese punto, había dos bajadas de piedras muy bonitas, y tampoco vi a nadie sacando una foto, los fotógrafos estaban en la carretera. Yo creo que en esos puntos es donde tiene que haber un fotógrafo y como minimo alguien de la organización por si hay alguna caída, que es un punto atractivo y peligroso a la vez. Y no iba yo de los últimos sino más bien del medio hacia delante.

    Con respecto al churrasco de meta, yo llegué a la misma a las 12, y lo único que me ofrecieron es el vasito isotónico que casi era obligado parar a tomar, ya que te hacían dar vuelta para tomarlo. Pedí algo de comida y no había. Eché en falta el famoso tirador de cerveza en la meta y algo para picar. Estuvimos en el pabellón hasta las 2 y media y no hubo nada para comer. Si no quereis hacer comida, lo entiendo, pero hay gente que viene a vuestra ruta desde muy lejos y no se puede ir sin echarse nada a la boca. Propongo la cerveza y el chorizo a la meta para reponer fuerzas y charlar un rato todos, que es de lo que se trata; y repartir mejor los avituallamientos, con fruta, bebida y las chuches de rigor.

    En cuanto a la señalización, me pareció correcta, si que en algún punto cambiaría la pintura en el suelo o piedras por alguna cinta, que yendo deprisa se ve mejor que la pintura, pero nada más.

    Yo, la verdad, si que me encontré este año en relación a los anteriores algunos cambios que no me gustaron, por lo que creo que para el año deberían servir todos los comentarios escritos como mejora de la ruta y no como punto de enfrentamiento entre organizadores y participantes. Apreciamos mucho esta ruta y el trabajo que haceis, por eso nos extrañaron tanto algunas cosas que otros años se veían como algo positivo y bien organizado y controlado, y este año se echó en falta.

    Saludos a todos.

    P.D. Perdón por el discurso jeje...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  17. betunnnn

    betunnnn Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    759
    Ubicación:
    https://goo.gl/maps/fSdTs468PdF2
    Strava:
    ¿Dónde se pondrán las fotos?
     
  18. odryn

    odryn Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    6
    Como organizador las críticas saben mal, mucho más cuando el objetivo perseguido era el de agradar a todos y ofreceros un día de disfrute. Nos queda claro que hubo dos fallos gravísimos con los avituallamientos y el no haber facilitado un teléfono de contacto para emergencias. El hecho de que algunos de vosotros os sintieseis solos durante gran parte del recorrido también nos hace reflexionar sobre el alcance de la prueba. Es el momento de las críticas constructivas para que nosotros hagamos autocrítica y tomemos medidas para mejorar en futuras ediciones.

    Siendo uno de los responsables de la organización, acepto las críticas y las espero, pero quiero que reflexioneis sobre lo que voy a exponer antes de criticar, no para cambiar vuestra opinión, sino el tono de alguno: cuando organizas pruebas de este estilo crees tenerlo todo atado y milimetrado, pero a última hora un patrocinador te la puede liar con los dorsales, algún desaprensivo puede perder su tiempo no ya arrancando cintas, sino cambiandolas de camino haciendo que tengas que remarcar con la prueba en marcha, que cuentes con más de 60 voluntarios en ruta y cruces que dan su día por haceros disfrutar y se vean desbordados porque alguno se pierde y acaba en Sabón??, tengan que reparar pinchazos o tronchar cadenas, asistir a gente que se metió en una situación que la sobrepasa... A los que hablaron de costes, que piensen en el coste de 60 voluntarios que pusieron a vuestra disposición más de 7 horas de su tiempo y esfuerzo en pleno domingo. Yo estaba en el km 23 (Monte das Arcas, antes de bajar) dando avituallamiento hasta que me quede seco (fallo nuestro), en este punto la diferencia entre cabeza y cola pasaba de las 3horas, viniendo en cola la mayoría de nuestros colaboradores en ruta, desbordados por todo el trabajo, de ahí que algunos os pudieseis sentir desatendidos en ruta y en ello hemos de reflexionar.

    Incido en que lo anterior no son excusas, pero uno tiene que saber donde se mete, porque hay gente que más que disfrutar de un día de bici, vino a jugarse su salud, y tener un poco de sentido común en ciertos momentos para identificar avituallamientos, el camino bueno...

    Ya para terminar, los bikers del club que cerraban ruta retirando cintas y limpiando se vieron gratamente sorprendidos por lo limpio que dejasteis todo.

    Seguimos esperando vuestras críticas (constructivas) :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  19. joselebtt

    joselebtt Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2006
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Fene, A Coruña
    Gracias Odryn, así se habla. En cuanto a los costes, no tengo nada que decir, de hecho ya ni lo quise mencionar por estar totalmente fuera de lugar. El que organiza algo durante todo un año sabe perfectamente todo el dinero, tiempo y trabajo que emplea para que ese día salga todo bien. Creo que la mayoría de nosotros comprendemos el esfuerzo que habeis hecho para "disfrutar de un día de bici" como tu dices y como debe ser. Por mi parte nada más, esperando el año que viene volver a vernos y disfrutar de la preciosa ruta que teneis.

    Saludos
     
  20. juan_rey_pinon

    juan_rey_pinon Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Culleredo-Celas
    Creo que os hace grandes el reconocer los errores. Somos conscientes, lo que pertenecemos a un club de lo difícil de la labor. Aun que personalmente, creo que estas marchas en general pueden estar desvirtuandose, se que se hacen con la mejor intención y ánimo. Creo que habéis conseguido una gran marcha y un inmejorable trazado. Desde aquí me gustaría romper una lanza por todos esos aficionados a la bici que empiezan, o que llevan tiempo pero que no tienen tiempo o medios para una preparación física a gran nivel. Para ellos también están orientadas este tipo de rutas y a veces son los grandes olvidados. Si estáis empezando ánimo y si lleváis tiempo sabréis que siempre hay gente que intentará haceros el camino más fácil.
    Ahora y por último me gustaría llamar a la unidad de los BTTeros, son compañero los que han organizado la ruta y mañana seremos otros. Todos aprendemos de esto y seguro que mejoraremos todos gracias a otros compañeros que se han equivocado antes.
    Gracias por la ruta y vuestra atención CC Riazor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 25 Feb 2014

Compartir esta página