a mi sinceramente lo k me preocupa son los 3500 de desnivel... no creo estar preparado para eso... en tres meses creeis k puedo estar listo?¿? hago 120 kilometros semanales.. pero mucho llano
El año pasado salvo el subidon a la Bartra, las demas subidas se dejaban hacer, no son muy duras. Yo aparte de la comentada, en que puse alguna vez pie en tierra (ya eran casi 80 km de ruta) las demas las hice bastante bien. Depende de como te lo tomes. Yo me lo tome para disfrutar, pero con las pausas minimas. Apuntate y disfrutaras del btt. Saludos Saludos Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
En los avituallamientos habrán tiempos de referencia para saber si uno va dentro del límite? Espero no necesitarlo, pero no vendría mal. Saludos y ya queda menos! Enviado desde el Aifon con Tapatal
Recuerdo el primer año hice 13,5h con bastantes problemas mecanicos y esperando al compañero en las bajadas. El año pasado en solitario, a mi ritmo y parando en TODOS los avituallamiento hice 10,5h. Este año espero bajar de las 10h y seguir disfrutando de la ruta. Dura es, imposible no, ahora bien, hay que ir bien de fisico y haber hecho alguna ruta de 6-7h con desniveles antes (para que la bonita experiencia no se combierta en una infierno).
uff! pues hoy hice la sarralenca.. 1000 de desnivel.. 2:30 y fundido! o sea k no lo tengo nada claro.. a ver si me animo, pero ir para sufrir excesivamente como k no
Llevareis una guia...el tiempo máximo, como referéncia, és el resultante de ir a un mínimo de un poco menos de 10 qms hora de media...o sea que sin prisas..
A ver, pongamos un ejemplo fácil de atletismo...dicen que los 400 metros lisos son tan laaaaargos, que la última recta se hace eterna...las piernas se mueven pero a meta está muy lejos y los atletas llegan totamente fundidos y con cara de "poc@s amig@s". Ver la cara de alegria al cruzar la meta de, por ejemplo, un (o casi tod@s) maratonian@ que ha hecho más de 100 veces 400 metros...como se explica?...solo es cuestión de entrenamiento y, muy importante, mentalización (o sea, saber dosificar, disfrutar el recorrido, hidratarse y alimentarse correctamente, tener una actitud positiva consigo mismo y con los compañeros y voluntariado..., en fin, espero haber ayudado con el comentario- Saludos y ánimos!!
Gracias por la respuesta Kamic! Espero poder llegar a meta con la cara que sea, pero dentro del tiempo... Y ya puestos, espero que haga frio Enviado desde el Aifon con Tapatal
pues fuiste de gran ayuda kamic.-.. intentare hacer una salida larga.. de 7 horas minimo.. y a partir de aki procedere.. jajaja el tema del frio lo veo muy peliagudo jajajaja
Si quereis hacer una buena prueba para saber como estais el 3 de junio hay esta http://www.cursadelllop.com/6-cursa-btt.asp
Este año me la perdere con toda seguredad, la semana antes tengo la luchon bayona de carretera, 326km del tiron. A todos los que estais dudando les aconsejo que entrenen todo lo que puedan i vayan a disfrutar de la marxa, del recorrido, de los voluntarios, del ambiente, del paisage, ...... Una lastima perderme la tercera edicion pero volvere, jejejje Mi edicion 2011
Bueno pues este año iremos a por la 3ª edición, tocara sufrir como cada año pero al final valdrá la pena! Saludos
Tu que tienes experencia cuantos km aconsejas hacer en estos dos meses de preparacion por semana " Unos 150 KM semanales con alrededor, que hagan una suma de 2200 desnivel entre 4 salidas semanales ) Y las ultimas tres semanas subir la carga de entrenamiento a 200 KM Con el mismo desnivel.Ya nos informaras los entrenos que tu sueles hacer, lo que me da miedo es el desnivel acumulado de 3500 por eso te lo pregunto gracias un saludo.
Independientemente de la respuesta que pueda darte Josebit y/o todos los que tengan experiencia en la ViP, puedo decir que hay un plan de entrenamiento especifico en la web, os dejo el enlace directo http://vipxtrem.com/esp_entrenament.html
Yo con los tres que vamos a ir a la Vip Xtrem no utilizamos el pulsometro simplemente nos guiamos por la altitud y kilometraje del gps por eso os lo pregunto, cada cual entrena de una manera diferente de mientras que salga el objetivo que para eso vamos a ir a acarbarla.Tengo cuatro amigos de mi pueblo de todas las edades que las an acabado y alguno las a echo varias veces, estoy entrenando con ellos que saben de que van el tema saludos.
José, eso no es entrenar. Eso es salir con la bici a ver q hago hoy Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
OK Miguel Aumentaremos los kilometros y el desnivel para que no nos coja el toro una vez metido en faena jejejeje.
No José, es algo más complejo que el hacer kms y desnivel. Un pulsometro te iría muy bien. Eso sería el principio. Si no quieres liarte pues sigue como hasta ahora acumulando progresivamente Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
Lo tengo el pulsometro y ademas e entrenado con el hace unos cuantos años, al final lo acabe quitando eso que es bueno es un Polar cs 300 con sensor de cadencia y pedaleo, como los que nos juntamos no lo utilizan por eso no lo llevo.Entreno de la otra forma asi menos lios, ( de kilometros semanales cuantos hacias el año pasado entrenando para la prueba esta y de desnivel ) es para tener una idea del entreno que tengo que llevar, gracias un saludo.