Pues tendremos que buscar otro sitio porque esta ocupado al 100% por las "colonias" de verano, es una lastima
Bueno colegas......Ya esta decidido, despues de hablar con un lugareño me he decidido a inscribirme. Salu2 y nos vemos el 9.
Bueno, pues estamos inscritos también. Tendré que coger la mtb, este 2010 he salido sólo dos dias, los dos con nieve.... Hoy después de una carrera a pie, aqui en Tarragona, iba a salir con la bici, y he roto la abrazadera de la tija....a reparar. Nos vemos el 10 de julio
Tengo un testimonio gráfico de la última salida..., abriendo pista... y otro con la puesta del sol...por cierto, al fondo las montañas de Prades... Uploaded with ImageShack.us
Esperemos que no haga calor pero tampoco tanto fresquito, aunque con el tiempo tan loco como esta igual nos llevamos una sorpresa.
Supongo que la nieve ya se ha largado, no? Tenemos noticias nuevas?????? El tema de habituallamientos creo haber leido en algun sitio que habran 9, dividido por 130 km sale a un habituallamiento cada 14 km, ¿ No hara falta llevar mochila, verdad? Salu2. PD: Si colgais la info en la seccion de Rally- Marahon a lo mejor se apunta alguien mas.
Estan previstos estos 9 avituallamientos, aunque esto no significa que esten cada 14 quilometros, pués deben estar situados en sitios adequados, tanto para los participantes como para que sean accesibles para los voluntarios. La mochilla, en una prueba de estas dimensiones (130 qms), hay que llevarla con todo lo necesario..., aunque sin excesos. O sea, una botella de 33cl de agua de emergència en la mochila puede ser necesaria (a parte del bidón) pués pueden haber 15 o 17 qms entre avituallamentos en los que se pueden tardar unos 90 minutos y en los que el cuerpo puede precisar mucha agua. También es imprescindible llevar el móvil, cámara, herramientas básicas..., en fin, no se trata de un paseo...se trata de la ViP Xtrem
Os adjunto una vista general de parte del territorio ViP Xtrem...si amplias la imagen podras ver junto al rio la pista que vamos a seguir...antes de cruzarlo!!! [/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
Tendremos aceite para las cadenas en avituallamientos (lo digo por lo del rio ). he leido en otro hilo que el 90 % es rodadora pero que los 12 km restantes es de bici al hombro algun tramo,???? que es tecnico trialeras ??? o rampones del 25% ???
http://http://www.foromtb.com/showthread.php?t=618816&p=9947893&highlight=#post9947893 Aqui lo tiene no pone mucho mas ...falta informacion...nerviooooosss
En una prueba de estas características (130 qms) se supone que el participante és buen biker con ámplia experiencia y que debe equipado con todo lo necesario. Un poco de aceite (igual que un tronchacadenas, una mancha, una cámara...) debe formar parte del equipo básico que todo ciclista deberia llevar encima. De todas formas, la organización hará lo posible para solucionar las emergéncias tanto mecánicas como las físicas, y muy especialmente, las causadas por accidente o imprevistos. O sea, está previsto que haya mecánico en ruta, así como servicio médico.... obviamente, esto no significa que los participantes no sean previsores en el sentido amplio de la palabra. Respecto al rio, probablemente se podrá cruzar sin mojar la bici..y, si se tiene un poco de cuidado, se puede evitar mojar las zapatillas...ahora bien, es probable que igual apetece mojarse un poco. Podemos decir que un 90% de la ruta no tiene ninguna dificultat...pero que pasa con este 10% (unos 10-15 qms) pués que tiene "alguna" dificultat, según el nivel técnico de cada participante. Los senderos son relativament fáciles, especialmente después de los "arreglos" que estamos haciendo, pero esto también significa que hay que estar alerta o que puede haber algun pequeño (insisto, pequeño) tramo un poco más técnico que, incluso, puede aconsejar que algun ciclista de nivel bajo/medio la prudencia le indique que sea mejor apearse..y, creemos que no pasa nada por esto. Nos preocupa mas (a la organización) que la ruta está hecha de forma que los primeros 60 qms son relativamente rápidos y frescos, y entre los 60 y los 110, es donde hay las dificultades (algun "rampón" se puede atragantar, o el calor puede hacer "mella") pero el que habrá sabido conservar y tiene buena resisténcia tiene una gran ventaja, pués va a gozar de esta ruta que nos encanta y nos gusta compartir con vosotros para que la disfruteis...no para veros sufrir. Pasaremos por pueblos abandonados, fuentes de agua fresca y cristalina, vistas de vértigo, senderos perdidos en bosques escondidos..., por esto os pedimos mucha prudéncia y que todos gozeis al máximo de la ruta. Ah!, también habrá algún tramo por carreteras secundarias o pistas asfaltadas...por favor, mucha prudéncia!
Creo que el enlace no funciona...., estamos mandando información a los inscritos, también la podeis encontrar en www.btttarragona.com , evita los nervios... pero entrena duro, muy duro!!! y el dia de la ViP, aconsejamos ir con el "freno" puesto hasta el quilómetro 90 o 100 (aún quedan 30-40 qms y alguna subida de cierto nivel) y no dejaros llevar por las "prisas" de los compañeros/as. Obviamente, un ritmo tranquilo, pero constante pemite que la ruta se haga más llevadera y agradable que si quedas "desfondao". Ánimos!!!!
Que ganitas hay de ruta, el enlace al que se refiere es este, no hay mucha cosa mas. Por mi parte saldré como en el Soplao de este año a acabar, disfrutar de las ruta, vistas y compañeros de ruta. En el Camel llevare un par de cámaras, parches, bomba, multiherramientas, 1'5l. de agua. Después la cámara de fotos, pilas de recambio y el bote de lubricante que siempre llevo. Según el día que salga alguna prenda para poder cambiarse en ruta pero no creo que haga falta, que ganitas hay de ruta.
Me muero de ganas de que llegue el dia 10. Y tambien de miedo. Llevo 2 semanas sin poder tocar la bici por unos poblemas con los pies. Mañana tocará hacer una prueba a ver como voy. Salu2
aunque no recibo el mail de confirmacion, Kamic, si puedes me confirmas si ha llegado mi inscripcion...Cristian
Si eres CRISTIAN A.B. estàs correctamente inscrito, supongo que ja recibiràs el e-mail, però si no.., da igual, simplemente tienes que mostrar (como todos los inscritos) cualquier documento oficial identificativo para que te demos el dorsal (y todo lo que conlleva). Os mando un par de fotos, de como puede cambiar el mismo lugar en unos minutos (el tiempo de cambiarme la ropa y coger la bici), en este punto está previsto el avituallamiento-comida Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us También os adjunto una imagen de una buena amiga y ex-campeona de España de btt, con la que nos dimos una "vuelta" por la zona aunque este sendero pertenece al trazado...y ella sin saberlo...jeje Uploaded with ImageShack.us