Viva les Fartucaes!!

Tema en 'Asturias' iniciado por Chall Lee, 13 Jun 2008.

  1. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Entonces para que se hacen las bicis de marathon, para no hombres??

    Eso de los recorridos de 140 y tal no será una moda???. Según tus teorías menos de 140 nada, pues hazte una ruta larga con ella, seguro que al llegar a casa la quemas.
    Creo que una bici con 100 o 110 atrás, como mucho 120 y alante 120 también es lo más cómodo y polivalente. Otra cosa es que me digas que no es buena para nada, pero de ahí a que son un apaño...

    Que pasa entonces con las NERVE XC, RUSH, GIANT Trance, Trance X, Stumpjumper antiguas, Trek EX, ............son para tirar???

    Me interesa tu opinión, porque me planteo comprar algo de ese tipo.
     
  2. Chall Lee

    Chall Lee Novato

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.028
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón (Capital de la costa verde)
    Yo no me baso tanto en los recorridos, me fijo mas en geometrias, aunque obiamente van ligada una cosa a la otra. Pero esta claro que una bici de marathon de 120 no tiene la misma geometria que una todo uso de 140 por norma general. Vas un poco mas levantado en la todo uso, mas cómodo, mas corto, mas manejable. Luego en recorridos pues es mas tragona claramente.

    Se nota muy mucho la diferencia de recorrido trasero de 100/120mm respecto a una de 140mm e incluso se notan difencias muy notables entre bicis de mismo recorrido porque tenemos que mirar el sistema que tiene. Es mas tragona un monopivote, pero tambien es mas intrusivo que por ejemplo un monopivote articulado que gracias a la bieleta los impactos sufren una desmultiplicación, es mucho mas estable incluso con el amortiguador abierto.

    Yo desde que descubri el pivote virtual estoy encantado, cuando jubile mi trek (espero que dentro de mucho) buscare algo con este sistema. En el he encontrado el compromiso perfecto entre sensibilidad/intrusión. Es una gozada!

    Antes que mirar modelos que si es guapo este o aquel primero miraria los sistemas que hay, intentar probarlos, mas o menos en el grupo estan todos y luego buscar una bici acorde con la geometria que buscas y que lleve el sistema que mas te guste y claro esta que nos guste esteticamente.

    No se si te he ayudado algo o te he liado mas
     
    Última edición: 4 Nov 2009
  3. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Eso asi rapido. Las trek siempre tiran a menos recorrido que lo "normal", por ejemplo la remedy.

    La tendencia del mercado, ahora que mejora el pedaleo de las bicis son dejar 100 incluso 110 para rally, y 130 - 140 para todo lo demas.

    Ahora te pongo yo ejemplos de bicis todo uso, trail o como lo qieras llamar, vamos para uso fuera de competicion.

    stumpy -> 140
    genius -> 150
    blur lt -> 145
    intense trazer -> 145
    yeti 5 -> 127
    commencal meta 5
    lapierre zesty
    .....

    Otra cosa es que os gusten ese tipo de bici, pero son bicis pa machacar pedales, con posturas mas forzadas.
     
  4. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Y se hacen para correr maratones :)

    La blur se tiene echa rutas de 100km, hecklers hay en todos las rutas largas de españa, stumpjumpers igual.... Aqui va por tiendas y por cultura de bici, las rutas tan copadas de cannondale, lapierre y specialized pero por españa se abre mas el mercado.

    Yo no aguanto 6 horas tumbado encima del manillar, y normalmente la gente que no entrene tampoco.
     
    Última edición: 4 Nov 2009
  5. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    La conversación empieza a ponerse interesante, porque esto de hablar de sistemas y de geometrías es lo que buscaba.
    Que os parece por ejemplo el maestro de Giant, le estoy dando vueltas a hacerme con un cuadro Trance, el de 4,2 pulgadas de recorrido. La geometría no es tan rally como otras y creo que con la horquilla que tengo pasándola a 120 quedaría una bici bastante apañada.
    Lo que buscaría es una bici más o menos para todo, pero no para ir a los caídos o cosas de esas, para las típicas rutas que se hacen por aquí, pero pudiendo ir a Bandujo, Navariegas y tal sin jugarme la vida, y dándome caña para arriba, sin que me penalice prácticamente nada en el pedaleo.
     
  6. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    De segunda pata? Si es nuevo me iria al trance X, de geometria es muy parecido, solo cambia un grado mas en la direccion, 70.5 del trance es muy cerrado, y los trance vienen con horquillad e 100, los X con 120. Hasta la salida del anthem era el cuadro que tenian de rally.

    Y del maestro, hablan muy bien, yo le tengo echao el ojo a la reign X. Un pivote virtual bien diseñado, y en giant va a estarlo, es el mejor sistema de suspension. Yo con la blur toy encantao.
     
  7. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Ye un tema complicao, cuanto más se lee peor, con lo bien q estaba uno siendo más ignorante......

    Sobre el tema q plantea teckel de la Giant, **** es q vale, tiene un sistema maestro q parece es la *****, pues bien, pq se ven tan pocas cuando la gente está cuasi licenciada en dobles??
    Una cosa es la moda en lo q estoy de acuerdo, ahora si no tienes una 120-140mm no puedes ni arrimarte, también admito las modas pues se suele copiar de los compañeros de grupo (nosotros con TREK, asturcones con C^dale), pero **** giant.....hay 4 y cada una un modelo distinto, y si vamos a scott ya ni hablamos y cuestión de pasta no es; vamos será x perres......

    Con el tema geometrias estoy de acuerdo con Carlos, es lo q marca, y luego el hacer experimentos de meter horquillas buscando aquello q uno no tiene no lo veo nada claro....pq acabas tocado la geometria........
    Idem pienso de comprar un cuadro y montarte la bici x libre, al final aparecen "problemas" del tipo x donde tiro este cable, aquí acoda, allí roza......para montar un bici x libre y q quede al mismo nivel de acabado q una de fábrica de la misma cuantia hay q ser muy fino y seguro q no todas las piezas caen bien.......

    Carlos si no te importa explícate un poco con el tema monopivote/pivote virtual.......

    Cuando antes comentaba q me gustaba la zesty es pq (sin haberme subido a ninguna) la veo como una bici muy aprovechable, estéticamente es guapa (los colores del año pasado eran perfectos y los de este la 5xx y 7xx me gustan), tiene q ser infinamente más cómoda q una rígida y aparentemente tiene una geometria q permite pisar pedales con resultado, a la vez q cuando te tiras para abajo te permite fallos y te quita miedo.

    No se si vosotros veis a la zesty como yo??

    Un saludo.
     
  8. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Una bici montada por uno mismo es una satisfaccion, esta totalmente a tu gusto, no hay ninguna pieza con trampa, y sobre todo si la montas tu. Lo del guiado de cables depende del diseño que tenga el cuadro. El ransom de pol tenia hasta una polea con rodamientos para el cable del desviador....

    Y a lo de porque no se ven giant por aqui.... Dime que tienda vende giant y si se dedica a las bicicletas de montaña o es casi todo carretera? Cuantas santa cruz ves en asturias aparte de las nuestras? abre cualquier hilo de alguna kdd de la zona centro y veras cuantas ves.

    La gente en su mayoria se deja llevar por lo que ve y tiene cerca, y si encima no tiene mucha idea y la tienda es un poco asi igual ni es su talla la bici...

    Lo del pivote virtual, monopivote, multiarticulados, fsr y demas lo dejo pa mañana :D
     
    Última edición: 4 Nov 2009
  9. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    La Zesty vale para todo ya que un amiguete de aqui se acabo el Soplao con ella (uno de los que llego conmigo) y un mes despues con esa misma se vino a la Maxiavalanche.. asi que versatil es mucho... Otra cosa es que como el mismo dijo... no fue lo mejor esa bici para el Soplao... y en la Maxi sufrio mucho... asi que vale para todo pero no es buena para nada.

    Sobre las de 120... depende de la geometria. Con la mia ya ves que me hice el Soplao, la Titan (220km) con mas de 16 horas encima de ella y sin problemas de espalda, cuello o brazos. Y para bajar... pues disfruto muchisimo bajando siempre y siempre bajo muy seguro y contento. Que en Navariegas no?? pues no... mis ruedas y el suelo humedo no me permitieron tener confianza... pero en zona seca no eche de menos para nada mas recorrido alante y menos atras ya que traga muchisimo.

    Sobre la contaminacion.. la mia puedes probarla cuando quieras. La contaminacion atras es nula en plato grande y mediano y en el pequeño tiene una contaminacion infima (estoy de acuerdo con las reviews que lei de ella) y para mi es perfecta tanto subiendo como bajando. Aun siendo monopivote no es especialmente sensible pero si muy comoda... y todo es ajustable con el amortiguador.. que la puedes dejar a tu gusto.

    Asi que Teckel... con lo que estes comodo. Zesty.. buena compra... Rush.. buena compra (aun las hay este año), RZ120... una buena compra, Trek EX... me encantan... Scott Spark... genial (he visto gente bajando con ella... y *****). Con el tipo de BTT que hacemos.. te aseguro que 140 no es indispensable. Pero si los coges vas a ir muy contento igual....
     
  10. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    La que estamos armando........

    A mi el Trance antiguo, (si de segunda pata), no me parece un cuadro de rally, un Cube AMS, Epic, LUX......esos si, pero creo que para eso con la rígida te arreglas, son más cómodos, pero gracias a Dios (o a mis isquiones), yo no sufro mucho con mi bici actual.

    El tema es cambiar un poco la postura, ir menos echado adelante que ahora para no tener tanto miedo a salir volando por orejas.
    Ya solo con una horquilla y unas ruedas de verdad la mejoría con la rígida es mucha, así que creo que con ese cuadro iría realmente bien. Al montar la horquilla nueva le subí el manillar, (dejando más espaciadores en el tubo), y voy más cómodo.

    Ese cuadro me parece guapo, el sistema de suspension se dice que es lo mejor del mercado y con la REBA puesta a 120 creo que no se tocaría mucho la geometría.
    Os parece una buena idea o una gilipollez???
     
  11. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Registrado:
    15 Oct 2004
    Mensajes:
    13.710
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Yo a un trance le montaba la reba a 100, que es como lo vende quien lo diseño, en esto doy la razon a ramon, los cambios de horquilla son delicados, a mi me paso cuando puse 160 a la blur, va mucho mejor con 140 hast para bajar, y eso que cuanto mayor es la bici menor es el cambio geometrico.
     
  12. hummeryuma

    hummeryuma Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1.393
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    xixon
    asi q toy dos dias sin aparecer por aqui y ya me tais poniendo los dientes largos con la ibis mojo eh............jejejeje.la verdad que a mi,hoy por hoy,es la bici que mas me gusta del mercado con diferencia(con lo cerque que tuve de tenerla..... ;( jejeje).

    no toy muy al loro de quien va a comprar bici por aqui porque no me he leido todas las pag anteriores,pero sobre lo que comentais de recorridos,geometrias,etc,etc,os voy a dar mi experiencia:

    bueno como ya sabeis yo venia de la msc concept y la habia montado a piezas,con 120 delante y 90 o 100 detras.estaba muy contento con ella pero queria algo mas de recorrido,algo mas para todo uso.
    con la reign la verdad que estoy muy contento,el sistema maestro creo que es un lujo y la verdad que subo por sitios por los que antes la msc no subia(y pensaba que seria al reves.....)gracias al sistema de suspension y bajo mucho mas seguro.
    otra cosa es la geometria,que es mucho mas relajada que la que tenia antes y los primeros dias la verdad que no me encotraba muy como subido encima de ella,pero en un par de salidas la verdad que como anillo al dedo,estoy muy contento con ella.
    ahora ya os contare que tal en rutas largas largas tipo soplao con ella(ahi seguro que me acordare un poquito de la msc,pero espero q solo un poquito jejeje)
    en mi opinion para un uso como el que hacemos nosotros normalmente,lo suyo es una bici entre 120 y 140 de recorridos,creo que es lo justo.

    p.d.: quien este pensando comprar una bici de el estilopara,quiera probar mi giant aqui la tiene,la mejor manera de salir de dudas es probandola.y otra muy del estilo la zesty,que la probe un poquito tambien y me parecio muy del estilo(por lo menos en geomterias)
     
  13. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    No os quito la razón a ninguno de los dos, pero... Chall Lee le cambió la horquilla metiéndole más recorrido a la Trek y va bien, Jorge embruteció la Rush y va bien, Hummer a la MSC le hizo de todo.......incluso yo a la rígda le metí más suspensión de lo que trae (80mm) y le subí la potencia y va muchísimo mejor para mi.

    La verdad que hablar de estas cosas sin probarlas es tontería, tu la Blur la llevas tal y como la venden de serie?, al final todos cambiamos algo, porque no todos somos iguales y meterle una misma bici a todos los tios que la compren..., a dia de hoy todavía no estoy seguro de que mi bici sea de mi talla, con eso ya te digo bastante.
     
  14. linoxmg

    linoxmg Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2005
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    15
    Perdon por meterme... (participo poco pero os leo) pero aquí Gorbac tiene razón... si una bici viene estudiada para unos recorridos y con unas geometrías... cambiale los componentes que quieras, pero no muevas mucho las cotas que si está así..... es por algo. (sino pa que les pagan a los ingenieros?)

    Por ejemplo, Jorge no embruteció la Rush, simplemente la dejó mas o menos como viene (120mm) y la hizo más comoda con la tija-pija, el resto está más o menos como una rush de serie... manillar doble, potencia de 90 o 100...

    Saludetes.
     
  15. linoxmg

    linoxmg Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2005
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    15
    También os leí de montar una bici para hacer carretera y preparar fondo....
    Valorar el comprar un rodillo (150€ mas o menos),... vale es aburrido que te cagas, pero para el invierno, cuando está frio y llueve es un lujo. Haces hora y media o así, y ya haces una actividad... que seguro que con una bici con ruedas lisas no haces porque no te apetece salir a empaparte ni zampar frio.
     
  16. rickytaal

    rickytaal - r.T.a. -

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    U_vie_U
    Woooo! ..si me acuerdo...hmm... cuantos segundos bajando te dara la "bieleta lpes limited edition"?? jjajajaja...vaya excentricidad! ..bueno... si gorbac pillo las rodilleras de lopes. (o eran de peat?).. si tuviese la ibis.. fijo la pillaria tb!:defiesta

    ....por favor... si alguien se pilla ese pepinaco... que me deje dar una vueltina por fa!!:alabando:alabando
    .... es una obra de arte en toda regla... y si ademas va bien... no comment´s!
     
  17. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Hombre teckel x poder se puede hacer de todo, ahora q la mayoria de las cosas q se hacen no tienen sentido pues también.
    Yo entiendo retocar una bici de serie para adaptarla a la fisiologia de cada uno, las bicis salen de fábrica todas clavadas pero x desgracia el humano nace defectuoso (unos más q otros), acortar un manillar, potencia, incluso doble altura, embrutecerla en función del cuidado q tengas con ella (ruedas más resistentes, frenos)........pero de ahí a andar moviendo horquillas dando cm de recorrido a la suspensión q al final no es lo q afecta, lo q afecta al comportamiento de esa bici es el lanzamiento q tiene (dirección/eje).
    Muchas veces con estos cambios quien acaba adaptandose es el biker a la bici y no al revés.....

    Entiendo ciertos cambios, en el caso de la TREK de Carlos pasó creo q de 130 a 140 de recorrido pero en una bici tallaL y tan poco radical q permite seguramente esa modificación sin notarse nada (q no lo sé).
    Con tu Gary sin duda el cambio tuvo q ser muy apreciable, pq de llevar 80mm a 100mm ahora, dejando más cuello de horquilla y subiendo manillar, entonces ya "no es la misma bici". Que vayas más cómodo sin duda, pero ya no es el concepto de bici inicial q el fabricante sacó buscando un cliente racing con la boca en la rueda delantera.

    Un saludo.
     
  18. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    La bici hay q reconocer q es preciosa, a ver explicaros, cuanto cuesta esto, dónde se compra, hay de aluminio??
    Se puede comprar ya montada o hay q montarla x libre??
     

    Adjuntos:

  19. Chall Lee

    Chall Lee Novato

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.028
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón (Capital de la costa verde)
    Ricky, que va no creo que haya nadie por aquí por mas que lo dejamos caer en su dia, que se atreva a comprar semejante pepino :mrgreen: Al final acabare cayendo yo dentro de unos añitos si la siguen vendiendo.

    Pointer, habia un archivo muy currado con los tipos de sistemas que hay en el mercado y la explicación la verdad que estaba muy bien, se entendia todo. Es que ponerse ahora a explicarlos todos me da una perezaca. Eso es mas para cuando nos veamos y hablarlo en persona.

    Teckel yo a la mia por mucha horquilla que haya metido no toque nada de nada la geometria. Mi antigua fox daba 136mm de botella y ahora la revelation da 140mm pero como levantaba un pelin mas el puente de la Fox al final voy igual, si hay diferencia el que lo note no se que hace en este foro porque tendria que ir a competir con absalon directamente. La cambie simplemente por el tacto que tiene que es mucho mas lineal y es como me gusta y es mas aprovechable el recorrido
     
  20. linoxmg

    linoxmg Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2005
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    15
    Cuesta un cojonazo Ramón (hablo de oídas, pero rozando los 2000), normalmente venden el cuadro sólo (ltmracing) o montajes que realizan ellos, y sólo hay de carbono.

    Un saludo.
     

Compartir esta página