VIVIR SIN COCHE - Propuesta alemana para los nuevos barrios.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 24 Dic 2009.

  1. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid

    Lo de ir a por el pan en coche, 4min andando, lo he visto hasta hace poco en casa de mis suegros :roll:

    Y te puedo dar muchos ejemplos así. Ese barrio no es la solución, es demasiado extremista, lo que tenemos que hacer es concienciarnos y darle el uso correcto al coche. Pero en este país es algo realmente difícil dada la idiosincrasia general.
     
  2. esegero

    esegero Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid (Hortaleza)
    Yo lo veo cojonudo. Si pudiese vivir allí en las condiciones en las que vivo aquí en Madrid, no lo dudaba. Lo que veo de p*** madre es que tienes la OPCIÓN, si quieres, te vas a vivir allí, si no te vas a otro sitio. La putada sería que ya viviendo en un sitio te obliguen a no tener coche...

    Hoy por hoy solo me desplazo en bici. Para currar, ensayar con el grupo, ver a mi familia, quedar en el centro... incluso con la plegable puedo hacer la compra si tengo que desplazarme. Tengo coche, pero esto lo voy a solucionar en breve, se lo regalo a mi hermana por reyes, y si lo necesito, se lo pido. Por eso viviría allí, en caso de que mis condiciones fuesen parecidas a las que tengo en la actualidad, sobre todo por quiterme el ruido y los humos de encima.

    Un saludo!!
     
  3. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Hoy en día, para mucha gente (entre la que me incluyo) bien por ocio o bien por trabajo (en mi caso, ambas cosas) el coche es necesario.

    lo que no es necesario es el mal uso del coche.

    Como comentáis, el ir a por el pan en coche, el usar el coche para todo aún cuando no es necesario o habría una serie muy razonable de alternativas es el verdadero problema.

    Ese barrio es completamente insostenible por que por muy buena red de transporte público que haya (que seguramente para satisfacer las necesidades de un barrio donde está prohibido el tener coche sería completamente desmesurado) acabaría estando aislado de la ciudad/ciudades de las que dependa.

    Se puede prescindir del coche en el centro urbano de una ciudad. Conozco gente que no tiene coche y no le pasa nada. Tienen una vida bastante relajada, los servicios a la puerta de casa y con tener bicicleta es más que suficiente para sus trayectos habituales (el transporte público que tenemos en España suele ser nefasto y tercermundista comparado con el que hay en Europa). Pero en un barrio no lo imagino al menos en la sociedad en la que estamos aquí y ahora.

    El poder prescindir del coche es un lujo. Una opción muy saludable, pero el tenerlo prohibido en un barrio me recuerda a ese tipo de creencias, sectas, religiones o como se les quiera llamar que "por principios" prohiben hacerse transfusiones, vacunar a los niños o que un médico vea a una mujer desnuda.

    En el uso del coche, como en todo, lo que debe primar es la racionalidad.
    Ciertamente me encantaría poder vivir en un sitio donde el coche no hiciese falta, donde poder ir a todos lados en bici o andando y donde trabajar 8 horas fuera suficiente.

    Lamentablemente en muchos casos, la realidad es otra bien distinta.

    Un saludo.
     
  4. lysvinx

    lysvinx Tractor rueda estrecha

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi parecer se sigue insistiendo en un concepto equivocado:

    A nadie se le obliga a ir a vivir a ese barrio, luego, el que quiera tener coche, que lo tenga... fuera de ese barrio.

    En mi humilde opinión esta propuesta alemana no supone ningún tipo de integrismo social, tan solo una opción más para quien quiera disfrutarla.
    No es obligatorio.

    ---

    Personalmente trabajo en casa (casi todo el tiempo) por lo que estaría encantado de disfrutar de un barrio sin coches y, como bien señalan más arriba, con todo el espacio que ocupan liberado (para las cletas :)).

    Cada cual es un mundo.
     
  5. johnfrancis

    johnfrancis Novato

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y aunque no tengas coche? Puede acercarse a ese barrio una furgoneta que te traiga la compra del mes?
    Yo que no tengo coche, teniendo en cuenta lo que me cuesta, suelo hacer una compra mensual que viene en reparto a domicilio. Me da que en ese barrio sería visto con malos ojos...
     
  6. Bavmorda

    Bavmorda Redescubriendo mi ciudad

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña
    Para mí esta frase es el meollo de la cuestión.
    No, nadie te obliga a vivir ahí. Pero debe de ser estupendo que, en un momento dado, un cambio en tus circunstancias que te haga necesario el coche, te obligue también de repente a cambiar de residencia y de barrio, con todo el trastorno que eso supone.
     
  7. esegero

    esegero Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid (Hortaleza)
    El objetivo planteado para esta ciudad no veo que se aproxime lo más mínimo a ese tipo de creencias, sectas o religiones. Segun lo plantean, puedes tener coche, solo que fuera de la ciudad, es más, si tienen un sistema organizado de coche compartido es por algo.

    Yo vivo en la actualidad practicamente sin coche y es algo que no cambiaría por nada, y no vivo en el centro de la ciudad, vivo en Hortaleza y me desplazo a veces a 20 km (la otro punta de la ciudad) de ida y otros 20km de vuelta. El coche lo tengo destinado al transporte de bultos pesados, como por ejemplo los amplis, bateria e instrumentos del grupo en el que toco para hacer conciertos. Si no fuese por esto no me habría comprado ni siquiera el coche. Hoy por hoy, un deposito de gasolina me dura casi tres meses.

    Saludos!!
     
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    al principio de la noticia lo pone bien claro: .
    en Weißenburg, un distrito de Münster, su habitantes no están autorizados a poseer ningún vehículo

    Para mi eso es un integrismo que no entiendo, como dar un manto de "exclusividad" y de poder decir: "tu tienes coche (o moto), no eres apto para entrar en nuestra selecta sociedad".

    Eso lo que consigue es formar un ghetto, algo que no concibo en un urbanismo moderno.
    No es que no se pueda taner el coche en el barrio, es que no puedes poseer ningún vehículo... pues eso, que no lo entiendo.

    ¿Que pasa si tu empresa que está a 15 km, al lado de una parada de autobús que te deja a diario puntualmente en tu puesto de trabajo y te recoge de la misma manera se traslada de ubicación a un parque a 18 km en la otra dirección, de nueva construcción y no tienes transporte público por que de momento solo se ha trasladado tu empresa y el guardia de seguridad?
    ¿vas en bicicleta (esto es Alemania, el invierno es ligeramente peor que el de estos lares)? ¿dejas tu trabajo (más bien te echan)? ¿te cambias de casa? ¿ganas lo suficiente para ir en taxi todos los días?

    Sigo diciendo que pasaría a ser una comunidad muy exclusiva en la que sus integrantes sólo podrían ser o profesionales que trabajen desde casa o jubilados.

    Y si con el tema del alquiler es posible mantener esa exclusividad y excluir a los infractores que tengan coche, ¿que pasa con los que se compran un piso y luego se compran un coche, una moto, una caravana o una barca para dar paseos por el lago? ¿les expropian?

    Está claro que no se obliga a nadie a vivir allí, pero esa prohibición hace que este modelo no pase de ser un experimento que no podrá ni exportarse ni servir como sistema a vivir sin coche.

    Un modelo urbano tiene que fomentar ciertos usos, pero a través del propio modelo, no a través de una prohibición.

    Sinceramente me parece una manera simplona y tonta para solucionar el problema (que lo hay) del uso del coche privado. Desde luego más propia de un político iluminado que de un estudio alemán de arquitectura.

    Un saludo.
     
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Con los debidos respetos me parece una soberana estupidez.

    Aun entiendo al que va a una pequeña aldea a perderse pero esa ciudad-comuna (a falta de más información) más se parece a una secta que a un modelo de comunidad a seguir.

    Obviamente a nadie le obligan a irse a vivir allí. Pero el que vaya no podrá tener coche a su nombre. ¿Apostais a que más de uno tiene un coche a su servicio fuera de la zona residencial aunque esté a nombre de su padre/madre u otro familiar?

    Vamos a dar un buen servicio de transporte público, a instalar surtidores electricos, a aumentar los surtidores de gas y de biocombustibles y, poco a poco, si resulta viable podremos hablar de bajar el parque automovilístico.

    Un saludo.
     
  10. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    KAPO. puede que sea problema de la traducción, no lo tomes al pie de la letra. Siempre hay variaciones a la hora de cambiar de idioma un texto.
     

Compartir esta página