VPP1 vs VPP2 o Nomad1 vs Nomad2 or How to holding the mid-stroke.

Discussion in 'Enduro' started by fidibiz, Sep 22, 2009.

  1. fidibiz

    fidibiz Jumping Rabbit

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    2,026
    Likes Received:
    255
    Location:
    En busca del Aleph
    je, je, je. Depende del día!!! :artista

    A todo el mundo se le ha olvidado el bloqueo puesto o el cambio de recorrido bajo en una bajada...
     
  2. fidibiz

    fidibiz Jumping Rabbit

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    2,026
    Likes Received:
    255
    Location:
    En busca del Aleph
    Retomando estas notas sobre el Fox RP23 Boost Valve y lo mismo que dije que sobre el artículo del Solo Bici que era poco útil y que para esa bici que probaban podría ir bien pero que en otras no.

    Ahora digo que en el nuevo Solo Bici de este mes de octubre, contretamente en la página 78 hay un artículo sobre el Fox RP23 Boost Valve que si que lo considero útil no solo en cuanto a su explicación técnica si no a la idea que hace incapié en la personalización que hace de fábrica Fox sobre el RP23 BV según si el tipo de bici es para XC o Enduro y sengún las especificaciónes del fabricante debido al sistema de suspensión de la bici en concreto.

    Como reflexión, viendo lo tan diferentes que son los sistemas de suspensión hoy en día en las dobles, viendo que se personalizan amortiguadores para un tipo en concreto las compañias que fabrican los amortiguador, y viendo que en los USA proliferan las empresas de puesta a punto personalizadas de amortiguadores (para una bici con su sistema de supensión, un rider, unas preferencias, un determinado uso, etc...)

    ¿Cómo es que no hay un empresa española que se dedice que hacer tunnings personalizados de suspensiones?

    Pongo esta reflexión en el Foro de Enduro porque aquí quieren ir más rápido con un amortiguador perfectamente regulado... no? je,je,je
     
    Last edited: Sep 29, 2009
  3. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,632
    Likes Received:
    4,663
    Yo veo 2 caminos.

    1. No esta suficiente profesionalizado en Españaesta industria como para que alguien se plantee hacer settings específicos de amortiguadores...

    2. Seguro que se lia parda por algo y no son serios y bla bla bla ( en españa es una tendencia CRECIENTE)

    3. Hay mercado para sacar dinero por settings específicos para amortiguadores'?? YO creo que no....
     
  4. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    Si estamos dispuestos a pagar un CCDB porqué no pagar en personalizar un amortiguador que ya tenemos....??? Seguro que seria muchissimo más económico.
    Además,si compras ese rp23BV en aftermarket,como lo tararás para que funcione bién en tu bici ???? No dicen que lo presonalizan para cada tipo???
     
  5. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Joined:
    Mar 10, 2006
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    97
    Location:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Hola buenas. Tengo una seria de dudas y veo que por aquí estais toda la tropa técnica.

    A ver, hace unas dos semanas adquirí una NOMAD 1 de 2008, es decir, la última evolución de la Nomad 1, con pipa onepointfive. el caso es que leí en un solobici (el de la comparativa de enduros LT en la Fenasosa) que le midieron 175mm de recorrido trasero, y teniendo en cuenta que tengo el mismo modelo, medí la carrera de mi rueda real. Efectivamente, mi rueda trasera desplaza 175mm reales con un amortiguador fox DHX 5 air de 216x63mm.
    Ahora bien, todos los tecnicismos que habeis concretado me parecen genailes, pero no están plasmadas ciertas diferencias según montaje. Me explico. Tengo tarado mi amortiguador a mi SAG (90kilos en orden de marcha, sin poner el propedal y teniendo en cuenta la horquilla que llevo, una totem de muelle con un muelle que me da en la nariz que es demasiado duro para mí, porque no le saco mas de 155mm a la bicha), con unos 215psi en la camara principal, unos 120 en la secundaria, una vuelta para el boost valve y 9 clicks desde cerrado para el rebote. yo la noto que va completamente pegada al suelo, no hago topes, salta metro, metro y pico a planazo y ni se entera... pero creo que no termina de ir fina... Cómo me lo podeis explicar teniendo en cuenta que soy tonto y no me entero de nada? Si levanto la bici de atrás un palmo y la dejo caer, se queda pegada al suelo como una buena DH, por lo que creo que está mas que bien tarada. Y con respecto a subir, noto la interacción en plato pequeño, pero no es para matar a alguien, aunque si pillo un buen bache, si que tengo kickbackpedal de ese... no exagerao, pero si que lo noto.

    Estos datos son trascendentes? Mi bici pesa unos 15,200



    EDITO:
    En referencia a las empresas de tuneo de suspensiones, si que existen (por aquí en el foro hay alguno, no me acuerdo de los nicks, pero por DH andan...) pero supongo que ni el ciclista medio español es tan "tiquismiquis" para intentar sacarle el jugo a su máquina, ni la gente que se gasta las pasta en bici para aparentar lo necesita. Por mí, si yo consiguiera el nivel necesario para sacarle rendimiento a mis suspensiones, sería usuario de esas empresas, porque entiendo que la mejora tiene que ser palpable, no solo en rendimiento, sino en comodidad y en seguridad. Además, el ser un tío poco inteligente hace que me interese por las cosas que desconozco, que son muchas y variadas.

    Un saludo
     
    Last edited: Sep 29, 2009
  6. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    En España tenemos a Doctor Suspension.....Alias Pedro.
     
  7. Migue

    Migue Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 3, 2004
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    105
    Location:
    En un lugar de la Mancha
    Te cuento, precisamente he hablado con dueños de tracer VP con el nuevo RP23 Boost Valve y aseguran que ha mejorado muchísimo respecto al rp23 anterior (son los dueños de competitive cyclist).

    El nuevo rp23 puede ser más progresivo que el antiguo aunque sea más sensible en su primer tramo... asi que precisamente si está bien seleccionado puede mejorar también bicis como la tracer.

    Por lo que se Fox ofrece diferentes tarados, de hecho en las pocas webs donde lo he visto en venta te piden que digas el modelo de bici para el que lo va s a usar.

    Creo que los parámteros que se personalizan son psi en el pistón Boostvalve compresión y rebote. Bueno y el propedal de siempre.

    Lo que no se es cuantas versiones habrá y si se creará una lista con el que se necesita.

    respecto al tuning estando la gente de push a 4 días de envio por mensajería....


     
  8. x1lolo

    x1lolo Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 31, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    805
    Location:
    IBIZA
    si tienes una nomad 1, el dhx 5 air no es el amortiguador mas adecuado para que la trasera vaya fina, prueba un manitou isx6 si quieres aire o un muelle (mucho mejor) con el muelle el tramo medio del recorrido es mas firme y pedalea sensiblemente mejor siendo ademas mas sensible a pequeños impactos , yo despues de probar el dhx5 de muelle y el vivid me quedo con el vivid de calle, aunque pese mas.
    Respecto a la totem, yo llevo el muelle blando con 75Kg y 5 cm de sag le saco casi todo el recorrido con la compresion de alta casi abierta y la de baja 5 clicks, es la mejor horquilla que he probado, el unico pero que necesita bastante mantenimiento, limpiar y lubricar barras en cada salida y hacer el express lube cada mes y medio o dos (segun uso)
     
    Last edited: Sep 29, 2009
  9. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Joined:
    Mar 10, 2006
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    97
    Location:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Yo no se que muelle lleva mi totem, pero la única regulación que lleva es la de baja en compresión (es la is) rebote y añadir arandelas de plástico al muelle con el fin de comprimirlo y hacerlo mas duro. Creo que debería cambiar el muelle por uno mas blando (el anterior dueño pesaba unos 110 de romano) y según el llevaba de los dos medios el mas blando de los dos.

    Lo de cambiar el amorto, entiendo que debería probar antes, porque ya digo que yo la noto suficiente, pero claro, mi culo globero no entiende de esas exquisiteces... y a lo mejor pruebo muelle y se me hace pesicola... y siq ue noto diferencia. Todo hay que decir, que tengo un amigo en Valencia en la que debemos compartir talla, pero el lleva muelle y yo el dhx5... así es que a probar tocan...
     
  10. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    El tema de los amortiguadores es sorprendente, la gente se gasta 800 euros en una horquilla o 500 en unas ruedas sin pestañear, pero el amortiguador no lo tocan a no ser que el de serie tenga un funcionamiento penoso. Un DHX4 vale 200 Eurillos, y puede ser una de las mejores inversiones que hagas en la bici....


    Un saludo.
     
  11. fidibiz

    fidibiz Jumping Rabbit

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    2,026
    Likes Received:
    255
    Location:
    En busca del Aleph
    Teneis razón, seguramente no hay mercado y no hay tantos tiquismiquis... jejeje

    Con respecto al Fox RP23 según el Solo bici en Fox regulan la presión en psi sobre la vávula boost valve (con nitrógeno, entre 150 y 225 en all mountains y hasta 350 o 375 psi para XC), y el nivel de firmeza velocity tune.

    Tengo que decir que no se por donde lei que Fox esta trabajando en un programa de setup personalizado para usuarios, lo que creo que es para Fox USA...

    Sí, ajusta a tu media los Boss (de momento).

    Si, pero te tienes que expresar en inglés y si ya es dificil explicar cómo quieres el amortiguador en español... imagina en inglés!!!

    Respecto a la Traver VP seguro que va mucho mejor el RP23 BV pues yo he probado con el RP23 normal y se hundía muchísimo si le ponias el sag que tocaba para enduro.

    "Creo que no acaba de ir fina..." Bueno, si pesas 90 kilos en orden de marcha, como te ha comentado x1lolo, con un amortiguador de muelle bien tarado para tu peso, uso y preferencias sin tener un culo muy fino vas a notar un gran mejoría, tanto bajando, como con la iteración con el plato pequeño o "kick-back-pedal" ese.

    Para mejorar el kick back con tu actual DHX Air prueba a cerrar un poco más la camara de la boost valve esa (1,5 o 2 vueltas desde abierto... ves probando, y bajar un poco los PSI de ella si no aprovechas todo el recorrido, harás algo más firme el tramo intermedio de la carrera del amortiguador pero no como un muelle.

    Con un muelle consigues eso que el trame intermedio ese se aguante más dándote la sensación de que el amortiguador no gasta innecesariamente el recorrido de éste aguantánse mejor para impactos medios y recuperándose mucho mejor, menos brusco y de manera más controlada.

    Cuanto más pesas más recomendable es poner un muelle en la Nomad1 si quieres que se comporte mejor en zonas pedregosas e impactos medios repetidos. Realmente sientes como la bici dibuja mejor el terreno!!! Y no solo bajando, si no subiendo mejora una barbaridad!!! Es una gozada en zonas técnicas!!!

    Saludos!
     
  12. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Joined:
    Jan 23, 2006
    Messages:
    8,704
    Likes Received:
    2,024
    Totalmente de acuerdo
    Y en cuanto a que no hay mercado para los "tuneadores".... no sé, igual para alguien que solo se dedique a eso, efectivamente no, pero por ejemplo en UK, Mojo, es el distribuidor de Fox y al mismo tiempo personaliza las horquillas y amortiguadores de la marca.
     
  13. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    11,340
    Likes Received:
    15
    Location:
    Norte de Madrid
    Hombre aqui tenemos a Almar que tunear lo que se dice tunear no tunean, arreglar lo que se dice arreglar tampoco arreglan, eso si cobrar lo que se dice cobrar, cobran.
     
  14. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Joined:
    Mar 10, 2006
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    97
    Location:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Hola. Gracias, así lo entiendo un poco mejor...

    Primero comentar: en realidad, en marcha no veo que oscile demasiado el amortiguador a no ser que trague un bache medio. el sag lo llevo a 20mm, el máximo que dice Santa Cruz para la Nomad1. Por otro lado, los settings que tiene el dhx es el de la tabla de Santa Cruz, lo que ya no se si es un poco "genérico" y luego se puede uno exponer a otras preferencias sin cargarse nada. Lógicamente, se que en DH los settings son unos o dos puntos mas duros en todas las medidas. Lo del muelle... no sé, tengo que probarlo, porque realmente en la horquilla si que he notado diferencia, lo que me dice que será mas estable detrás. En impactos grandes, saltos de un metro o así, noto que la bici va "blanda de atrás" pero ni noto tope ni luego veo que haya llegado hasta el final de la carrera del todo. A lo mejor le queda 1 mm de carrera al amortiguador, con lo que mis pensamientos van en que no está mal tarado, y si a eso le sumo el que se queda realmente pegada al suelo, pues reafirma mis pensamientos. Lo que si la noto mas "estable" en todo el funcionamiento con el propedal puesto, lo que significará que algo no está del todo bien configurado. En una bajada por cemento, el domingo, rápida y con cambios de rasante, la noté muy blanda de atrás, como si fuera en el 75% de la carrera y me daba sensación de barca. Eso puede ser por la presión de la camara secundaria, o por falta de presión en la principal? La secundaria, realmente, que función tiene? controla el propedal o la resistencia a hacer topes (entiendo que el propedal es la compresión en baja y la resistencia a hacer topes la compresión en alta?)

    A ver si termino por enterarme...


    Gracias ;)
     
  15. ukukus

    ukukus Malosera...

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    4,022
    Likes Received:
    688
    Location:
    Valdeorras
    Vaya, se me habia pasado desapercibido este post (demasiado tiempo en la seccion de carretera) me viene bien, pues ahora estoy en el proceso de adaptar un manitou 6-Way de aire a mi Uzzi VPX y como es VPP1 estoy teniendo algunas pegas.
    Ya se que el muelle es lo suyo, pero queria trastear con aire, asi que saco conclusiones de lo que leo y "creo" que por el sistema que es deberia endurecer la parte media del amortiguador y no darle tanta progresividad, pues el sistema ya la tiene. Supongo que eso lo consigo con la compresion en baja y el tamaño de la camara del SPV.
    Esta tarde, 3ª sesion de pruebas y sigo leyendo para aprender un poco mas sobre esto.
    Gracias a todos por enseñarnos cosas a los ignorantes en estas materias.
     
  16. fidibiz

    fidibiz Jumping Rabbit

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    2,026
    Likes Received:
    255
    Location:
    En busca del Aleph
    Lo que has dicho de probar un muelle es lo más acertado para que saques tu mismo tus propias conclusiones. A la Nomad1 no le hace falta demasiado control de tope pq es un sistema muy progresivo al final, pero claro, volvemos a la personalización de un amortiugador o las posibles regulaciones que tenga este.... No es lo mismo un tio de 100kg que salta 2metros a plano que un tio de 65kg que salta 50cm a plano... Evidentemente!!! Si el rango de regulaciones externo te vale para regular esas diferencias abismales entre los dos tios perfecto!!! Pero si no ahí es donde entra la personalización de la compresión de alta, por ejemplo, en el Vivid esto se hace internamente!!!! La pregunta es quien te lo hace???

    DHX Air, lo mejor y primero que debes hacer es leerte el manual en castellano varias veces y así aclarar conceptos!!! Te dejo un enlace la manual on-line de Fox:

    WebHelp

    Como punto de partida los settings que Santa Cruz estan bien:
    Santa Cruz nomad1

    Luego, cada uno tiene sus preferencias, el tipo de uso que le da, Rider, etc...

    Aquí hay que ir trasteando e ir buscando hasta donde puedes conseguir regular tu amortiguador para adaptarlo a uno.

    Notas sobre el DHX-Air que no dice el manual de Fox y que después intercambiar impresiones por foros y sobre todo trastear muuuucho

    - Si pesas mucho el mejor upgrade que le puedes hacer a la Nomad1 es ponerle un muelle, es otra bici diferente, mucho mejor en todo excepto por no tener demasiado propedal y el peso que le añades. Es personal valorar lo que uno sacrifica de un lado para ponerle en otro.

    - Si quieres que se aguante el tramo intermedio en la Nomad1 prueba de cerrar la cámara boost de 1/2 en 1/2 vuelta y ves viendo como se comporta. Esto hace más duro el final del recorrido pero tb ayuda a sostener el tramo intermedio.

    - Con la presión en la cámara boost controlas el propedal pero influye en el final del recorrido, más aire, más duro y viceversa.

    Tunning del amortiguador
    Aparte de que te ajusten el amortiguador para uno también hay que valorar el número de ajustes que tenga externos y el rango de éstos.
    Así, si haces rutas muy variadas puede uno mismo ajustar un poco mejor el amortiguador a la ruta. Un día puedes irte a rutear por pistas, otro a hacer trialeras pedregosas pero sin saltos grandes, otro podrias ir a saltar...
    La regulación es un compromiso para el tipo de ruta... otra cosa sería un tio que corre DH y hace la mejor regulación del amortiguador/suspensión para ese tramo de DH concreto, que siempre es un compromiso de ajustar para el tramo más desfavorable, y poder ganar algunas décimas o incluso algún segundo!!!

    Saludos y paciencia con el ajuste, recuerda, un cambio, una prueba. Ah, si puedes probar un DHX de muelle que sea con el muelle de 500 lbs ;-)
     
  17. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Joined:
    Mar 10, 2006
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    97
    Location:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Gracias fidibiz. Lo de la prueba de la nomad 1 con muellaco ya lo tengo "mirado" con Muñeco diabolico Mondraker, colega de fatigas en la zona levantina, tinker, y peor rider... jajajaj (como me lea...) y creo que mas o menos andamos igual de peso y tal, con lo que reo que las libras del muelle serán las adecuadas para mí... Yo estoy en 84k, pero entre ropa, mochila y demás zarandajas...

    ;)

    Un saludo.
     
  18. x1lolo

    x1lolo Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 31, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    805
    Location:
    IBIZA
    esa sensacion de ir en una barca y con 75% del recorrido comido es lo que mejora sensiblemente con el muelle, tambien se puede mejorar subiendo la presion de la boost valve (haz la prueba) pero a costa de perder sensibilidad.

    Respecto a la dureza del muelle no tiene por que servirte el mismo tarado, pues cada sistema ejerce una fuerza diferente (exceptuando que sea la misma bici), yo antes que estaba mas fuertecito llevaba un 450lb en el vivid, ahora uso un 400 e , aunque lo mejor es que te guies por el sag, yo llevo el maximo
     
    Last edited: Oct 1, 2009
  19. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Joined:
    Mar 10, 2006
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    97
    Location:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    x1lolo, lleva la misma nomad que yo, pero del año anterior (pipa de 1'1/8) y en blanco en vez de negra. Lo que él lleva una 55 delante... y la geometría no será la misma, lógicamente, amén de la talla...(?)

    Antonio, has probado el sistema de marín en tu gráficas? Es que es loq ue tengo yo como referencia y lo notaba mas estable en todo el recorrido del amortiguador. Amén de que si hechabas el peso atrás, se convertía en una cosa muy diferente a si tenías el peso centrado en la bici. El sistema me encanta, pero se quedan un poco cortos los 13cm detrás...

    Es el quad original de Whyte, y llevaba un float R con el propedal medio y el rebote medio de casa, ya que no es regulable externamente en ese amortiguador. Ese sistema no se mueve NADA pedaleando, es activo y lo único que se nota que necesita mas propedal es cuando te pones de pie que si que se hunde...
     
    Last edited: Oct 1, 2009
  20. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol

Share This Page