Ya me fije en que Mosquera no llevaba, sino las "zapas de competi"...todavia hay clases. Pues que quieres que te diga...no comercializarlas me parece un error, mucha gente las compraria, no creeis?
Yo les he visto perdidos en los finales de etapa en lo que se refiere a las llegadas, cuando ellos hacian el recorrido antes, siempre daban referencias de tal curva o de la rotonda o de si habia un repechon, por lo menos deberian haberse informado de esos detalles,seguro que si hubieran llamado a algun auxiliar de los equipos de los que hay en meta les dan pelos y señales, pero ha sido mas facil leer el libro de ruta y atenerse a lo que diga. Realizacion cero patatero, algunas llegadas era mas inportante la publicidad de Renfe que ver al corredor. Suerte que los corredores nos han hecho disfrutar.
A mi el recorrido de la Vuelta de este año en general me ha gustado. Se nota que el diseñador del recorrido (¿sigue siendo Olano?) se ha puesto las pilas, ha hecho caso de las quejas de otros años y ha creado una carrera en la que los favoritos se han implicado desde el principio y en el que había finales con "trampa" al estilo italiano. Se han visto menos autovías y menos finales en polígonos industriales. En detalles más puntuales, a mi, personalmente, no me gustan ese tipo de finales en una rampa empinada de cemento. Soy más de puertos de toda la vida en la que se puedan ver ataques al final entre los favoritos, aunque viendo la tónica de los últimos años, tal vez lo mejor sea eso, meter tales rampas que aunque no haya ataques los favoritos lleguen de uno en uno. De 10 los recorridos con varios pasos por un punto, como Navacerrada, o como El Escorial/Abantos hace unos años. Ya que la gente se desplaza, está muy bien poder ver 2 pasadas de los corredores. En cuanto a participación. La Vuelta gana, y mucho, cuando no hay un claro claro claro favorito y sobre todo con la participación en Septiembre. Es un lujo tener a los corredores que tienen, como esto cambie a Abril, malo malo. Se ha visto bastante más espectáculo que en el Tour, sin duda, pero sigue habiendo mucho espíritu reservón, con mucho miedo a atacar de lejos y mucho conformismo en general, salvo contadas excepciones como Mosquera. Se quedará con la duda de que si hubiera atacado un par de días desde un poco más abajo tal vez hubiera ganado la Vuelta. A ver si esto vale para que se pruebe un poquito más a los líderes en las carreras . De TVE y su retransmisión, poco queda por decir. Realización lamentable, sin saber dónde enfocar en momentos clave de las etapas, no enfocando a ganadores al llegar a meta, mala calidad de imagen,..., pff.
Pues no estaría mal tener a alguien que fuera contando "intimidades" del material de los profesionales. A mí me gustaría. Sin embargo, hay que mirar un poco más allá y no pedir las cosas que a un grupo de freaks como nosotros nos gustaría: creéis que a la grandísima mayoría de gente que ve el ciclismo le interesa saber qué zapatillas llevaba Barredo o qué aceite para la cadena usa el equipo Milram? A mí sí, pero tenemos que darnos cuenta que las retransmisiones tienen que contentar a la gran mayoría del público y el nivel tiene que estar redondeado "por abajo". Por cierto, sabe alguien si vive en Madrid? *****, es que creo que me lo encontré ayer precisamente, caminando al lado de un pibonazo de 25 añitos... xD Y hombre, alguna cagada de Pedro y Perico (como la del "ah, si ya han pasado la meta" de la Bola del Mundo) se nota que es porque no están físicamente en la llegada, no la han "reconocido". Lo de la Bola del Mundo fue un poco sonrojante, pero mira, personalmente no cambio tener a un comentarista de alto nivel cada día en el plató (sin duda el mejor invento de esta Vuelta) por alguien que conozca los últimos 500m como la palma de su mano
Y por cierto, es cosa mía o los dos que son especialmente buenos son los dos comentaristas que están en línea de meta (Nico de Vicente -creo que se llama- y el que va en la moto)? Especialmente el que va en la moto y luego hace entrevistas a los ganadores de etapa o a algún destacado hace unas preguntas MUY pertinentes y con cierta enjundia, no el "cómo te sientes?"...
Jajaja, es que *****, en la tele a mí las azafatas siempre me habían parecido hasta un poco sosas, insulsas, pero macho, en la realidad son unos pibones de la ******! Las del cava especialmente, tremendas! xD
Si si!!! Son tremendas, estan buenorras que no veas jejeje Que andas por Madrid?? Lo de los comentaristas de TVE.. bueno, tienen dias... La verdad, que estén 3 o 4 horas largando no es escusa para que sean aburridos o no. Se supone que son profesionales, no los vamos comparar con nosotros. No hace falta mas que escuchar las retransmisiones de la RAY o de la television Colombiana para saber lo que es un profesional de las retransmisiones ciclistas Lo que pasa que en España si no lo hace Perico, carlos de Andres,... quien lo va hacer? Nos quedaremos a 2 velas... si es que en España nadie da un duro por el ciclismo.. Saludos
La verdad es que el tema de detalles mecanicos, material, etc...seria interesante, deberian explayarse mas en estos temas, a quien no le gusta? En la F1 y las motos dan mil detalles...sobre todo en la F1 y el publico general no tiene ni z... idea de como funciona un motor...pero es interesante que te lo cuenten con mil detalles...por que no en las bicis? Y mas ahora con el DI2 de Shimano...la gente que no sabe nada de nada pero ve la Vuelta...fliparia...o no? amen de quemar horas de etapas llanas...que falta hace. Perdon por el tocho!
Desde luego, elñ otro día en la salida de la etapa de la Bola del Mundo estaba viendo las bicis de rabobank que van todas con el Di2 y nos que andaban por alli discutian sobre si la cajita negra donde se ve el estado de la bateria, era un MP3 o la emisora para hablar con el coche, cuando les explique lo que eran fliparon.....
A eso me refiero, desde los años de Perico esto a avanzado mucho...y no estaria de mas unos buenos reportajes con algun mecanico que explique detalles, geomterias...no se...todo...en las etapas llanas valdria de relleno. Sabeis cuando se pondran las pilas? Como con las motos...cuando venga otro canal a quitarles el Tour...entonces mejoraran el producto que venden...hasta entonces...mas de lo mismo...
Calla, calla...alguna vez han grabado a algún mecánico y no son nada buenos explicando las cosas ni tienen facilidad de palabra...en general...
yo no he visto mucho de los reportajes que hicieron, pero lo poco que vi hera para gente que no tiene ni idea de lo que es una bici. demasiados basicos.
ajjajajajajajajaja...claro, eso tambien puede pasar...pero para eso son videos grabados...para que lo monten en condiciones y quede algo divertido y entretenido...pero vamos, digo yo que algun mecanico decente habra en los equipos pro, no? Hay dueños de tiendas / mecanicos que son unos frikazos como nosotros, o mas, del peso, de las novedades, etc, etc...no lo hay en el peloton pro? No me lo creo.
A eso me refiero, para que **** hacen un reportaje de esto son las ruedas, esto el manillar...y cuando das pedales gracias a una cadena gira la rueda de atras...*****, en la F1 nos cuenta casi, casi fisica cuantica...y la flipa hasta el mas ajeno a la materia, o no? Pues eso...cuando otra cadena les quite el Tour / Vuelta...se pondran las pilas...que pena!
Pues no se, pero me da a mi que no tardara tanto. No os habeis dado cuenta que desde el Tour no hacen mas que bromas que donde estara uno u otro el año que viene.
Lo quew no entiendo es eso de que las retransmisiones de ciclismo son para publico en general? como que para el publico en general? Si solo lo vemos los que nos gusta el ciclismo (como deporte de competicion), yo la gente que conozco que no sigue o practica ciclismo, ni de coña se pasa la tarde mirando un muermo de etapa del Tour... Es igual que yo no veo partidos de futbol, tenis,... no me gusta y paso, tengo cosas mejores que hacer que perder el tiempo en ver algo que ni me gusta ni me entero. Por tanto las retransmisiones deberian ser mas tecnicas y especializadas, si Perico o Carlos no saben pues que lleven invitados que controlen, o que monten reportajes decentes de reviews de material, bicis o entrenamientos.