Vuelta a España 2011

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por arrozduro, 16 Nov 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Lo de la organización por lo que deja ver la tendencia, no se porque me da a mi que es algo que cambiará. En febrero cuando estuve en la presentación que hicieron para la prensa de la marcha Paris-Roubaix Challenge que organiza ASO, hablando largo y tendido con el jefe de prensa de ASO, se les veia primero queriendo conocer opiniones variadas sobre la vuelta (A mi me hizo un buen interrogatorio), sobre el cicloturismo por aquí, interesados en la organización de actividades paralelas y sobre todo con muchas ganas de darle un buen impulso a la vuelta.....veremos a ver que conclusiones han sacado. Por lo pronto este año había caravana publicitaria un rato antes del paso de los ciclistas, cosa que no había antes, ha entrado skoda como patrocinador potente (que tambien lo es del Tour). Los cambios son pequeños pero firmes, tiempo al tiempo. Eso sí, que no pierda esa personalidad en los recorridos de la que hablabamos antes ya que como dije en mi anterior hilo, para mí es todo un acierto (con los pequeños retoques que se han propuesto de meter alguna etapa de gran fondo, o alguna super etapa de montaña)
     
  2. oliverius

    oliverius Podemos!

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Ya te digo!!!
     
  3. oliverius

    oliverius Podemos!

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Yo no sé si lo sabian, pero Froome ha perdido la Vuelta por no ser el lider de su equipo. Buen fichaje ha hecho Rijs, se le veía Super, como dice Linares.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Los test te dicen si vas a estar delante o no, eso lo saben todos los corredores, pero no te dicen cuanto te va a aguantar el físico en una carrera de 3 semanas. El propio Froome se sorprendía en twitter de sus números en la covatilla, y debido a su poca experiencia en grandes rondas, en su equipo tenían asumido que antes o después le vendría el bajón, al final no fué así por suerte para el.


    No hace falta recurrir a los potenciometros para saber quien es el lider de un equipo, en una concentración previa se les meten 6 horas de puertos y al director le queda muy claro quien está fino y quien no.
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Pero es que se os olvida que la vuelta no funciona como el tour o el giro, aquí si una ciudad no paga no tiene final de etapa. O es un lugar muy interesante para la carrera y se sube sin coste, a veces a cerros en los que solo hay repetidores de telefonía y televisión.

    Por ponerte en el tema, yo nací en Cadiz, la vuelta no va allí desde 1998, pero es que el ayuntamiento aún debe dinero de aquella vez, y por eso no se ha vuelto en 13 años.
     
  6. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
    Cosa que es muy triste... lo de cobrar y lo de no pagar, claro...
     
  7. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
    Además, hay que pensar que se puede perder mucho, incluso una gran vuelta, por como se duerma una noche; el aire a condicionado, un vientecillo, no ponerse la chaquetilla al llegar a un alto... mil cosas, entre ellas una etapa mal plaanteada, con sorpresas... y no sé a vosotros, pero a mi lo que más me gusta es encontrarme etapas con sorpresas...

    Parar ello hay recorridos interesantes, muy interesantes.
     
  8. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Referente a la vuelta en abril: en principio parece una buen idea, pues así los corredores escogería correr Vuelta o Giro antes del Tour y no vendrían a La Vuelta solo a correr algunas etapas y preparar el Mundial. Pero si hace años se cambio a septiembre sería porque algo no funcionaba ¿no?. Me temo que si se cambiara a abril en 3 o 4 años estarían planteándose cambiarla otra vez a septiembre por alguna razón.
     
  9. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Una etapa por el sur terminando subiendo el boyar o las palomas en grazalema no seria nada feo jeje
     
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Que manía terminar subiendo. Se puede montar una etapa muy infernal por esa zona....y sin terminar subiendo. Para mi es la peor obsesión de la vuelta. No se terminan de desenganchar de las etapas monopuerto en las que al final no se ve nada.
     
  11. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ahí te doy la razón, ¿porqué han de terminar siempre en alto?

    Con lo bien que bajan Lastrillas, Samuelito y Cia...
     
  12. grimpeur

    grimpeur Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    Segovia
    Una cosa que siempre he odiado es que cada vez que la Vuelta llega a Segovia, siempre hay que subir Navacerrada. Vale que cuando Whisky DYC era patrocinador se llegara allí que pilla nada más bajarlo, pero anda que no hay recorridos interesantes sin subir puertos y finales en Segovia bonitos y espectaculares.
    Hay zonas en las que se pueden hacer etapas con repechos dignos de clásica, hay una carretera que va de Turégano a Torrecaballeros que es perfecta para esto, o la zona de Riofrío en la que en menos de 20 km hay 3 subidas explosivas, una de ellas espectacular con 9 curvas de herradura seguidas.
    O finales en la plaza mayor subiendo la cuesta de los hoyos y después por el arco del Socorro en una cuesta adoquinada que debe tener un 12 o 13 %.
    Seguro que la Vuelta tiene muchos sitios que descubrir interesantes por dureza, espectacularidad y por ser sitios bonitos.
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Eso que tu dices lo ha propuesto perico un millón de veces, también ha propuesto la carreterilla forestal del valle del eresma y nada entre que ha pasado la organización y que medio ambiente pone pegas (para la carretera del eresma lo hacen, pero no para reventar el camino schimdt)

    Enviado desde mi HTC Legend usando Tapatalk
     
  14. Kantxellara

    Kantxellara Kaxka

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    8.453
    Me Gusta recibidos:
    3.118
    Ubicación:
    GIPUZKOA
    Al final hay muchos más ataques en etapas que terminan abajo que terminando arriba en puertos que se sacan 2 segundos. Si hay bajada hay corredores que tienen oportunidad de pasar al ataque escudándose en su habilidad para bajar. Y los gallos también dan mucho más la cara por ir delante y que no les corten
     
  15. grimpeur

    grimpeur Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    Segovia
    Ya, esa carretera es muy interesante para la Vuelta. Para el que no la conozca, es la carretera forestal que une la parte trasera de Valsaín (Se puede llegar por Valsaín o desde otra carretera que sale al lado del pantano antes de llegar a La Granja) con la Fuente de la Reina en su parte más alta, para bajar hasta la casa de la pesca, 100 metros después del puente que marca el principio del pto. de Navacerrada. Está cortada al tráfico, pero es habitualmente transitada por muchos ciclistas, y en Agosto se hace una cronoescalada hasta el primer alto, la Cruz de la gallega. En sus primeras rampas llega a tener un 16%.
     
  16. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    No si alli terminar subiendo es dificil porque no ai sitio pero si para terminar bajando y ai unas bajada curiosa jeje
     
  17. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Yo creo que la Vuelta está logrando una personalidad propia...

    Para mi el Tour es glamour, prestigio, historia, grandeza...El Giro es espectáculo en estado puro...La Vuelta se me asemeja más a la italiana y me gusta que sea así...buscando el atractivo para el público.

    Pero no puedo estar más en desacuerdo con quien dice que los paisajes que se ven son feos, que si es lo que hay y no hay más...A lo mejor no tenemos los grandes puertos del Tour pero la variedad paisajística que tiene España así como infinidad de ciudades y pueblos con historia y solera es inmensa como para hacer una vuelta que pareciese un auténtico paseo histórico o una visita a un museo en bicicleta...Si no se visitan X ciudades o no se hacen otros recorridos obedecerá a otras razones pero no a que no existen posibilidades...
     
  18. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    España es el 4º o 5º país mas extenso y sobre el 3º mas montañoso de Europa (ahora mismo no lo recuerdo con exactitud), con una altura media sobre el nivel del mar de mas de 600 m. Así que por terreno para montar etapas super espectaculares, pués parece que no es.
    Otra cosa son temas de los organizadores, política, los equipos ciclistas, "pasta"...

    Saludos.
     
  19. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:

    +1 De hecho en la etapa que pasó por El Barraco, esperando a que pasaran los corredores un paisano que había por allí preguntó "¿Como va Contador?" la gente no entendida/aficionada al ciclismo quiere figuras en la carrera, si es dura, si hay castillos, si los podiums son en poligonos industriales, si hay finales en alto o no, le da lo mismo.
     
  20. felixprieto

    felixprieto Niskalobike

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra Morena
    Hola a todos es la primera vez que escribo en el foro de carretera pero os leo casi a diario y aprendo mucho de vosotros en esto de las carreras que me apasiona.
    Se esta hablando mucho de los recorridos de esta Vuelta y de que si Andalucia ofrece a la Vuelta solo olivos y paisajes secos,pues bien,yo creo que los 42 o 43 grados de temperatura y ese sol que cae a plomo a las tres de la tarde han tenido mucho que decir en esta Vueltal.Los grandes puertos ni que decir tiene que marcan la carrera pero el calor ha hecho una criba alucinante,seguro que el peloton estaba frito por dejar Andalucia jejejejeje.Para mi ha sido una gran Vuelta muchisimo mas interesante que el Tour.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página