Eso mismo lo llevo pensando desde el día de cumbres verdes,yo pernosalmente no me creo que contador se rompiese la meseta tibial,3 semana sin apoyar la pierna y 2 semanas de entrenamiento y ahí está 2º en la general,yo no me lo creo.
pasa igual que cuando competíae juveniles y sub23,ni dios entrenaba,nadie se cuidaba,pero después volaban en carrera y finos como alambre.
Gracias por la respuesta. Al ver uno blanco pensé que sería por la combinada, pero al ver dos corredores con el maillot blanco y además del mismo equipo... me descolocó totalmente
A mi también me suena raro lo de Alberto, pero no me parece mal que engañe para despistar, son profesionales, lo mismo opino de froome. O iba de farol o se ha frito los huevos con el compex.... De todos modos veo complicado entrenar muchas horas sin que nadie te haga una foto y la cuelgue en Twitter o alguna movida de esas...
Contador es el primer ciclista que ha demostrado que entrenar no sirve de nada, se puede preparar un giro en la playa y se puede pelear por una vuelta habiendo montado 10 días en bici. Entrenar está claramente sobrevalorado.
Pero es que da la casualidad que si lo han visto, por Ávila y por la Vega del Sur de Madrid más lo que ha debido de estar haciendo en Suiza antes de venir a España. El que parece que no mentía es Jesusito que no se le ha visto ni bajando a por botes al coche. Que pena con la de pedazo corredores que se están yendo al paro y que este tío este viviendo del cuento en un equipo de primer nivel.
Hola A ver cómo se da la contrareloj de mañana, para mi Nairo es la gran incógnita, pues no sé si va justo o está corriendo de forma muy inteligente, dejando que sean los demás los que hacen el esfuerzo. Obviamente en la contrareloj no puede aprovechar el trabajo ajeno, por lo que sabremos si efectivamente, como parece, es el candidato número uno a la victoria final. Y en cuanto a los que lo critican por ser un "chuparruedas" me reafirmo en mi postura anterior: son profesionales, no tienen que dar espectáculo sino ganar carreras. Si además dan espectáculo, mejor, pero lo primero es ganar, que es lo que cuenta para el patrocinador (creo yo). Por tanto para mi su conducta como profesional es intachable. Un saludo
Esta claro que hay que ganar. Pero creo que un patrocinador le saca más pringue al campeón que da espectáculo. Este es el que esta en boca de todos. Vamos: los maradonas o mcenroes de los deportes. Tal vez... los pantanis en el ciclismo. A mi por ejemplo Froome no me transmite nada ni será un tipo del que me acuerde. Da más espectáculo cancelara en un sólo día ganado la París-ruobaix que este en todo un tour.
¿Pero vosotros creeis que Nairo al nivel Giro es capaz de hacer frente al Contador de la primera mitad de 2014? Yo no lo sé, pero creo que no, y ademas la poca contrarreloj que hay favorece a Alberto. Y eso sin contar que Froome no haya venido a preparar el Mundial y en la tercera semana muestre su mejor versión, en tal caso, como no le hayan descartado antes, pasa a ser gran favorito. A mi Nairo me parece un corredorazo, pero su mejor nivel está por llegar, no le veo ahora mismo para plantar cara a los otros dos en plena forma. Muestra una habilidad para el escaqueo solo comparable a la de Rui Costa, y eso le hace ganarse enemigos pero también economizar y gestionar sus fuerzas de la mejor manera. Otra cuestión: ¿Se sabe la diferencia entre la ascensión de Heras en 2005 y la de este año (supongo que la de Contador será la más rápida)?
Valdelinares (steepest 7.04 km, 7.23 %, 509 m) 2005 | Roberto Heras: 18:08 2014 | Alberto Contador: 18:37
Mañana la etapa se la llevan Froome o Contador. Cuesta abajo la velocidad es aun mayor q en llano con lo que la aerodinamica todavia juega mayor papel. Huesos largos y finos como los de Conta y Froome tienen ventaja a esas velocidades. Ambos son muy aerodinamicos en comparacion al resto de favoritos. Yo creo que gana Contador.
Supongo que se refiere a Jesús Hernández, corredor de Tinkoff, fiel de Contador y al que cuesta recordar haberle visto en cabeza de pelotón.