Vuelta a España 2025

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por Alexglobero, 2 Dic 2024.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.559
    Me Gusta recibidos:
    6.385
    Ubicación:
    ...
    Pues hoy comienza LaVuelta femenina….
    se podría ir comentando en este hilo, si no parece mal a la peña, y así no abrir otro para solo una semana.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    576
    Lo que pasa es que el bloque español de carreras es casi ininterrumpido, a los equipos les va bien así al parecer.

    Yo sigo mas o menos lo que dan en eurosport (mientras pueda), lo único que si miro en pcs primero porque las conexiones no son muy largas.

    Lo mas novedoso en lo que va de temporada fue la racha de las bikers/ex-bikers como PFP, Pieterse y Pienaar-Le Court (habitual de Cape Epic incluyendo un primer puesto). Aquí tenemos (de memoria) a Pauline, Mona Mitterwallner y Chladonova.

    Otra cosa a destacar, aunque no sé si tiene posibilidad por la licencia en participar, es otra irrupción a través de otro deporte, en este caso la ex-triatleta Blasi, que ha hecho un quinto puesto ayer en la Traka, con gente muy competente en su grupo (Langvad entre otras).
     
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.559
    Me Gusta recibidos:
    6.385
    Ubicación:
    ...
    Pues mal empiezo….
    pensaba que la etapa acabaría por la tarde…y ya se ha celebrado….:(:confused:
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.559
    Me Gusta recibidos:
    6.385
    Ubicación:
    ...
    Lo que sí que me parece un tanto ridículo es que se organice una Vuelta a España de 1 semana….
    Y ojo, no me estoy refiriendo a nada que ver con las corredoras, si no al hecho de llamarlo así a una carrera que no lo es…
    Igual que Tour o Giro, eh, que si no me equivoco tienen una duración igual o parecida…
     
  5. JesGom83

    JesGom83 Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2017
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Segovia / Madrid
    también hay la vuelta a Suiza en 1 semana, o la vuelta a Romandía que acaba de terminar...y luego "vueltas" de 3 semanas de las que siempre nos quejamos que no pasan por nuestra zona....
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.559
    Me Gusta recibidos:
    6.385
    Ubicación:
    ...
    Ya….si yo más que nada me refiero al desequilibrio que hay entre una GV tipo Tour, Giro o Vuelta masculina o femenina.
    Si estas 3 GV’s son de 3 semanas en formato masculino, en mi opinión, “deberían” de tener el mismo formato para las féminas.
    Es una simple opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    576
    Refiriéndome a la Vuelta y no tanto a las carreras de este mes (Burgos, Itzulia y otra u otras dos de un día), mi opinión es que de entre las vueltas por etapas, estaba posicionada para ser la hegemonica, la que ninguna corredora grande desea perderse, y la de mas público, por varios motivos, pero sobre todo por la similitud con con las Vueltas de principios de los años 80, es decir las primeras televisadas en las cuales subir Lagos de Covadonga parecía una temeridad.

    En lugar de ello alguien ha decidido que la jerarquía es "el Tour es la mejor carrera", y en ese caso no ha sido una opinión mas, es lo que determina ASO, y no pasa nada, lo veremos por la tele y, mientras tanto, habra que ver si se consigue un autografo de Ferrand-Ferrand-Prevot, Vos etc..
     
  8. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.099
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    Supongo que el ciclismo femenino no genera lo suficiente para 3 semanas de competición. Una vuelta de 3 semanas requiere una infraestructura brutal, y lo pagan fundamentalmente los patrocinadores. ¿Cuántos patrocinadores están dispuestos a poner más dinero? ¿Cuántos municipios están dispuestos a pagar una dinerada por tener un inicio o final de etapa? ¿Los equipos femeninos se pueden permitir los gastos de 3 semanas? Cuando se genere más se podrán hacer carreras más grandes.

    Tema aparte sería si una ciclista es capaz de aguantar 3 semanas de competición y dar espectáculo, cuantas jornadas de descanso habría que añadir, kilometrajes, etc... Equipara el modelo competitivo femenino al masculino no tiene por qué ser lo mejor.
     
  9. JesGom83

    JesGom83 Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2017
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Segovia / Madrid
    "Desde 2015 hasta 2019 la prueba se realizó bajo el nombre de Madrid Challenge. Los tres primeros años, ediciones de 2015 a 2017, la carrera se disputaba en un circuito urbano por el centro de Madrid.[1 etapa]

    En los años 2018 y 2019 la prueba pasó a disputarse durante un fin de semana, realizándose el primer día una contrarreloj en Boadilla del Monte. [2 etapas]

    En 2020, ya bajo el nombre de Ceratizit Challenge by La Vuelta, se añadió a la carrera una tercera etapa, que ese año se disputó en Toledo.
    Al año siguiente, la carrera fue de cuatro etapas y todas ellas fueron en Galicia, coincidiendo con las últimas de La Vuelta masculina.
    Finalmente, el año 2022 se añadió una quinta etapa y, siguiendo la misma disposición, se realizó un recorrido entre Cantabria y Madrid.[5][6]"


    Va creciendo conforme va creciendo el propio ciclismo femenino
     
  10. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.424
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Pienso que por motivos que no vienen al caso, la realidad es que como no hay tanta inversión en equipos, ya es una suerte que tengamos una Vuelta a España de una semana. El ciclismo femenino, prácticamente, acaba de empezar (sí, conozco a Ruano, Jeanni Longo, Van Morsel, etc.) Si esto lo hubiéramos comentado hace 20 años, lo consideraríamos un hito. Espero y deseo que dentro un unos años el ciclismo femenino alcance mayor repercusión, mayores patrocinadores, se fomente la base, y podamos tener GV de tres semanas. Paso a paso, firme.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.559
    Me Gusta recibidos:
    6.385
    Ubicación:
    ...
    Me ha picado la curiosidad pues no lo sabía seguro ya que no soy muy de datos….y he mirado el palmarés de Paulina….tremenda.
    En el 2015(ha llovido un poco) simultaneo campeona mundial de ruta, mtb y ciclocross.:eek:
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.559
    Me Gusta recibidos:
    6.385
    Ubicación:
    ...
    Me da mucha alegría que una corredora como Ane Santesteban porte el maillot de la montaña.
    Que corredoras que llevan muuuchos años compitiendo a un nivel bastante bastante alto y poniendo su granito de arena año tras año para que la afición al ciclismo entre las mujeres fuera creciendo se merecen de vez en cuando tener alguna recompensa. Logicamente será muuuy difícil que pueda mantenerlo hasta el final, pero después de los problemas físicos del año pasado(ajenos al deporte) que ha tenido que superar, el hecho de estar otra vez ahí arriba ya es todo un logro. Bravo por Ane!!!!.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Compartir esta página