Ayer fui con la flaca por donde acababa de pasar la Vuelta, aprovechando que era al lado de casa... Decir que había mucho ciclista buscando los bidones por las cunetas, con lo que pocos o ninguno habrá quedado en ellas. De todas formas yo mismo cogí alguno que estaba en zonas de monte sin público, y envoltorios de geles encontré también. Di tu que las cunetas por donde pasaba la vuelta están echas un asco, pero no se debería de permitir arrojar ningún tipo de basura en ellas, y menos a los deportistas profesionales en un evento televisado.
¿Realmente crees que cada vez que echan mano al bolsillo tienen riesgo de caída? Creo que tienen más riesgo cuando bajan a toda velocidad un puerto o cuando llegan al sprint.
La velocidad es lo que les exige la competición, y sí hay riesgo por echar la mano atrás. Si no busca la explicación que dio Alberto Contador a su caída en el Tour de Francia 2014, y verás que fue por confiarse y echar mano atrás a coger comida. Así que supongo que si pueden evitar echar dos veces mano atrás cada vez que tienen que comer no lo dudan. Otra cosa sería si les obligaran a ello.
No soy profesional, no puedo discutir. La seguridad debe ser lo primero pero desde mi punto de vista (de globero), cuando tiran el envoltorio, cuesta sólo un poco más terminar la acción y dejarlo en el maillot. Posíblemente en las marchas y carreras de aficionados, los que se creen profesionales también les imitarían.
A mi no me cuesta nada meter envoltorios en el maillot. A ver si los globeros vamos a ser más hábiles con la bici que los profesionales, yo muchas veces los veo circular sin manos. Si yo soy capaz de ir sin manos por pistas de tierra ellos pueden en asfalto, y si no con una mano sobra.
¿Os habeis dado cuenta que Luis León Sanchez (caja rural), cuando se ha terminado el powerate ha mirado la cámara y se lo ha quedado en la boca?, pocos segundos después estaba pidiendo agua y no he podido ver el bote vacio en el mallot.
De hecho ocurre muchas veces, a más de uno le he dicho lo guarro que era al hacerlo. Y aún peor en btt, en carretera a los de conservación también les tocará recoger algunos, pero en mitad del monte...
Los bidones que llevan hace unos años que son biodegradables, los que no tienen perdón son los aficionados que los imitan, tirando al suelo envoltorios de geles, barritas...
Los propios organizadores de algunas marchas de aficionados dejan las señales de la carrera sin recoger a perpetuidad...
Mirar como quedo san miguel de aralar cuando se fue toda la parafernalia de la vuelta asi que si no recogen esto dudo que lo hagan en las cunetas.
Que tienen riesgo de caida? pero si esa gente mea sin bajarse y con el culotte puesto! incluso de hacer un poco de pressing catch
Creo que en pocas semanas se deshacen, con algo de humedad o lluvia se van deshaciendo. Hace un tiempo me regalaron en la farmacia un boli biodegradable y solo con chuparlo se iba desaciendo en la boca, se hacía como una pasta, como harina mojada. Espero que también fuera comestible... jejeje
Las mondas de plátano también son biodegradables pero no por eso las tiramos en el pasillo de nuestra casa, ¿no?
Pues no, lo que quiero decir es que el hecho de que los botellines sean biodegradables (para el caso de que realmente lo sean) no justifica que se tiren en un lugar visible. Dicho de otro modo: que la basura sea biodegradable no significa que no haya que depositarla en el contenedor correspondiente. Siempre según mi criterio, claro está. Un saludo