no necesariamente, puedes correr con la licencia de un dia, que al final es el seguro para esa prueba y sin tener la licencia de todo el año. y no me referia a su caso en concreto, que seguro estaba federado, lo decia por esas pruebas que las puedes correr con la licencia del dia.
Para competir en du/triatlones tienes que tener licencia, igual que en cualquier otro deporte. Pero claro los dus y triatlones no tienen nada que ver con la federación de ciclismo. P.D.:edito, no había visto tu último mensaje. Si es cierto que se puede correr con licencia de un día, pero en ciclismo también puedes correr con la licencia de un día. Entonces por lo que tu dices, aunque un ciclista este sancionado podría correr con la licencia de un día.
sobre los que habláis de sanciones de por vida. Parece que os olvidais que el sistema judicial está basado en la idea de la reinserción, que esa persona cumpla el castigo impuesto y pueda "reformarse". O si no ya veis a asesinos y otros delincuentes, que cumplen unos añitos y ale otra vez a la calle. Que puede que este mal, pues a lo mejor sí y deberían revisar todo el sistema. Y para determinados casos que las sanciones fueran más duras. Lo que si me parece muy mal e inaceptable es que un corredor sancionado en ciclismo, mientras está cumpliendo su sanción, se dedique a correr duatlones y triatlones regionales. No se como no les da vergüenza. Eso es reirse de todos. Cuando termine de cumplir su sanción que compita donde le de la gana, pero antes, no.
Mirar lo que ha escrito hoy en prensa sobre el ciclismo sudamericano: http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=34739
este hombre tiene ya casi más de escritor que de ciclista, jeje. Me gustan mucho sus articulos y se nota que ama este deporte
Está muy bien lo que ha escrito -tu paisano- y también me gusta cuando comenta etapas junto a Fermín Aramendi, porqué conoce muy bien el deporte que practica y todo lo que le rodea, y hace que las retrasmisiones sean entretenidas. También Unai y Aitor Osa, podrían ganarse la vida retrasmitiendo las carreras en ETB, porque da gusto escucharles. saludos
A ver, sobre las participaciones de patxi en tris hay que comentar algo. Para empezar, yo a patxi ni lo conozco, tan solo le he visto en un par de salidas ( para cuando yo llegaba, el ya estaba duchado!). Hasta donde yo se y he podido ver, al año siguiente de su sancion corrio un par de tris a su bola... bien, bueno, no, mal porque estaba sancionado. Al año siguiente lo ficha el lagunak y se supone ue va a correr un monton de carreras etc... Pues nada, no corrio ni una! Al año siguiente, despues de que cumpliera su sancion, que saliera en la prensa que cumplio con la sancion, es cuando empezo a correr.
Que nadie se crea que era una maravilla en TRIATLON Y DUATLON,uno mas del pelotón,eso si y porque no había controles que si no....
Rafa Guti, que conste que NO estoy para nada de acuerdo en que Patxi Vila haya podido competir en nuestro deporte cuando debería haber estado cumpliando sanción, arrebatando a otros los puestos que se merecían más que él. Pero no puedes decir que este tío era uno más en triatlón cuando ha ganado, sin ir más lejos, el Medio Ironman de Buelna, y el triatlón de Pálmaces. En pruebas sin drafting era un rival a batir. No se puede hablar sin conocimiento de causa, con mucho sentimiento y poco razonamiento, y no me equivoco al decir que en tu caso es bastante frecuente (es un consejo)
Leí una columna suya hace tiempo en la revista Pedalier, en la que hablaba del error que cometió.Comentaba cosas y decía que quería volver al ciclismo para quitarse ese fallo y sobre todo quería que su hija pequeña pudiera ver a su padre haciendo lo que tanto amaba... Mas o menos era algo así. Mi punto de vista continúa siendo el mismo.La cagó pero merece otra oportunidad...¿Reirse de la gente por una segunda oportunidad?Prefiero que lo haga un ciclista a que lo haga un asesino..
Lo que fue muy grave es que la federación Navarra de Triatlón lo llevo al Campeonato de España de Duatlón por Comunidades Autonomas en su primer año de sanción